
Iniciado por
Bender_
Leído atentamente el artículo de The Digital Bits, mis reflexiones:
Lo primero decir que da una imagen muy deprimente del estado actual del vídeo doméstico, que reconozco que puede ser real, y precisamente por eso me parece deprimente (y la aparición del UHD no me anima a pensar que las cosas vayan a mejorar, cuando el propio autor del artículo ya dice que el UHD será seguramente el último formato físico que veamos, idea que desgraciadamente comparto).
Lo segundo, y yendo a lo importante, el asunto UHD: leyéndole me da la sensación de que su converso entusiasmo (y digo converso porque él mismo dice que al principio era escéptico y poco amigo de dar el salto) por el UHD tiene más de "resignación" que de entusiasmo. Es decir, lo resume todo en que "si compramos películas, los estudios seguirán fabricándolas, pero si no, pues no, y lo único que tendremos son películas en formato digital" (o sea, Netflix, etc), vamos, lo que en mi pueblo se dice "lo tomas o lo dejas". Me da la impresión de que el autor se abraza al UHD no solo porque sea un buen formato (que no dudo que lo pueda ser, o llegar a ser en el futuro) sino porque es "lo que hay" y "lo último que tendremos en formato físico".... vamos, que veo una conversión un tanto resignada, y autoconvencida. No veo diferencia entre sus argumentos a favor de la existencia de un formato nuevo y los que puedan dar los "fanboys" que tanto criticamos en este y otros foros.
Tercero, dice que el UHD le entusiasma porque le ha hecho recobrar la ilusión por ver películas como "nunca se habían visto". Vale, me alegro por él, pero es que yo esa "ilusión" (que ya la tuve al inicio del DVD... para poco a poco ir perdiéndola debido a las limitaciones del propio formato) la recobré cuando salió el Blu-Ray (en 2006) y han pasado ya 10 años, oiga y sigo tan ilusionado como siempre con ese formato, no ha mermado mi ilusión ni el disfrute viendo películas, pues es un formato que sigue vigente, que no se ha quedado obsoleto técnicamente, que sigue exprimiendo la calidad de imagen que puede soportar en sus (parece que ahora no tan suficientes para algunos) 1080p. Así que ese dato no me sirve porque no es un dato objetivo, sino subjetivo, que me parece válido pero no tengo por qué compartir.
El articulista de nuevo destaca que la "revolución" no está en la resolución extra que da las 4K sino en el impacto visual que genera el HDR. Estoy de acuerdo en que esto es lo que más o menos ya se ha dicho por todas partes (webs, reviews, foros....); Otra cosa es la que yo opine personalmente sobre el HDR, que me lo reservo por el momento pero que quiero esperar a verlo en vivo para poder opinar con pleno derecho. También comparto que la ausencia de Código de Región es una buena noticia para todos (aunque supongo que perjudicará a la UHD en España, sabiendo que los más impacientes nos iremos "fuera").
Y remata el artículo de una manera que a mi, pues no me compra, la verdad:
Vamos, traducido: "compra UHD porque hay que apoyar el formato físico". Pues perdona, yo YA apoyo el formato físico comprando Blu-Ray. Necesito algo más que el HDR para que yo me pase al nuevo formato. Sinceramente.