
Iniciado por
Casiusco
Legalmente están obligados a darte dos años de garantía: el primero corre por cuenta del fabricante, y el segundo por cuenta de la tienda. En caso de que la tienda ya no exista, o su determinación resulte confusa, los dos años correrían por cuenta del fabricante.
El problema es que el primer año se interpreta automáticamente defecto de fábrica, y el segundo tienes que demostrarlo, acreditando que no fue por mal uso.
Por este motivo, hay tiendas serias donde tratan con respecto y consideración a sus clientes, y asumen ese segundo año sin marear al consumidor ni buscar triquiñuelas o largos e imposibles procesos legales para las demostraciones del segundo año; y otras en las que no les importa mucho el cliente y aprovechan cualquier resquicio legal para obligarlo a que pleitee o renuncie a ese segundo año y ahorrarse miserablemente algunos eurillos más.
¿Qué hacen en algunos sitios? Sólo te hablan del primer año de garantía, porque no tienen la intención de darte el segundo a no ser que pleitees contra elos y acredites que el daño tiene su origen implícito o explícito en un defecto de fábrica. Se burlan del cliente ya diciéndoles directamente que no piensan cumplir ese segundo año pase lo que pase, y que quien piense lo contrario se vaya a los juzgados por un par de años.
Un ejemplo flagrante de esto es Apple en España. Para ellos el segundo año no existe. Y si no estás de acuerdo, al juzgado. A mí en su día alguien del SAT de Philips, que aparentaba ser un supervisor o algo parecido..., me dijo que si les había comprado un producto directamente a ellos, como ellos eran fabricantes (????), yo perdía el segundo año porque no (???) había vendedor. Lo cual, evidentemente, es otra forma de (intentar) tomar el pelo a la gente.
Otra cosa es el aguante que tengas para sostener el envite.