Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 756

Tema: Hilo general del UltraHD Blu-ray (4K UltraHD) [Hardware y Software]

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de inaki_lost
    Fecha de ingreso
    22 nov, 06
    Mensajes
    1,453
    Agradecido
    521 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Los nuevos lanzamientos salen casi todos, es cierto que algunos no, pero la gran mayoria si. Disney ya se ha ido rumoreando que empezará a sacar a finales de año.

    El arranque del 4K ha sido bastante bueno, en especial en EEUU. Es cosa de darle tiempo.
    Mi web de Series, cine y muchas más cosas...
    http://www.entupantalla.com

  2. #2
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Para ser el primer y teniendo un buen competidor como es el BD (que mantiene una excelente calidad) yo creo que la cosa no ha ido tan mal, lo cierto es que pensé que sería bastante peor. Y los títulos importantes sí que están saliendo e incluso algún título no tan nuevo como "Dentro del Laberinto" o "Cazafantasmas", es cosa de tener paciencia, si los precios se suavizan la gente irá comprando y el camino se hará más rápido. La tecnología no se va a parar nuca.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Disney esperemos que sea inteligente y este esperando para sacar todas sus peliculas con Dolby Vision, que repatea al HDR10 en calidad

  4. #4
    experto Avatar de Jhon McLane
    Fecha de ingreso
    16 oct, 14
    Mensajes
    293
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Pues tras leeros, quizá tengáis razón. Soy impaciente por naturaleza, pero mi visión es que el tema está como hace unos meses (mi visión, no la realidad jeje). Sólo espero que se pongan las pilas pues la gente cada vez consume más tecnología de última hora (véase la telefonía que cada año baten records).

    No he visto contenido en Dolby Vision, pero si hay bastante diferencia con el HDR10 debe de ser brutal. En HDR he visto algo y se nota un huevo.

  5. #5
    maestro Avatar de Malthus
    Fecha de ingreso
    26 dic, 15
    Mensajes
    1,247
    Agradecido
    1332 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    No estoy de acuerdo con que no avance. Recuerdo los primeros meses que en España no olimos nada. Luego salían cosas que ya habían salido en otros países y últimamente todas las novedades ( importantes al menos ) están saliendo. Solo está el caso disney que tiene películas de mucho nombre y aún no empezó a editar ninguna en UHD.

    Solo en amazon ahora mismo hay para reservar 18 películas nuevas en bluray 4k.

  6. #6
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,817
    Agradecido
    3241 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Ahora es cuando yo llego a chafaros la "fiesta". Y es que el "4K" de los discos UHD tiene de "4K" el nombre, porque lo que es la imagen...

    Donde sí vais a apreciar un 4K REAL sin escalado es en Netflix (son tremendamente exigentes y no admiten NADA que no sea 4K REAL, nativo).

    Vale, ahora que os he captado la atención...

    En realidad, no deberíais fijaros en la resolución, sino en la definición. Que son dos términos parecidos pero diferentes. Puedes tener un Bluray con una definición asombrosa, pero "solo" en FullHD, y sin embargo tener un UHD en "4K", pero con una definición deficiente.

    La ventaja real de este formato es el uso de un sistema de compresión más eficiente (HEVC), junto con los de 10 bits de profundidad de color (que aseguran prácticamente ausencia de banding aunque en algún caso se puedan apreciar), y el color extendido Rec.2020 (en realidad DCI-P3 metido dentro del contenedor, dando así espacio para que en un futuro, cuando se editen las películas en Rec.2020 real, se vean colores más vibrantes incluso).

    Es cierto que hay ediciones 4K REAL, pero insisto, la definición no es lo importante. Lo importante es el detalle. Porque claro, ¿de qué vale una resolución 4K real en un plano donde solo hay un 10% de la imagen a foco?. De nada.

    ¿De qué vale tener una definición absolutamente abrumadora si tienes un plano en movimiento con Motion Blur?. De nada.

    Todos estos problemas se han analizado muchísimo y es por eso que la industria del cine es cauta al respecto. El mejor ejemplo lo tenéis en la proyección de Cine Digital. Yo que estoy vinculado profesionalmente a ello, puedo decir que el apoyo a 4K es mínimo. En parte porque sacar una versión en 4K de una película requiere mucho tiempo y esfuerzo (lo que se traduce en $$$). Y cuando tu peli es AAA, la cosa no es tan fácil.

    Pero vale, tienes la pasta y el tiempo, ¡adelante!. Y ahora te encuentras que de las 2000 salas a las que tienes como objetivo con tu gloriosa peli 4K REAL, tan solo 40 de ellas está preparada técnicamente para proyectar tu magnífica versión. Oops!

    Y ya que te pones, por supuesto, quiero masterizar mi película en "Dolby Vision" (la tecnología HDR diseñada para cines digitales). Y sonido en Atmos, ¡tiremos la pasta por la ventana!. Ay, que SOLO 4 salas disponen de dicha tecnología. Bueno, pues esas super-salas-premium tendrán un coste extra asociado, y muy poquita gente en realidad podrá ver la super-versión hipermejorada en 4K con-de-todo.

    Y espera, que aún hay más!. Que vale, dices...bien, pero quiero seguir adelante. OK. Ahora te vas a la sala de cine con tu magnífico proyector 4K y tu master en DCP en 4K "en esteroides with DOLBY VISION+ATMOS" y OH, que glorioso se ve...en las cinco primeras filas. A partir de la sexta...te pueden colar la versión 2K sin tú saberlo que no vas a notar nada de nada (verificado por un servidor junto con 100 profesionales más de la industria). Vaya, vaya...What the...

    Pero bueno, ya es que da igual, seguimos adelante y vamos a sacar la versión UHD junto con la Bluray. Y aquí te encuentras con una divertida disyuntiva de tres elecciones posibles:

    1) Generar la versión en HDR y de ésta sacar la versión SDR. No requiere toquetear mucho el material y salvo por el tema de las altas luces, el look será similar. Es la versión "menos costosa" de tiempo y recursos, pero la versión SDR se puede resentir.

    2) Generar la versión en SDR. Aquí es cuestión de pasta. Es obvio que vas a vender muchos más DVDs y Blurays que la versión con HDR (el dinero manda!). Posteriormente se genera una versión HDR sobre la SDR. Resultado: Escalados, no solo de imagen, sino de resolución de color, etc. Aquí quien sale perdiendo es la versión HDR, pero insisto, ¡el dinero es dinero!

    3) Generar las versiones SDR y HDR de forma separada, las dos con su "grading" específico para sacar el máximo provecho de cada formato. En este caso, tenemos la mejor opción de todas, a costa de doblar el tiempo de trabajo, y obviamente los costes.

    Ahora, quizás entendáis mejor porqué determinados estudios grandes están recelosos de sacar sus películas en éste formato, y porqué no es tan fácil las cosas como las pintan.

    Costes, costes, costes. Todo se traduce en eso.

    Está más que claro que "the next big thing" es el 4K, sea escalado o real. Pero antes que eso, hay que pensar en que el 40% del target sigue atado al Bluray (siendo generosos) y otro gran porcentaje sigue con el DVD (sí, ese sigue vivo y coleando).

    Y así, niños, es como nade un formato medio muerto en la que los Streamers le dan la puntilla final ofreciendo un catálogo brutal a precio contenido y con el handicap de tener menos "calidad", pero muchas más opciones, flexibilidad y futuro.

    P.D: Solo tengo un título original: Planet Earht 2. Por frikismo extremo nada más.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  7. #7
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,210
    Agradecido
    26844 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    El UltraHD es solo un recipiente con una serie de especificaciones que permiten ver en el ámbito domestico un producto audivisual en las mejores condiciones posibles hasta la fecha... solo eso. Ni más, ni menos. Es la evolución natural del BD, teniendo en cuenta las mejoras tecnológicas y digitales de los últimos quince años.

    Estoy de acuerdo con Actpower... pero solo a medias. Efectivamente, si quieres aprovechar al máximo las posibilidades del formato tienes que gastarte un verdadero pastón. Sí, probablemente en la mayoría de los casos con un master 2K va de sobra con la tecnología actual de las salas cinematográficas (donde además, hay cien factores externos que influyen sobremanera en el visionado)... pero si solo pensamos en eso, no hay avance posible...

    Este formato sirve de acicate para que todo el sistema de producción y exhibición vaya evolucionando... poco a poco, claro está. Cuando se rodó "El ataque de los clones" con la Sony Cinealta F900, era lo más puntero en esa época en cuanto a grabación digital HD se refiere. Ahora las Red Dragon o las Alexa 65 le dan mil vueltas... pero para llegar a estas ultimas, alguien tuvo que dar el primer paso en la exhibición digital en cines... y en esa época las salas preparadas para ello no eran muchas más de las que hay ahora para 4K y HDR. quince años después, todas las salas tienen proyección digital, y el formato analógico en exhibición prácticamente ha desaparecido. Nadie de los que vivimos ese proceso habríamos predicho que fuera tan rápidamente.

    Y es cierto: la gran mayoría de ediciones que salen ahora son masters 2K reescalados, y en muchas ocasiones, con un HDR más que cuestionable (vease el desastre de Escuadrón suicida, por ejemplo); pero gracias a ello los estudios se tendrán que poner las pilas y dentro de cinco o diez años probablemente buena parte de lo que se haga incorpore estas nuevas tecnologías, y lo más importante, contribuirá a que sea menos costoso de hacerlo...

    Mientras tanto nos comeremos un montón de ediciones que no lo exprimen al cien por cien... pero eso ya paso con el DVD y el BD. Es ley de vida. Mientras tanto, la clave es, como siempre, no comprar de forma compulsiva y con un cierto criterio. Como todo en esta vida

    En cuanto al arranque de la tecnología, es lento por la propia naturaleza del formato. Con el auge de las plataformas en streaming, donde un archivo de cinco Gb da ahora mismo una calidad más que aceptable en la mayoría de dispositivos, la evolución natural del formato debería estar orientado al espectador exigente. Todo ello, por supuesto, hasta que pasen otros veinte años, y la velocidad de transferencia de datos por internet crezca exponencialmente. Entonces si que tendremos que dar por muertos los formatos físicos...

    ... pero hasta entonces, que nos quiten lo bailado...

    Un saludo.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El Blu-Ray 4K no arranca

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Ahora es cuando yo llego a chafaros la "fiesta". Y es que el "4K" de los discos UHD tiene de "4K" el nombre, porque lo que es la imagen...

    Donde sí vais a apreciar un 4K REAL sin escalado es en Netflix (son tremendamente exigentes y no admiten NADA que no sea 4K REAL, nativo).

    Vale, ahora que os he captado la atención...

    En realidad, no deberíais fijaros en la resolución, sino en la definición. Que son dos términos parecidos pero diferentes. Puedes tener un Bluray con una definición asombrosa, pero "solo" en FullHD, y sin embargo tener un UHD en "4K", pero con una definición deficiente.

    La ventaja real de este formato es el uso de un sistema de compresión más eficiente (HEVC), junto con los de 10 bits de profundidad de color (que aseguran prácticamente ausencia de banding aunque en algún caso se puedan apreciar), y el color extendido Rec.2020 (en realidad DCI-P3 metido dentro del contenedor, dando así espacio para que en un futuro, cuando se editen las películas en Rec.2020 real, se vean colores más vibrantes incluso).

    Es cierto que hay ediciones 4K REAL, pero insisto, la definición no es lo importante. Lo importante es el detalle. Porque claro, ¿de qué vale una resolución 4K real en un plano donde solo hay un 10% de la imagen a foco?. De nada.

    ¿De qué vale tener una definición absolutamente abrumadora si tienes un plano en movimiento con Motion Blur?. De nada.
    Hay infinidad de gente en foros con una serie de mitos en la cabeza y que le atribuye al celuloide propiedades casi mágicas, de forma que piensan que cualquier película fotografiada en 35 mm y escaneada a 4K contiene necesariamente información 4K. Por desgracia la mayoría de películas que no son gran formato no llegan a tanto, aunque ofrezcan mayor definición que un blu-ray. Sobre todo las películas antiguas. El tamaño de 4096x2160 píxeles de una imagen y la información que contiene son dos cosas diferentes.
    Hay gente quejándose de la gran cantidad de grano que tienen algunas películas antiguas en UHD y el poco incremento en definición que hay respecto al BD. No me extraña. Al final la mejora más visible se debe al HDR.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins