Re: Space Jam (Joe Pytka, 1996)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Hombre, yo no intento convencerme de que el 4K es la segunda venida de Cristo; lo que pasa es que me gusta el formato, simplemente porque gracias a la excusa de que existe, muchas películas están encontrando nueva vida y viendose como nunca, ya que ahora los estudios están obligados a remasterizar en condiciones muchas películas que cuando se sacaron en Blu-ray eran masters de DVD antiguísimos filtrados a tope para que parezcan "nuevos". He visto mucho 4K de película que deja con la boca abierta y tira por los suelos al Blu-ray. Y ya por eso mismo solo para mí el 4K merece la pena y merece todo mi aplauso.
No lo decía por tí en concreto, ojo, lo decía de manera general, que al igual que algunos pueden tener la percepción de que a los que no les convence el formato 4K, es porque no pueden ni quieren costear el cambio necesario para disfrutarlo, autoconvenciéndose de dicha idea, lo mismo puede suceder al revés, que algunos consideren que los que abogan por el 4K, realizan un ejercicio de "autoconvicción" para justificar su inversión.
Y sí, ciertamente al principio, muchas ediciones en Blu-ray se trataban de reescalados del DVD, ya que no existían aún másteres en HD y en vez de esperar a que existieran materiales HD con los que trabajar, "forzaron" el despegue del Blu-ray. Porque ya sabemos como funciona el capitalismo, sacan un nuevo producto a la venta y no se pueden permitir el "lujo" de editar cuatro ediciones contadas, "tienen" que inundar el mercado con ese producto para promocionarlo y que entre por los ojos, aunque se acometan sacrificios... Y más en una época donde Sony quería matar a la competencia (HD DVD).
Eso mismo que sucedió con el Blu-ray, considero que es precisamente lo que está sucediendo con el Blu-ray 4K, se quiere promocionar y vender a toda costa, aunque eso repercuta en la calidad final del producto.
La diferencia, actualmente, radica en que como el formato Blu-ray ya está asentado en el mercado, casi todas las películas en Blu-ray ya se editan con másteres HD. Sin embargo, con el Blu-ray 4K aún no hemos llegado a ese punto donde se generalice el uso y empleo de másteres 4K, primando la teoría de: "tengo que sacar muchas ediciones al mercado para que entre por los ojos de los consumidores", de ahí que haya muchas reediciones en 4K que se limitan a reescalar la edición en Blu-ray.
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Bueno, lo del "falso 4K", si, hay mucho reescalado en el formato, aunque cada año se van añadiendo remasterizaciones en condiciones en nativo, de vez en cuando hasta películas nativas nuevas. Pero no lo veo así como tú, como si fuera un timo o una falsedad. En ese caso, cuando sacan en Blu-ray contenido que era SD y lo reescalan a HD, es HD falso también. Cuando se saca una película en 4K de un 2D DI no siempre es un reescalado cutre o 4K falso. De vez en cuando si se hace en condiciones, se mejora algo la definición, debido a que el Blu-ray es 1080p, pero el máximo de la fuente es 2K (1440p), algo de definición se gana. De vez en cuanto también se añade una nueva pista de sonido Atmos o DTS:X y a veces el HDR también le da nueva vida a la imagen. No concuerdo en que el HDR sea algo malo de por sí, aunque si que hay veces que se aplica mal.
Ojo, si te fijas, no dije en ningún momento que el HDR sea algo malo en si mismo, no deja de ser una herramienta y como herramienta que es, todo depende del uso que se le de (es como el típico debate sobre Internet, ¿es bueno o malo? Pues depende del uso que le des, en si mismo, no es ni bueno ni malo. Si te dedicas a traficar con personas, obviamente es un uso perverso, si lo utilizas para poder adquirir conocimiento, obviamente es bueno). Lo que preguntaba, es si crees que siempre se emplea de manera acertada, ante lo cual veo que consideras que no siempre se aplica bien, que es lo que considero.
Y para mí, un Blu-ray que contenga un producto en SD y no esté previamente advertido e implique una rebaja en el precio final (como por ejemplo hicieron los japoneses con Bobobo), para mí si sería una estafa, porque estarían engañando al consumidor al vender un producto que no se atiene a las características ofertadas (un Blu-ray, por definición, implica alta definición). No es casualidad que haya editoras que para cubrirse las espaldas, cuando venden una edición que no es 1080p, no lo especifiquen en la contraportada, por ejemplo.
Re: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]
A mi lo que me fascina es que haya tantas "remasterizaciones 4K" destinadas a ediciones Bluray en la mayoría de los casos de películas que tienen un público, no minoritario... lo siguiente.
No sé como les salen las cuentas, ya que esos escaneos y remasterizaciones baratos no son...
Re: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]
Hola, buenas, compañeros:
Quería comentar algo. Yo no sé si es que soy un poco cegato o qué, pero ayer probé por primera vez una película UHD en mi televisor OLED Panasonic 65JZ2000E y con el reproductor de 4K Panasonic UB9000EG1. La película es Muerte en el Nilo, y probé primero el Blu-Ray y después el UHD. Y, la verdad, me he quedado a cuadros de que apenas noto la diferencia, sinceramente. No veo que merezca la pena el 4K en un caso así. No dudo que, para películas que tienen 20 años o más, un máster en 4K sea necesario para recuperar la película en todo su esplendor pero, en el caso de películas de los últimos años, no veo que merezca la pena el desembolso de dinero la diferencia que hay entre el BR y el UHD. Ya digo que puede ser que yo sea un poco cegato pero es lo que me ha parecido.
Un saludo cordial!
Re: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]
Cita:
Iniciado por
Rasputin33
Hola, buenas, compañeros:
Quería comentar algo. Yo no sé si es que soy un poco cegato o qué, pero ayer probé por primera vez una película UHD en mi televisor OLED Panasonic 65JZ2000E y con el reproductor de 4K Panasonic UB9000EG1. La película es Muerte en el Nilo, y probé primero el Blu-Ray y después el UHD. Y, la verdad, me he quedado a cuadros de que apenas noto la diferencia, sinceramente. No veo que merezca la pena el 4K en un caso así. No dudo que, para películas que tienen 20 años o más, un máster en 4K sea necesario para recuperar la película en todo su esplendor pero, en el caso de películas de los últimos años, no veo que merezca la pena el desembolso de dinero la diferencia que hay entre el BR y el UHD. Ya digo que puede ser que yo sea un poco cegato pero es lo que me ha parecido.
Un saludo cordial!
En sí la diferencia puede estar más en comparse una nueva tele que en el disco en sí, ya que los discos en mi opinión la diferencia de precio no es tan gorda y ya tienes los dos formatos en uno, en forma combo.
La verdad es que no sé qué decirte, porque al final cada persona ve las cosas de un modo diferente. Yo veo la diferencia dependiendo de la peli, hay otras que no, hay otras que noto el HDR, otras que no, otras que sí, etc.. Muerte en el Nilo justamente es una peli nativa a 4K, asi que debería notarse incluso más.
Igualmente, no te desanimes todavía con el formato. Seguro que hay muchas otros lanzamientos en los que si notarás mas diferencia. Al final donde mas se ve la cosa es en las restauraciones 4K nuevas.
Re: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]
Palabra clave: CALIBRACIÓN.
Y dar de comer buenos platos, claro. The Revenant me dejó alucinado en su momento...
Re: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]
Cita:
Iniciado por
repopo
Palabra clave: CALIBRACIÓN.
Y dar de comer buenos platos, claro. The Revenant me dejó alucinado en su momento...
La calibración también sirve para el Blu-ray... Al final la diferencia con el 4k, es más el DV o HDR que la definición. Además de que también notas el reescalado del bluray, que hace que no sea tan significativa la diferencia