+2. MDCine es la única tienda seria y responsable, servicial y de buen trabajo online que tenemos en esta temática en España. Le da 10000 patadas a ECIs, FNACs o la endemoniada DVDGo. Sería una pena que desaparecieran.
Con una actualización de la web, y haciendo algo para que los GDE gratis sean a menor cantidad, y le plantarán cara a Amazon.es en cuanto a BSOs, DVD, BD y Merchandising vario, que no sé si se podrá conseguir también en Amazon... muñecos, figuras, etc.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
La cuestión es si una pequeña empresa como MD va a poder competir en igualdad de condiciones con la todopoderosa Amazon
MDcine es acojonante, ayer hice un pedido por error y les mande un mail para cancelarlo. A primera hora de la mañana ya estaba cancelado y sin problemas. No existe una tienda española que trabaje mejor que ellos.
El problema como ya comentáis son los gastos de envio, que 7€ es un pasote.
Yo también tengo muchas ganas de que Amazon llegue a España, ya hacía falta una tienda que plantara competencia a las demás.
Yo creo que MD acabará usando amazon para vender sus productos (como vendedor externo). Ya ocurre con muchas webs de UK, que mantienen su independencia pero se aprovechan de las ventajas de usar amazon como escaparate (caso de my memory).
Hay muchas oportunidades de negocio con amazon, y no sólo para la propia tienda, la gente de MD ha demostrado ser competente y sabrán adaptarse a los cambios. Las otras ya sabemos que son más de dirigirse hacia el abismo viento en popa y a toda vela antes que dar su brazo a torcer.
Igual pasa con los BDs o DVDs, en AmazonUK, con lo de "Indigostarfish". Igual MDCine se alía con Amazon... creo haber leído por aquí que ya les ofrecieron algo así los de Amazon y dijeron que nones.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Ya; pero una cosa es que les vendan la empresa, y otra figurar como colaborador independiente de lujo para ediciones limitas, descatalogadas, y coleccionistas...
![]()
Algo que me alegra mucho pensar, es que la gente de MDCine si por algo se preocupan, es por hacer bien su trabajo. Sabemos que nos leen. Probablemente este hilo lo tengan controlado y sean conscientes del respeto que se han ganado, por lo que las sugerencias que están aflorando, sé que serán valoradas, y al final no tomarán un camino perjudicial para nadie, ni ellos, ni nosotros.
¡¡¡¡¡¡MDCine manifiéstate en este foro!!!!!
lo único que le falta a MD es tener unas ofertas un pelin mas agresivas, el tener que pedir dos películas para poder entran en la promo, no me termina de convencer
El problema es que dudo que MDC consiga los precios de distribución que pueda conseguir Amazon. Aunque yo tengo claro que a precios iguales (o muy similares) seguiré tirando de MDC, hay que ayudar al pequeño empresario y más si cumplen. Pero tengo unas ganas enormes de que Amazon le enseñe los dientes a ECI y sobre todo a Fnac.
Yo tambíen suelo hacer esto.Aunque yo tengo claro que a precios iguales (o muy similares) seguiré tirando de MDC, hay que ayudar al pequeño empresario y más si cumplen.
Saludos!!
No es tan sencillo como bajar los gastos de envío. Está el problema de la actualización en tiempo real del stock, y del propio stock en almacén. Es de suponer que el principal punto fuerte de Amazon.es será que tendrán unos almacenes enormes en donde guardarán copias generosas de todas las novedades. Eso significa que aunque pida mucha gente seguirán teniendo stock y podrán seguir enviando en 24 horas. En MD el stock es muy limitado, si solo traen 2 o 3 copias en unos pocos pedidos ya te quedas sin stock y te toca esperar unos cuantos días. Y para mí el stock en tiempo real es vital. Los precios de MD no son demasiado baratos, puedo encontrarlos parecidos en tienda física pero hasta el fin de semana no puedo ir de compras. Si el lunes me apetece una peli que hasta el viernes o sábado no podré ir a comprar en tienda, pues la compro online y si está en stock el martes o el míércoles como muy tarde la tengo. Pero si no está en stock para eso me espero al viernes y la compro físicamente. Por eso para mí es vital que las tiendas tengan stock en tiempo real, para saber si voy a tenerla al día siguiente o no. Y en eso Amazon, supongo, va a tener un ventaja enorme, al menos según mi estilo de compra...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Y otro tema del que no habéis hablado, en el que Amazon tiene ventaja, es que se trata de una tienda global que no solo tiene pelis, también libros, videojuegos, ocio tecnológico, etc. Y a lo mejor compras un libro y para cubrir gastos o por no hacer dos pedidos a dos tiendas metes una peli, y una cosa te anima a comprar la otra. Y con eso MD o DVDGo no pueden competir...
De todas formas estoy con los que dicen que el gran amenazado no va a ser MD, a fin de cuentas es una empresa familiar y con un número estable de clientes fieles supongo que se podrá mantener. El gran perjudicado será la sección de ocio de El Corte Inglés, y la FNAC. De lo cual, personamente, me alegro, porque me parecen dos modelos de negocio bastante prepotentes...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo tengo claro que, a precios semejantes, seguiré comprando en MD. Se lo merecen.
Yo no tengo ningún problema en seguir comprando en MD, tanto ellos como Seur me han dado un trato excelente desde tiempos inmemoriales.
Yo lo que sospecho que haré es que los pedidos pequeños irán todos vía amazon, como dice liberty el hecho de que tengan de todo es una bendición para los que somos de ciudad pequeña (más bien pueblucho de mier...). Si me pido una peli raro es que no "pique" y aproveche el viaje para comprar un número de algún cómic, un disco que vea barato, un libro... cosas así.
El pedido tocho a las rebajas, de más de 100€ lo haré en MD como viene siendo habitual cada enero/julio (pongamos el peor de los casos y supongamos que amazon.es sólo tiene buenos precios en la misma época que ECI & Company).
Aunque este año sintiéndolo mucho he pedido a ECI online, el 40% era demasiado tentador y me compensaba incluso con portes.
Y tampoco afectará gran cosa... estoy viendo una visión un poco destructiva de la llegada de amazon.es en general, y no tiene porque ser así.
ECI, FNAC y derivados también tienen su público, esos que no salen de las compras físicas por miedo reverencial a internet, por lo que tampoco se van a quedar vacías las tiendas (que la cutre-web de ECI se vaya al traste es otra historia).
Yo pienso que si amazon.es es parecida a las filiales francesa o alemana acabará siendo la mejor opción. Pero en temporada de rebajas mdcine puede llevarse el gato al agua. Todo depende de lo que haga amazon.es.
Lo que está claro es que ECI no muestra demasido interés por el blu ray.
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
En época de rebajas y, sobre todo, en promociones tipo 2x1, 3x2 o similares, los precios que podamos encontrar en otras tiendas web nacionales posiblemente sean mejores que en Amazon. La cuestión es que durante el resto del año, Amazon mantendrá sus precios bajos mientras que en el resto de tiendas volverán a subirlos a sus cotas habituales.
Con la llegada de Amazon podremos comprar a buen precio durante todo el año, circunstancia que bien merecemos, visto el sufrido panorama nacional al que estamos acostumbrados...
De todas formas es cierto lo que decis que Amazon no va a arrasar, al menos a corto plazo. El comprador medio de este país es un comprador de costumbres, a mí me asombra la cantidad de gente que sigue comprando en El Corte Inglés aún sabiendo que es más caro y que los productos tienen la misma garantía que en otro sitio.
Y la legión de dependientes que te acosan en cualquier esquina, o las luces y la presentación, y una decoración bien puesta sigue deslumbrando a muchas personas, que lo ven como una demostración de lujo (¿?) y les anima a comprar ahí aún sabiendo que les sale más caro. Hay cosas que nunca entenderé del comportamiento humano...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pues eso que no entiendes del comportamiento humano, hace muchos años que los publicistas lo tienen mas que aprendido: Se le suele llamar Técnicas de Ventas. Otros lo llaman simplemente Marketing. Consiste en el arte de satisfacer la necesidad del cliente, si la tiene y si no, se crea dicha necesidad. El Corte Ingles lleva años siendo especialista en crear esas necesidades para el cliente. Y así les va.
No se si sabes, que ECI es una de las empresas que mas se estudian en los Masters en Marketing. Es un ejemplo a seguir, da igual si nos gusta o no.
Un cordial saludo
Última edición por JLennon; 12/02/2011 a las 21:07
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Estoy totalmente de acuerdo. Yo que compro el 90% de mis películas en Amazon o MDcine, tengo que admitir, que como tienda física en cualquiera de sus secciones, es la mejor española sin lugar a dudas. Ojo! no la mas barata, pero sí la mejor.
Saludos
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
También tenemos que contar que amazon.es venderá ediciones de otros países que lleven audio castellano como pasa en todas sus webs , esto hay que tenerlo en cuenta
¿Técnica de ventas? Bueno, si por técnica de ventas te refieres a darse puñaladas los empleados para llevarse la comisión delante de tus narices, como he visto más de una vez; a acosarte constantemente para ver si quieres algo aunque les hayas dicho que solo estás mirando; o a mentir vergonzosamente sobre un ordenador o una televisión porque quieren que te lleves cierta marca, sí, son técnicas de ventas tan viejas como conocidas... Lo que me sigue asombrando es que alguien se crea lo que te explica un vendendor de El Corte Inglés... Yo, después de escuchar ciertas explicaciones de la ventaja de un Pentium 4 sobre un Core 2 Duo, o como una tele HD Ready a 720p con una panel de baja calidad se ve igual que una tele FullHD, pues desde luego, no... Por lo demás, pagar un 20% por la misma marca y modelo de tele que en cualquier otro sitio, pues paso gracias...Pues eso que no entiendes del comportamiento humano, hace muchos años que los publicistas lo tienen mas que aprendido: Se le suele llamar Técnicas de Ventas.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie