Es posible. Gracias por ofrecer una síntesis más clara que la propia. Es más, estoy muy agradecido pues creo que ciertamente lo has conseguido, el aportar luz sobre la conveniencia o no de liquidar uno los impuestos sin acceder a agentes externos.
A ambos se nos queda en el tintero que no sólo son 16 euros, sino conocer el procedimiento, saber el porqué te cobran, cómo lo calculan, las distintas opciones de liquidación de que disponemos, el cómo ahorrarse el aporte de documentación suplementaria, el cómo no tener que desplazarse hasta barajas desde otra provincia (algo que se ha mencionado mucho en este hilo), el cómo poder relacionarte con los couriers para ejercer tus derechos como receptor de la mercancía, el cómo no tener que pedir un día libre para ir a la aduana de manera presencial, no tener que comprar el Eau de gasoliné cuatro-veinte dieciocho octanés, etc. ;)
Hay que quitarse el miedo de encima pues hay pocas cosas más ciertas que el desconocimiento sólo lleva al miedo, el cuál nos empuja nuevamente al primero.
Entonces está claro que eres una de las muchas personas a las que no está dirigida el manual/post/hilo. Mejor dicho o expuesto: eres una persona que no encontrará información útil o incluso relevante alguna.He leido el post que mencionas y sinceramente creo que el tiempo que emplearia en hacer todos los pasos que expones me costaria mas de 16 euros.
No es malo, ni muchísimo menos, sólo hace que envidie a alguien (en este caso tu persona) que prefiere abonar en cada importación que realice un mínimo de 17 euros a llevar a cabo él mismo un procedimiento de poco más de 3 minutos. Ciertamente me gustaría estar en posición de opinar lo mismo.
Una cosa es que la obtención de los certificados y su configuración lleve... ¿2 días? y haya que desplazarse a, por ejemplo, una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social, pero hay que reconocer que luego te ahorras viajes a la aduana, muchísimos quebraderos de cabeza y dinero.
En los meses que llevo haciendo uso del procedimiento simplificado, sólo en cuestión de facturación de servicios con distintos couriers me habré ahorrado varios cientos de euros, puede que incluso más de 1300 euros. Es decir, yo soy una persona a todas luces que agradece la existencia de un procedimiento como el actual simplificado.
Nuevamente, envidio que no consideres que un problema que resulta tan serio como una equivocación a la hora de asignar taric y ahorrarse el cobro de esa equivocación no sea motivo suficiente para hacer el trámite uno mismo.La unica ventaja que le veo es lo de que asi no equivocarian el taric pero entonces como controlan que lo que declaras es lo que hay/dice haber? Solo por la descripcion de origen?
Me vienen a la mente comentarios en este mismo hilo sobre una asignación incorrecta del taric, resultando en una mayor y equivocada liquidación de impuestos, cuando no la aparición del tan temido SOIVRE o, en su defecto, trámites incómodos, pérdida de tiempos muy superiores a minutos, discusiones con agentes aduaneros, tener que iniciar trámites administrativos, etc.
Es decir, no es por ahorrarte 16 euros, como comentas, es porque, además de ahorrarte 16 euros, te ahorras seguro todo lo anterior.
Te animo, también al resto de compañeros del foro, a que trates de experimentar el procedimiento simplificado. Verás como le acabas cogiendo el gusto.
Además, cada vez que yo liquido los impuestos vía inet y termino los trámites oportunos me siento así:
Spoiler: