-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Brutal. Tiene tantísimos detalles escondidos que, seguro habrá que verla más de una vez. Reconozco que, en algún momento puede hacerse algo espesa, pero cuando encajan las piezas, es impresionante. Las actuaciones son excepcionales. Lo dicho: tremenda, aunque no es para cualquier público. Nada que ver con el "terror" actual de teenagers. Muy recomendable. Un saludo.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
A mi me ha parecido brutal. Una de esas películas de terror que te deja marcado por algunas escenas. Aunque se la compara por ahí con El Exorcista y La semilla del Diablo, a mi me recuerda más a la atmósfera de El Resplandor.
Lo que está claro es que para ser una ópera prima, y encima escrita por Aster, es una pasada. La música es brutal, la atmósfera que genera. Toda la sensación ha sido de MALSANO. Las escenas impactantes no las olvidaré nunca.
La escena de la cabeza/pelota para mi pasa a la historia de los escalofríos más épicos del cine. Toda la escena es acojonante.
La escena final donde Colette se decapita a sí misma me parece igualmente tremenda y desquciante.
No se, por mi que hagan todas las películas que quieran de este tipo. A mi ni se me hizo lenta ni pesada. La hemos vuelto a ver para pillar todos los detallitos que se nos olvidaron y nos ha vuelto a encantar. Mi mujer ya la pone en su top 5 de terror de todos los tiempos, y yo la pondría en mi top 10.
Cabe decir que nuestro hijo, aunque es pequeño, no llega a los 10 años, se ha visto TODO el cine de terror de manera gradual y sus pelis favoritas del género eran The Conjuring 2 y It Follows. Bueno, pues esta ha sido la primera vez que hemos tenido que quitar una película de miedo del miedo que le dio. Especialmente por las caras de terror de ella, que son realmente inquietantes y perturbadoras.
Para mi un 9/10 como película. Sí que entiendo que el ritmo inicial pueda ser mejorable, pero vamos, para mi este director ya es alguien a seguir de cerca.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
FANTÁSTICA
Esta película es una autentica maravilla.
"Hereditary" habla sobre el dolor de la misma forma que "El Resplandor" habla sobre el miedo a la locura.
Me parece increible que un director primerizo tenga la capacidad de mantener una nota sostenida durante tanto tiempo sin que le tiemble el pulso.
La escena cuando la madre se "desahoga" durante la cena junto a su marido y su hijo es un autentico derroche de talento que sin lugar a dudas demuestra lo que este director es capaz de hacer. Este señor vuela muy, pero que muy alto.
Y no hablo del miedo o del terror, sino de la capacidad que tiene para el drama. Cómo a través del drama es capaz de llevar el dolor hasta su punto más álgido; la paranoia, y la locura más exacerbada.
Muy parecido a lo que consigue "El grito" de Munch.
El poso que deja al acabar es lo que acaba por convertirla en una gran pelicula.
Magnífica.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Mira que estoy curado de espanto, pero esta película me ha hecho sentir mal.Realmente mal.
No es típica peli de sustitos , aunque algún susto tiene tambien pero es mas bien un drama psicológico mucho mas cercano a "La semilla del diablo", "El resplandor" o "El exorcista" que a las de la saga insidious o los Warren.
Tiene una excelente fotografía con esa escena de encendido de velas, un ambiente claustrofóbico y asfixiante realmente bien conseguido.La música crea una tensión constante de malestar.
Resumiendo lo mejor que he visto de suspense-terror desde hace tiempo creando un mal rollo impresionante.Y es de las que se quedan en la cabeza un tiempo.
Tony colette se sale.Y Ari Aster se ha lucido en su ópera prima.
9/10
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Parece ser que en su próxima película Aster vuelve a tocar el tema del duelo, curioso.
http://www.aullidos.com/noticia/3046...or-hereditary/
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Me costó entrar por su caos narrativo y ritmo esquizofrénico, actuaciones histriónicas y en general un tono exagerado donde hasta la BSO te incita a perturbarte aún en momentos luminosos. Pero es que en general es una locura y no te queda más que rendirte ante ella y agradecer que has visto uno de los films más espeluznantes en años y puede que del género. Siendo además una aportación diferente, atrevida, fresca y muy potente al mismo.
Pide y seguro agradece revisionado. Por disfrutarla ya sin "hype" y por gozar de todos los detalles que deja una historia, que sin ser complicada de entender (de hecho, los entresijos menos obvios o el pasado del que deriva la situación actual te los explica la propia protagonista al detalle aunque de corrida) , tiene muchos detalles interesantes.
¿Nota? No sé... podría darle un 6 por algunas cosas, un 10 por otras. Un 7 y pico largo en el balance que seguro sube volviéndola a ver.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cuánto bien ha hecho esta película al género de terror, al salirse de los patrones y recaudar mucha taquilla,no me canso de decirlo.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Vista por 2ª vez en menos de 24h. Los "peros" con ella, ya sin el ansia de "qué cojones está pasando / a dónde llevará esto" se desvanecen casi por completo. Y se disfruta más tanto en conjunto como en sus detalles. He visto algún símbolo pintado (en el poste) importante para el argumento que se me había pasado o alguna cosilla interesante extra como la lección inicial sobre Heracles que es una declaración de intenciones para el espectador y definitoria sobre el argumento del film.
Brutal. Seguro que cae más veces. Aunque ahora ya si le dejaré más tiempo de por medio.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Me parece increible que un director primerizo tenga la capacidad de mantener una nota sostenida durante tanto tiempo sin que le tiemble el pulso.
La escena cuando la madre se "desahoga" durante la cena junto a su marido y su hijo es un autentico derroche de talento que sin lugar a dudas demuestra lo que este director es capaz de hacer. Este señor vuela muy, pero que muy alto.
Y no hablo del miedo o del terror, sino de la capacidad que tiene para el drama. Cómo a través del drama es capaz de llevar el dolor hasta su punto más álgido; la paranoia, y la locura más exacerbada.
Coincido contigo en destacar el aspecto dramático del film, y con otro compañero que comentaba anteriormente que durante la primera parte dudaba de lo que estaba ocurriendo realmente (a mí también me pasó). De hecho, toda la primera parte me parece perfecta.
Escenas como la que comentas son tan buenas, que todavía tiene más mérito saber mezclar géneros y tonos dentro de un mismo film.
Alabo también su pericia para causar inquietud con cosas tan cotidianas como un simple chasquido con la boca.
Tiene momentos realmente impactantes y terroríficos, pero también tiene otros con tal peso dramático que resultan igualmente terroríficos si te paras a pensar en lo terrible que está viviendo esa familia.
Collette está espléndida como siempre, me fascina. Y creo que hay que destacar a Alex Wolff porque se marca un papelón complicadísimo de sostener durante muchos momentos de la historia. Y quiero añadir que me ha encantado la presencia en pantalla de la pequeña Milly Shapiro.
Es cierto que bebe de otras cintas clásicas y contemporáneas, veo bastantes similutudes con las obras que habéis comentado y con otras. Lo bueno es cuando estas nuevas películas que beben de otras lo hacen teniendo algo que contar y no siendo una mera copia o pastiche. Aquí ocurre eso. Hay un drama perfectamente expuesto que magnifica y hace tangible el aspecto terrorífico de lo sobrenatural que hay detrás. Escenas como esa reunión en la que Collette se desnuda por primera vez y cuenta su pasado, son estupendas. Escenas con un pulso, guión e interpretación, excelentes.
El trabajo de planificación y sonido también me parecen dos puntos fuertes de la película.
https://pmcvariety.files.wordpress.c...vie.jpg?w=1000
Por el lado negativo puedo decir que hay momentos en los que se pasa un pelín al alargar alguna secuencia y pierde un poco el tono y el ritmo. Del mismo modo, el final es extraño proque en un primer momento se vive todo de un modo lento y pesado, mientras que después hay una sucesión de escenas algo aceleradas una tras otra que parece que rompan un poco el tono y el ritmo anterior. Hay algo extraño ahí que no acaba de cuadrar a la perfección. Pero como se comenta, eso no quita mérito a las escenas finales que son del tipo que no se olvida.
Añado otro detalle curioso. Grandes escenas de la película en las que se nos desvela algo importante, ocurren...
dentro de casas. Ya sean de miniatura, la del árbol...
Es como si se nos subrayara que el mal vive con nosotros, que no está ahí fuera.
Magnífico debut de Ari Aster. Y sin duda hay ganas de ver su segundo proyecto :agradable.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Coincido prácticamente con toda tu crítica Campanilla! creo que hemos visto la misma película :D
Aunque reconozco que yo no le veo ningún pero (salvo una escena donde Alex Wolf creo que no está a la altura), y la verdad es que creo que en cuestión de ritmo no solo no falla, sino que es su mayor logro. Pero bueno, reconozco que como me encantó, me cuesta mucho ser objetivo… :agradable
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
La vi el otro día y me encantó. Beberá de otras películas de otra época pero creo que tiene personalidad propia. Es totalmente distinta a las películas de terror de ahora. Toni Collette hace un papelón y la elección de Milly Shapiro con esa fisonomía para ese papel me parece un acierto.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Mala como un dolor de muelas. Perfecta para "modernillos" :cuniao
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Magnífico debut de Ari Aster.
Yo quedé muy muy impresionado con su trabajo, más todavía cuando comprobé que era su primer largo. Desde luego "seguiré su progreso con gran interés"
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Mala como un dolor de muelas. Perfecta para "modernillos" :cuniao
Jajaja!:cuniao
...y fatal para filisteos....:cortina
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Mala como un dolor de muelas. Perfecta para "modernillos" :cuniao
https://i.pinimg.com/originals/74/95...a96b713c9a.gif
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Ese gif viene al pelo... exagerada, sin rumbo, según leí Gabriel Byrne acabo asqueado, porque no sabia ni que pintaba en la película. El desarrollo es tedioso, cansino e inconclusa.
La película es Kafkiana y con cabos sueltos por todos los sitios, con un final que provoca más risa que otra cosa.
Con el tiempo, todo el hype que han levantado los "modernillos" con "criticas" que ensalzan sus cosas raras (fallos) y lo que le diferencia de otras (el no tener trama, desarrollo y guion sólido y creíble) se caerán por su propia fuerza y en nada no se le mentara en la lista de mejores películas del genero, que algunos han querido colar. :cigarro
Y no os enfadéis los...
http://img.desmotivaciones.es/201104...onenradio3.jpg
:P
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
"Gabriel Byrne acabo asqueado, porque no sabia ni que pintaba en la película"
Pues entonces pilló el personaje a la primera. :cuniao
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
A mí me parece un peliculón. Dos veces la vi en el cine y a cada cual mejor.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Para mi es un ladrillo insoportable (ni la acabé...)
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Cita:
Iniciado por
killbillito
Para mi es un ladrillo insoportable (ni la acabé...)
Por no contar, que la historia es una copia a Paranormal Activity y su desenlace. Pero como va de inconexa....
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Que esta bien eso de ir contracorriente y tal. Pero juzgar a la gente que le gusta el film es bastante tonto, la mayoria de los que escribimos por aqui escribimos desde hace años y años, y casi nadie va de ese palo :cuniao La verdad es que LORDD llevas una racha buena, casi toda opinión que te leo es totalmente destructiva.
A mi me encantó y acabé viendola una segunda vez. Tiene una unidad narrativa y temática que ya le gustaría a la mayoría. Y de inconexa o inconclusa le veo mas bien poco... toda la parte final es, de hecho, meridianamente clara.
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Yo vi hasta poco después de que
cortan la cabeza a la hermana en un accidente de coche,el hermano, que conducía, creo que iba bebido o drogao o ya no me acuerdo
Es bastante al principio pero ya no la aguantaba más,hasta donde yo vi,ni terror ni nada
Una de las peliculas que más me han aburrido en mucho tiempo
Si esto es el terror moderno,personalmente me quedo con el antiguo
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
A mí las que me parecen tostonazos son monjas, Annabelles, Slender mans y demás sucedáneos de "terror".
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Esas no las he visto
Las de Insidious o the conjuring o cosas asi si las he visto,tampoco me parecen gran cosa,aunque las puedo terminar
-
Re: Hereditary (Ari Aster, 2018)
Me hubiera encantado discutir sobre las virtudes o defectos de la pelicula desde un punto de vista constructivo, pero has empezado mal LORDD.
Respecto a lo de "modernillos", sé que puede haber cierta retranca en tu comentario y no me lo tomo a mal, pero veo cual sería el caracter de la conversación y no me apetece discutir sobre estupideces.
Nunca entenderé la manía de algunos de hablar de las peliculas como si de equipos de futbol se tratase. "¿Te ha gustado esta pelicula? entonces perteneces a este grupo, ¿te ha gustado esta otra? entonces perteneces a este otro. ¡Vamos a destruir unas y a alabar otras!".
Los adjetivos "modernillos", "gafapastas", "pedantes", "listillos" etc, no deberían de utilizarse tan a la ligera. Imagina, aunque te cueste, que alguien siente auténtica devoción por una de estas peliculas y no trata de "acercarse" a ningún grupo para que lo cataloguen de listo o de intelectual ¿qué le dirías? ¿No te das cuenta que le estás llamando farsante descaradamente cuando simplemente está tratando de ser honesto y sincero?
Recuerdo hace muchos años cuando me daba un poco de reparo confesar que me gustaba un tipo especifico de cine y no lo decia precisamente para huir de esos calificativos (era joven). Hasta que me di cuenta que el problema no lo tenía yo, sino el que califica.
Pero bueno, con un poco de suerte, es algo que se cura con el tiempo...