Es que lo de "quemar los ojos" depende mucho de quien lo mira. No todos los ojos ven igual, insisto.
El HDR en realidad viene de muy lejos, la propia fotografía y el propio negativo es HDR, en el sentido de que capta un rango dinámico muy grande. Pero con el digital las cosas no son tan fáciles y los propios televisores y su naturaleza limitaron esto durante muchos años.
Ahora supongo que se trata de revertir el asunto. HDR = Alto Rango dinámico. No tiene más misterio. Es obvio que además de eso, los colores más intensos son más vibrantes y es posible visualizar iridiscencias y colores tan complejos como el neón, que no son fáciles de emular en SDR.
Sigue la guía que hice para las oled de 2018, es la más parecida a las de 2016. No se que modo de imagen estás usando, lo ignoro todo de tus settings, pero sigue cualquiera de ellas y seguro que te acercarás bastante a lo más correcto:
http://www.timelapses.es/blog/2019/0...-lg-gama-2018/