Buenas tardes a todos y felices fiestas antes de nada. Y segundo siento un poco el offtopic.

Esta mañana he ido al Alcampo de La Laguna (Tenerife) a comprar una Nintendo 3ds XL para un familiar. El caso es que he encontrado una bien de precio y me he dirigido a las cajas automáticas en las que uno pasa su propia compra. He pagado y todo normal.

Como sabéis hay que enseñar el ticket junto con el DNI para comprobar que eres quien ha usado la tarjeta y todo bien. Le he dado la caja de metacrilato a la señorita de la caja para que la abriese y poder llevarme mi producto. El problema viene cuando la mujer me dice que tiene que abrirla para apuntar el número de serie, porque hay gente que luego da el cambiazo por otra y que es lo que hay, que son normas de la empresa.

Tras un pequeño tira y afloja diciéndole que eso es absurdo, que si nos lo va a abrir que nos lo cobre a precio de segunda mano. Y ella erre que erre, que es para evitar que la gente luego dé el cambiazo por otra. A todo esto, antes de que la abra le decimos que no la queremos. Respuesta "es que para devolverla también hay que abrirla". ¿?. ¡Si ni ha salido del supermercado!. Son normas de la empresa

A todo esto llama a la chica responsable de sección (imagino) y nos dice lo mismo. Pues nada, no la quiero, devuélvame el dinero. Total, ir al stand de información donde se realizan las devoluciones y... ¡tener que esperar la cola!. ¿Pero qué coj****?. Nos llega el turno y, delante nuestra, la mujer de Información abre la consola, apunta el número de serie (para qué?) y nos devuelve el dinero (hoja de reclamaciones mediante ya que en ningún lugar se especifica que ese sea el procedimiento de la empresa y sólo se nos comunica una vez pagado el producto, nunca antes).

Me da por preguntarle ¿y con esta consola que va a pasar?.

"Ahora se cierra y se vuelve a poner a la venta". Sin inmutarse, oiga. Y cerrado de aquella manera, que aquello daba pena.

Claro, uno pensando a posteriori tras comprar otra en otro establecimiento... ¿hasta que punto me podían negar que yo saliese con la consola precintada del hipermercado?. Ya la había pagado, por lo tanto era mía, el contrato se había perfeccionado a falta de que se comprobase el titular de la tarjeta. ¿En este caso se podría denunciar coacción por abrir un artículo que ya era mío y no permitirme salir del establecimiento con él?. Es que si me viese de nuevo en la misma situación en la misma caja llamo a la policía para que me expliquen por qué no puedo llevarme un artículo por el que he pagado y que, por lo tanto, ya es mío.