-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Pues yo voy más lejos y me la juego con mi comentario: es curioso que un forero totalmente nuevo aparezca justo cuando se confirma la noticia para escribir exclusivamente en este hilo y, contrario a todo y a la lógica de todos, intenta convencernos de la no conveniencia de Amazon. Esto mismo sucedió en otro hilo con otro forero cuando fue el que promovía una demanda a Warner, forero del que más no se supo y que, curiosamente, era también de nuevo cuño y que sólo aparecía en ese hilo para meter zizaña contra la citada Warner.
El que corresponde me dirá que no, que soy un mal pensado. Yo digo que piensa mal y acertarás y, desde luego, lo tengo clarísimo.
Huele a chamusquina aquí...
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Lo de páginas web pleistocénicas, con funciones de búsqueda farragosas y limitadas, es una gran verdad: muchas veces intentar encontrar un artículo en concreto es una cuestión de paciencia y tesón, mientras que en webs "modernas" mismamente de UK, es simplemente cuestión de unos pocos clicks.
Luego el tema de los gastos de envío para mí tiene mucha importancia psicológica, ya que con lo de hacer un pedido "gordo" para amortizarlos, a veces pasa el tiempo y no pides nada; por contra, sin gastos de envío ni te lo piensas y vas pidiendo según te pida el cuerpo.
Por otra parte, estoy pensando que si Buyvip hizo no hace mucho la promoción de películas Warner con precios atractivos, con más razón Amazon.es podría hacer en su inaguración unas ofertas igulamente golosas como "regalo" de bienvenida.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
El forero que se "queja" de Amazon, se registró el año pasado, pero sólo lleva unos 6 o 7 mensajes, la mayoría en este hilo. No quiero pensar más, será que no ha conocido otro "amor" que no sea las tiendas del Pleistoceno patrias, y no el saber hacer de Amazon. Es que, a ver, tecnico, no es sólo que mi dinero cunde el doble y el triple, además de conseguir libros y similares que entre que aquí no salen, o si salen valen el triple, o que si los piden te cuesta la importación un riñón y un ojo, es el envío y el servício de atención al cliente.
Amazon Sabe que sin clientes, se muere de asco. Ya que te gastas tus dineros en ellos, pués te tratan cómo debe ser, con profesionalidad, celeridad y muchas veces paciencia. Sólo me he visto en un casi similar, la GRAN MDCine, única tienda on-line para comprar DVD, BD y Merchandising patria que uso para comprar mis cosas españolas. Por su atención al cliente, buén envío, rápido, etc. En el pedidón de Noviembre del 2010, gaste caso 169 euros... y no sólo me vinieron bién, sino que de "postre", me regalaron una taza de Cartas desde Iwo Jima, ¿El ECI o FNAC hacen eso, sin sorteo, ni avisar?. JA ja ja. Les envié un mail de agradecimiento, y me respondieron que gracias y más. Son una gente muy competente.
Bajan el límite de los gastos gratis, puede que algo los precios, modernizan la web, y tachán, Amazon no les dará tanto cómo a otras. Porque profesionalidad, tienen.
Y el Bookdepository me regala marcapáginas, algo es algo. Por cierto, que Bookdepository lo compró Amazon, así que todo queda en casa.:cuniao
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Qué... ¿qué es?, ¿quién decís que llega el día 15? :ansia ¿¡El Papa!?
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Sí... el Papa y la Mama! :P :ansia
Saludos.
:agradable
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Joder como se te va la pelota. :doh
En mi empresa hay montones de inmigrantes y de puta madre con todos ellos, gracias. Los contratan generalmente porque tienen conocimientos o habilidades que aquí no se encuentran o simplemente porque ciertos puestos son muy incómodos y aquí nadie los quiere con un sueldo razonable.
Sobre las tiendas y las leyes y las oportunidades y los niños chinos y todo eso, dime por favor una cosa: ¿de dónde proviene toda la ropa que tienes puesta ahora mismo? ¿Dónde se ha fabricado el ordenador con el que has puesto este mensaje? ¿De dónde proviene la madera de tus muebles?
Si pudiesemos intentar no descalificar al otro, se haría un gran favor para evitar ponernos en evidencia.
Creo que tienes claro a lo que me refería en el tema de la inmigración y no era a los inmigrantes "legales" o legalizados en las empresas... creo que lo sabes pero intentas llevar el tema a tu terreno... ok... a mi plin.
Degraciadamente la ropa que llevo "es tan complice" de fabricarse fuera como yo de comprarla... y eso es porque los magníficos telares que estaban en zonas como Valencia, brillan por su ausencia víctimas de las empresas que viendo como podían producir y vender mas barato, se fueron para paises como China a vendernos ropa de baja calidad que compramos de forma voraz... para como dije antes, poder comprar el movil último modelo o para gastarlo en unas pelis compradas fuera y aunque respetable, no es un modelo que vaya a aplaudir, ya que eso crea millones de parados y por lo tanto, crisis en mi pais.
El ordenador lo he fabricado yo... o ensamblado si prefieres y no lleva la circuitería hecha en España, porque nuestro pais nunca ha presumido de ser bueno en ese tema... los paises son buenos en muchas cosas... fijate... lo somos haciendo barcos de guerra pero saldrían mas baratos hechos en Corea ¿los hacemos allí?
Somos buenos en leche y carne de ternera, pero nos ponen límites.
Tenemos muy malos funcionarios... pero ahí están.
Los trabajadores de las privadas (salvo excepciones) rinden lo que deben y no lo que pueden (que suele ser mas)
Mis muebles son Españoles... por lo menos su diseño y fabricación... no he tenido oportunidad de preguntar si la madera es de aquí o de los bosques del señor de los anillos, pero vamos... que lo intentaré saber.
seguimos?
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
El forero que se "queja" de Amazon, se registró el año pasado, pero sólo lleva unos 6 o 7 mensajes, la mayoría en este hilo. No quiero pensar más, será que no ha conocido otro "amor" que no sea las tiendas del Pleistoceno patrias, y no el saber hacer de Amazon. Es que, a ver, tecnico, no es sólo que mi dinero cunde el doble y el triple, además de conseguir libros y similares que entre que aquí no salen, o si salen valen el triple, o que si los piden te cuesta la importación un riñón y un ojo, es el envío y el servício de atención al cliente.
Amazon Sabe que sin clientes, se muere de asco. Ya que te gastas tus dineros en ellos, pués te tratan cómo debe ser, con profesionalidad, celeridad y muchas veces paciencia. Sólo me he visto en un casi similar, la GRAN MDCine, única tienda on-line para comprar DVD, BD y Merchandising patria que uso para comprar mis cosas españolas. Por su atención al cliente, buén envío, rápido, etc. En el pedidón de Noviembre del 2010, gaste caso 169 euros... y no sólo me vinieron bién, sino que de "postre", me regalaron una taza de Cartas desde Iwo Jima, ¿El ECI o FNAC hacen eso, sin sorteo, ni avisar?. JA ja ja. Les envié un mail de agradecimiento, y me respondieron que gracias y más. Son una gente muy competente.
Bajan el límite de los gastos gratis, puede que algo los precios, modernizan la web, y tachán, Amazon no les dará tanto cómo a otras. Porque profesionalidad, tienen.
Y el Bookdepository me regala marcapáginas, algo es algo. Por cierto, que Bookdepository lo compró Amazon, así que todo queda en casa.:cuniao
Coincidencia de escribir en este hilo... y la descalificación... hombre...un poquito se seriedad... ¿no?
Yo no niego a nadie el derecho de comprar fuera... máxime si las tiendas de nuestro pais no ofrecen un buen servicio, lo único que quería es intentar escuchar versiones sobre esa forma de comprar y me voy haciendo una idea de como está el patio.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Esto de tener sectores "protegidos" vía Sinde o leyes varias y perversas se va a acabar.
Esto es hablar sin saber. Sinde no ha creado la ley del 5% que lleva implantada lustros ya.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Hombre, pero es que si un establecimiento goza de unas condiciones más ventajosas por parte de sus distribuidores que el resto no soy yo como consumidor quien tenga que ir a enmendarle la plana. En todo caso deberían ser el resto de establecimientos los que se lien la manta a la cabeza y negocien unas condiciones similares para poder competir equitativamente o busquen la manera de ponerse a la par.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Pues yo voy más lejos y me la juego con mi comentario: es curioso que un forero totalmente nuevo aparezca justo cuando se confirma la noticia para escribir exclusivamente en este hilo y, contrario a todo y a la lógica de todos, intenta convencernos de la no conveniencia de Amazon. Esto mismo sucedió en otro hilo con otro forero cuando fue el que promovía una demanda a Warner, forero del que más no se supo y que, curiosamente, era también de nuevo cuño y que sólo aparecía en ese hilo para meter zizaña contra la citada Warner.
El que corresponde me dirá que no, que soy un mal pensado. Yo digo que piensa mal y acertarás y, desde luego, lo tengo clarísimo.
Huele a chamusquina aquí...
Pues lo que te has jugado lo has perdido... a veces no es ser mal pensado, es no saber o no preguntar las cosas...
Hoy... a las 11:12 horas, llegaba a mi correo un mensaje con etl texto siguiente
Hola Tecnicojose,
Después de casi 1500 intervenciones en el hilo sobre Amazon España, desde ayer ya podemos confirmar que uno de los comercios electrónicos más queridos entre todos los usuarios del foro abrirá sus puertas en el mercado español el próximo 15 de septiembre.
Más info: http://*******/pTDsTR
Recuerda que desde hace un tiempo ya tienes disponibles secciones especiales de amazon con blu-ray y videojuegos en castellano, desde las que podrás comprar sin miedo a equivocarte :)
Sección astore UK: http://*******/oI9IMZ
Sección astore Alemania: http://*******/rgVKSL
Gracias por formar parte de mundodvd.com
Y este es el título:
Desde mundodvd: Amazon llega a España
Te lo podrán decir los administradores de la página... y si alguna vez ha llegado otro correo desde mi registro, yo no lo he visto... este... desgraciadamente... si... por lo que tu teoría que no voy a calificar de absurda por respeto a ti, queda desmontada... ¿no crees?
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
usagi2099
Hombre, pero es que si un establecimiento goza de unas condiciones más ventajosas por parte de sus distribuidores que el resto no soy yo como consumidor quien tenga que ir a enmendarle la plana. En todo caso deberían ser el resto de establecimientos los que se lien la manta a la cabeza y negocien unas condiciones similares para poder competir equitativamente o busquen la manera de ponerse a la par.
Vuelvo a decir... Perfecto... pero entonces...
¿Como es que no construimos nuestros barcos en Corea?
¿Como es que no cerramos los hospitales y los privatizamos por empresas como Amazon?
Como es que BMW y MERCEDES siguen vendiendo coches tan caros?
Será porque el público lo demanda???.... pues lo mismo podría demandar para su pequeño comercio... que por cierto... es el que mas empleo genera, el que da mas vida a las calles y de los que mas impuestos pagan.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Voy a por palomitas, que este hilo se va a poner más interesante que el del papa. :hola
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Después de los últimos mensajes me sumo a la teoría de la conspiración sobre el nuevo compañero...
:fiu
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Después de los últimos mensajes me sumo a la teoría de la conspiración sobre el nuevo compañero...
:fiu
Si lo de la consipración sigue siendo tu tema despues de la aclaración, entonces no merece la pena seguir hablando.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Es que eso de "sabes de lo que hablo pero quieres llevar el tema a tu terreno" me huele de un chungo...
:fiu
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
U-Alex
Voy a por palomitas, que este hilo se va a poner más interesante que el del papa. :hola
No por mi parte. Después de la última sartenada de despropósitos y mezcla de churras con merinas, me resulta evidente que solo puede acabar como un dialogo de besugos.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
usagi2099
No por mi parte. Después de la última sartenada de despropósitos y mezcla de churras con merinas, me resulta evidente que solo puede acabar como un dialogo de besugos.
Son metáforas comparativas... en terrenos muy diferentes y por diferentes causas pero que lleva a mantener unas empresas y dejar que otras se hundan.
Es muy dificil explicar escribiendo las respuestas a mas de 5 personas.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
Vuelvo a decir... Perfecto... pero entonces...
¿Como es que no construimos nuestros barcos en Corea? Porque no saldrá a cuenta. La marina española no es un superpotencia que tenga millones de barcos
¿Como es que no cerramos los hospitales y los privatizamos por empresas como Amazon? Porque PAGAMOS por una sanidad pública. (aunque sea una basura)
Como es que BMW y MERCEDES siguen vendiendo coches tan caros? Porque llevan años demostrando que los coches de esas marcas tienen una calidad impresionante.
Será porque el público lo demanda???.... pues lo mismo podría demandar para su pequeño comercio... que por cierto... es el que mas empleo genera, el que da mas vida a las calles y de los que mas impuestos pagan.
¿Pero que tiene que ver eso con el tema del hilo?
La gente compra en amazon porque es infinitamente superior (en todos los aspectos) a todo lo demás que existe en el mundo.
Y si fuera española pues nos gustaría aun mas, pero en españa hay pocas empresas que merezcan la pena. Para estos temas, Europa acaba en los pirineos.
Pero es que no entiendo que tiene que ver eso con todo lo demás que expones en tus mensajes.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Pues yo he leído alguna noticia en la que dicen que van a "españolizar" los precios y que han llegado a acuerdos con las editoras. A mi muy bien no me huele esto y espero que no nos prohiban comprar en amazon uk, porque si no... supongo que serán conscientes de que los que compramos por internet llevamos años haciéndolo al extranjero y sabemos que los precios de las cosas no son los precios por los que nos las quieren vender los comercios españoles.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
ferrer019
¿Pero que tiene que ver eso con el tema del hilo?
La gente compra en amazon porque es infinitamente superior (en todos los aspectos) a todo lo demás que existe en el mundo.
Y si fuera española pues nos gustaría aun mas, pero en españa hay pocas empresas que merezcan la pena. Para estos temas, Europa acaba en los pirineos.
Pero es que no entiendo que tiene que ver eso con todo lo demás que expones en tus mensajes.
1º Sale a cuenta fabricar en Corea, no se hace por lo que se generaría de "violencia" laboral con los trabajadores de los astilleros...
2º Podemos pagar por una privada eligiendo(que es lo que haces cuando compras en Amazon), si eso nos garantiza un mejor servicio y precio... ¿no?
3º BMW Y MERCEDES demuestran que tienen calidad y a mi me cuesta creer que no hay calidad en tiendas de España... porque lo que yo he leido de Amazon, es que además de dar un artículo de calidad, lo mejor que ofrece es el precio... llegando a perder en la venta de libros electrónicos para poder tener un buen parque de su lector.
Lamento que no veas la comparativa y si crees que España termina en los Pirineos, entonces este pais no tienen futuro si todos pensasemos así.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Barroso
Pues yo he leído alguna noticia en la que dicen que van a "españolizar" los precios y que han llegado a acuerdos con las editoras. A mi muy bien no me huele esto y espero que no nos prohiban comprar en amazon uk, porque si no... supongo que serán conscientes de que los que compramos por internet llevamos años haciéndolo al extranjero y sabemos que los precios de las cosas no son los precios por los que nos las quieren vender los comercios españoles.
Y si bloqueasen las pelis para que solo se pudieran ver en el pais de VENTA del DVD?
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
U-Alex
Voy a por palomitas, que este hilo se va a poner más interesante que el del papa. :hola
Es que hasta que el "profeta Ribus" no se digne a aparecer. Me recuerda a cierto incidente bastante antiguo:
Se acercaba la Pascua de Amazon. Ribus entro a mundodvd, y halló en el hilo vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y cambistas sentados. Los echó a todos del hilo con las ovejas y los bueyes, tiró las monedas de los cambistas y volcó las mesas :
“Quitad esto de aquí: no hagáis de Amazon.es un mercado de películas. También hay libros y otras cacharradas”.
Entonces los foreros le dijeron: “¿Que señal nos das para obrar así?” Ribus les respondió: “Destruid este hilo y en tres minutos lo reharé”. Los foreros le replicaron: Se edificó el hilo en cuarenta y seis años, ¿Y tú lo levantarás en tres minutos?
Más Él hablaba del pedido a MRW ... :cuniao
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
De todos modos... El caso de que la producción textil o distintas manufacturas se hayan ido de España responde a algo que está pasando en todo el mundo desde los 80... ¿Qué fábricas quedan en EEUU? Pues lo mismo. Y si aquí las empresas funcionan a la española, donde nada funciona... pues si tienes buen servicio fuera para frikis, viva el extranjero.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Rebaja de precios
Otra baza que ha utilizado Amazon para convertirse en el primer vendedor de libros en EEUU y el Reino Unido ha sido la rebaja brutal de los precios de venta al público, algo posible solo en países donde rige el precio libre, fijado por cada vendedor y no por el editor como sí sucede en la Europa continental. La compañía fundada por Jeff Bezzos ha confirmado que, al igual que en Francia e Italia, respetará el precio fijo del libro que fija la ley española, con un descuento máximo del 5%, aunque no está de acuerdo con él.
Extraido de elperiodico.com
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
seakermdc
De todos modos... El caso de que la producción textil o distintas manufacturas se hayan ido de España responde a algo que está pasando en todo el mundo desde los 80... ¿Qué fábricas quedan en EEUU? Pues lo mismo. Y si aquí las empresas funcionan a la española, donde nada funciona... pues si tienes buen servicio fuera para frikis, viva el extranjero.
Perdón... el servicio en china no es mejor... es bastante peor, pero así te pueden dar la ropa mas barata, que dure menos y que repitas y puedas comprarte otras cositas que ellos tambien te venden...
Y cuidado, que mientras los Chinos montan comercios en donde lo que llamais servicio no existe pero que debido al precio (tampoco tan bajo)... oye... que van "y lo cascan"