
Iniciado por
Lobram
Pues mira, el Apple TV me parece un cacharro de la leche, salvo quizá el mando, que es bastante menos funcional y más engorroso que uno de un reproductor cualquiera, en mi opinión. Todo el tema de rebobinar y así lo llevo fatal y creo que tampoco tiene opciones de play a camara lenta y demás. Bastante menos funcional que el de mi Oppo. Pero de largo.
Pero cuando digo que no me satisface lo mismo que comprar una peli en físico, lo digo por dos razones:
- Que no está a la altura en cuanto a calidad de imagen y sonido con el formato físico. He probado unos cuantos títulos y lo he notado bastante. Ojo, no digo que sea mala, al revés, para ser streaming tiene una calidad muy buena, pero se nota que el disco físico tiene mejor compresión. El sonido sí que se nota bastante que es mucho peor, peores codecs, muchas veces estéreo cuando en físico tiene multicanal, mucha más compresión y menos potencia... se nota enseguida.
También depende del tamaño de la pantalla. Por ejemplo, a mí me gusta mucho Simbad La Leyenda de los Siete Mares y, como aún no ha salido en físico, la compré en iTunes en 1080p. Pues bueno, en mi TV de 55", viéndola desde el sofá se ve bien, pero como te acerques mucho se nota bastante que los colores planos no están bien resueltos, por ejemplo. Eso sí, me falta probarla en formato físico y hacer comparaciones pero supongo que será porque en digital la película ocupa muy poquitos Gigas (alrededor de 3) y en físico pesará alrededor de 20 Gb si usan un disco de 25 Gb. Es una diferencia abismal. Supongo que en una TV grande se notará bastante más.
Mi deseo sería, como he dicho, que en lugar de vendernos la moto con el 8K, el 16K, etc. se centrasen en mejorar el bitrate y la calidad de audio, aunque se mantenga el 4K, para mí una buena compresión es más importante.
Habría que conocer la opinión de gente que tiene el Apple TV y pantallas de proyección. Yo ya te digo que en la mía de 55" lo noto.
- Y lo segundo es que no me produce la misma satisfacción comprar una peli en iTunes y que aparezca en mi biblioteca que comprar una edición chula de cualquier película y abrirla, verla, tocarla, manosearla y ponerla en mi estantería con las demás. Cuando compras una peli digital, no hay disfrute entre visionados, tienes una imagen de la portada en tu biblioteca y san se acabó, no sé si me explico.
Al Apple TV también le veo muchas ventajas, claro:
- Las pelis son considerablemente más baratas, alrededor de 14-15€ de salida y entre 4 y 6€ en oferta.
- No necesitas espacio, que siempre es un problema.
- Hay muchas pelis en 4K que no han salido en físico todavía y eso es algo muy muy atractivo. Algunos ejemplos:
- Todas las de 007 de Daniel Craig
- Goldeneye (y otras de Bond)
- El Silencio de los Corderos
- La primera de Kingsman (la segunda también pero esa sí está en físico)
- Distrito 9
- 2012
- After Earth
- Al Filo del Mañana
- Rocky
- La Jungla 2 Alerta Roja
- La Jungla 4.0
- El Desafío
- La Muerte de Superman
- Sherlock Holmes
- Exodus Dioses y Reyes
- Smallfoot
- Marte
- Rambo I, II y III
- Máximo Riesgo
- Etc.
Es posible que muchas de ellas terminen saliendo en UHD pero vete a saber, de momento Smallfoot es novedad y no ha salido en 4K en físico así que quién sabe. Lo que es seguro es que en iTunes ya las tienes en esa resolución. E irán añadiendo más pelis de catálogo actualizadas en 4K, me imagino.
También hay muchas pelis que están codificadas con Dolby Vision cuando en formato físico lo están en HDR10. Eso también es un pequeño plus. Wonder Woman, Ghost in the Shell, Man of Steel, Kong, LEGO, Mad Max, Star Trek...
Resumiendo, yo creo que no te va a decepcionar cuando tengas fibra y lo compres por todas las ventajas que posee pero si tienes una pantalla grande sí creo que lo vas a notar, no de forma alarmante, pero lo vas a notar. Y el sonido, si lo consideras importante, sí lo vas a notar mucho.
Ya nos contarás.