Tranquila, yo creo que sí sé lo que ha pasado....
Que el "lumbreras" (tampoco es un insulto) no parará de pelearse contra el mundo hasta que alguien, a lo largo y ancho de este foro, le haga caso con el dichoso discurso performativo...
LORDD, ¿notas ese picorSito? ¿sabes como se llama?: FEEDBACK.
Recuerdo que la gente en el cine, a medida que avanzaba la película, empezaba a murmurar cada vez más alto hasta acabar, literalmente, riéndose a carcajadas de ella. Cuando acabó, aunque intuía que era una fantástica película por X motivos, no podía estar seguro del todo si mi apreciación era correcta porque el publico me había interrumpido la conexión continuamente, no os imagináis hasta que punto. Así que decidí volver a verla (en V.O. donde la gente se sabe comportar), para averiguar si lo que había visto estaba realmente en la película o si yo mismo le di un sentido que no tenía. Y, por suerte, no solamente constaté con contundencia mi primera impresión, sino que disfrute de detalles nuevos que, a no ser que se vea por segunda vez, es imposible que el espectador las identifique a la primera. (Por poner un ejemplo, y sin ir mas lejos, el primer plano con el traveling hasta la maqueta).
Respecto a lo de que es fría, en según que medida es cierto, y los personajes no despiertan la más mínima simpatía. En realidad, te da igual lo que les pase, pero es que tampoco se pretende que empaticemos con ellos, sino más bien, que los veamos desde lejos como unas marionetas que tratan, en realidad, de servirnos como espejo.
Imagino que llegado a algún punto de la película, si no se ha conectado con ella, el resto del trayecto se hace largo y pesado porque, salvo los últimos minutos, mantiene el mismo tono a lo largo del metraje. Y de alguna manera, entiendo las carcajadas del publico al ver cosas que, aparentemente, caen en el ridículo.
Para acabar, dejo aquí otra pequeña crítica que me parece muy adecuada:
https://www.esquire.com/es/actualida...error-critica/