Las de la Hammer tienen muy buenas ambientaciones, puestas en escena y un doctor muy potente, pero no sé, a mí me fallan bastante las historias que te cuentan en general. Y eso que la premisa general de la que parten aquí es realmente inteligente: el verdadero monstruo es Victor Frankenstein. Claramente ponen el acento en él, presentado como un tipo tremendamente inteligente, cruel, ambicioso y absolutamente carente de escúpulos. Yo creo que las que más me gustaron de la saga (no la he visto completa) fueron The revenge of Frankenstein y Frankenstein must be destroyed. Hay también una versión con Sting, llamada La prometida, a la que siempre ponen bastante mal, pero que a mí no me disgustó. También hay otra con Carrie Fisher potable hasta cierto punto, pero ya te digo, yo me quedo con la Universal y con Connors.
Sigo pensando que Frankie es un personaje más difícil de adaptar al cine y que quede bien que el Archivampiro. Tal vez, porque la novela de que parte tiene personajes más complejos y encierra metáforas más profundas. También las hay en Drácula, pero ahí lo que te cuentan es al fin y al cabo una historia de buenos contra malos, de la lucha del bien contra el mal. En Frankenstein no te acaba de quedar claro quiénes son los buenos y quiénes los malos, porque todos tienen buenas intenciones -más o menos- en algún momento, pero acaban cometiendo malas acciones.