-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Alguien que me pueda dar su opinión sobre lo que pienso?
Hace algunos años, estuve encargado de los pedidos de juegos para la 1ª VERSION de la consola de Sony, los márgenes eran ridículos y ni tan siquiera Sony (que sacaba un par cada trimestre) facturaba mucho ( a no ser por los derechos de uso), siempre nos decían que la ganancia estaba en el accesorio (la consola dejaba apenas 10 euros) pero nunca veiamos esa ganancia y la forma de conseguirla, era pedir cientos de unidades que si no vendias no recogían.
Ahora, algunas cadenas hacen rotación de juegos pero aún así, los márgenes son ridículos... ¿es bueno que se adquiera a empresas fuera de España?.
¿que pasaría se hicieran lo mismo en vuestros trabajos?
No estais haciendo lo mismo que hace una empresa cuando fabrica desde China y no genera empleo aquí?
Si lo importante es el ahorro ¿le estais dando fuerza a las empresas que contratan de forma eventual?
Por favor, si no es el sitio correcto, ruego me perdoneis, pero me interesa mucho vuestro punto de vista... el mio, creo que os habreis dado cuenta, es que prefiero comprar en mi pais a quien da trabajo en mi pais.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
La verdad es que tendiendo en cuenta la baja calidad de las tiendas patrías, casí apuntaría más alto, y si quieren vender que sepan competir en el escenario global actúal a través de la WEB, pero claro, díselo a Planeta...
Amazon no obstante ya tiene gente trabajando aquí.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
En el Periódico de Catalunya indican que el 14 harán una presentación pero no aseguran que el 15 este operativo aunque podrían estar equivocados. Sea el 15 o no la cuestión es que es inminente.
Yo estoy expectante a ver qué tipo de Amazon nos toca, supongo que irá en la línea de la tienda italiana. No creo que, de momento, sea nada espectacular en cuanto a precios y lo diferencial será la atención al cliente que ya es mucho en comparación a las grandes empresas del país (FNAC, ECI). Teniendo en cuenta la situación del sector del cine doméstico en nuestro país que es débil y, en consecuencia, en promoción constante (no salimos de rebajas que nos metemos ya en 2x1, 3x30, etc) dudo que en Amazon consigamos muchos chollos aparte, quizás, de alguna promo puntual o, seguramente, en el precio unitario de las películas.
Como comentáis, tendremos que ver como salen los productos de otros países aunque dudo que pueda competir contra los Amazon de origen aunque también hay que tener en cuenta que en los últimos años nos beneficiamos del cambio de moneda favorable.
En cualquier caso, bienvenido sea!
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
seakermdc
La verdad es que tendiendo en cuenta la baja calidad de las tiendas patrías, casí apuntaría más alto, y si quieren vender que sepan competir en el escenario global actúal a través de la WEB, pero claro, díselo a Planeta...
Amazon no obstante ya tiene gente trabajando aquí.
Por gente trabajando, entiendo algo mas que un simple call center recoge pedidos y de cualquier forma, las ganancias no se van a quedar aquí.
Yo he visto alguna tienda en la web (hablo de juegos) que me ha parecido de buena calidad (aunque no soy consumidor de los mismos).
Competir en el escenario global es un tanto dificil, en tanto y cuanto, los gastos asociados a la empresa Española, puedan ser superiores a la ubicada en USA.
De cualquier forma, entiendo que la ganancia la sacan de facturar muchas unidades ganando poco en cada unidad, pero eso es un arma de doble filo y tal y como les está pasando a los fabricantes de portátiles, al reducirse el consumo, solo pueden bajar calidad, despedir empleados, cerrar...
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Magnifica noticia. Como mínimo dinamitara la venta por internet en España.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
Por gente trabajando, entiendo algo mas que un simple call center recoge pedidos y de cualquier forma, las ganancias no se van a quedar aquí.
Yo he visto alguna tienda en la web (hablo de juegos) que me ha parecido de buena calidad (aunque no soy consumidor de los mismos).
Competir en el escenario global es un tanto dificil, en tanto y cuanto, los gastos asociados a la empresa Española, puedan ser superiores a la ubicada en USA.
De cualquier forma, entiendo que la ganancia la sacan de facturar muchas unidades ganando poco en cada unidad, pero eso es un arma de doble filo y tal y como les está pasando a los fabricantes de portátiles, al reducirse el consumo, solo pueden bajar calidad, despedir empleados, cerrar...
No, el Call Center seguramente esté en la sede de Amazon Europa, en París. Después según vaya el negocio del portal español se plantearán abrir un almacén en España. Por aquí tendrán trabajando comerciales, y a distintos equipos para ver nuestro mercado y como mejorar su servicio, precios y stocks. Aparte del trabajo que generarán en otros ámbitos como la mensajería para hacer frente a los pedidos.
Aquí más que un problema de tiendas en algún caso es de la escasa fiabilidad y el deficiente trato con el cliente que algunas presentan, salvo notables excepciones. Después está el tema de la distribución aquí, como dices los márgenes son ridículos, pero si en Inglaterra tengo exactamente lo mismo por veinte o cuarenta euros menos, y con una mayor garantía de recibir tu pedido en tiempo y forma, así como que la atención al cliente sea excepcional, obviamente voy donde me gaste menos y me traten mejor. El buen trato es algo que muchas veces compensa un precio menor, por ejemplo hace tiempo compré una TV en la Web. En Redcoon estaba más barata y en Electroprecio algo más cara. Sabiendo referencias, opte por tranquilidad y por premiar una determinada política, con la segunda opción. Pero como comprenderás no es lo mismo que optar por Fnac para que no tengan stock, te lo manden cuando quieran, cobren lo mismo más caro y no presente una buena atención al cliente en caso de fallos.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
A mí me parece muy bien que mi dinero vaya a tiendas patrias, pero si no son capaces de prestar un servicio de calidad como el de Amazon, y encima me cobran más caro, pues que le vamos a hacer, mi dinero (ese que nadie me regala) tendrá que irse a empresas extranjeras que se lo toman un poquito más en serio.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Buyvip, que compró Amazon, de mantenmiento... ummm sospechoso....
http://es.buyvip.com/
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
La verdad que si con una caja y unas letras tipo amazon que sera xD
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
Alguien que me pueda dar su opinión sobre lo que pienso?
Hace algunos años, estuve encargado de los pedidos de juegos para la 1ª VERSION de la consola de Sony, los márgenes eran ridículos y ni tan siquiera Sony (que sacaba un par cada trimestre) facturaba mucho ( a no ser por los derechos de uso), siempre nos decían que la ganancia estaba en el accesorio (la consola dejaba apenas 10 euros) pero nunca veiamos esa ganancia y la forma de conseguirla, era pedir cientos de unidades que si no vendias no recogían.
Ahora, algunas cadenas hacen rotación de juegos pero aún así, los márgenes son ridículos... ¿es bueno que se adquiera a empresas fuera de España?.
¿que pasaría se hicieran lo mismo en vuestros trabajos?
No estais haciendo lo mismo que hace una empresa cuando fabrica desde China y no genera empleo aquí?
Si lo importante es el ahorro ¿le estais dando fuerza a las empresas que contratan de forma eventual?
Por favor, si no es el sitio correcto, ruego me perdoneis, pero me interesa mucho vuestro punto de vista... el mio, creo que os habreis dado cuenta, es que prefiero comprar en mi pais a quien da trabajo en mi pais.
Si hubiese alguna tienda en españa con los precios y la atención al cliente de amazon todo lo compraria en esa tienda,pero como no la hay,estoy deseando que llegue aqui amazon,aunque mi dinero no vaya para las tiendas de aqui.Me sabe mal por md o accionhd pero si en amazon una pelicula esta a 12€ con gastos y en una tienda de aqui a 25€,me ire a amazon.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Yo compro producto español, pero:
1) De editoras que se lo merezcan (pequeñas/medianas que cuidan el producto y procuran ajustar precios siempre que pueden).
2) A tiendas con las que me sienta contento, que me den un servicio decente y a ser posible buenos precios.
3) Que usen una empresa de mensajería competente.
Por desgracia la mayoría de editoras sacan lo que les sale del nardo, cuando les sale del nardo y al precio que les sale del nardo... tarde mal y nunca.
Las únicas webs a las que estoy encantado de darles mi dinero es MD o Acción HD, el resto parece que encima me están haciendo un favor.
Hay cuatro editoras a las que les compro prácticamente todo lo que sacan, pero no me da ninguna lástima mandar el dinero a USA cuando los chapuceros de turno hacen de las suyas.
El 95% de mis compras son foráneas, el 100% en caso de videojuegos. Antes de poner la pegatina de “compre usted español” en la puerta del establecimiento deberían darse cuenta de que algo está fallando (y no hablo de precios, me limito a algo tan básico como el servicio de una web).
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
¿Qué opciones hay en España para comprar por Internet películas y libros? ¿FNAC? Nefasta. ¿El Corte Inglés? Nefasta al cubo y con poca o nula vergüenza. ¿DVD Go? Después de aquel correo en los que se tomaban la libertad de hacer con mis datos lo que les viniera en gana, que les den.
Las otras dos tiendas que tanto comentáis no las conozco y será una pena que lo pasen mal por la llegada del gigante pero, lo siento, si con la misma pasta puedo comprar más y mejor en la otra tienda, lo haré.
Si nos ponemos así, ya nos podemos desnudar todos, porque estoy seguro de que muchos no llevamos nada de ropa fabricada en España, por poner un ejemplo.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Yo sin duda prefiero que mi dinero vaya a tiendas nacionales, y no es la primera vez que hago algun pedido aqui aun sabiendo que en alguna sucursal de Amazon me salia mas barato (salvo en grandes diferencias de precio), pero como bien se ha dicho al cliente hay que ganarselo, ¿Como se lo gana?, pues a parte de poner buenos precios se lo gana con una atencion al cliente competente y rapida, con una informacion en la web actualizada y correcta, con un envio lo mas rapido posible y con un catalogo lo mas amplio y actualizado que se puedan permitir. Si se falla en uno o mas de estos aspectos los clientes se acaban hartando y acaban comprando en otra tienda, este es el gran problema de algunas tiendas nacionales, no me vale solo con que sean de aqui, quiero que ya que me gasto mi dinero en sus tiendas me traten con consideracion y profesionalidad, es lo minimo que pido, hasta ahora solo lo han cumplido MD y la mayoria de las veces DVDgo (al menos personalmente). Claro esta luego esta el tema de las distribuidoras y editoras nacionales que por lo que he leido por ahi debe ser poco menos que desastroso, hay veces que la culpa no es solo de las tiendas.
Amazon no solo generara empleo y riqueza directo, si no tambien indirecto, comprando a distribuidoras y editoras nacionales, pagando impuestos, contratando empresas de mensajeria... Si, no es una empresa nacional, y en igualdad de condiciones seguire prefiriendo una empresa Española, pero que se pongan las pilas, que espabilen e intenten estar a la altura, renovarse o morir.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Yo sin duda prefiero que mi dinero vaya a tiendas nacionales, y no es la primera vez que hago algun pedido aqui aun sabiendo que en alguna sucursal de Amazon me salia mas barato (salvo en grandes diferencias de precio), pero como bien se ha dicho al cliente hay que ganarselo, ¿Como se lo gana?, pues a parte de poner buenos precios se lo gana con una atencion al cliente competente y rapida, con una informacion en la web actualizada y correcta, con un envio lo mas rapido posible y con un catalogo lo mas amplio y actualizado que se puedan permitir. Si se falla en uno o mas de estos aspectos los clientes se acaban hartando y acaban comprando en otra tienda, este es el gran problema de algunas tiendas nacionales, no me vale solo con que sean de aqui, quiero que ya que me gasto mi dinero en sus tiendas me traten con consideracion y profesionalidad, es lo minimo que pido, hasta ahora solo lo han cumplido MD y la mayoria de las veces DVDgo (al menos personalmente). Claro esta luego esta el tema de las distribuidoras y editoras nacionales que por lo que he leido por ahi debe ser poco menos que desastroso, hay veces que la culpa no es solo de las tiendas.
Amazon no solo generara empleo y riqueza directo, si no tambien indirecto, comprando a distribuidoras y editoras nacionales, pagando impuestos, contratando empresas de mensajeria... Si, no es una empresa nacional, y en igualdad de condiciones seguire prefiriendo una empresa Española, pero que se pongan las pilas, que espabilen e intenten estar a la altura, renovarse o morir.
No comparto tu opinión, yo también prefiero comprar aquí pero siempre y cuando paguemos igual que el resto del mundo, lo que no podemos hacer es que nos tomen el pelo, sacando películas con menos contenido y menos extras, o mil cosas que pasan aquí y encima paguemos mas que el resto del mundo por nuestras pelis, ahora si aquí tuviéramos lo mismo de afuera y a precio considerable o igual que por ahí, sin duda siempre compraría aquí en España
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Para comprar películas existen buenas tiendas aquí, pero si quieres un libro, dos películas, un videojuego y un disco de música directamente no existen opciones decentes para todos los que vivimos en pueblos y sitios apartados.
La web del ECI merece ser metida en un frasco de formol para que la estudien, y la FNAC es francesa...
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Totalmente cierto. Yo también lo estoy viendo por todas partes de que hablan de LIBROS y casi nada de películas...
Chicos, a ver si nos vamos a llevar un disgusto...
Esta mañana en las noticias han dicho que Amazon España sólo se encargará de libros en un principio, y será hasta diciembre.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Hallowed
¿Qué opciones hay en España para comprar por Internet películas y libros? ¿FNAC? Nefasta. ¿El Corte Inglés? Nefasta al cubo y con poca o nula vergüenza. ¿DVD Go? Después de aquel correo en los que se tomaban la libertad de hacer con mis datos lo que les viniera en gana, que les den.
Las otras dos tiendas que tanto comentáis no las conozco y será una pena que lo pasen mal por la llegada del gigante pero, lo siento, si con la misma pasta puedo comprar más y mejor en la otra tienda, lo haré.
Si nos ponemos así, ya nos podemos desnudar todos, porque estoy seguro de que muchos no llevamos nada de ropa fabricada en España, por poner un ejemplo.
Esta es una de las actitudes que mas me asustan (con todo el respeto para el forero)...
Todos habeis planteado el tema del precio... alguno con mayor o menor importancia, pero ha salido ese tema junto al del servicio...
Desconozco el trato que esas tiendas dan a sus clientes, CI, ha empeorado bastante desde que ha entrado en la dinámica de reducir gastos a costa de no dar la razón al cliente (filosofía que el fundador de la empresa inculcaba a sus gerentes) pero que una tienda pueda dar mejor o peor trato, no es razón para comprar fuera o no debería de serlo, en todo caso, una oportunidad para que uno de vosotros montase una con la filosofía del servicio al cliente.
Cuando gozas del apoyo de las multinacionales como creo que goza amazón, es muy facil dar el buen servicio que el cliente busca... la peli o el juego se lo va a comer el fabricante proque ya le facturas mucho... ¿ y como se ha llegado a ese nivel? trabajando desde USA, donde los derechos sociales son muy diferentes a los Europeos y si no llega USA, lo montamos en CHINA y ponemos a trabajar a niños.
Me gustaría saber cuales son los trabajos de los que están posteando y que es lo que harían si su empresa decide contratar inmigrantes y despedirlos a ellos... aunque la respuesta creo que la tenemos en los movimientos que ha habido los pasados meses...
antes de comprar, por favor, pensad en las obligaciones y leyes españolas que el de la tienda de abajo tiene que soportar, poneros en los pies de el o ella y entonces... realizar la compra...
Por la regla de tres que en resumen he llegado a leer, en este pais no va a quedar ni el tato.... y si no teneis sueldo... no se como vais a comprar la peli o el juego...
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Me da la impresión de que lo que se está hablando de que solo va a vender libros viene de un malentendido cuando se comentó que no iba a vender libros electrónicos aún, sino sólo libros normales. Lo mismo con temas de streaming y tal, que parece que tampoco va a tener de momento.
Espero que sea eso.
Un saludo
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
...pero que una tienda pueda dar mejor o peor trato, no es razón para comprar fuera o no debería de serlo...
Esto... eh... supongo que es coña, ¿no? :descolocao :descolocao :descolocao
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Esto... eh... supongo que es coña, ¿no? :descolocao :descolocao :descolocao
No... digo "fuera"... puesto que yo no he comprado en muchas...
¿me garantizas que el panorama Español no ofrece tiendas con un servicio aceptable?
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
El servicio lo es todo, y a ese respecto ni Fnac ni ECI llegan a la suela de los zapatos de Amazon. Un cliente da infinita confianza para comprar algo por Internet en vez de ir, verlo, palparlo y comprarlo. Si se pasan el servicio por el arco del triunfo, con precios en los que no merece la pena posar esa confianza... lo siento... En mi caso Amazon es una página de cabecera cuando compro cosas, de electrónica. Prefiero pagar 20 fuera que 40 aquí.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
No... digo "fuera"... puesto que yo no he comprado en muchas...
¿me garantizas que el panorama Español no ofrece tiendas con un servicio aceptable?
No con el servicio de amazon. Es tan cierto como existe Dios, que amazon es otra cosa. Por atención, por calidad en la comunicación, por disponibilidad de stock, por fiabilidad. Es que no tiene parangón. Es una filosofía de trabajo llevado a la excelencia.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Por ejemplo la página Game.es no es que me haya funcionado mal, pese a ser del siglo XIV antes de Cristo, pero ni punto de comparación con Amazon, y más cara. Lo que ocurre es que a veces si el juego de por ahí no viene en castellano no te queda más narices que tragar con el timo.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
No... digo "fuera"... puesto que yo no he comprado en muchas...
¿me garantizas que el panorama Español no ofrece tiendas con un servicio aceptable?
A años luz. Se nota, como dices, que no compras mucho fuera y no puedes comparar, porque si no verías que lo que has dicho despierta la mayor sonrisa. Yo sí, y te digo que comparar la tienda que quieras de España con Amazon es casi hasta un mal chiste. Hasta ofensivo para Amazon, diría yo.
-
Respuesta: Amazon.es, el 15 de septiembre
Cita:
Iniciado por
Tecnicojose
pero que una tienda pueda dar mejor o peor trato, no es razón para comprar fuera o no debería de serlo,
Una tienda es como un amigo, las buenas de verdad están a tu lado cuando todo va bien pero también cuando las cosas se tuercen.
No vale lo de compro-pago-me llega- todo OK, porque recibir algo defectuoso, que te lo hayan cobrado mal y tener que pelearte con un servicio de atención al cliente regentado por chimpancés es una experiencia que no tiene precio.
Cita:
en todo caso, una oportunidad para que uno de vosotros montase una con la filosofía del servicio al cliente.
Lo triste es que además de las películas, también tenemos que importar las tiendas, porque los españoles simplemente han demostrado ser incapaces.
Para ejemplo libranda, la plataforma de e-books de iniciativa española (un chiste sin gracia).
¿Debemos apoyarlo?