Es que, en efecto, hay mil motivos para comprar en ebay.
Hay vendedores que son garantía de que un producto te llega inmaculado, y hay quien prefiere pagar 100€ a 80€ "sólo" por eso.
Hay gente que paga más porque amazón no envía a su localidad o lo crujen en gastos y aduanas si lo envía, y encima sin garantías de que llegue bien embalado el producto.
Hay gente que vende y compra, y tiene saldo en paypal de sus ventas y prefiere comprar algo por ebay con ese saldo.
Gente que ni se molesta en buscar, o busca poco.
Gente que tiene el dinero como castigo y paga burradas por cosas que valen la mitad. Y les importa un pimiento. Valoran no pensar.
No es un mercado fácil de analizar, como el mercado convencional. Millones de usuarios, cada uno con sus particularidades, deseos, ansiedades, desconocimientos, etc...
A veces, un artículo que uno vende por 40€ y otro por 60€, si leemos con detalle la descripción (hay que ponerse, sobre todo si viene en alemán u otro idioma áspero para nosotros), vemos que al de 40€ le falta un disco, o un papelico... etc.
Llevo usando muchos años ebay, para vender y para comprar, y tras haberme comunicado con cientos de coleccionistas de todo el mundo, llega uno a esa idea: hay de todo.
Hace poco un coreano debió pensar que yo estaba pirado, porque tenía dos unidades de un steelbook a la venta, y le pregunté si me podía vender una "usada" (desprecintada). Me dijo que también la tenía precintada y que me iba a costar casi lo mismo. Yo solo le pregunté: a ver, la desprecintada, ¿está bien?, me dijo que perfecta y pillé esa. El tío no se quedó tranquilo y cuando le voté con positivo me mandó un mensaje preguntando que por qué quería la desprecintada. Y le digo: coñe, porque así sé que pago 40€ por una lata que está perfecta; si la compro precintada, pago 45€ por un boleto en el sorteo de la vida de "a ver qué me ecuentro cuando quite el plástiquito y la hojica de detrás".
Creo que sigue pensando que estoy pirado.