Chris Bacon (con quien ya trabajaron en 65) compondra la banda sonora.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Premiere mundial en el Festival de Toronto
![]()
Nuevo trailer
Tráiler doblado:
3 de enero en cines.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Absolutamente brillante.
No digo más, pero menudo nivel en cuanto a género de terror estamos teniendo este 2024.
Tiene escenas absolutamente perturbadoras y el escenario es muy dantesco y original. La casa sin duda es otro actor principal.
Si os gusta el rollo "Martyrs" definitivamente esta os gustará. Es la clase de película que uno siempre desea volver a ver y tenerla en físico. "Replay value" muy alto, tiene muchos detalles lo que hace que segundos y terceros visionados gane más.
Hugh Grant tiene papel de Oscar.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Tendría sentido que Heretic fuese una secuela de Notting Hill
Spoiler:
Pasa del 3 de Enero al 1 de Enero, segun DeaPlaneta.
Vaya chasco.
De una premisa e inicio bastante interesante, nos vamos a unos giros planos (¿suena contradictorio? no totalmente), sumado a ciertas trampas de guión bastante descaradas (además de algunos diálogos bastante WTF, como el de comparar a Jar Jar Binks prácticamente con Jesucristo).
Hugh Grant haciendo una especie de Mr. Hyde de sí mismo. Lo mínimo que esperas de él en un género en el que no es habitual. Lleva bien su parte de la película, aunque no dejas de ver a Hugh Grant en ningún momento. Le ha faltado desmelenarse un poco, para mi gusto.
Eso sí, el guión me ha gustado en su trasfondo intelectual. Aunque en algún momento se acaba el discurso y el juego del león marino, y de ahi y hasta el final pincha, y mucho.
Un 6 por los cuasi monólogos del personaje de Grant. Todo lo demás, se queda por debajo.
Entre Sunny y esto, vaya par de patinazos me ha dado A24 este fin de semana...
No estoy de acuerdo con tu opinión.
Creo que en un segundo visionado cambiará tu parecer.
Empieza fuerte, muy fuerte, interesante, angustiosa, misteriosa y con un Grant genial hasta queSpoiler:
Me recordó a Barbarian (2022) por esa misma sensación de que comienza como una buena película y termina como una película del montón.
Tenía ganas de ver esto porque cada vez me atrae más todo lo que es terror y también por la presencia de Hugh Grant como previsible villano de carisma embaucador. Me ha decepcionado a pesar de su interesante punto de partida. Creo que es una película demasiado discursiva en el sentido de que explica de palabra y hasta la extenuación cuáles se supone que son las ideas que intenta transmitir al espectador, y también creo que con el paso del metraje se va volviendo cada vez más absurda y extraña, hasta el punto de que llegado un momento la trama casi parece algo más alegórico que pretendidamente realista.
En cualquier caso, creo que curiosamente estos defectos pienso que también se pueden interpretar como virtudes, y quizás haya gente a la que le parezca que son el atractivo mismo de la película (tanto el batiburrillo de metáforas e ideas entre mezcladas, como el hecho de que la historia se convierta en algo tan inesperado, por extravagante).
Y con respecto a Hugh Grant, creo que el tipo de rol que le encaja mejor aún es algo como lo que hacía en aquella simpática película de Dragones y Mazmorras, donde su rol de bribón desvergonzado contenía un humor mucho más visible.
Última edición por javialacarga; 15/12/2024 a las 18:53
Ni tanto ni tan calvo. La premisa es ingeniosa y prometedora, pero en la segunda mitad el artefacto se agota y se derrumba por querer buscar el susodicho giro de guión con alegorías imposibles. Funciona mucho mejor en ese juego del gato y el ratón que en sus digresiones sobre la creencia religiosa. Algo que me ha gustado es como está fotografiada por Chung Chung-hoon (“La doncella”, “Stoker”, “It”) y la siniestra presencia de Hugh Grant. Atentos al plano de la casa laberíntica homenaje a “El Resplandor”. Lástima que el resto no esté a la altura.
Visto esta tarde el trailer a mí, me ha hecho pensar en Ari Aster.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista.
La mejor pelicula de Bryan Woods y Scott Beck, tanto a nivel de guion como a nivel formal (y lo dice alguien que disfruto de 65 y Haunt, que no son malas ni por asomo, muy disfrutables, eh).
Hugh Grant es el amo y estrella de la pelicula, con un personaje tan atrayente como psicopatico, secundado por unas solidas Sophie Thatcher (nombre clave en el genero de terror desde año pasado con la muy disfrutable Boogeyman) y Chloe East (ese aire a Thomasin McKenzie la beneficia mucho), ademas de la narrativa que no decae (discrepo en lo de que cae en topicos en la segunda mitad, va a tono con su tema central del filme) y la fotografia es espectacular.
Chris Bacon en cuanto a la musica, va a acorde con su narrativa visual, un score conmedido que aparece solo cuando lo necesita, brillando en su parte final.
Deliciosa película, me ha gustado muchísimo. En su tono, en su guión, y en lo formal.
Una pequeña joyita. Tripley, dale una oportunidad (sé que el género no te entuasiasma, pero no es la típica película de este estilo, creeme).
Grant está magnífico, lleno de matices y sutilezas. Está en racha ultimamente. Pletórico.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La tengo en la lista apuntada, pero mañana espero poder ver la de Guadagnino.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.