-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
yo llevo mas de 2 meses con un cargo retenido porque el comprador (de ebay), al recibir el articulo, cancelo el pago de paypal a su banco, y los de pp me lo quieren cobrar a mi.
su respuesta a 2 mails preguntandoles como esta lo mio son mails automaticos donde literalmente dicen que no van a poder contestarme porque reciben muchos mails y estan demasiad ocupados. TOCATE LOS HUEVOS!
y si pasa cualquier lio, paypal ESPAÑA es como si no existiera, tienes que mandar FAX y demas a USA.
penosos.
-
Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Gente esto me ha respondido paypal despues de un correo quejandome y diciendoles que cerraria mi cuenta, compro mucho mucho a traves de paypal, os lo pego:
Estimado **************:
Hemos recibido su consulta respecto al cambio en las políticas de PayPal.
Le informamos que a usted no se le va a cobrar ningún tipo de comisión por
realizar sus compras usando PayPal.
Todo va a seguir exactamente como hasta ahora ha sido y cuando realice una
compra usted sólo pagará el importe del artículo adquirido.
Lamentamos la confusión creada con el nuevo texto de las políticas de uso
de PayPal.
PayPal es una empresa que no tiene creado ningún tipo de monopolio en el
campo financiero y se basa en dar seguridad a sus clientes para que éstos
realicen sus compras gratuitamente y perfectamente protegidos.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
jó, pues ya me estais asustando con esta gentuza de paypal. que tengas dinero alli y que te lo quiten o no lo puedas utilizar, eso es robar. vaya pandilla de ladrones estan hechos estos de paypal
-
Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Gente esto me ha respondido paypal despues de un correo quejandome y diciendoles que cerraria mi cuenta, compro mucho mucho a traves de paypal, os lo pego:
Estimado **************:
Hemos recibido su consulta respecto al cambio en las políticas de PayPal.
Le informamos que a usted no se le va a cobrar ningún tipo de comisión por
realizar sus compras usando PayPal.
Todo va a seguir exactamente como hasta ahora ha sido y cuando realice una
compra usted sólo pagará el importe del artículo adquirido.
Lamentamos la confusión creada con el nuevo texto de las políticas de uso
de PayPal.
PayPal es una empresa que no tiene creado ningún tipo de monopolio en el
campo financiero y se basa en dar seguridad a sus clientes para que éstos
realicen sus compras gratuitamente y perfectamente protegidos.
¿podrías indicar a que dirección de correo les has escrito? porque yo no he conseguido ver donde puedo hacerlo, ya que salen infinidad de preguntas preestablecidas pero no aprecio la adecuada (puede ser la hora del dia, que me he levantado muy tempranito :sudor)
A lo mejor si todos les enviamos correos diciendo que estamos dispuestos a cancelar nuestras cuentas si empiezan a cobrarnos comisiones de este tipo, igual tenemos la misma suerte que lordd ha tenido :agradable
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
-----
THXUltra2, sobre las transferencias recibidas vía SHA: ¿sabes si también se va a implementar en las nacionales? Tenía entendido que sólo era para las europeas, pero yo con las entidades de crédito no me extraño de NADA.
-----
:hail :mparto
No te puedes imaginar lo que me he partido el culo al leer la frase, Tom. :martillo
A ver, la idea de la UE es tratar de igualar las condiciones aplicadas en cualquier territorio dentro de la union. Fruto de ello son las transferencias SEPA, estas son transferencias que reuniendo una serie de condiciones (una de ella gastos SHA) homogeniza en plazos y costes una transferencia desde cualquier punto de la UE hasta cualquier otro de la UE. Esto por un lado conlleva un abaratamiento en las comisiones pues tu banco ha de cobrarte lo mismo que si hicieras una trf a otra entidad nacional y permite conocer con exactitud (antes era un pco ambiguo) la fecha de abono de la misma.
Las entidades cobran al banco emisor de una transferencia cuando les llega el dinero. Hasta hace poco esa comision la pagaba (teoricamente) el cliente que efectuaba la transferencia , ahora lo que se busca es hacer desaparecer las comisiones interbancarias y qua cada parte page digamos lo que le toca.
Respecto al calendario de implantacion, no lo se con exactitud, creo recordar que hasta finales de 2010 no sera completa.
Lo del cobro, si bien por la parte del cliente que recibe el abono es discrecional segun politica de la entidad, acabara siendo repercutida por todas.
-
Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Pues tengo que deciros que hay un cambio a mejor:
Retirar dinero de la cuenta transfiriéndolo a nuestro banco: 0€
Antes cobraban 1€ en todas las transferencias inferiores a 100€.
¡Bravo PayPal! :lengua
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Pues a mí que me lo aclaren mejor ya que cuando he llamado por teléfono en días anteriores (y no sólo yo) quedaba cristalino que sí iba a haber un cobro, pero que no sería hasta enero.
Por cierto, yo es que soy muy desconfiado: obviamente paypal no repercute una comisión por realizar una compra y tambpoco supone un sobrecoste del producto, pero... ¿qué tiene que ver eso con el cambio?
Puede que hayan visto las orejas (más) al lobo en estos días, pero malentender eso de que pagara uno u otro, no los dos... :lee
Total, que al final como VISA, el comercio se lo come todo y sube el precio, por loq ue sube su comisión (la de paypal, se entiende) :aprende
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Joder, he visto este hilo para obtener algo de información, y me he leido las 10 páginas, pero aun así estoy acojonao por la de problemas que ha tenido la gente con Paypal.
Sobre todo por lo que he podido leer, la mayor parte de problemas vienen por comprar en subastas o vender cosas. Cualquiera de esas opciones no es mi caso por el momento, ya que yo usaria Paypal para comprar en ciertas tiendas de fuera de España.
Hace dos días me he abierto una cuenta en Paypal, en la cual me han pedido los datos bancarios para verificar la tarjeta, ya que no he encontrado otra manera de hacerlo y poder registrarla.
Como datos decir que en la cuenta de Paypal sólo tengo los 1.5 Euros que utilize para verificar la tarjeta(tarjeta de débito)
Ahora mis dudas:
-¿Cuanto dinero tienes que tener en Paypal para realizar compras por internet?
Esto lo pregunto porque si tengo asociada la cuenta bancaria y no tengo dinero metido directamente en Paypal, me lo quitarian de ahí ¿no?
-Si sólo voy a realizar compras por internet, nada de subastas ni vender cosas, ¿voy a tener algún problema?
Te cobran comisiones de algún tipo por hacer esto. Por ejemplo si el juego que compro esta en libras, o en dolares canadienses, o en la moneda que sea... como va ese tema.
Me recomendais Paypal o no.
Perdonar por si son preguntas tontas, pero es que llevo dos o tres días con Paypal, y todavia no lo he usado para comprar nada.
Salu2
-
Respuesta: Re: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
yele32
Yo creo que no Drask, ya que es la propia tarjeta la encargada de hacerte la conversión, por eso sale siempre mejor comprar con la moneda del vendedor y que te haga la conversión el banco y no paypal. Creo.
Así es, siempre sale mejor pagar con tarjeta de crédito y con la moneda del vendedor, que el cambio lo haga la VISA, la MasterCard o quién sea.
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
E/ GANO UNA SUBASTA EN REINO UNIDO:
- Liquidación con fondos pp o libreta/cuenta: 1% sobre 60 GBP: 0,60 GBP.
- Liquidación con Tarjeta de Crédito/Débito: 3,9% sobre 60 GBP + 0,20 UKP: 2,54 GBP.
Yo suelo hacer muchas compras a Inglaterra de unas 30 GBP, ¿quieres decir que ahora en lugar de pagar 30 tendré que pagar 30,30 ó 31 y pico si es mediante tarjeta de crédito como hago siempre?
Madre mía... :doh
Lo que ya no me ha quedado nada claro es con este mensaje posterior de LORDD...
Cita:
Iniciado por
LORDD
Estimado **************:
Hemos recibido su consulta respecto al cambio en las políticas de PayPal.
Le informamos que a usted no se le va a cobrar ningún tipo de comisión por
realizar sus compras usando PayPal.
Todo va a seguir exactamente como hasta ahora ha sido y cuando realice una
compra usted sólo pagará el importe del artículo adquirido.
Lamentamos la confusión creada con el nuevo texto de las políticas de uso
de PayPal.
PayPal es una empresa que no tiene creado ningún tipo de monopolio en el
campo financiero y se basa en dar seguridad a sus clientes para que éstos
realicen sus compras gratuitamente y perfectamente protegidos.
...al final habrá cargo extra para el comprador o no?
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
THXUltra2
La desproteccion de Paypal hacia el vendedor es total.
Ni que lo digas, ahora mismo si reclamas como que no has recibido algo que te han mandado mediante correo ordinario te devuelven el dinero y se lo quitan al vendedor, es así de triste.
Seguro que hay más de un listo estafando a la gente de esta manera.
Lo sé porque hace unos meses vendí algo a una francesa y como antes de mandárselo ya me olí que no era de fiar se lo mandé certificado, y efectivamente, luego me reclamó que no lo había recibido.
Pues me retuvieron el dinero y no pude recuperarlo hasta después de 1 mes, todo gracias a que se me ocurrió mandarlo como certificado, tenía el justificante y en la web de Correos aparecía como entregado en destino, si lo llego a mandar por ordinario me quedo sin la venta y sin el dinero porque no hubiese podido justificar nada de lo que me requería paypal.
Por cierto, el caso de tu amigo y el de dvdadicto son alucinantes e indignantes. :furioso
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
xagasi
Ni que lo digas, ahora mismo si reclamas como que no has recibido algo que te han mandado mediante correo ordinario te devuelven el dinero y se lo quitan al vendedor, es así de triste.
Seguro que hay más de un listo estafando a la gente de esta manera.
Si, yo he oido casos de sinverguenzas que operan asi, todo esto acaba haciendo que tengas que enviar certificado con el consiguiente incremento de coste del que solo se beneficia correos.
Lo del tipo de cambio tarjeta o paypal, la diferencia suele ser infima para el consumidor, la calcule un par de veces y si no me equivoque salia mejor con el cambio tarjeta (al menos en visa), se intuye por la forma en que te insisten en que uses el cambio de Paypal, casi insinuando que si no corres un riesgo terrible...
SOBRE LA MODIFICACION DE LA POLITICA PAYPAL
Os recomiendo ir a las condiciones de uso de Paypal, alli podreis ver que:
1- Las comisiones que aparecen afectan a Transacciones personales (alli viene muy bien explicado que son), es decir no a las relacionadas con compras o pagos por adquisicion de articulos.:fiu
2- Las tarifas en principio son las mismas que ya se estaba aplicando SOLO CAMBIA LIGERAMENTE LA DE POLONIA :dsmayo
Como resumen la unica modificacion que la mayoria (no polaca) notareis es que no os costara retirar dinero de vuestra cuenta.
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
THXUltra2
Lo del tipo de cambio tarjeta o paypal, la diferencia suele ser infima para el consumidor, la calcule un par de veces y si no me equivoque salia mejor con el cambio tarjeta (al menos en visa), se intuye por la forma en que te insisten en que uses el cambio de Paypal, casi insinuando que si no corres un riesgo terrible...
Paypal clava un 2.5% de comisión respecto al cambio oficial del día anterior, y a mí mi banco un 0%, tanto si son libras como si son dólares, esta misma semana he hecho una compra en dólares y céntimo arriba céntimo abajo me han cobrado al cambio del día.
En compras de 40 euros ya hay 1 euro de diferencia de un modo a otro.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Cita:
Iniciado por
jorgecg
Sobre todo por lo que he podido leer, la mayor parte de problemas vienen por comprar en subastas o vender cosas. Cualquiera de esas opciones no es mi caso por el momento, ya que yo usaria Paypal para comprar en ciertas tiendas de fuera de España.
he comprado varias cosas en subasta ebay que para pagar lo he hecho con paypal y no he tenido el menor percance
Cita:
Iniciado por
jorgecg
Hace dos días me he abierto una cuenta en Paypal, en la cual me han pedido los datos bancarios para verificar la tarjeta, ya que no he encontrado otra manera de hacerlo y poder registrarla..
es lo normal, actualmente he tenido que hacerlo después de "agotar" el saldo como "visitante" pero no tengas miedo es así
Cita:
Iniciado por
jorgecg
-¿Cuanto dinero tienes que tener en Paypal para realizar compras por internet? ..
ninguna cantidad, ellos simplemente te pasan la factura a través de tu tarjeta si escoges ese modo de pago, no van a tu cuenta
Cita:
Iniciado por
jorgecg
-Si sólo voy a realizar compras por internet, nada de subastas ni vender cosas, ¿voy a tener algún problema? ..
hoy por hoy es de los más seguros medios de pago si el vendedor no da otra opción o si siendo la 1ª vez que le compras dudas de su credebilidad (puntuación de todos los vendedores en ebay)
Cita:
Iniciado por
jorgecg
Te cobran comisiones de algún tipo por hacer esto. Por ejemplo si el juego que compro esta en libras, o en dolares canadienses, o en la moneda que sea... como va ese tema...
el cambio es el oficial de manera automática y diaria, antes de hacer el pago te aparece la info de a cómo te lo dejan
normalmente el vendedor te facilita su precio en euros también y cotejándolo con cualquier página de cambio moneda sabes si te viene bien
el servicio que te da paypal tiene una comisión impuesta por el vendedor si este no trabaja con paypal porque paypal se la cobra a él, hace poco pillé piezas de moto a un vendor alemán que en principio sólo aceptaba transferencias y como dudaba de su seriedad lo pagé por pay de mutuo acuerdo con un incremento del 4%
Pay le come un poquillo al cambio oficial... como cualquier banco por muy cliente que seas
RESUMIENDO, yo era tan reacio a estas tecnologías económicas que hoy día no puedo decir LO ENORMEMENTE EQUIVOCADO que estaba, es más si un vendedor tiene modo paypal es garantía de que si decides pagarle directamente a él no te la va a jugar (multitud de compras me lo confirman... es mi pasta claro!)
UN DATO: los vendedores más serios son los Alemanes (pero sus páginas no tienen inglés y has de usar las herramientas del idioma del google)
los vendedores con los portes más caros son los Hijos de la Gran Bretaña... y no se bajan de la burra
si compras a EEUU en el 100% de los casos aduanas ta hará pagar 16% iva + un % dependiendo del tipo de producto (esto no pasa casi nunca cuando compras a Oriente)
UN CONSEJO: piensa si te compensa comprar a EEUU respecto de UK (por ejemplo) poniéndote siempre en el caso de haberle sumado impuestos de entrada a España y tiempo de espera hasta que te lo entregen para el caso de EEUU... ya sabes lo comido x lo servido!!
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Cita:
Iniciado por
luisotero
el cambio es el oficial de manera automática y diaria, antes de hacer el pago te aparece la info de a cómo te lo dejan
El cambio oficial del día con un 2.5% de comisión que ya te han incluído.
Cita:
Iniciado por
luisotero
UN DATO: los vendedores más serios son los Alemanes (pero sus páginas no tienen inglés y has de usar las herramientas del idioma del google)
los vendedores con los portes más caros son los Hijos de la Gran Bretaña... y no se bajan de la burra
No generalicemos, porque en lo que yo suelo comprar los ingleses me cobran en el 99% de los casos portes muchísimo más baratos que los alemanes, los cuales me suelen cobrar una barbaridad, tanto como el triple de los otros más o menos.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Cita:
Iniciado por
luisotero
UN DATO: los vendedores más serios son los Alemanes (pero sus páginas no tienen inglés y has de usar las herramientas del idioma del google)
los vendedores con los portes más caros son los Hijos de la Gran Bretaña... y no se bajan de la burra
si compras a EEUU en el 100% de los casos aduanas ta hará pagar 16% iva + un % dependiendo del tipo de producto (esto no pasa casi nunca cuando compras a Oriente)
Creo que no debemos generalizar, si por ejemplo hablamos de pedidos en Ebay. Muchas veces hay vendedores que se hacen pasar por ingleses y son asiaticos, ademas la mayoria de veces el porte incluye parte del precio del articulo, por lo que el vendedor no esta dispuesto a bajar el precio aunque pidas o combines unidades. Esta tecnica se emplea para pagar menos comisiones a Ebay y dar la sensacion de que a primera vista el articulo es mas baratos.
Los portes en Uk no son caros, al menos no lo son en comparacion con España. Si compras en tiendas serias como Amazon lo veras, e incluso en otras no tan serias como The Hut, etc.
Respecto a lo de USA muchas veces influye como se mande el articulo. Por ejemplo USPS suele pasar siempre por aduana. Muchas grandes tiendas pasan y hacen la declaracion por que luego tienen sanciones. Pero yo compro a menudo y las pequeñas cosas nunca me las han parado.
Los asiaticos emplean todas las mañanas ha su alcance para no pasar la aduana, algunas tan simples como marcar el paquete como regalo (exentos) o poner un precio irrisorio como 20 €.
-
Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
No estoy de acuerdo con que los gastos de envío sean más caros desde Gran Bretaña, creo que son los más económicos de Europa, eso sí hay que gastar tiempo buscando y rebuscando ya que cada vendedor puede variar mucho esos precios.
-
Respuesta: Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Cita:
Iniciado por
jjlgisbert
No estoy de acuerdo con que los gastos de envío sean más caros desde Gran Bretaña...
Tengo la misma sensación, al menos en lo que yo compro es así, y cuando veo lo que les cuesta los envíos... son mucho más económicos que los sablazos que pega aquí Correos.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Bueno lo primero de todo es que siento no haber respondido antes. Me he cambiado de casa, y entre la mudanza y demás cosas no he podido. Hoy es el primer día que tengo internet.
Pero como es de bien nacido ser agradecido, que menos que daros las gracias a todos por conestarme a mis dudas.
Un saludo a todos.
-
Respuesta: Nos han jodido: PAYPAL
Cita:
Iniciado por
xagasi
Yo suelo hacer muchas compras a Inglaterra de unas 30 GBP, ¿quieres decir que ahora en lugar de pagar 30 tendré que pagar 30,30 ó 31 y pico si es mediante tarjeta de crédito como hago siempre?
Madre mía... :doh
Te pido perdón, Xaga, se me había pasado totalmente el mensaje. :hail
Efectivamente, pasarías a pagar según mis cuentas 31,37 UKP.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Pues menuda jodienda, espero que finalmente no sea así porque si no habrá que buscar alternativas.
Ahora mismo tengo que hacer un pago de 140 libras, ni me quiero imaginar la clavada que será luego.
-
Re: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Voy a estar muy atento a este hilo porque utilizo casi siempre paypal para pagar fuera de España. No me hace demasiada gracia que nos cobren una comisión aparte y no tengo aún claro si lo van a hacer o no.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
¿Cómo ha quedado la cosa finalmente? ¿Cobran comisión en todos los casos o solo cuando se paga en moneda diferente al euro?
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
Yo he pagado ya alguna cosa en libras y cobran igual que siempre.
Si es por una venta de un artículo la cosa sigue igual.
-
Respuesta: PayPal (nueva comisión a partir de enero)
¿Es posible tener la cuenta de PayPal asociada a más de una tarjeta de crédito?
Tengo dos tarjetas prepago, la de La Caixa y la del Santander, que es la que uso habitualmente. Se me ha ocurrido una idea para cargar la cibertarjeta, que solo uso en las tiendas que no aceptan la e-cash, sin tener que hacer el ingreso en ninguna oficina, ya que al no tener cuenta en La Caixa no puedo hacerlo por Internet. Pasando dinero de la e-cash a la cuenta de PayPal y de ésta a la cibertarjeta. ¿Es posible hacerlo?