Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje
El HDR "básico", el estándar, es el HDR10, que se incluye absolutamente en todos los discos UHD que llevan HDR, que son el 99% de los casos; aunque hay casos en los que no llevan HDR alguno, como Valerian (edición nacional) o La Matanza de Texas (edición alemana).

Además del HDR10, empieza a ser habitual encontrar también HDR con metadatos dinámicos, como Dolby Vision o el reciente HDR10+. Son implementaciones distintas pero que al ser con datos dinámicos suelen "ajustarse" mejor a las pantallas más habituales, que no alcanzan todavía las especificaciones de luminosidad del formato. Digamos que con Dolby Vision o HDR10+ se ven "mejor" en la mayoría de pantallas, pero cuando tengamos pantallas más avanzadas tenderá a no haber diferencia entre el HDR "estático" y el "dinámico" (en teoría, como siempre dependerá de la codificación).

El formato todavía está evolucionando y definiéndose, por lo que muchos reproductores y pantallas no soportan ninguno de los HDR dinámicos (ya sea por falta de licencia o de programación).

Para saber si un disco lleva DV ó HDR10+ (el HDR10 lo lleva siempre que indique HDR ó UHD Premium) normalmente hay que buscar el logotipo de Dolby Vision en la contraportada, e incluso hay más de un caso con información errónea (hay logotipos DV en edición sin DV). Lo único fiable 100% es ponerlo en un reproductor/pantalla compatible y ver si lo ofrece o no... y eso si no tienes un Sony UBP-X700, en el que hay activar el DV de forma "manual", y si no lo lleva lo simula... una chapuza.

Yo calculo que antes del fin de este año ya estará más claro el panorama y cuál será el estándar de facto, y las distribuidoras acabarán indicando en las cajas qué HDR llevan de forma más concreta y precisa.
opino igual, pero no veo tan claro que a final de año este aclarado todo este tema.