Creo haberte entendido la primera vez compañero, yo me refería al hecho de que en iTunes haya películas editadas "de aquella manera", existiendo en otras stores versiones superiores, a películas con pistas de audio solo en un idioma (no necesariamente castellano, también las hay solo en V.O) o películas que tienen pista de audio castellano 2.0 cuando existe en castellano 5.1, etc...
Lo he unido además a las ventajas que ofrece iTunes en si mismo para establecer un equilibrio entre lo bueno y lo malo, entre lo que ofrece la store y los productos que en ella publican las distribuidoras/estudios, no he querido insinuar que hubieses dicho que iTunes trate mal a sus clientes![]()
No sé como estarán las cifras de ventas totales en España, pero sí, lo de comprar películas o música siempre ha generado el debate de siempre, sé que las cifras no son muy allá, y más aún en digital, un mercado en el que los españoles en general no creen porque el arraigo a lo físico es todavía muy alto, siempre que hablemos de comprar ojo, las enormes filmografías o discografías que tienen en MKV o MP3 están ahí para demostrar que "lo digital" siempre ha gustado y gusta, precisamente por eso el mercado digital en este país tarda tanto en arrancar, si ya es complicado que alguien se compre una peli en DVD o Blu-Ray, porque se lo baja todo, a ver como convences tú a ese alguien (o al que sea) para pague por algo digital, algo que en definitiva acaba teniendo casi en el mismo formato y lleva toda la vida bajándose de internet...
Yo también alterno stores en iTunes, limitarme a lo que me ofrece la store española con la oferta tan buena que hay en USA o en U.K me parece un desperdicio, yo comrpo también mucho en USA, de vez en cuando en U.K, y desde hace un mes en Japón, que me encanta el cine clásico japonés y en iTunes Japan hay mogollón de clásicos en HD que no han salido a la venta en formato físico ni siquiera en Japón y sin embargo en iTunes están en 1080p, es una gozada.
Un saludo