-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Lo de los 3 Peters: no sería así. No podrían confluir tal y como se ha presentado ya que para que se juntaran los tres, uno de los dos de esa línea concreta tendría que volver al pasado de esa línea concreta. Cosa que como han planteado no cabe.
Ejem... el Peter que conocemos y el del futuro "mutantes cazados" viajan al futuro "todo dios con poderes". Allí tiene que existir otro Peter diferente de los otros 2 (el Peter que conocemos pero dentro de 4 años).
Lo que no puede ser es que el Peter "mutantes cazados" y el "todo dios con poderes" de pronto se hayan "fusionado".
Y sí, Hiro no pinta NADA desde la segunda temporada. Todo el relleno del Japón feudal aburría a las ovejas.
Yo creo que se han pillao los dedos porque ahora tienen a 2 tios que pueden modificar la línea temporal.
En la segunda temporada se quitaron a Peter del medio con lo de la amnesia, y a Hiro con lo de Takezo, con lo que tuvieron un paréntesis para pensar qué hacer.
Ahora Peter maneja el cotarro y Hiro está por ahí haciendo el chorra, encerrado sin poderes y veremos qué más, para no liar mucho la cosa. Imaginad que Peter cambia cosas para solucionar el futuro, pero a la vez Hiro por su cuenta cambia otras cosas. Menudo pitote.
Por otro lado, está sufriendo el efecto "Homer Simpson", y cada vez es más tonto. Piensa que Ando le va a traicionar AHORA porque ha visto que le atacaba dentro de 4 años, que dios sabe lo que habrá pasado. Joder, Hiro, piensa un poco, majo. Te "traiciona" dentro de 4 años, no esta tarde.
En fin, una serie coral pero que no acaban de saber llevar. La Nikki o como se llame su gemela sobra tanto o más que la otra. Hiro sería más interesante si se le viera ordenar sus calcetines. El Nathan for president tampoco hace nada y Linderman lo podían haber dejado fuera, sinceramente.
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Por cierto lode Nathan y Linderman es calcado a lo que ha hecho los últimos años Ed Brubaker el en cómic del Capitán América con Craneo rojo.
romita
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
JED
Ejem... el Peter que conocemos y el del futuro "mutantes cazados" viajan al futuro "todo dios con poderes". Allí tiene que existir otro Peter diferente de los otros 2 (el Peter que conocemos pero dentro de 4 años).
Lo que no puede ser es que el Peter "mutantes cazados" y el "todo dios con poderes" de pronto se hayan "fusionado".
No deseches los universos paralelos y el multiverso. Fijo que van a trastear con ello. Con tener un héore que lo pueda hacer y Peter lo capte ya tienes explicación posible.
Cita:
Iniciado por
romita2
Por cierto lode Nathan y Linderman es calcado a lo que ha hecho los últimos años Ed Brubaker el en cómic del Capitán América con Craneo rojo.
A mí me suena mucho a...
Scorpy, no Scorpius :lee
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Yo lo único que sé es que a mis padres les puse el principio de la primera temporada porque tenía gracia. Cuando acabó me di cuenta de que seguramente no acabarían de pillarlo todo.
Al ver la segunda pensé que para qué esforzarme, si la serie se había convertido en esa mierda.
Ahora la veo y pienso que tal vez sí que vale la pena que la vean, pero no entenderan una puta mierda.
De hecho NI YO la entiendo. Pero como en cada capítulo se sacan algo absurdo e impactante de la manga pues vale la pena seguir viéndola. xD
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Estaba revisando mi disco duro y me he encontrado con una microserie web (3 "webisodes" de 3 minutos cada uno) que salió unos meses antes de que empezara la tercera temporada.
Era totalmente oficial y se titulaba "Going Postal", e iba sobre un cartero que tenía la habilidad de, atención, gritar brutalmente. Al final de la miniserie
terminaba encerrado en Primatech
La cosa era mostrar el origen de un personaje que iba a salir en la serie, pero el que ha salido al final con ese poder no es el mismo actor, ni se intuye en él un pasado como el que presentaban en Going Postal.
Asi que me pregunto... ¿hasta qué punto tienen pensado lo que va a pasar en la serie?
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Sobre lo de Going postal
el actor que interpreta al prota esta planeda que salga en varios episodios
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Si, esa era la idea original, ¿pero se mantiene?
Porque vamos, el tio tenía que estar recluido (que no estaba), y el calvo donde meten a Peter tenía sus poderes, con lo que me da que al final han pasado del otro actor y han rehecho un poco al personaje.
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
JED
Si, esa era la idea original, ¿pero se mantiene?
Porque vamos, el tio tenía que estar recluido (que no estaba), y el calvo donde meten a Peter tenía sus poderes, con lo que me da que al final han pasado del otro actor y han rehecho un poco al personaje.
Es que el poder de Jesse en principio no iba a ser ese
La actual crisis económica no sólo afecta a los bolsillos de la gente de a pie, sino también a casi todas las producciones de las cadenas americanas. Podríamos pensar que al ser Heroes la serie estrella de la NBC no se vería obligada a controlar sus gastos, pero nada más lejos de la realidad, y es que uno de los productores ha reconocido recientemente que la historia original del tercer capítulo de la temporada tuvo que cambiarse en varias partes debido a que el presupuesto del que disponían no era suficiente para llevar a cabo todas las escenas previstas.
Una de las preguntas que más se han planteado desde la emisión del episodio es el porqué del poder de Jesse, uno de los malos malísimos que escaparon del Nivel 5. La habilidad que pudimos ver en el capítulo era una especie de "grito supersónico", que ya se pudo ver también en otro de los personajes que apareció en los webisodes que ofrecieron el pasado verano. Entonces, ¿por qué repetirlo ahora? La respuesta es sencilla, y es que inicialmente el poder que estaba pensado para el personaje era el de generar terremotos a su alrededor, resquebrajando las paredes y suelos cercanos. Por desgracia, esto implicaba unos efectos que eran demasiado caros de producir, así que a última hora optaron por cambiar el poder a otro más sencillo. Ya hemos visto que el personaje ha durado poco, pero creo que su habilidad sí que será importante esta temporada. ¿Tendrá algo que ver con el planeta partiéndose en dos que hemos visto en algunas pinturas?
Aunque éste ha sido, quizás, uno de los cambios más importantes, no ha sido el único. Inicialmente el entrenamiento con Claire y su madre biológica estaba pensado hacerse en un almacén abandonado, de tal forma que se incendiara todo a su alrededor y quedara más espectacular. En su lugar, optaron por desarrollar la escena dentro de un contenedor, que era mucho más fácil de animar, sin fuego real y con un espacio reducido.
Otra de las escenas que finalmente cambiaron respecto a la original fue la que protagonizan Hiro y Ando junto a Daphne. En el capítulo pudimos ver que tenía lugar en un cine alemán, pero en el guión original la acción tenía lugar en dos trenes en La India. Las opciones de desplazarse a una localización específica o de realizar la escena y después animarla digitalmente fueron descartadas también por el mismo motivo, así que al final se optó por algo mucho más sencillo y barato de rodar. La ventaja de todos estos recortes fue que consiguieron rodar la escena más importante del capítulo, el atraco al banco, sin apenas ningún cambio y tal y como estaba prevista originalmente.
Todos estos detalles que ha comentado en su blog Greg Beeman, uno de los productores de la serie, me han dejado dos dudas importantes. La primera de ellas, ¿en cuántas series estará ocurriendo lo mismo, con cambios de historias a última hora para ahorrar costes, pero sin que los espectadores nos enteremos? En el caso de Heroes lo hemos notado porque lo ha reconocido el productor, pero estoy convencida de que no es la única serie que se ha visto afectada. Y la segunda pregunta, y más importante: ¿se verá Heroes afectada negativamente por todos estos cambios creativos en el último momento? En principio, y en mi opinión, no han salido mal parados y han sabido adaptarse a lo que hay, pero lo que menos le hace falta a Heroes en este momento son estos problemas presupuestarios.
http://www.vayatele.com/2008/10/04-h...de-presupuesto
Cita:
Si, esa era la idea original, ¿pero se mantiene?
Porque vamos, el tio tenía que estar recluido (que no estaba), y el calvo donde meten a Peter tenía sus poderes, con lo que me da que al final han pasado del otro actor y han rehecho un poco al personaje.
Ten en cuenta que se han escapado 12 tios de la compañia y han caido solo dos, asi que puede que aun lo veamos.
Cita:
Quote:
¿Cómo es que antes de ir al pasado Claire ya lo estaba buscando para matarlo (como se vio en el capítulo uno)?
No se saben las razones. Tal vez haya habido bandos y cada uno está en uno diferente.
Veo que no leeis los comics que salen los martes despues de cada episodio donde ya sabemos porque Claire quiere matar a Peter, aqui los podeis descargar traducidos en español
http://www.heroes-spain.com/laserie/comics.php
los comics 104,105,106 corresponden al volumen 3
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
eugenyi
Es que el poder de Jesse en principio no iba a ser ese
La actual crisis económica no sólo afecta a los bolsillos de la gente de a pie, sino también a casi todas las producciones de las cadenas americanas. Podríamos pensar que al ser Heroes la serie estrella de la NBC no se vería obligada a controlar sus gastos, pero nada más lejos de la realidad, y es que uno de los productores ha reconocido recientemente que la historia original del tercer capítulo de la temporada tuvo que cambiarse en varias partes debido a que el presupuesto del que disponían no era suficiente para llevar a cabo todas las escenas previstas.
Una de las preguntas que más se han planteado desde la emisión del episodio es el porqué del poder de Jesse, uno de los malos malísimos que escaparon del Nivel 5. La habilidad que pudimos ver en el capítulo era una especie de "grito supersónico", que ya se pudo ver también en otro de los personajes que apareció en los webisodes que ofrecieron el pasado verano. Entonces, ¿por qué repetirlo ahora? La respuesta es sencilla, y es que inicialmente el poder que estaba pensado para el personaje era el de generar terremotos a su alrededor, resquebrajando las paredes y suelos cercanos. Por desgracia, esto implicaba unos efectos que eran demasiado caros de producir, así que a última hora optaron por cambiar el poder a otro más sencillo. Ya hemos visto que el personaje ha durado poco, pero creo que su habilidad sí que será importante esta temporada. ¿Tendrá algo que ver con el planeta partiéndose en dos que hemos visto en algunas pinturas?
Aunque éste ha sido, quizás, uno de los cambios más importantes, no ha sido el único. Inicialmente el entrenamiento con Claire y su madre biológica estaba pensado hacerse en un almacén abandonado, de tal forma que se incendiara todo a su alrededor y quedara más espectacular. En su lugar, optaron por desarrollar la escena dentro de un contenedor, que era mucho más fácil de animar, sin fuego real y con un espacio reducido.
Otra de las escenas que finalmente cambiaron respecto a la original fue la que protagonizan Hiro y Ando junto a Daphne. En el capítulo pudimos ver que tenía lugar en un cine alemán, pero en el guión original la acción tenía lugar en dos trenes en La India. Las opciones de desplazarse a una localización específica o de realizar la escena y después animarla digitalmente fueron descartadas también por el mismo motivo, así que al final se optó por algo mucho más sencillo y barato de rodar. La ventaja de todos estos recortes fue que consiguieron rodar la escena más importante del capítulo, el atraco al banco, sin apenas ningún cambio y tal y como estaba prevista originalmente.
Todos estos detalles que ha comentado en su blog Greg Beeman, uno de los productores de la serie, me han dejado dos dudas importantes. La primera de ellas, ¿en cuántas series estará ocurriendo lo mismo, con cambios de historias a última hora para ahorrar costes, pero sin que los espectadores nos enteremos? En el caso de Heroes lo hemos notado porque lo ha reconocido el productor, pero estoy convencida de que no es la única serie que se ha visto afectada. Y la segunda pregunta, y más importante: ¿se verá Heroes afectada negativamente por todos estos cambios creativos en el último momento? En principio, y en mi opinión, no han salido mal parados y han sabido adaptarse a lo que hay, pero lo que menos le hace falta a Heroes en este momento son estos problemas presupuestarios.
http://www.vayatele.com/2008/10/04-h...de-presupuesto
Ten en cuenta que se han escapado 12 tios de la compañia y han caido solo dos, asi que puede que aun lo veamos.
Veo que no leeis los comics que salen los martes despues de cada episodio donde ya sabemos porque Claire quiere matar a Peter, aqui los podeis descargar traducidos en español
http://www.heroes-spain.com/laserie/comics.php
los comics 104,105,106 corresponden al volumen 3
Podrías poner un resumen de lo que se cuenta en los cómics?:hola
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
JED
¡Peazo final el de 3x05!
Si, yo diría que le mejor capítulo hasta el momento. De todas maneras, me da la sensación, por la dirección en la que están llevando a algunos de los personajes, que están preparando una purga brutal de cara al "Season Finale".
Y por cierto, no entiendo tanto odio a la segunda temporada. A mí si me gustó, incluso más que la primera, que se me hizo eterna.
Esta tercera tampoco la veo especialmente brillante, y hay cosas que me tienen un poco descolocado...
Nathan, el hombre de los milagros: ¿Cómo es que no ha trascendido más aún en los medios el hecho de que este hombre haya tenido DOS recuperaciones milagrosas? Recordemos que en la segunda temporada estaba el tema de la regeneración de las heridas sufridas por la radiación nuclear emitida por Peter antes de explotar y ahora se recupera de dos disparos que le metieron mientras hablaba en público.
Caitlin, la novieta de Peter en la segunda temporada: Esa chica se quedó en una línea temporal futura y ahí la olvidaron. ¿Es que Peter no piensa hacer nada al respecto? Pues vaya héroe, aunque bueno, al paso que va :cafe
Mohinder-Mosca (anda que se rompieron aquí las neuronas...): ¿De verdad van a tirar por ahí? Me da la sensación de que se van a quitar a "Mohinder Escocío" de en medio porque en realidad hace mucho que no pinta nada. La pena es que se suponía que era un personaje que servía de nexo de unión entre la gran cantidad de personajes presentados. Si lo van a sacar de la historia de esa forma tan ignominiosa, con sangre en las manos, casi me da lástima...
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
¡Juasjuas! Yo siempre lo he llamado "Mohinder Escocinder". :lol
La segunda temporada era pesadísima, con ese Hiro haciendo NADA en el pasado durante miles de episodios.
Lo de Ando supongo que tendrá truco.
Supongo que Hiro habrá cambiado la espada por otra igual pero de punta retráctil, y le habrá colocado a Ando unas bolsas de sangre falsa bajo la camisa.
Y lo de Caitlin, no solo es que la dejara allí, sino que ese futuro ya no existe (o existe en otra línea temporal donde Peter ya no puede acceder). Vamos, que adios a la chica.
Aunque no sería mala idea que volviera por su cuenta convertida en una tia superpoderosa buscando venganza contra Peter. :juas
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Si, espero que lo de Ando tengo truco, por qué esto no se hace a un amigo:
- Hiro es tontolaba.
- Los guionistas también por hacer esto :juas
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Hiro siempre ha sido un totolaba,pero parece que por eso,y por su frikismo,le gusta a la gente,a mi es un personaje que siempre me ha parecido bastante patetico.Esta "inversion" de caracteres entre Sylar y Peter tiene cierta gracia,pero por guion apenas se sostiene,y yo tampoco entiendo porque Peter necesitaba el poder de Sylar,si el ya los "copiaba",que al final era lo mismo pero mejor,porque no tenia que abrirle la cabeza a nadie.Y como nota curiosa,cuando nathan estaba con la "nueva" nikki en la cama,me acorde que este hombre estaba casado y con hijos,y nunca mas se supo...pero luego resulta que esta que no caga con dios...
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
¡Jajaja! ¡Es cierto! ¡No me acordaba para nada de su familia!
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
JED
¡Jajaja! ¡Es cierto! ¡No me acordaba para nada de su familia!
Si, esta parece que es una serie que está especializándose en "misteriosas desapariciones". Con estas cosas a veces da la sensación de que los guionistas siempre van a salto de mata.
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Tampoco hay que pedirle peras al olmo. A mí me personalemente esta serie me gusta bastante, porque le encuentro entretenida, porque tiene un nivel de producción más que correcto, porque tiene personajes entrañables (Hiro) e incluso casitmáticos (Bennett, Sylar, Claire) y porque de vez en cuando deja caer guiós frikis que me resultan bastante simpáticos. Pero si por algo no brilla es por la solidez y coherencia de sus guiones. A mí siempre me da la impresión de que improvisan un poco sobre la marcha y no se preocupan demasiado en revisar las temporadas anteriores, e incluso capítulos anteriores de la misma temporada, con lo cual a veces da lugar a ciertas inconsistencias que no pasan desapercibidas a cualquiera que sea mínimamente perspicaz.
Curioso: esa misma inconsistencia interna es la que yo vengo observando ultimamente en la publicaciones de Marvel (¿alquien dijo "Brand New Day?)
;-)
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Después de unos primeros episodios de tercera temporada de los de abrirse las venas, me encuentro con que el octavo y el noveno por fín se centran en lo realmente importante y prescinden del relleno habitual al que eran tan proclives los guionistas. Si lo mantienen así hasta el final de de la temporada, puede ser de lo mejor del año...
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Visto el décimo. Muy bueno. Sólo queda rezar para que no la pifien a última hora. Por fín estoy viendo la serie que prometían (Dios, no dejes que la encharquen de nuevo...)
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
por fin han tenido peter y sylar algun enfrentamiento digno? al estilo del capitulo de la primera temporada en el que estaban en el futuro (me parece que era 5 años despues).
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Ya he visto los 13 episodios de este Volumen nº3, que podian haber hecho unos cuantos mas, que la huelga de guionistas ya se acabo,porque el final ha ido demasiado deprisa y podia para dar otros cuantos episodios mas.
Me han gustado la verdad y espero que el Volumen nº4 sea mejor., pero tengo un par de dudas con respecto a la segunda temporada, ya que al ver esta ultima no me las han resuelto:
- Donde esta la novia de Peter??, se quedo en el futuro alternativo y ya esta??
- Y el Novio de Claire?, que fue de el?rompieron y adios muy buenas??
- Y la prima de Micah? la que podia hacer cualquier cosa con solo mirarlo...murio en la explosion?
Como solo lo visione una vez cuando salieron no me acuerdo muy bien, pero como no han salido en esta 3ª temporada ninguno de ellos por eso la duda.
Haber si alguno me saca de la duda. Gracias.
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
Cita:
Iniciado por
Arucard
- Donde esta la novia de Peter??, se quedo en el futuro alternativo y ya esta??
- Y el Novio de Claire?, que fue de el?rompieron y adios muy buenas??
- Y la prima de Micah? la que podia hacer cualquier cosa con solo mirarlo...murio en la explosion?
Me da en la nariz que los responsables de la serie quieren que nos olvidemos de que exisitió la segunda temporada. Es como con "Lost", que la única prueba de que exisitió una segunda temporada es la presencia de Ben Linus, porque de resto, no se ha vuelto a mencionar ni el pie del Argonauta.
-
Re: Heroes Vol. 3: Villanos - Ritmo USA (SPOILERS)
En febrero regresa la serie con el volumen cuatro: FUGITIVOS.
-
¿Vale la pena seguir con Heroes?
Me tragué la primera temporada flipando de lo buena que era, aunque el final me decepcionó un poco. Empecé a debatirme entre el "es una serie cojonuda que ha fallado un pelín" o el "es una serie mala que ha tenido momentos brillantes" y así llegó la segunda temporada. Esa cosa rara de 12 o 13 capítulos que no sabía muy bien por dónde tiraba.
Después la tercera, y de ésta vi unos 8 o 9 capítulos y ahí me quedé. No me enganchaba, todo me parecía más de lo mismo y no veía que la cosa tirara p'alante ni p'atrás.
Mi duda es ¿vale la pena que retome la 3a temporada? ¿Os gustó?
-
Respuesta: ¿Vale la pena seguir con Heroes?
Heroes es el ejemplo perfecto de serie sin rumbo. Recuerdo que vi la tercera temporada sin ninguna emoción, solo por comprobar si este desvarío tenía algún fin posible, pero no fue así, y aunque he seguido los dos o tres primeros episodios de la cuarta temporada, hace ya muchas semanas que no la veo. Me aburre. Yo supongo que continuará en emisión hasta que las audiencias no acompañen y ahí, sin más, desaparecerá. Lástima de una serie con un comienzo prometedor.