Re: [Hilo Oficial] Juegos Indie (Noticias, novedades, análisis, recomendaciones...)
"Milk inside a bag of milk inside a bag of milk" es una visual novel indie casi surrealista realizada por un único desarrollador, Nikita Kryukov. Es un juego breve (de apenas media hora) que funciona bastante más como una experiencia inmersiva que como una propuesta de género más tradicional. De hecho, más que un videojuego casi semeja ser una ventana a la mente fragmentada de una joven que lucha con severos problemas de salud mental, y se apoya en un estilo minimalista tanto en el diseño visual como en la narrativa.
El juego tiene un enfoque introspectivo y utiliza un diálogo interno que vertebra la comunicación. Porque nuestro rol es ser alguien, quizás solo una voz, que interactúa con esta joven tratando de guiarla en su devenir diario, en este caso con algo tan cotidiano como comprar una simple bolsa de leche. Porque esta tarea, aparentemente trivial, deviene en un viaje metafórico que refleja la ansiedad, confusión y distorsión de la realidad con la que esta chica convive día a día.
El diseño visual y sonoro del juego es intencionalmente abstracto y surrealista, con extrañas disonancias y gráficos pixelados de un perfil bastante inquietante. Su minimalismo visual elimina distracciones y casi obliga a focalizar toda la atención en el texto, lo cual me parece interesante y acertado. La narrativa, decía, parece presentar un monólogo interno lleno de pensamientos inconexos, dudas y ansiedad, y utiliza elementos como las reiteraciones (ya en el título) y en el propio desarrollo del juego (que se reduce a comprar leche) como metáforas de los ciclos de pensamiento obsesivo (y sé de lo que hablo porque familiares cercanos tienen depresión crónica). Además, lo hace de forma fragmentaria, reflejando la manera en la que los problemas de salud mental pueden romper puntualmente la percepción y conexión con el entorno y la realidad.
Lo mejor de esta experiencia es que nuestras elecciones no necesariamente alivian el sufrimiento de esa chica. Y la intencionalidad que, diría, pretende articularse es enfatizar lo complejo que es ayudar a alguien con este tipo de patologías. Porque el juego no da soluciones, aún menos fáciles, ni un final -triste o feliz- como tal. Decide optar por ofrecer una experiencia que se siente auténtica. Convincente. Cotidiana. Aterradora.
https://www.youtube.com/watch?v=bq9ipYgcQzs