Hombre, si lo normal es eso, que no haya ningún problema. Pero si se da la opción de contrareembolso, pues yo al menos la uso, me gusta más.
Hombre, si lo normal es eso, que no haya ningún problema. Pero si se da la opción de contrareembolso, pues yo al menos la uso, me gusta más.
Con lo fácil y rápido que es crearse una tarjeta ficticia para pagar por internet....
La gente aún no está puesta en temas de seguridad e internet.
Yo tengo una VISA Internet, que no puedo utilizar en ningún otro lado, y no me cobran ni un céntimo. Sólo le añado la cantidad necesaria para pagar lo que compre y listo.
"Nos dicen que recordemos las ideas, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero cuatrocientos años más tarde las ideas aún pueden seguir cambiando el mundo"
Mi hilo de venta:
No van a tener contrareembolso ni coña. Una empresa muy grande no puede espera a que de 1000 productos contrareembolso se paguen los 1000, porque perfectamente esta modalidad puede ser rechazada y devuelta a los 15 días, no hay nada que te exima de pagarlos obligatoriamente.
De todas maneras es una cosa muy "arraigada" en este país, nunca he visto que tantas tiendas hagan contrareembolso como aquí, y en parte es porque hay mucha desconfianza en España con internet. En los informativos por ejemplo solo saben decir noticias de fraudes que todos empiezan con la palabra internet, para aún acrecentar esta misma desconfianza.
Yo llevo pagando años con tarjeta, estoy en contra del contrareembolso. Para algunas cosas no da la más mínima seguridad (eso de que es porque te mandan el paquete y lo abres es pura mentira, tienes que pagar primero y después lo puedes abrir...), todo esto sumado al importe que dependiendo de donde puede ser más o menos, pero sigue siendo en definitiva mucho. Y eso por no hablar de los envíos contrareembolso en las ventas de cosas propias por internet porque es un suicidio como venta.
Si habéis entrado por offtopic, a mi me acaban de ventilar todo lo que tenía en mi cuenta bancaria, salvo 2€ que no han podido sacar (¡gracias!). Y de momento no me devuelven el dinero por no poder demostrar que no hice ese pago. Pero una cosa está clara de que me van a escuchar y voy hacer que me lo tengan que devolver.
¿Qué por esto dejo de pagar con tarjeta? No, ni mucho menos. Seguiré comprando por internet, incluso con la misma cuenta bancaria. Lo único que hice fue dar de baja mis 2 tarjetas y pedir 2 nuevas.
Las estafas están en todos los sitios, en el corte inglés pagas y tienes que meter el pin por fuera, cualquiera te puede ver y con maña cogerte la tarjeta y adiós... cualquier cajero puede estar amañado para robar números de tarjetas o hacer duplicados... Te pueden incluso hasta robarla con una navaja, sacarte el efectivo total máximo que puedas...
Si nos ponemos así, es mejor tener el dinero en casa y no en el banco, pero en casa ¡También te lo pueden robar! ¡Y perderlo!
A mi un fallo de seguridad de UK (el famoso fallo que también vivió hasta Amazon.uk aunque digáis que son superseguros) se da una vez o dos en la vida como mucho, fue una catástrofe y fin. Pero eso no implica que cada vez que pagues por internet te van a robar la tarjeta, yo tuve el problema con play.com, pero después de eso he seguido comprando en amazon, fnac, corte inglés... y lo seguiré haciendo.
![]()
Pues yo, salvo en época de rebajas, la opción que más estoy utilizando es comprar con tarjeta en fnac.es y pedir recogida en tienda. Me evito tener que estar esperando a los dichosos mensajeros y también ir a la tienda y que luego no haya stock de lo que busco. Si no se tiene mucha prisa en el envío, me parece una opción muy interesante.
Perdón por poner esto en el hilo de amazon.
Mirad lo que me he encontrado en la page de BuyVip
Anunciado oficialmente
![]()
Mi colección de pelis!!!
Hola, Michael. Quiero que juguemos a un juego...
Decide rápido o muere despacio. Vivir o morir. Tú decides.
Curioso. Me trae a la cabeza la filial china de amazon: joyo.com. Echale un ojo a su cabecera.
¿Oficial qué? Ya sabiamos que buyvip ha sido comprada por amazon. Si vais a amazon.it encontrareis al final de la página esto
Canada | Cina | Francia | Germania | Giappone | Regno Unito | Stati Uniti E non dimenticare: AbeBooks | Buyvip | Shopbop
Condizioni generali di uso e vendita | Informativa sulla privacy | Area legale © 2010-2011, Amazon.com, Inc. o società affiliate.
Eso no significa que en España amazon vaya a operar con la marca buyvip
Desde mediados de diciembre aparece lo de "An Amazon.EU company" en los correos de BuyVIP.
Saludos
Si hay una empresa en el mundo que pueda apretar las clavijas a las distribuidoras mangantes que tenemos en España es sin duda amazon.
Los dueños/accionistas de amazon juegan al golf con disrectivos importantes de Hollwyood, y solo basta una llamada desde Los Angeles a la filial española para saber por qué su cliente más importante está teniendo quejas de la filial en cuestión.
Hasta ahora, no olvidemos, todas las tiendas de nuestro país eran locales, con lo que la mafia que tenían montada las editoras/distribuidoras les salía rentable y nadie, más allá de nuestras fronteras, se enteraba de lo sucedido. Con echarle la culpa a la piratería se aseguraban su negocio particular. Pero ésto cambia radicalmente con la entrada de amazon en nuestro país, ya que esta gente hace reuniones periódicas para conocer las inquietudes de cada sucursal, con lo que llegará un momento en que en USA se enteren de lo que están haciendo sus filiales en España y se tomen serias medidas ante la presión de un cliente como amazon.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Digo lo mismo pero todo lo contrario.
Me juego lo que querais que el tema de distribución y precios no lo cambia ni Amazon ni nadie.
Amazon es una tienda mas,grande,eso si,pero está atada alas distribuidoras.
Si una misma peli la tuvieran diferentes distribuidoras,otro gallo cantaría,pero están atados a si quieren vender a pasar por el aro.
Bueno, amigo Trek, solo el tiempo nos dará la razón a uno u otro.
Yo creo que tal y como está el mercado las editoras/distribuidoras no tienen demasiado donde agarrarse. El mercado ha evolucionado y entre las descargas y los que compramos fuera sería una actitud kamikaze tocarle los huevos al que seguramente, en poco tiempo, sea tu mejor cliente.
Y en cuanto a las distribuidoras, aquellas que son filiales de las major, solo hace falta una llamada desde USA para que empiecen a rodar cabezas.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Es que llevan haciendo el kamikace mucho tiempo.
En las actuales tiendas de venta española,el 99% de los problemas vienen derivados de la pésima distribución,sobre todo de las majors.
Eso,estoy seguro que Amazon no lo va ha cambiar,porque aunque venga amazon,el mercado español no da mas de si,y para que sea rentable por la reducción de ventas,sea por la crisis o por lo que sea,todas las editoras están en nº rojos,como son las pequeñas,y el resto haciendo reducción de gastos a lo bestia.
Por ejemplo Warner tiene ya la mitad de personal que hace dos años,aparte de cambiarse de almacén por uno mas pequeño.Universal se quita de en medio cediendo su distribución a Paramount,y Sony,el creador del BD,apenas saca títulos en ese formato.
Filmax,Llamentol y algunas mas cerradas o a punto de hacerlo...
De todo lo que estoy leyendo,es mi opinión,creo que soñais demasiado.
Eso si,estoy deseando equivocarme,que el primer benefiaciado seré yo.
![]()
Viendo ahora el retraso de productos Warner desde Noviembre (y que tambien lo tiene en otras epocas) esto no va a cambiar con la llegada de Amazon.
A ver si amazon al menos le comunica a Paramount que sus artículos (así como los de Universal) se compran a UK porque salen por menos de la mitad en la mayoría de casos.
Pero mejor dejémoslo estar porque estos de Paramount y sus mamporreros de Universal son capaces de dejar de editar BD en España y, por ende, quitar el castellano de las ediciones extranjeras.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Hmm, retomando el tema del hilo, ahora mismo amazon.es no redirecciona a la lista de páginas europeas, está caida... ¿será que está a punto de nacer?
Edito: ya funciona. Lo único que veo es que ahora aparece también Amazon.it en la lista, que al menos la última vez que miré no estaba...
Última edición por Jp1138; 28/01/2011 a las 10:20
Y por que no se discute todo en otro hilo (pues el asunto es interesante) y se deja este para lo que se creó?
Era la llegada a Espala de Amazon,no?
Pues al lio Joder!!!!!
Lo que no te mata , te hace mas fuerte???? Yo diría que te deja jodido
Muchos te han olvidado Jesús Rollan, yo jamás lo haré, Campeón.
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, CAMPEONES DEL MUNDO SUDAFRICA 2010!!!!!!
¿Os habeis fijado que Amazon UK no cobra Gastos de envío aunque compres poquillo(siempre que lo que pilles entre en el free super saving)?.
¿Puede ser una "barra libre" de "despedida", de cara a Amazon.es, que abriría pronto?. No sé si en los otros países que tienen los gastos gratis también pasa lo mismo.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Lo acabo de hacer con un libro de 10.29 libras...Debe ser un fallo del sistema, me resulta difícil de creer que lo vayan a hacer como norma, ya sería la leche...
A propósito, lo ponen como "Dispatch Estimate: 31 Jan 2011" y el pedido que hice hace dos días que tenían todo en stock, como ya comenté en el hilo de amazon uk, sigue como "Dispatch Estimate: 5 Feb 2011 - 11 Feb 2011". Una de cal y otra de arena...
¿Habéis comentado esto en el hilo de amazon UK?
Yo el otro día leí en un foro algo de que amazon había puesto un anuncio en una empresade búsqueda de trabajo online, ofreciendo 5 plazas para trabajar en amazon.es. O algo así.