¡Madre mía! Con las ganas que tenía de verla, que mal la estáis dejando :sudor
Versión para imprimir
¡Madre mía! Con las ganas que tenía de verla, que mal la estáis dejando :sudor
Huye Campanilla, huye!
Yo hacía tiempo que no me revolvía en la butaca con esa sensación de vergüenza ajena.
Vuela a otra lugar y aprovecharás más tu TIEMPO :D
Todavia la tengo pendiente, quiero verla el próximo fin de semana.
Vista esta tarde. El tema es muy bueno, pero mal desarrollado. La película entretiene, pero nada más. Va de más a menos.
Los que decís "buen tema pero mal desarrollado", ¿qué tipo de desarrollo esperabais? Siempre me pica la curiosidad cuando leo opiniones de ese tipo, porque las expectativas de cada uno son un tema muy personal y ya veo demasiado habituales posturas del tipo "como esto no es lo que esperaba, vaya basura". Argumentos, por favor, que si no me quedo igual que estaba.
Vista en copia digital ...
Decepcionante es la palabra que mejor la define. Tiene una idea COJONUDISIMA totalmente desaprovechada. Niccol solo sacá pequeñas virutas de una brillante superficie. A diferencia de la estimulante "Gattaca" (con la cual guarda evidentes referencias visuales), la historia de este film no llega a desarrollar todo su potencial por un claro error de planteamiento. La mezcla del elemento fantástico con peli de acción con pareja a lo Bonnie&Clyde no funciona a causa de unas situaciones tópicas y trilladisimas, sumado a uno actores sosos como ellos solos (Timberlake y Seyfried tienen menos carisma que un calamar).
Si la película es entretenida es por una primera hora donde esboza elementos muy interesantes (la transferencia del tiempo entre las personas, la metáfora de la posesión del tiempo en vez del dinero como símbolo de poder, los "pulsos", la figura del guardián del tiempo como dedicado y convencido funcionario del sistema ...); pero todo se va a la borda en la segunda mitad, donde lo que interesa claramente al director y, supongo, más a los productores, es la acción y las persecuciones. Esto, mezclado con el estilo retro que tanto le gusta a Niccol (qué coches, señores, lo mejor de un diseño artístico de lo mas estimulante) deviene un conjunto amorfo que no termina de interesar.
Una pena, porque podría haber estado muy bien, pero se queda en un entretenimiento muy menor ...
Un saludo.
Creo que si se hubieran centrado en los personajes y sus historias, como la de los Guardianes del Tiempo, la familia del protagonista, ver algo más las diferencias sociales durante la película, algo más de misterio e intriga... pero es que la película da un golpe de efecto y pasa de una peli de ciencia-ficción a una de acción pura y dura.
P.D: Y algunos hubieramos agradecido ver más tiempo en pantalla a la madre de Justin.
Y encima la "acción pura y dura" es acción de tele-film de sobremesa.
Sin entrar en detalle con otros temas y centrándonos en la base de la película: os habéis puesto a pensar en quién podría dormir tranquilo con un sistema de intercambio de tiempo basado en el tacto??? Y os creéis que si existiera algo así la gente no se estaría linchando de ostias a cada encuentro y no sólo el piltrafa de mafioso ése que aparece en la película?. Si ya es tan absurdo el tratamiento de este punto tan importante, imaginaros el resto...
Son buenas ideas fatalmente desarrolladas.... Por ejemplo, el concepto del "pulso de tiempo". Como IDEA es cojonuda; la explicación y el desarrollo de su funcionamiento es absolutamente decepcionante:
Spoiler:
Y así con muchas de las cosas de la película. Decepciona por eso. Porque en este caso los detalles sí son importantes, y si se los hubieran trabajado más, el film hubiera funcionado a otro nivel más interesante ...
En fin. Lo dicho. Da rabia porque la premisa tenía potencial, pero no ha habido suerte. Otra vez será ...
Totalmmente de acuerdo. Una premisa muy buena tirada por la borda
In Time (2011)...................... 6
http://i55.tinypic.com/xn5h50.jpg
Interesante propuesta la que nos brinda Andrew Niccol. Tampoco esperaba una obra maestra, por el trailer ya tenia pinta de entretener. Y así ha sido, unos minutos bien aprovechados. La verdad es que, si tras terminar su visionado nos paramos a saborearla, está bien porque no se aleja mucho de la vida real, cambiando el tiempo que necesitan los personajes del film por el dinero que es un bien cada vez mayor en nuestro mundo actual. Claro que, no me gustaria tener un reloj como los protagonistas. Los actores, un cada vez mejor Justin Timberlake junto a una decente interpretación de Amanda Seyfried, hacen una buena pareja. Aparte, tenemos la presencia de Cillian Murphy como uno de los villanos de la función. Es una película de ciencia ficción con una primera parte a lo Robin Hood, para pasar a una segunda algo romanticoide, pero que recuerda a una versión futurista de Bonnie & Clyde.
Debo daros las gracias a todos vosotros por evitarme pagar una entrada para ver la película ¡GRACIAS! :abrazo
La vi hará unas dos semanas y la decepción ha sido mayúscula. La premisa era interesantísima y acaba en la nada más absoluta :blink
Los primeros 20 minutos están muy bien, te enganchan y te venden la idea de que vas a ver algo bueno. Pues no. Todo acaba ahí. A partir del minuto 21 todo es un desbarajuste tremendo...
- Situaciones ridículas
- Argumento difuso... como dijo alguno de vosotros, acaba siendo un...
Spoiler:
- Actuaciones bastante limitaditas
- Fallos de raccord: a montones, escena tras escena. No me lo podía creer :blink
- Final decepcionantísimo :doh
En conclusión: lo peor que he visto del director hasta la fecha :lee Sí, hasta "Simone" me parece mejor desarrollada.
Nota: 2'5
Y se lo doy por los primeros 20 minutos :ceja
Andrew Niccol ¿dónde estás? :bigcry
Y tanto que sí. A priori sigue un esquema parecido a "Gattaca"; premisa interesante de ciencia ficción, ambientada en un futuro indeterminado, con una serie de elementos comunes: fotografía, montaje , diseño de producción, pero donde la primera triunfa a la hora de llevar la idea hasta las últimas consecuencias, "In time" se queda en un corre que te pillo sin interés alguno. Una verdadera pena ...
Pues a mi no me decepcionó. Además el trabajo de Deakins me parece muy bueno. Saludos
Este Niccol es bien raro: hace 2 peliculones como Gattaca y Lord of War y luego esta cosa infumable. Simone era floja, pero es que Time me parece directamente mala. Y visto el trailer de lo nuevo suyo (The Host) aún pinta que va a peor.
Amo "Gattaca" :encanto para mí lo tiene todo y no le falta nada.
Pero imagino que te gustó sin maravillarte ¿no es así? Aunque de todos modos, debes ser de los pocos a los que les gustó.
Todavía no he visto "Lord of War" pero "Gattaca" es maravillosa.
Veo que coincidimos en lo de "Simone" :agradable
Sí, las críticas de la nueva película no pintan nada bien :|
Maravillarme no me maravilló, pero me gustó lo suficiente para comprármela. Vale que no es el colmo de la originalidad (exceptuando su premisa), pero bueno, me parece medianamente bien hecha, con una buena fotografía y un buen diseño de producción y una Amanda Seyfried con un look que me gustó mucho. Saludos
Temática y estilo muy diferentes a "Gattaca", pero es un peliculón como la copa de un pino.
Yo creo que después de haber visto "Time" te sorprenderá y dudarás que el director sea el mismo. De hecho, yo ya empiezo a tener mis dudas...
Y respecto a "Gattaca" es increíble: muchas veces me pongo sólo el tramo final (la película entera la he visto incontables veces) y es capaz de emocionarme una y otra vez prácticamente como la primera. El tempo de las secuencias, las miradas de los actores, la música de Nyman... Todo hilvanado encaja a la perfección.
A mí me gustó :picocerrado El planteamiento me encantó desde un principio, luego es verdad que quizás se desinfle, pero se queda en una película de acción bastante entretenida. Amanda Seyfried no me hace demasiada gracia, pero si Justin Timberlake y sobre todo Cillian Murphy. Y los poco minutillos de Olivia Wilde :juas
Es verdad, que salía por ahí en un papelillo Olivia Wilde. Respecto a Justin Timberlake lo prefiero cuando no hace tanto de héroe: cuando es más "normal" como en Con derecho a roce (haciendo una excelente pareja con Mila Kunis), cuando es más "malo" como el La red social (excelente trio con Eissenberg y Garfield) o cuando es más "maduro" y mantiene el tipo ante Eastwood y Amy Adams en Golpe de efecto.
Respecto a Murphy, no sé, en este caso, no me terminó de gustar su papel. Y respecto a Seyfried yo creo que este es uno de sus papeles que más me gusta. Saludos
Candidata firme desde ya para la lista de películas más infravaloradas de la década.
Si me queréis ver llorar, ponedme la película :cuniao
Nyman es de lo bueno, lo mejor :encanto
Aviso: vídeo con spoilers !!!!
http://www.youtube.com/watch?v=u9fcHHOCBDg
Nyman es lo que quiera ser y más :encanto
Mira, nunca suelo decir nada pero me hace ilusión. He podido ver a Michael Nyman en concierto y es lo más maravilloso que me ha pasado a nivel musical en la vida :encanto Jamás olvidaré esa noche :encanto Y lo más bonito de todo es que fue un regalo sorpresa que me hicieron :) Imaginad como te sientes cuando te regalan algo que llevas años queriendo ver. Es algo indescriptible, hay que vivirlo para saberlo :agradable
Y además tuve la gran suerte de que tocó mi tema favorito: el solo de "Wonderland" :encanto Lloré un poquito en ese momento :cortina
Me firmó el CD de la B.S.O. de "El piano" y pude estrecharle la mano. Tiene las manos más suaves que he tocado en mi vida :encanto Estaba nerviosa así que sólo atiné a decirle: ¡Congratulations! :cuniao Él me dijo algo que ni entendí de puro nervio y me estrechó la mano.
Aquí os dejo la imagen de mi CD firmado, no se ve muy bien pero es que me hacía ilusión que dejara su firma en "El piano" y no había mucho hueco libre :cuniao No es el CD de la película, es la contraportada de uno de los 3 CD's del "Michael Nyman Soundtracks", el que corresponde a "The piano".
Pues ya véis, he tenido la suerte de verlo, escucharlo y hasta tocarlo :cuniao Ojalá algún día pueda repetir :cortina
http://img692.imageshack.us/img692/3617/nyman.jpg
Otro compositor que nos encanta a ambos. Yo también le ví una vez en concierto, pero sólo eso, no llegué a verle de cerca o a que te firmara un disco.
El vídeo que has puesto, excelente. Saludos