Todas maravillosas.
Me alegra que cites Blade Runner. Siempre he encontrado puntos en común y poca gente coincidía conmigo. Obra maestra incuestionable.
Versión para imprimir
Todas maravillosas.
Me alegra que cites Blade Runner. Siempre he encontrado puntos en común y poca gente coincidía conmigo. Obra maestra incuestionable.
No tiene mucho que ver con el libro de Philip K. Dick la película de Ridley Scott. El monstruo que te presentan ahí -Roy Batty- tiene mucho de monstruo de Frankenstein: un ángel caído que se rebela contra su creador. Siempre, aún antes de leer la novela, me pareció que tenían mucho de Frankensteins. Hay una escena en que va bajando en ascensor y literalmente parece que se esté hundiendo en los infiernos. Y aunque cruel, al igual que Frankie, también tiene un lado tierno. En la novela, a excepción de un replicante que no sale en la película -Lorna Luft- los replicantes están menos desarrollados como personajes, y resultan más bien antipáticos
En la novela de Shelley, el Monstruo siempre está trayendo a colación El Paraíso perdido de Milton y comparándose con Satán.
¿Podemos relacionar El paraíso perdido con el monólogo final de Ray bajo la lluvia?, ahí también se mencionan paraísos que se van a perder.
Saludos
Yo creo que sí. Y con el monólogo final del propio Monstruo en el libro, cuando dice que ya no sentirá más el viento ni verá las estrellas, y dice que su espíritu dormirá en paz, a menos que pueda sentir, de algún modo.
La he visto hoy en el cine , y bueno , no es tan horrenda como me esperaba (ya había leido muy malas críticas así que he ido con el listón bajo).
En realidad lo único que enlaza con la novela de Frankenstein es el prologo del principio, luego ya la peli se convierte en otra cosa, una modernez al estilo Underworld, aunque si que introducen algunos elementos de la novela como el diario de Victor y cosas así. El look gótico de la película es muy bueno y se hace llevadera gracias a su escasa duración, aunque la trama no consigue atrapar.
Le doy un 5, tiene sus fallos pero no me he aburrido y por eso la apruebo. Os aconsejo que, si vais a verla al cine, dejad de lado la novela porque no tiene nada que ver, han cogido solo al personaje de Frankenstein para llevarlo a otra trama con gárgolas, catedrales y cosas sin mucho sentido la verdad.
Yo, Frankenstein se estrenó ayer en España con 229 copias.
Ha entrado nº 9 en la taquilla de ayer, en la sala que yo la vi estabamos 3 personas el día del estreno.:sudor
En Dias de Cine tb la han puesto fina, en el programa de anoche.,,
Es fría en el sentido que los personajes no colaboran demasiado ni dramáticamente ni artísticamente, pero tampoco me ha parecido tan horrenda, estoy en la línea de ChuckyGoo, no me aburrí que era lo que buscaba, está bien realizada, tiene mucha acción para disfrazar sus carencias argumentales y sus ajustados 90 minutos pasan rápidamente, tampoco se le puede pedir mucho más.
Vista, aquí mi opinión::cortina
https://www.youtube.com/watch?v=CiMdBio-4_g
Tengo mis dudas de verla en el cine. Aunque, un punto a favor, sale Yvonne Strahoski (creo que se escribe así) :)
Yo la vi por internet y al menos no me aburrió.
Pero la peli es muy poca cosa. Ver hora y veinte y luego olvidar.
Cuando Aaron se corta el pelo y se pone el peinado de siempre, deja de ser Frankenstein. Simplemente. Ese look largo le pegaba mejor para el papel
Aunque es demasiado guapo para el papel. Frankenstein tiene que ser un mounstro gigante y horrendo. Y hasta calvo si hace falta. Esto no es Frankenstein.
En cuanto a Bill Nighy, a sus 65 años, hace el mayor ridículo que he visto en una peli en años. El final,hasta lloré de risa. Simplemente es patético.Spoiler:
¿Calvo? De nunca el Monstruo de Frankenstein ha sido calvo (a pesar de lo que dijera Kenneth Branagh). Cito el libro:
Tampoco es que el amigo Aarón responda mucho a esta descripción. El que sí es calvo es Nosferatu:Cita:
Sus miembros eran proporcionados, y había seleccionado unos rasgos hermosos para él. ¡Hermosos! ¡Dios mío! Su piel amarillenta apenas cubría la obra de músculos y arterias que quedaba debajo; el cabello era negro, suelto y abundante; los dientes tenían la blancura de la perla; pero esos detalles no hacían sino contrastar espantosamente con con unos ojos aguanosos que casi parecían del mismo color blancuzco que las órbitas que los alojaban, una piel apergaminada y unos labios estirados y negros.
http://www.revistadeletras.net/wp-co.../nosferatu.jpg
Si en el libro tenía el pelo largo, pues ese es el peinado que le tenian que haber dejado a Aaron.
Pero con una cara más fea obviamente. Maquillada de arriba a abajo. No basta con ponerle 3 cicatrices de corta y pega. :P
Pues mira que en el libro, las cicatrices tampoco se mencionan...Yo supongo que han querido conformarse con la pinta que el Monstruo lleva en los tebeos en que se basa ésto (que tampoco es que se parezca mucho a Aarón, que me recuerda más bien al Frankenstein de Dean Koontz):
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...AZcTgFN5G_1ncw
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...Kew8A3-SUdTQf2
De todas formas, puede que eso se deba a una decisión ejecutiva, o algo. No contratas a un actor famoso que te cuesta una pasta para ponerlo tan feo que no lo reconozca ni la madre que lo parió. O igual querían atraer al público femenino a las salas, no sé. Aunque eso de poner al Monstruo guapo tampoco viene de ahora, como dije unos posts más atrás:
http://www.nlm.nih.gov/frankenstein/...resumption.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...-1823-play.jpg
Yo no me tomaría demasiado en serio el aspecto en general de la película, como "Van Helsing" o "La Momia" de Sommers no las tengo como alternativas a los clásicos de la Universal sino como productos palomiteros de rápido consumo que usan personajes míticos para ganar tirón comercial. Si las analizas mucho en busca de defectos, difícilmente podrá uno alcanzar el objetivo que tienen.
Totalmente de acuerdo, a mi me encanta el Frankenstein de Kenneth Branagh, pero este no es el personaje de Mary Shelley, simplemente lo han metido ahí en medio de una historia que han creado y lo han puesto a pelear, a lucir cuerpo, a ligotear... es que no tiene nada que ver con la novela.
Es una peli mala que mola, el argumento es una chufla, pero es jodidamente entretenida, en la época del videoclub hubiese sido un hit.
Ya, pero nunca aparece con el pelo más o menos largo. Otro que sí aparecía con el pelo largo (y que de monstruo tenía bien poco) era el de Marcus Nispel:
http://2.bp.blogspot.com/-PPGcAmUeIG...enstein23x.jpg
Yo reconozco que he llegado a pasarme cuatro pueblos con lo del pelo largo :sudor. Pero queda bien, permite rellenar hueco y en ciertas escenas te ahorra el tener que dibujar un desnudo:
Spoiler:
http://michaelmay.us/11blog/10/1025-...ankenstein.jpg
Este es clavao a la descripcion del libro. Piel apergaminada y amarillenta, pelo largo... Seguramente lo hubiera aprobado Mary Shelley.
En una peli como Yo, Frankenstein, hubiera pegado mas. Enfrentandose a demonios con esa cara de malote.
Creo que la foto es de algun telefilme del 2004.
Sí. Es Luke Goss, el Monstruo de la versión de Kevin Connor (que ya he comentado), para mi gusto, la más fiel al libro y una de las mejores. Pero no te engañes por la cara de malote que pone en esta foto, se pasa más de la mitad de la historia lloriquenado por los rincones. Da más pena que nada, parece casi un enfermo crónico. Y tampoco es éso, hombre.
http://www.byrnerobotics.com/forum/u...n-tv-movie.jpg
Creo que si a Eckhard lo hubieran dejado todo el rato con el pelo largo y la ropa antigua hubiera sido mejor, porque da bastante el pego, incluso para un Frankenstein tal cual:
http://2.bp.blogspot.com/-G-1d-A2D9U...eavy+look.jpeg
Pero bueno, como decíais más arriba, en cuanto se corta el pelo y se viste de poligonero, deja de ser Frankie y vuelve a ser Aarón.
La curiosidad mató al gato! Madre mía, que horror de película! No me ha gustado nada de nada! Quitando un par de composiciones visuales bastante llamativas y bien hechas, la película es la nada. No hay por donde cogerla, ni las escenas de acción son llamativas ni espectaculares, la historia.... en fin, aburrida, no llega a la media hora y se me hizo eterna. No se la recomiendo a nadie, bueno sí existen fan de las sagas underwolrd, legion y este tipo de películas puedo que les guste algo, pero poca cosa.
Un saludo.