Eso da completamente igual, puedes reproducir UHD Blu-ray en un TV 1080p.
Versión para imprimir
ya que sacas eso sceips, si uno se compra un reproductor UHD Bluray pero tiene una tele 1080p, vería perfectamente una pelicula 4K, aunque con el reescalado hacia abajo a 1080p claro ¿no?, y debería verse mejor que esa misma pelicula si el disco fuera a 1080p ¿no?
Digamos que es como si la información de la película en 4K concentrara más información en un píxel y "puede" que imagines que se vea mejor por esa información más concentrada en el punto. Lo único que destaca de hacer ese "experimento" es sacar algo mejor de color a las pantallas 1080p que permiten un mayor gamut de color al igual que una información mucho más grande que tiene el propio disco 4K.
La nueva Playstation 4 Pro no tendrá lector Blu-ray 4K, cosa que la XBox One S si...y por 100€ menos.
A esto le sumamos de que antes que finalice el año habrá un total de 4 marcas que tengan TVs 4K Oled y Sony sigue sin 4K Oled.
Sony no ha podido caer mas bajo.
Como es posible que la nueva ps4 pro no tenga lector 4k si moverá todos los juegos a 4k , y no creo que sean reescalados, que los habrá x lo que he leído pero de juegos ya editados para la ps4 normal.
Será reescalado te pongas como te pongas, nada de 4K NATIVOS y REALES, eso con la PS4 Pro, no lo puede hacer.
La no inclusión del lector UHD es básicamente porque desde Sony afirman que es una consola SOLO para jugar, nada más, así que esto les ha dado completamente igual y se han enfocado más en los "gamers". Han sacado esta versión porque básicamente querían que mantuviera el tipo durante unos 3 años más para que esté todo a 1080p y 60fps (que falta que llegue a esto xD, porque depende más de la desarrolladora que la de la compañía de la máquina) con filtros subidos y aplicados de esta forma y contentar más al personal.
editado (he puesto el comentario en otro hilo)
Noticia interesante para todos aquellos que daban por muerto el UltraHD Bluray:
http://www.denofgeek.com/uk/movies/u...disc-in-the-us
y http://www.denofgeek.com/uk/movies/u...-blu-ray-sales
Hola,
Tengo una oled con 4k y hdr y los blu rays 4k: Hanckok, tortugas ninja 2 (la moderna), dentro del laberinto e independence day contraataque y relamente la diferencia del blu ray con el 4k no se aprecia, bueno, en la de dentro del laberinto si se nota pero en el resto no noto esa xplosión de color que muchos hablan del HDR (y si, lo tengo activado), en la de independence day contraataque si noto un pelin la mejoria pero es insignificante, pero en la de Hanckok y en la de las tortugas ninja no se nota nada, es decir, pongo el 4k y se ve muy bien luego pongo el blu ray y también se ve muy bien. Supongo que si hiciera la compaarativa del blu ray y el 4k con dos TV reproduciendo ambas películas simultaneamente, quizas, si notaría emjoría...
Los que tenéis estos 4k, opináis igual que yo?
Me tienen que llegar la de amazing spiderman 2 y la de xmen apocalipsis, a ver si en estas veo mayor mejora.
Saludos
Que modelo de Oled tienes?
Te lo comento porque hay diferencia entre las 2016 y las de 2015, no en calidad de imagen con contenidos SD, HD o FULLHD, pero sí y bastante con contenidos 4k HDR.
o mas bien pienso que no le interesa competir contra si misma, ya que tiene reproductores 4k en el mercado. Si un gamer quiere jugar y ver pelis en 4k, a pasar por caja dos veces.
Son muuuuuy listos...
Microsoft con la Xbox One S toma la delantera en este aspecto. Están vendiendo mas consolas solo por el reproductor (yo me incluyo).
Hola, yo no tengo un oled pero tengo una samsung 4k, decirte q yo le tengo el HDR quitado porq se ve fatal con el activado, haz pruebas con alguna peli en 4k y veras q si notas la diferencia, yo lo he podido comprobar por netflix contendo en 4k y se ve de maravilla prueba configuraciones y veras como lo notaras, un saludo.
Dentro de 1 mes saldran unidades internas de disco Blu-ray UHD para PC.
Concretamente de la marca Pioneer, la BDR-S11J-BK y la BDR-S11J-X.
Con ello por fin podremos ver capturas de las pelis UHD, comparativas Blu-ray Full HD VS UHD, gráficos del bit rate del disco...
Ya no veremos mas las páginas especializadas en los análisis de este nuevo formato: “Las capturas que usted ve son las del Blu-ray 1080p.
Un saludo.
Buenas tardes,
Recientemente he adquirido un hisense 65 pulgadas en 4k y me he descargado un par de pelis el blu ray 4k que me han ocupado 60 gigas con un una tasa de bits genereal de 60 Mb/s y realmente no he visto una muchisima diferencia con una peli en full hd. Mi pregunta es si merece la pena comprar un reproductor uhd 4k (xbox one S) y una pelis de amazon en 4k para ver realmente el 4k autentico por el que supuestamente hay diferencia?
Un saludo y gracias
Sinceramente y en mi modesta opinión y sin estar en contra de este progreso que nos/os están metiendo por los ojos sin resultados realmente tan dignos de reseñar, de momento yo no la compraba. Si lo deseas hacer para entretenimiento del videojuego excelente, fabulosa máquina, pero como de costumbre aunque haya que decantarse por un aparato que sí desempeñe su función con creces es ni más ni menos que comprar uno que esté dedicado a la reproducción de películas. El reproductor de Xbox One S como cabe de esperar es un reproductor económico que bien suple las necesidades o inquietudes de un cinéfilo, pero no con toda la calidad que se puede esperar de ello al reducido precio de venta de la consola.
Saludos.
Estas navidades me tiré a la piscina de la UHD comprando un reproductor Samsung K-8500 (del cual estoy encantado) junto con Jason Bourne 4K.
Tras la primera revisión en mi TV 4K Samsung JU6800 55", quedé alucinado tras trastear las opciones de imagen con la calidad de imagen general y colometría, contraste y definición en particular.
A partir de ese momento sólo tengo ojos para este tipo de ediciones. Los BD a 1080p me suena (salvando las distancias claro está) a DVD como hace 5 años.
Y es que, aunque van saliendo ediciones, el que no salgan la mayoría y que sigan sin ir editando clásicos me impacienta.
Ejemplo claro es Rogue One ahora. Una joya la cual habrá que esperar para verla en 4K.
El consumismo va cada vez más rápido, y sólo espero que no maten el 4K con el 8K antes de que hayamos "amortizado" nuestras inversiones para esta resolución.
dale tiempo, solo es el primer año y el paso a 8k tal vez comience en primavera 2021-2022, así que al menos queda hasta final de este año y 3 más
Los nuevos lanzamientos salen casi todos, es cierto que algunos no, pero la gran mayoria si. Disney ya se ha ido rumoreando que empezará a sacar a finales de año.
El arranque del 4K ha sido bastante bueno, en especial en EEUU. Es cosa de darle tiempo.
Para ser el primer y teniendo un buen competidor como es el BD (que mantiene una excelente calidad) yo creo que la cosa no ha ido tan mal, lo cierto es que pensé que sería bastante peor. Y los títulos importantes sí que están saliendo e incluso algún título no tan nuevo como "Dentro del Laberinto" o "Cazafantasmas", es cosa de tener paciencia, si los precios se suavizan la gente irá comprando y el camino se hará más rápido. La tecnología no se va a parar nuca.
Disney esperemos que sea inteligente y este esperando para sacar todas sus peliculas con Dolby Vision, que repatea al HDR10 en calidad
Pues tras leeros, quizá tengáis razón. Soy impaciente por naturaleza, pero mi visión es que el tema está como hace unos meses (mi visión, no la realidad jeje). Sólo espero que se pongan las pilas pues la gente cada vez consume más tecnología de última hora (véase la telefonía que cada año baten records).
No he visto contenido en Dolby Vision, pero si hay bastante diferencia con el HDR10 debe de ser brutal. En HDR he visto algo y se nota un huevo.
No estoy de acuerdo con que no avance. Recuerdo los primeros meses que en España no olimos nada. Luego salían cosas que ya habían salido en otros países y últimamente todas las novedades ( importantes al menos ) están saliendo. Solo está el caso disney que tiene películas de mucho nombre y aún no empezó a editar ninguna en UHD.
Solo en amazon ahora mismo hay para reservar 18 películas nuevas en bluray 4k.
Ahora es cuando yo llego a chafaros la "fiesta". Y es que el "4K" de los discos UHD tiene de "4K" el nombre, porque lo que es la imagen...
Donde sí vais a apreciar un 4K REAL sin escalado es en Netflix (son tremendamente exigentes y no admiten NADA que no sea 4K REAL, nativo).
Vale, ahora que os he captado la atención...
En realidad, no deberíais fijaros en la resolución, sino en la definición. Que son dos términos parecidos pero diferentes. Puedes tener un Bluray con una definición asombrosa, pero "solo" en FullHD, y sin embargo tener un UHD en "4K", pero con una definición deficiente.
La ventaja real de este formato es el uso de un sistema de compresión más eficiente (HEVC), junto con los de 10 bits de profundidad de color (que aseguran prácticamente ausencia de banding aunque en algún caso se puedan apreciar), y el color extendido Rec.2020 (en realidad DCI-P3 metido dentro del contenedor, dando así espacio para que en un futuro, cuando se editen las películas en Rec.2020 real, se vean colores más vibrantes incluso).
Es cierto que hay ediciones 4K REAL, pero insisto, la definición no es lo importante. Lo importante es el detalle. Porque claro, ¿de qué vale una resolución 4K real en un plano donde solo hay un 10% de la imagen a foco?. De nada.
¿De qué vale tener una definición absolutamente abrumadora si tienes un plano en movimiento con Motion Blur?. De nada.
Todos estos problemas se han analizado muchísimo y es por eso que la industria del cine es cauta al respecto. El mejor ejemplo lo tenéis en la proyección de Cine Digital. Yo que estoy vinculado profesionalmente a ello, puedo decir que el apoyo a 4K es mínimo. En parte porque sacar una versión en 4K de una película requiere mucho tiempo y esfuerzo (lo que se traduce en $$$). Y cuando tu peli es AAA, la cosa no es tan fácil.
Pero vale, tienes la pasta y el tiempo, ¡adelante!. Y ahora te encuentras que de las 2000 salas a las que tienes como objetivo con tu gloriosa peli 4K REAL, tan solo 40 de ellas está preparada técnicamente para proyectar tu magnífica versión. Oops!
Y ya que te pones, por supuesto, quiero masterizar mi película en "Dolby Vision" (la tecnología HDR diseñada para cines digitales). Y sonido en Atmos, ¡tiremos la pasta por la ventana!. Ay, que SOLO 4 salas disponen de dicha tecnología. Bueno, pues esas super-salas-premium tendrán un coste extra asociado, y muy poquita gente en realidad podrá ver la super-versión hipermejorada en 4K con-de-todo.
Y espera, que aún hay más!. Que vale, dices...bien, pero quiero seguir adelante. OK. Ahora te vas a la sala de cine con tu magnífico proyector 4K y tu master en DCP en 4K "en esteroides with DOLBY VISION+ATMOS" y OH, que glorioso se ve...en las cinco primeras filas. A partir de la sexta...te pueden colar la versión 2K sin tú saberlo que no vas a notar nada de nada (verificado por un servidor junto con 100 profesionales más de la industria). Vaya, vaya...What the...
Pero bueno, ya es que da igual, seguimos adelante y vamos a sacar la versión UHD junto con la Bluray. Y aquí te encuentras con una divertida disyuntiva de tres elecciones posibles:
1) Generar la versión en HDR y de ésta sacar la versión SDR. No requiere toquetear mucho el material y salvo por el tema de las altas luces, el look será similar. Es la versión "menos costosa" de tiempo y recursos, pero la versión SDR se puede resentir.
2) Generar la versión en SDR. Aquí es cuestión de pasta. Es obvio que vas a vender muchos más DVDs y Blurays que la versión con HDR (el dinero manda!). Posteriormente se genera una versión HDR sobre la SDR. Resultado: Escalados, no solo de imagen, sino de resolución de color, etc. Aquí quien sale perdiendo es la versión HDR, pero insisto, ¡el dinero es dinero!
3) Generar las versiones SDR y HDR de forma separada, las dos con su "grading" específico para sacar el máximo provecho de cada formato. En este caso, tenemos la mejor opción de todas, a costa de doblar el tiempo de trabajo, y obviamente los costes.
Ahora, quizás entendáis mejor porqué determinados estudios grandes están recelosos de sacar sus películas en éste formato, y porqué no es tan fácil las cosas como las pintan.
Costes, costes, costes. Todo se traduce en eso.
Está más que claro que "the next big thing" es el 4K, sea escalado o real. Pero antes que eso, hay que pensar en que el 40% del target sigue atado al Bluray (siendo generosos) y otro gran porcentaje sigue con el DVD (sí, ese sigue vivo y coleando).
Y así, niños, es como nade un formato medio muerto en la que los Streamers le dan la puntilla final ofreciendo un catálogo brutal a precio contenido y con el handicap de tener menos "calidad", pero muchas más opciones, flexibilidad y futuro.
P.D: Solo tengo un título original: Planet Earht 2. Por frikismo extremo nada más.