-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
diego54
Para "Pizco"
Vaya, pues yo tengo también un Htpc como el tuyo y estoy esperando el Onkyo606, y es una faena lo que hace.
Ve probando y nos informas por aquí.
Completamente testado: con esta placa y este amplificador no hay forma de sacar 1080 a otra resolucion que no sea 1920x1080@60Hz. A mi desde luego no me admite otra frecuencia de refresco. Sin embargo, desde otro PC con una nVidia 8600GT hago sin problemas 1920x1080 a 24Hz, 50Hz y 60Hz, por lo que digo yo que de alguna forma el Onkyo 606 se lleva mal con esta grafica ATI. Ni que decir tiene que conectando la ATI directamente al televisor no hay ningun problema en conseguir 1080p@24, 080p@50 o 1080p@60, es cuando se interpone el Onkyo cuando empienza los problemas.
Cita:
Iniciado por
diego54
Otra solución podria ser llevar el video por Hdmi a la tele directamente y sacar el audio por la salida digital al ampli.
¿has probado esto último?
Desde luego, pero entonces.... ¿para que necesito un amplificador con HDMI? para eso hubiese comprado más barato.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
Hola, yo tengo el 706 que básicamente es como el 606 pero con algunos añadidos y lo tengo conectado por HDMI a un HTPC con la misma placa base que la tuya y me funciona el cambio de resolución correctamente. Tienes que irte al menú de configuración, en hardware/HDMI tienes que poner la opción "mediante", en el display te aparecerá "through" y ya te debería funcionar correctamente.
Así es como lo hago, y con una nVidia 8600GT funciona perfectamente, pero con esta Ati integrado solo a 60Hz. Tal vez haya alguna diferencia más entre 606 y 706 de las que pensamos. El procesador de imagen que integran es diferente y tal vez este ahí la clave de porque "toca" la señal procedente de la ATI. Eso o que mi amplificador sea defectuoso, que tambien podría ser.
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
No obstante yo he hecho pruebas cambiando la resolución y he llegado a la conclusión de que desde el HTPC no me sirve de mucho, a 1080p 60hz se reproduce todo perfecto, nada de judder, tearing ni desincronización. Uso ffdshow con CoreAVC y AC3filter. Por cierto que el audio lo saco por spidf de la placa en vez del hdmi ya que el sonido integrado en el hdmi es pésimo y esta muy muy limitado en el muestreo y opciones de salida. Si quieres calidad y posibilidad de aprovechar dts 24/96 por ejemplo, debes cambiarlo de hdmi a óptico y cuando salga alguna vga decente para HTPCs que piensen también en el audio entonces actualizarnos ;)
Saludos.
Eso del judder depende un poco de cada uno. Yo te aseguro que al menos en mi TV o en mi proyector aprecio judder si visulaizo material 24fps a 60Hz. Y estoy de acuerdo que la unica forma de sacar audio digital decente de esta placa es por la salida SPDIF, pero el problema fundamental no tiene que ver con la frecuencia de muestreo, sino más bien porque no soporta LPCM multicanal, y aunque en teoría si soporta DTS/AC3 en bitstream (ni hablar de DTS MA ó DD TrueHD), que yo sepa solo el PowerDVD permiten hacer esto sobre HDMI, y encima solo en VISTA.
Y por cierto que VGAs con salida HDMI y sonido decente hay bastantes, cualquier ATI de la serie 46xx, 46xx y 48xx, y las graficas integradas nVidia 8200/8300/9300/9400 incluso las G35 y G45 de Intel, todas ellas soportan LPCM multicanal. Si quieres DTS MA ó DD TrueHD por bitstream, entoces que yo sepa de momento solo la Asus Xonar, pero es un timo de tarjeta, da muchos problemas y entre ellos el mismo que he comentado anteriormente, el 1080 lo transforma siempre a 1080@60Hz.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Especialmente para Diego54, rectifico lo dicho sobre el problema del que estabamos hablando. Finalmente he conseguido 1080p24 a traves de Onkyo606. El problema es que por alguna razon, al conectar HTPC-->Onkyo---->TV por HDMI, windows detecta al Onkyo 606 como pantalla principal, y este informa a la grafica que acepta 1920x1080 solamente a 60Hz. Lo que he hecho ha sido forzar las resoluciones 1920x1080@50Hz y 1920x1080@24Hz desde el Catatalyst Control Panel, y entonces sí las acepta. Asi que, problema solucionado, espero.
El unico problema que he detectado de momento es que si por ejemplo estoy viendo una peli a pantalla completa desde el HTPC y cambio el Onkyo a otra fuente por ejemplo DVD, cuando vuelvo a cambiar al HTPC, la peli aparece en negro, y tengo que darle al stop y salirme si quiero recuperar la imagen. Ahora bien, me da la impresion de que esto mas que por un fallo del Onkyo es por la tremenda habilidad que tiene el MediaPortal para tocar las narices, porque por ejemplo con el MediaPlayer Classic esto no sucede.
-
Re: Conexiones de biamplificación
Cita:
Iniciado por
FoBoS
Una pregunta para quien esté usando la opción de biamplificación.
En el manual (Página 17) pone que se conecte la salida de los frontales del ampli al tweeter del altavoz(terminal superior altavoz)
y los sorround al de woofer (terminal inferior del altavoz). Pero en el grafico de esa misma página lo pone al revés las conexiones del altavoz.
El tweeter abajo y el woofer arriba. Yo lo he conectado como dice en el texto y no como en el gráfico porque el manual de mis Magant dice que el woofer
es el de abajo y el tweeter el de arriba y bueno no se escucha mal. Pero estoy mosqueado no sea que el ampli este sacando la salida del woofer por la del frontal y la del tweeter
por los sorround y yo lo escuche porque lo apaña el divisor de frecuencias del altavoz.
¿Cómo lo teneis conectado?
Hola FoBoS, no te preocupes por la posición de bi-amplificación que le pongas al altavoz, las dos salidas del mismo canal se convierten en exactamente simétricas al elegirlas bi-amplificadas. eso si, respeta la polaridad de los cuatro pares de cables, la lógica y el canal conectado a su misma columna quitando las pletinas de puente. Tambien tienes que tener en cuenta que la potencia entregada se multiplica por dos en cada canal, a tener en cuenta la potencia total que soportarán las columnas.
saludos.
-
Re: Conexiones de biamplificación
Cita:
Iniciado por
JJavier
Hola FoBoS, no te preocupes por la posición de bi-amplificación que le pongas al altavoz, las dos salidas del mismo canal se convierten en exactamente simétricas al elegirlas bi-amplificadas. eso si, respeta la polaridad de los cuatro pares de cables, la lógica y el canal conectado a su misma columna quitando las pletinas de puente. Tambien tienes que tener en cuenta que la potencia entregada se multiplica por dos en cada canal, a tener en cuenta la potencia total que soportarán las columnas.
saludos.
Muchas gracias JJavier.
Siempre se agradece que haya gente que contesta de forma altruista a una pregunta que aún no ha recibido respuesta de un servicio de soporte de una marca que se supone que les están pagando por ello.
La polaridad la he respetado, la lógica y el canal supongo que te refieres que que vayan las salidas de sorround y frontal derecho al altavoz derecho.
La columna si que aguanta tanta potencia, de hecho cambié el ampli porque el anterior (un Harman Kardon AVR-135) notaba que se quedaba corto para unos Magnat Altea 7 pone que de (80W-300W). Ahora los oigo un poco saturados de frecuencias muy bajas, pero supongo que es tema de ecualización.
Un saludo.
-
Re: Sincronización del Onkyo
Cita:
Iniciado por
JJavier
Que pasada!!!!!! Toqueteando la configuración del menú del ampli ( en mi caso el 706, igual que en el 606) en el apartado HDMI activando la opción de sicro. con entrada y energía he conseguido que se pongan de acuerdo entre ellos la pantalla (Panasonic TH-42PZ70E) y también el Blu-ray (Panasonic DMPBD30EG), entre otras cosas cuando enciendo el Blu-ray se enciende la pantalla y el ampli activando sus canales respectivos, si cambias de HDMI a TV en la pantalla te cambia en el ampli automáticamente la entrada de audio a In TV, con el mando de la tele puedes subir y bajar volumen o mute del ampli. automaticamente lo hace cuando está encendido porque lo sabe, te habilita mas opciones el menú de la pantalla y puedes conmutar el audio del ampli. a TV con ese menú.
La verdad es que está muy logrado, ya era hora que se compatibilicen equipos de diferentes marcas por un solo cable, estoy alucinado.
Saludos.
JJavier, te agradeceria un monton que me dijeses como tienes hechas las conexiones, yo de momento con el 606 lo unico que he conseguido es controlar el volumen del ampli con el mando de la tv. Por otro lado, en el menu HDMI no veo ninguna opcion que diga sicro.. ¿puede que sea solo en el 706?
Por otro lado, en el mando a dsitancia del 606, en el apartado "Remote mode" sigo sin enterarme para que sirve el boton TV, podría alguien aclararlo?, todo esto me parece un lio de narices
-
Re: Sincronización del Onkyo
Cita:
Iniciado por
pizco
JJavier, te agradeceria un monton que me dijeses como tienes hechas las conexiones, yo de momento con el 606 lo unico que he conseguido es controlar el volumen del ampli con el mando de la tv. Por otro lado, en el menu HDMI no veo ninguna opcion que diga sicro.. ¿puede que sea solo en el 706?
Por otro lado, en el mando a dsitancia del 606, en el apartado "Remote mode" sigo sin enterarme para que sirve el boton TV, podría alguien aclararlo?, todo esto me parece un lio de narices
Dentro del menú del receptor ( por lo menos en el 706 ) tienes una opción en: " HDMI "- " CONTROL "- " TV CONTROL " y " POWER CONTROL " que si lo activas consigues sincronizar la TV con el ampli. pero matizo, tiene que ser compatible el protocolo de comunicación del HDMI con la tele ( en el caso de Panasonic se llama VIERA LINK ) que consigue sincronizar el TV- Onkyo - Bluray, osea se encienden todos y se activan el correspondiente canal la tele y el ampli al meter un disco en el Bluray desde apagado todo el sistema, entre varias acciones. los cables tienen que ser compatibles con hdmi 1.3 y montar dos, uno a la tele y otro al Bluray.
Saludos
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
O sea, que el esquema de la conexión seria este?
Blu Ray ---------> HDMI IN del Onkyo
HDMI OUT del Onkyo ----------->TV
Y como haces las conexiones de audio? por el propio HDMI? cuando escuchas un disco BR supongo que el sonido sale por los altavoces del ampli, pero por donde sale cuando escuchas un canal de TV?
Muchas gracias por tu respuesta. Es que mi tele Samsung tambien tiene esa capacidad y poco a poco me voy aclarando.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Buenas, me toca preguntar si el Onkyo TXSR606 le irian bien esto altavoces
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/..._SCS_178_Haya/
Partiendo de la base que de estos temas NPI xdd
Gracias por las respuestas
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
pizco
O sea, que el esquema de la conexión seria este?
Blu Ray ---------> HDMI IN del Onkyo
HDMI OUT del Onkyo ----------->TV
Y como haces las conexiones de audio? por el propio HDMI? cuando escuchas un disco BR supongo que el sonido sale por los altavoces del ampli, pero por donde sale cuando escuchas un canal de TV?
Muchas gracias por tu respuesta. Es que mi tele Samsung tambien tiene esa capacidad y poco a poco me voy aclarando.
Efectivamente lo tienes que conectar asi, el sonido se transporta también por el HDMI y si es BD con los nuevos formatos de audio. A la pregunta de como conectar para escuchar la tele. lo tienes que conectar por dos RCA analogicos de la salida de audio out de tu tele a la entrada analógica de TV del ampli. entonces cuando cambias de canal de entrada al sintonizador del televisor por ejemplo, automáticamente se te enclaba en el Onkyo la entrada de TV sonando por el ampli. y si este lo apagas, automaticamente te empezaría a sonar el sonido por la tele al detectar esta que apagaste el ampli.
Saludos.
-
Re: Conexiones de biamplificación
Cita:
Iniciado por
FoBoS
Muchas gracias JJavier.
Siempre se agradece que haya gente que contesta de forma altruista a una pregunta que aún no ha recibido respuesta de un servicio de soporte de una marca que se supone que les están pagando por ello.
La polaridad la he respetado, la lógica y el canal supongo que te refieres que que vayan las salidas de sorround y frontal derecho al altavoz derecho.
La columna si que aguanta tanta potencia, de hecho cambié el ampli porque el anterior (un Harman Kardon AVR-135) notaba que se quedaba corto para unos Magnat Altea 7 pone que de (80W-300W). Ahora los oigo un poco saturados de frecuencias muy bajas, pero supongo que es tema de ecualización.
Un saludo.
Por cierto FoBoS, lo de la lógica me refería mas que nada efectivamente a que si en el canal izq. conectas la conexión de la columna inferior a la salida frontal izquierda del ampli. en el otro canal pues igual por mantener un orden. Y exacto con esos altavoces puedes darle caña sin miedo, te pueden llegar a entregar cada canal más de 220 watios al bi-amplificar.
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
cromwell
Yo creo que este conjunto se queda un poco escaso para este ampli. si te fijas son de 100 watios a 4 ohmios y si los sometes a un esfuerzo en volumen puedes llegar a dañarlos al poco tiempo de montarlos, el ampli. es capaz de suministrar más de 140-150 watios de pico a esa impedancia. Y el sobwoofer me da que se saturaría a volumenes altos en comparación del resto de volumen general, ten en cuenta que el grave es el canal que más potencia se demanda al subir el volumen. Te recomendaría que te pasases por una tienda especializada y de paso escucharas conjuntos (aunque luego lo compres en Redcoon) yo te recomiendo que si se te va el presupuesto te compres los altavoces poco a poco invirtiendo más en cada uno añadiendolos poco a poco que el ampli se adapta a la cantidad que le pongas, primero 2, luego 3 ,4, 5 ,5.1 o mas.(así lo hemos hecho muchos)
Saludos.
(Añadido posterior). A lo mejor se te adaptarían estos si tus pretensiones no son excesivamente altas y te conformas con 5.1 ó para en un futuro ir añadiendo o mejorándo :
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...ta_HCS_Cerezo/
Eso si, son más caros.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Okis, me toca releer el mensaje otra vez, ya mañana que vengo de la cena de Nochebuena y estoy empachado.
Gracias por la respueta y Felices Fiestas
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
con este deco tendre problemas al reproducir dts hs mamdolby true hd etc? osea me refiero a si viene preparado para formatos de audio en hd esk no salen las caracteristicas.
Yo tmb ando en busqueda de unos altavoces mas o menos como los que ha sugerido cromwell lo k pasa esk los que a puesto jjavier no me gustan nada nada exteriormente,alguno asi como de haya seria perfecto.Un saludo y gracias!
EDITO:k tal estos? http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...mus_HCS_haya/#
EDITO 2:y estos? http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...eta_HCS_Haya/#
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Ya he releido el hilo, aunque me sigue el empacho de la cena xdd,
Entiendo que para el onkyo 606 es mejor que los altavoces tengan 8 ohmnios o mas, es asi ?
Como pone ryder, entonces estos infinity primus, podian ser adecuados ?
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...mus_HCS_haya/#
Son 35 euros mas que los JBJ anteriormente elegidos, que no dispara el presupuesto vamos xdd
Pregunta, cuando te envian los altavoces, joer que veo que pesan un huevo y parte del otro, adjuntan cable o eso va aparte ?
Imagino que hoy algunos estaran liados con Papa Noel y tardara la respuesta.
Saludos navideños
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
ryder
con este deco tendre problemas al reproducir dts hs mamdolby true hd etc? osea me refiero a si viene preparado para formatos de audio en hd esk no salen las caracteristicas.
Yo tmb ando en busqueda de unos altavoces mas o menos como los que ha sugerido cromwell lo k pasa esk los que a puesto jjavier(soy fan de tu sala xDDD) no me gustan nada nada exteriormente,alguno asi como de haya seria perfecto.Un saludo y gracias!
EDITO:k tal estos?
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...mus_HCS_haya/#
EDITO 2:y estos?
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...eta_HCS_Haya/#
Efectivamente estos dos conjuntos se adaptan mejor a este amplificador, con altav. de 4 ohmios el amplificador a alto volumen tiene que suministrar mucha intensidad y la potencia dada a cada altavoz es mayor que a 6 u 8. No quiere decir que no puedan funcionar con esos 4 ohmios sino que ese xonjunto de JBL se queda muy justo. Me convencen más los Infinity aunque reconozco que fisicamente suelen se los de ahora muy feos los " jodios " sebre todo las rejillas de plastico que llevan algunos ( no tengo nada en contra de JBL, es más tengo 2 sourrond back serie ES y suenan muy bien) si os fijais los Infi. tienen la curva de respuesta mas amplia en agudos, mas preparada para SACD y DVD audio aunque no he podido compara muy bien porque si os fijais cada marca te de las medidas en margenes como les sale ( +/- 3 db frente a +/- 6). Pa que te fies de lo que lees.
Cromwell, por el precio de los JBl no está mal lo que vas a conseguir, ahora eso sí, si quereis conseguir los nuebvos formatos tendreis que ampliar por napias a 7.1 porque si no en comfiguración 5.1 no te sandran ni en opción en pantalla al no poder aprovechar lo que le falta.
Suerte con la elección a los dos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Okis, entonces los infinity
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...mus_HCS_haya/#
Los 7.1, como que tendran que esperar xdd, por lo que te he leido siempre se pueden comprar dos altavoces mas pasado un tiempo
Gracias por la respuesta
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
cromwell
Es una versión básica completa de Infinity que por lo que cuestan no tiene pinta de sonar mal y como dices, en un futuro ampliar o ir sustituyeno a gusto.(Te recomiendo aun asi los busques en tienda fisica y los escuches por si acaso).
Suerte
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Es mas en un futuro si te gusta este conjunto, yo me compraría posteriormente cuando la money dejara (tema jodido) estos poniendolos como principales y los que sobran van a surround back para tener todos los canales habilitados y sonido reparetido y compensado.
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...MUS_150_Haya/#
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Xdd, por lo que cuestan en redcoon, que en otros sitios cuestan los mismos bastante mas.
Tomo nota de los dos siguientes.
Mañana o el lunes pasare por MM o el ECI a ver si los veo fisicamente.
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
la pregunta puede resultar muy inutil pero 7.1 equivale a 7 altavoces como 5.1 equivalen a 5 no? osea en el 5.1 van 3 delante y 2 detras pero en el 7.1 como van? 3 delante 2 en el medio y 2 atras?De ser asi yo lo tendria imposible :cabreo esk me cojo el ampli y eso para aprovechar los nuevos formatos de audio hd...aun asi seguro k cambio notare pq voy con unos logitech 5450 sin ampli asi k...
PD: me esperare a las rebajas de enero ya que quizas salgan mas baratos no?
PD2:a ese ampli le podria conectar la 360,ps3,wii,tv y pc a la vez?
Un saludo y gracias por las respuestas
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
ryder
la pregunta puede resultar muy inutil pero 7.1 equivale a 7 altavoces como 5.1 equivalen a 5 no? osea en el 5.1 van 3 delante y 2 detras pero en el 7.1 como van? 3 delante 2 en el medio y 2 atras?De ser asi yo lo tendria imposible :cabreo esk me cojo el ampli y eso para aprovechar los nuevos formatos de audio hd...aun asi seguro k cambio notare pq voy con unos logitech 5450 sin ampli asi k...
PD: me esperare a las rebajas de enero ya que quizas salgan mas baratos no?
PD2:a ese ampli le podria conectar la 360,ps3,wii,tv y pc a la vez?
Un saludo y gracias por las respuestas
Se nota ryder que a ti no te gustan los videojuegos, no te has dejado ni una consola. Es broma, efectivamente la configuración 5.1 se refiere a cinco altavoces y el .1 se refiere al canal del subwoofer para los graves mas profundos que las cajas normales no son capaces de suministrar y que en los audios de home cinema vienen con un canal matricialmente separado también llamado LFE. En configuración 7.1 tienes que poner 4 altavoces, 2 mas o menos en linea a los lados de espectador y otros 2 detrás de el, mas o menos los podrias poner todos detrás (los cuatro de efectos) sin que pierda el efecto a lo que están diseñados si es que te es imposible ponerlos a los lados, osea los cuatro detras del espectador alineados antre ellos. El receptor tiene entradas de sobra tanto analógicas como digitales para permitirte poner todo lo que comentas y más.
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
pizco
Eso del judder depende un poco de cada uno. Yo te aseguro que al menos en mi TV o en mi proyector aprecio judder si visulaizo material 24fps a 60Hz. Y estoy de acuerdo que la unica forma de sacar audio digital decente de esta placa es por la salida SPDIF, pero el problema fundamental no tiene que ver con la frecuencia de muestreo, sino más bien porque no soporta LPCM multicanal, y aunque en teoría si soporta DTS/AC3 en bitstream (ni hablar de DTS MA ó DD TrueHD), que yo sepa solo el PowerDVD permiten hacer esto sobre HDMI, y encima solo en VISTA.
Y por cierto que VGAs con salida HDMI y sonido decente hay bastantes, cualquier ATI de la serie 46xx, 46xx y 48xx, y las graficas integradas nVidia 8200/8300/9300/9400 incluso las G35 y G45 de Intel, todas ellas soportan LPCM multicanal. Si quieres DTS MA ó DD TrueHD por bitstream, entoces que yo sepa de momento solo la Asus Xonar, pero es un timo de tarjeta, da muchos problemas y entre ellos el mismo que he comentado anteriormente, el 1080 lo transforma siempre a 1080@60Hz.
Es cierto que lo del judder depende de cada uno, el caso es que con versiones anteriores de códecs y software de reproducción sí lo apreciaba y tiraba de reclock para solucionarlo o cambiaba el refresco, pero desde hace algún tiempo vengo haciendo pruebas a 1080/24p y 1080/60p y no noto más que a 24p se aprecia un poquito más el parpadeo de la pantalla, pero nada más.
Respecto a la salida digital de audio HDMI respecto a la óptica, precisamente la única diferencia que he encontrado es la capacidad de muestreo, o vamos, la profundidad de datos de uno y otro, pues el realtek es capaz de transmitir hasta 192kpps/24bits y la ATi solo llega a 48KHz/16bit.
Bitstream de DD y DTS sí soporta pues ya lo probé y confirmé, pero claro, dts 24/96 no llega.
Me equivoqué al expresarme cuando dije "audio decente" en realidad quería decir la capacidad de hacer bitstreaming para los formatos HD. Tampoco se hasta que punto hay diferencia de calidad en reconvertir DTS-HD o DD-TrueHD en LPCM, pero sí me fastidia como a buena parte de los usuarios de PCs que el único motivo por el que no exista esa posibilidad todavía sea únicamente cuestiones de marketing, licencias e intereses, pero desde luego no tecnológico pues hace tiempo que se podría hacer esto.
Estoy totalmente de acuerdo en que la Xonar es una estafa, pero vamos, todas las tarjetas de sonido cuya finalidad sea conectarla a un AVR, pues para qué queremos un procesador de sonido en el PC si ya tenemos uno mucho mejor fuera de él?, y lo único que tiene que hacer es sacar "RAW" audio al AVR, como mucho cambiar un formato no soportado, cosa poco habitual lo cual se puede hacer casi sin consumo de CPU por software.
En fin, a seguir esperando que saquen el soporte de bitstreaming en una gráfica.
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
El conjunto Infinity Primus HCS esta bastante bien para comenzar, el conjunto esta bastante bien integrado, y lo que más brilla desde mi punto de vista es el subwoofer que esta bastante logrado para un conjunto tan económico. No obstante decir que si podéis llegar al precio de los Inifnity Beta HCS, que si no recuerdo mal son unos 100€ más y es un conjunto con mucha mejor respuesta que el Primus, los satélites mucho más contundentes y el sub al igual que con el primus, excelente para el precio que tiene el conjunto.
Lo del 7.1 no lo veo yo tan útil pues ahí depende mucho también la acústica de la sala para que se aproveche o no , aparte de la disponibilidad física. Tal vez lo más funcional sean las configuraciones DTS-ES y DD-EX que son 6.1 (un trasero central añadido).
Saludos.
-
Re: Hilo del Onkyo TX-SR606
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
El conjunto Infinity Primus HCS esta bastante bien para comenzar, el conjunto esta bastante bien integrado, y lo que más brilla desde mi punto de vista es el subwoofer que esta bastante logrado para un conjunto tan económico. No obstante decir que si podéis llegar al precio de los Inifnity Beta HCS, que si no recuerdo mal son unos 100€ más y es un conjunto con mucha mejor respuesta que el Primus, los satélites mucho más contundentes y el sub al igual que con el primus, excelente para el precio que tiene el conjunto.
Lo del 7.1 no lo veo yo tan útil pues ahí depende mucho también la acústica de la sala para que se aproveche o no , aparte de la disponibilidad física. Tal vez lo más funcional sean las configuraciones DTS-ES y DD-EX que son 6.1 (un trasero central añadido).
Saludos.
Completamente de acuerdo contigo MDLSoft respecto a los beta son mucho mas dinámicos, lástima que las rejillas para mi gusto son feisimas y parecen de mala calidad auque sólo es un aspecto estético.
Yo por mi esperiencia he pasado por 2.0, 4.0 ,5.0, 5.1, 6.1 y 7.1 (ahora por 7.2, dos subwoofer) y para mi gusto el sonido de siete canales ha sido el mejor, es una sensación envolvente, con transiciones latero-traseras muy uniformes que consiguen los nuevos formatos incluidos dts-es, dd-ex, thx-ex e incluso dts-neo6 ó dd-pro. IIx la suma de todos los canales da mucha más sensación envolvente para mi gusto que el clásico 5.1 que es lo que realmente buscamos todos cuando nos compramos estos bichos, eso si tienes que forrar la sala de cables y cajas, vamos que la pareja te odiará (si es que la convences).
Saludos.