Pintaza, esos dos últimos...![]()
Pintaza, esos dos últimos...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ayer discutimos unos amigos, por qur cada uno deciamos que cuando una empresa decide editar un juego (del estilo de limited run games, paga mucho por derechos, cartuchos etc... Y mis amigos que no, que se forran según ellos...
Los cartuchos serán un pico, sellos de edad etc.. Y la licencia de cada juego, yo estoy seguro que no es moco de pavo.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Yo no se lo que costará, pero barato no creo que sea. Es lo que dices, tienes que pagar licencias, derechos, distribución, la propia fabricación... y ya sabemos que los cartuchos añaden 10 euros. Por otro lado, estas tiradas suelen ser cortas, y los proveedores te cobran más por fabricar 1.000 o 10.000 que 100.000...
Independientemente de lo que coste, lo que nunca he entendido es por qué compañías indie que no tienen un duro sacan en físico juegos nicho que no van a vender mucho, y luego a las grandes compañías comerciales no les da la gana de editar en físico juegos que sí van a vender una buena cantidad...
Última edición por Liberty; 20/01/2019 a las 12:13
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo creo que muchas compañías lo han hecho incluso a sabiendas de que pueden perder dinero, o no ganando lo suficiente como para que merezca la pena meterse en ello
Simplemente por el sueño de tener un juego comercializado que ellos han creado
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Sí, es posible. Algunas sí, ellas mismas lo han reconocido. Pero editan MUCHOS juegos indie. Y no solo indie, también compañías comerciales pequeñas con juegos menores que van a vender poco. No creo que todas lo hagan por el "sueño" de editar en físico.
Después, lo que digo, Square, Capcom, y otras muchas con pasta, sacan juegos tipo Okami, World of Final Fantasy, solo en digital... Cuando son las que precisamente se pueden permitir perder un poco de dinero o no ganar mucho, pero al menos ser profesionales y cumplir con sus clientes...
Última edición por Liberty; 20/01/2019 a las 12:18
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En el caso de las compañías que editan indies, ahí ya entran varios factores
Muchas piden derechos de distribución o de ganancias que las desarrolladoras no están dispuestas a aceptar. Que es lo que creo que ha pasado con Hollow Knight por ejemplo
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Si, cierto, eso también hay que tenerlo en cuenta...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A mí lo que me jode personalmente es que muchos juegos indie que se lo merecen salgan en físico, pero solo por Limited Run Games, en ediciones que duran una hora y son carísimos de importar. Indies que se merecerían salir en físico en forma normal para que todo el mundo pueda conseguirlo cuando se lo pueda permitir.
Entiendo el concepto de "Limited Run Games" entiendo por qué se hace esto, y entiendo que en cierto modo ellos no tienen la culpa de que especulen un huevo, pero como me jode, tantos juegos indie maravillosos que podría tener en físico si no fuese así... juegos que podría tener en físico y así librarme del espacio digital en la consola. Me encantaría tener un Night in the Wods en físico o un Yooka Laylee en Switch en físico, también..
Ojo con Wargroove... el clon del mítico Advance Wars que incomprensiblemente Nintendo ha olvidado.
Está recibiendo muy buenas puntuaciones (lleva un 87 de media), y pese a que solo cuesta 17€ viene con más de 50 horas en modos para un jugador, con campaña, modo arcade, modo puzle (superar un nivel en un turno), multijugador para 4 jugadores, editor de niveles, juego cruzado Switch / PC/ Xbox One...
Ojo al editor, puedes crear escenas cinemáticas, escribir los diálogos, el argumento... Puedes crear una campaña completa, no solo niveles sueltos...
Y además traducido al español...
Sale el viernes para Switch, PC y Xbox One, y pronto en PS4. Yo ya lo he comprado...
Última edición por Liberty; 31/01/2019 a las 08:46
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Al fin, un Shadow of the Colossus para PC...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Vaya copia no?
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Un poco sí, pero hace falta ver cómo es el juego fuera de la lucha con los bichos...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Trailer de lanzamiento de Wargroove. Lo he probado un poco y madre mía que animaciones pixel art más bonitas que tiene el juego...Ya contaré más.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
WarGroove es una gozadaaaa.... A poco que os guste Advance Wars, o los juegos de estrategia por turnos... IMPRESCINDIBLE.
Tiene todo lo mejor de Advance Wars, pero todo modernizado. Los turnos son más dinámicos, hay cosas como los golpes críticos, que cada unidad los ejecuta de forma diferente (por ejemplo un lancero si tiene otro lancero al lado, un arquero si dispara sin moverse de sitio, un caballero si ataca desde una distancia de 6 casillas, simulando una carga), y todo el tema de capturar cuarteles y fortalezas, más elaborado que en Advance Wars, que le da profundidad.
Todo muy bien explicado, las primeras misiones son tutoriales.
Eso sí, el tono de la campaña (al menos la primera, hay varias) es bastante graciosete y distendido, se lo toman todo muy a broma, no es una campaña seria y épica tipo Advance Wars o Fire Emblem, si esperáis eso.
Y tampoco esperéis escenas intermedias hechas con CGI y todo eso, las escenas cinemáticas pues son pantallas con fondo genérico y los personajes posando y hablando, con animaciones de sorpresa, disgustos, al estilo Octopah Traveller.
Es un juego INMENSO, no me explico que solo cueste 17 euros (14€ en Fanatical para PC)... Tiene una campaña con docenas de horas, un modo arcade similar al de Super Smash Bros (varios combates seguidos), un modo puzzle en donde tienes que buscar la forma de ganar un combate en un turno, el multijugador a 4 jugadores...
Pero ojo, que este juego es como el Super Mario Maker...Ya lo comenté, todo el juego está creado con el propio editor, puedes crear campañas tan completas como las campañas del juego, con sus escenas cinemáticas, sus diálogos, su música y efectos, niveles enlazados, TODO.
Y por supuesto, compartirlo con todos. Este juego, con lo que va a crear la gente, va a ser INMENSO...
Se nota los dos años que se han tirado desde que lo anunciaron, todo está muy cuidado, las animaciones son una delicia, de los mejores pixel art que he visto en los últimos tiempos.
Un detalle importante en Switch, porque veo que algún youtuber famoso no se entera (ni lo ha probado en portátil) y lo está diciendo mal, es que cuando juegas en portátil automáticamente EL TEXTO SE AGRANDA (y esto lo hace el juego solo con sacar la consola del dock), así que los textos se leen de maravilla en portátil, deberían aprender otros juegos.
Y os recuerdo que está en español...
Os tiene que gustar la estrategia por turnos, pero a poco que os llame, ya digo, nada que envidiar a los Advance Wars, y en unas cuantas cosas los supera... ¡Pilladlo!!!!
Última edición por Liberty; 02/02/2019 a las 03:06
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
WarGroove me tiene enganchado pero uff, es dificilillo...Hay que afinar mucho donde te colocas (el terreno te proporciona defensa) y a quien atacas, como te descuides una vez te machacan...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Última edición por KODAMA; 05/02/2019 a las 18:18
Juegazos
¡No es un Limited Run! ¡HURRA! ¡ALBRICIAS Y ZAPATETAS, A CELEBRARLO!
Pero solo venden a través de amazon América?
Por que no veo enlaces ni nada, solo noticias y demas... Pero me mola, ademas supongo que van los 2 en cartucho por que las bso si especifica que son descarga.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Son los mismos que sacaron Salt & Sanctuary en Switch con lo que entiendo que este tambien llegara a Europa
He visto que Xtralife tiene un catálogo muy interesante de juegos de importación... Son un pelin más caros que si los pides a Japón o USA, pero te ahorras la espera y los líos de aduanas...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ahoa mismo en Xtralife tienen joyitas para Switch de importación como Okami HD, Monster Boy, los Megaman o Darkest Dungeon.... A ver si traen Final Fantasy X con los dos cartuchos...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A ver, a ver, puesto que es muy probable que tengan otros idiomas ya que al contrario que la PS4, que un disco de Japón solo tiene el idioma de Japón a menos que en Japón el juego sea bilingue, en Switch, si el juego ha salido al mismo tiempo en todo el mundo, el cartucho de Japón será como si lo hubieras comprado aquí.