Con la aduana de las cosas que vienen por correos se conjugaron dos factores en contra de los coleccionistas. Antes había cabeceras de zona aduaneras repartidas por toda España, como si hubieran dividido el país en zonas aduaneras, y en ellas había funcionarios de aduanas controlando los paquetes. Hace poco más de medio año a una de las mentes "pensantes" se le ocurrió que mejor centralizarlo todo en Madrid. Lo peor es que a la misma o a otra mente "pensante" se le ocurrió que ese trámite aduanero del que se encargaba un funcionario sin que nos costase dinero iban a dejar de hacerlo, y que podían darle la concesión del trámite aduanero de lo que llegase por Correos a una empresa privada.
En Correos te remiten a ST. En la aduana de Madrid cuando llamas y oyen "Correos" te dan el teléfono de ST. Total, que o vives en Madrid o a pasar por el aro de ST.
En otros foros se ha hablado sobre la posibilidad de hacer el trámite por correo administrativo en vez de pasar por el aro de ST, pero no he leído de nadie que haya llegado a hacerlo. Personalmente lo veo complicado. Si no hay que pagar y es una mera remisión de la documentación para liberar el paquete, todavía. Pero si hay que liquidar impuestos la cosa se complica.
También he leído algo sobre la posibilidad de hacerlo por vía telemática desde la página de Hacienda, pero como tengo las compras suspendidas hasta el año que viene pues no he investigado más.
Shoo, has hecho bien en ponerles el taric y el iva, aunque los de ST son un poco cabeza cuadradas.
La gestión que hacen de la aduana parece propia de un mundo alternativo. Cuando más grande, pesado y caro parece un paquete más probabilidades hay de que lo paren, pero no hay ninguna regla fija, sólo probabilidades, te pueden parar un paquete de 100 gramos y dejar pasar uno de tres kilos. Ahora os contaré mi caso de un paquete que me trajeron ayer y se salta todas las reglas.
Voy a recopilar información y lo pongo.