No hombre, no es una "tecnología", son unas directrices lógicas que la industria del cine quiere poner, dentro de un modo de imagen llamado "filmmaker".

En realidad, cualquiera puede "emular" ese modo, siguiendo por ejemplo alguna de mis guías, y el sentido común.

Pero como mucha gente se compra el televisor y lo que hace es dejarlo tal cual, o pone algún modo de imagen horroroso, o se deja mal aconsejar por otros que no tienen ni idea, pues tenemos como resultado una imagen que es la más alejada de la intención artística original.

Tampoco tiene que ver con HDR, sino de forma global, aunque está claro que el siguiente paso en cuestión de imagen pasa por el HDR, pero aún tardaremos en tener televisores cuyo modo por defecto sea HDR y la señal SDR la metan en tiempo real dentro de HDR (es fácil, la verdad).

Este modo además lleva aparejado una serie de cosas que es lo que personalmente más me atrae. Para empezar, dicho modo NO permitirá toquetear sobre los valores avanzados de la imagen. No se podrá activar el truñomotion, ni reductores de ruido, ni "mejoradores" de ninguna clase.

Por otro lado, el televisor podría detectar que se está reproduciendo una película (simplemente que vaya a 24FPS sería una forma), o bien ésta tenga un "flag" que indique al televisor que debería conmutar a ese modo, como hace el modo ALLM en las Xbox (que es comodísimo, porque permite tener una preset ajustada y simplemente conmuta al modo de baja latencia sobre ese modo de imagen).

¿Contras?. Pues todos los amigos de la creatividad que les mola tocar como los monos locos, que no podrían hacer nada y se tendrían que "tragar" la imagen tal cual es. Como cuando uno va al cine o al teatro. La imagen y escenografía ES la que ES.

¿Esto es posible en televisores actuales?. Claro, como digo, mis guías tratan de EDUCAR a la gente. Otra cosa es que quieran aprender y quieran aceptar que la imagen es la que es y no la que queremos que sea.

Así que bienvenido sea este modo, que por fin ponga un poco de control sobre los autores, y no sobre el usuario final.