Más a huevo no ha podido venir. Nadie mejor que Teoh para explicarlo.
Versión para imprimir
¿Cómo puedo saber si mi TV LG que compramos el año pasado podrá reproducir HDR10+? Ya que no tengo Dolby Vision..
Al menos las oled LG del año pasado tienen una función denominada “mapeo dinámico” que en cierto modo emula lo que sería HDR10+. No es exactamente lo mismo porque HDR10+ va incrustado en la señal de vídeo y el emulador de LG no es más que un algoritmo que va adaptando a su bola (criterio) el contenido HDR en tiempo real, pero podría ser parecido, aunque no es exactamente lo mismo
No es ningún drama, lo importanete es tener HDR, por que igual quieres HDR10+ o DV y no caes en la cuenta que detrás de eso necesitarás un reproductor que lo soporte y si lo tienes a través de un AV igual, que parece que hay que estar a la última y al momento, yo desde luego no voy a invertir nada en tecnología hasta que se muera algo de líneas que tenga.
¿Hasta que punto todas estas soluciones se acercan a la intención original aprobada por el director en el monitor REAL donde se hizo el masterizado final?.
Porque a mi me parece genial todo eso de los mapeados dinámicos, etc...¿pero cuanto se acerca a lo que realmente querían enseñar?. El que un algoritmo "decida" por si mismo me pone un poco de los nervios, sinceramente.
Los monitores profesionales de masterizado no disponen nada de este tipo de argucias. Tratan la señal HDR de forma directa. Es decir, ni trabajan con HDR10, o Dolby Vision, o HDR10+. Trabajan con HDR, a pelo. Tal cual es la señal, tal cual es como la ves en ese monitor.
El paso final es "comprimir" esa señal (metadatos) para que luego cada reproductor y display la adecúe a la salida correspondiente.
Lo que hay que evaluar es cuan certera es la imagen respecto a ESE monitor de masterizado.
Sin esa referencia, es imposible afirmar absolutamente NADA. Te podrá parecer una imagen "más bonita", pero no "más real", porque no sabes como se ve en ese monitor de referencia.
Por eso el objetivo final del HDR es obtener un display que enseñe la señal tal cual es. Y se eliminarán de un plumazo todas estas conversiones, porque al fin y al cabo lo son. Algoritmos de Tone Mapping para intentar "embutir" una señal mucho más ancha sobre otra más estrecha.
Yo esto ya lo he visto en vivo y en acción. Es complicado de explicarlo, hay que verlo en vivo y entender de que va el tema.
A día de hoy, todo lo que sea vea en HDR en nuestros displays, es correcto y no lo es. Todo a la vez. Es complicado.
xavieuropa, en serio, no ofende quien quiere sino quien puede y creeme que tú, precisamente, estás lejos de conseguirlo ;) Y por favor, no enmierdemos este hilo, que entiendo que aunque se traten temas que te piquen y se te escapen, a los demás nos parecen interesantes. Un saludo!
Hombre, compañero xavieuropa, si no quieres que un compañero "te de lecciones" de algo, lo más inteligente sería no nombrarlo ni meterlo en el fregado, que has sido tú solito quien lo ha "invocado", así que no puedes quejarte después de que te conteste. No es muy coherente quejarse de que alguien "enmierda" el foro cuando has sido tú el que lo ha metido en el asunto.
Volviendo al tema, parece que el HDR10+ no está levantando el vuelo como se suponía, y eso que tiene la ventaja de la ausencia de royalties. Tiene pinta de que será Dolby Vision la única implementación con metadatos que se generalizará en el formato físico, al menos.
Yo sigo sin romperme la cabeza con todo este tema: Dentro de 2-3 años todas las pantallas tendrán la capacidad de mostrar el HDR10 (sí, el estándar) sin limitaciones, y dará lo mismo el DV, el HDR10+ o cualquier otro invento por aparecer. Cuando las pantallas puedan mostrar todos esos "nits" no habrá absolutamente nada en los metadatos dinámicos que mejore al HDR10.
Pero es interesante el tema, sigan, sigan...
Yo no puedo aventurar a que en 2-3 años los nits lleguen a 10.000, que es la cota máxima. Sí puede ser que lo usual es llegar a 4.000. MicroLED ahí podría ofrecer ese "santo grial" que tanto se busca.
En cuanto un display llegue a 10.000 nits, no necesitará Tone Mapping alguno.
Es más, los monitores sobre los que se masterizan los contenidos, tienen la limitación de los 1000 nits (4000 para el Pulsar, pero eso hay que cogerlo con muchas comillas y asteriscos) y no realizan Tone Mapping. En la práctica, cualquier televisor actual que pique a 1000 nits sería correcto, pero dado que TODOS los contenidos HDR van de la mano de metadatos, siempre hay cierta modificación tonal por medio, aunque sea mínima.
Llegaremos a verlos, eso lo doy por hecho. Digamos que será la seguna gran revolución del HDR, hasta que nos mareen de nuevo con un HDR de 20.000 nits o más allá. Porque en esto no hay límites.
Yo también lo veo algo justo el llegar a 10.000 nits en 2-3 años con la evolución que hemos visto año tras año, aunque si es cierto que samsung saca sus microled para el año que viene, en 4-5 sí que lo veo.
Ess posible que saquen algo no comercial pero viable, Sony ya enseñó hasta donde podía llegar, pero esa pantalla era experimental y con muchos asteriscos y comillas, vamos. Una sacada de chorra que puede ser factible a nivel consumidor en cinco años. Raro que suceda antes, pero...
Para los que acaban de empezar o no se aclaran mucho con lo de los diferentes tipos de HDR, he encontrado una imagen a fecha 22 de enero interesante que resume el panorama actual y quien apoya que. Lo que me sorprende es que ponga que disney apoya HDR10+ pues no ha editado ningún disco con este tipo de HDR y en plataformas digitales usa Dolby Vision. No es nada oficial, por lo que podría haber algún error. Lo dejo por si pudiera ayudar:
Vaya se ve que te gusta ir por los hilos a meter la pata.
Yo por mi parte aprecio todo lo que aporta ryder, y no veo que se meta en berengenales absurdos por aburrimiento.
Y sobre el tema en si, dejando a parte los que quieren protagonismo montando bronca, @ryder sobre la imagen que pones 2 cosas.
Lo de Disney ya lo habia leido en mas de una ocasion, que iba a apoyar el HDR10+, sobre que no lo usen simplemente es porque sea demasiado nuevo no se.
Lo que mas me descoloca de ahi es lo de Panasonic, desde cuando apoya el Dolby Vision?
Si ella y Samsung son los precursores del HDR10+ renegando del DV
Vaya me parece interesante.
Yo como de la gamas Oled no se nada no sabia.
Por otra parte me da pena como tiene Panasonic abandonada su gama Led, con su HDR chusquero y sus paneles IPS.
Aunque me alegro que por lo menos en Oled sigan dando guerra.
Fue un grave error empecinarse en apoyar una tecnologia muerta como el 3D, de hecho se quedaron ellos solos como unico fabricante, y me da que ahora estan pagando las consecuencias, ojala vuelvan a dar guerra en las Led
¡El 3D no está muerto!. Nunca ha estado muerto y nunca lo estará.
Los fabricantes de displays intentan influenciar y manejar a los consumidores según sus criterios porque funcionan así.
Todos los meses se estrenan películas 3D en cartelera (hace tres semanas estuve viendo ALITA en 3D en la mejor sala de España). Se editan Blurays 3D todos los meses. Hay bastante consumidor interesado en éste formato, así que el que a alguien en concreto no le interese no significa que el formato esté muerto.
Simplemente los fabricantes han decidido que su nuevo juguete es el HDR y ya de paso el 8K, que dará paso, gracias a tan tremenda resolución, al 3D sin gafas, del cual ya tuve el privilegio de ser testigo en su día con los televisores Philips autoestereoscópicos, que se pegaron la hostia por salir demasiado temprano al mercado.
Es el gran problema de opinar de lo que se desconoce, afirmando que Panasonic no soporta DV y que el 3D está muerto.
Pero bueno, imagino que esto es así, siempre. Informarse antes de hablar con criterio, poer favor!!!
No, no está, pero es lógico...si la gente NO acude al cine, sea 3D o no, pues esa sala grande se aprovecha para otras películas que pueden llenar la sala, como es el caso este finde de Capitana Marvel.
Porque imagino que sabrás que lo que quiere tanto la exhibidora como la distribuidora como la productora es que la gente vea su película.
¿Tú mantendrías la versión 3D de Alita pudiendo llenar las dos salas más grandes con Capitana Marvel?. Probablemente no. No sería lógico cara a tu recaudación. Que es de lo que se trata.
La culpa del 3D no es el 3D, es la gente que se piensa que el 3D está muerto, luego ponen pelis en 3D y no van a verlas "porque el 3D está muerto".
De verdad que este foro da gusto..., madre mia.
Soberbia por todas partes, "entendidos" por todas partes, busca lios por todas partes, poniendo palabras (letras en este caso que nadie ha dicho)
El 3D esta muerto te guste mas o menos. Punto y final, si no te gusta ponte a llorar y a mi dejame tranquilo
La ultima marca que quedo fabricando Tvs en 3D fue Panasonic, eso es una afirmacion y es asi.
Dime tu la afirmacion que he puesto de que Panasonic no soporte DV, no te explicaron en el colegio lo que es el signo de interrogacion?
Pues como para saber de tecnologias.
Que tu compres 3D me parece perfecto, si ya no hay pantallas en 3D es porque no hay demanda de ellas, punto y final, deja los lloriqueos o de meter el HDR o el 8k por medio.
Y me estas hablando de que se editan todos los meses peliculas en Bluray en 3D cosa que habria que verlo, como no lo se, no te lo rebato, pero que me hablas de ese formato antiguo no?, no se como yo gasto UHD ya no me acuerdo de esas cosas.
Ya que vas de listo, los fabricantes fabrican lo que les mandan, y no toman ninguna decision, son los dueños de las empresas lo que toman las decisiones, ah y preguntale a Panasonic que tal le ha ido apoyando a ese formato tan espectacular que segun tu demanda todo el mundo, ya te lo digo yo, a hacer el riduculo con sus pantallas LED, cuando Panasonic siempre ha sido Top y ahora esta donde esta gracias a tu querido 3D.
De verdad abandono el foro, esta impracticable, todo de listillos que de listos tienen poco imponiendo su vision equivocada a todo el mundo y faltando a los que no piensen como ellos, con solo tu primer parrafo ya es para evaluar tu estupidez. Adivinado el futuro y todo, vaya suerte tiene este foro de tenerte.
Si tienes una bola de cristal no se que haces que no compras loteria.
A los demas os compadezco, venis a dar informacion, los que de verdad entendeis (ryder por ejemplo), a dar opiniones y lo unico que recibis son ninguneos...
Nunca habia estado en un foro tan toxico, increible
Un Saludo y buena suerte a los que traen informacion al foro y opiniones sanas.
¿Soberbia?. Perdona, soberbia la tuya.
Te estoy dando DATOS contrastables. Te indico hasta una web donde te indican los estrenos y el número de salas, mira:
http://www.cine3d.com/
¿Y cual es un respuesta?. Que el 3D está muerto. Para ti, por supuesto!. Que los demás tenemos que "creer" lo que tu digas, aunque tengas dudas incluso de si se editan todos los meses películas en Bluray 3D.
¿Pero te has INFORMADO, INFORMADOR?
Es que es de traca tu nick, más bien deberías llamarte DESINFORMADOR.
Yo no voy de listo, simplemente veo el mercado y tengo la suerte de trabajar profesionalmente dentro, se lo que hay y lo que no hay. Y lo que hay es muchas pajas mentales como las tuyas, por supuesto.
Oye, ¿y tú como sabes que los fabricantes fabrican lo que les mandan? ¿Quién les mandan?. ¿Los consumidores?. Ellos tan solo se guían por donde está la pasta, lo cual es totalmente lícito.
Si ven que las ventas de televisores 3D flojean, aunque sean constantes, dejarán de fabricarlas y les dará igual si la gente INTERESADA en el formato (no todo el mundo como dices) patalea.
Si yo ahora mismo pongo en venta mi OLED C6 que es de las últimas que tuvo el MEJOR 3D que existe hoy día, la vendo en 10 minutos.
Insisto, que a ti tan solo te interese el UHD y que en éste formato NO existe el 3D (de momento), no significa que no exista o que haya demanda.
Y por aclarar, te diré que actualmente me veo muchas más películas en UHD que en 3D. En cine la última vez que fuí fue a ver la última de El Hobbit, en 3D y a 48FPS, ¿cómo te quedas?
Es decir, YO no consumo 3D de forma habitual, ni lo demando. Y sin embargo, defiendo su uso y posición porque a contrario de ti, parece que estoy bastante más INFORMADO, INFORMADOR.
Yo no impongo mi visión, te ofrezco DATOS que tú y otros desecháis por conveniencia, porque no te interesa. Me parece genial, pero no los retuerzas para reafirmarte en tus movidas, chico!.
¿Tu has estudiado el origen de la estereoscopía?. Yo sí. ¿Sabes que ésta nació mucho antes que la fotografía?. ¿Que pese a todos los avances tecnológicos sigue siendo el pilar fundamental?. ¿Sabes que las gafas VR se basan precisamente en ella?. Ahhhh, pero si no te interesa, ¡no existe!.
No se quién eres, pero yo doy la cara y soy perfectamente localizable. No me escondo detrás de un nick soltando barrabasadas sin sentido. Cuando quieras vienes a mi casa y charlamos de verdad, cara a cara :-)
No lo harás, por supuesto.