La tarjeta proporciona que PayPal no te ponga problemas en comprar en cantidades altas.
Yo hace años que la tengo verificada y eso me permite comprar por más de 500 euros de golpe. No todos pueden comprar casi 3000 euros como en su día compraba al mes entre unas cosas y otras. Y no era tienda, aunque sí vendía.
La cuenta bancaria lo único que te proporciona es poder reintegrar el dinero que te paguen a ti (o al menos así lo tengo entendido). Pero a la hora de pagar necesitan una preautorización de VISA, MC, AMEX... para realizar la operación. Toda operación de internet requiere una tarjeta vinculada porque es el único medio que comunica al cobrador y pagador y proporciona dicho número de autorización que podéis ver cuando os den una boleta de TPV de cualquier datáfono.
Un CCC, o más bien ahora un IBAN, no da un dato de autorización. La tarjeta sí porque conoce tu saldo para las de débito y en su caso el crédito que tienes en caso de ser de crédito.
La cuenta bancaria sirve para transferencias únicamente. Si me equivoco será porque PayPal tendrá un sistema avanzado, pero no conozco a nadie que ponga sus 24 dígitos en PayPal, eso sí me parece mucho más arriesgado que la tarjeta que puedes cancelar en dos segundos. La cuenta no, y conocerla es peligroso.