Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Me encanta el titulo que le han puesto a esta pelicula en España
El Legado del Diablo.
Vamos yo no he visto la pelicula...pero ya me lo han dicho todo
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Busca Hereditary en cualquier cine de España en internet y veras que le han puesto ese titulo
Hereditary cines kinepolis por ejemplo
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Efectivamente.
Argentina El legado del diablo
Brazil Hereditário
Canada (French title) Héréditaire
Germany Hereditary - Das Vermächtnis
Denmark Ondskabens hus
Spain Hereditary
Finland Hereditary - pahan perintö
France Hérédité
Greece Η διαδοχή
Croatia Naslijeđeno zlo
Hungary Örökség
Italy Hereditary: Le radici del male
Lithuania Paveldetas
Mexico El legado del diablo
Norway Hereditary: Ondskapens hus
Peru El legado del diablo
Poland Dziedzictwo. Hereditary
Portugal Hereditário
Serbia Nasleđeno zlo
Russia Реинкарнация
Turkey (Turkish title) Ayin
USA Hereditary
https://www.imdb.com/title/tt7784604...=tt_dt_dt#akas
Puede que no sea el titulo en España,pero es que sale sale si
pones Hereditay en google
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
En sala que la ví el poster tenía el nombre de Hereditary, pero en la sala y la sesión ponía el Legado del...
Y hablando de si es terror o no, decir que es cierto que tiene muuuucha carga dramática, pero sin entrar en spoilers, no estamos ante la típica que el trailer te vende como una cosa y luego es una historia dramática con algún fantasmica, aquí hay leña. La verdad es que el parecido más directo seria La Bruja y quien diga que no es terror que se de una vuelta que pago yo. De hecho tiene un par de secuencias que lograron ponerme nervioso...
Qué coño, id a verla que es muy buena XD
Me encanta La Bruja pero me cuesta ver ese paralelismo.
Aquella película tenía más influencia de Dreyer o de Poe, todo mucho más sugestivo.
Hereditary la veo más cercana al cine de terror de los 60-70.
A mi me parecen similares por ser ambas pelis de culto, con repercusión en festivales y gran hype, que se salen un poco del rollo más comercial del género y que aborda un tema clásico desde una perspectiva fresca. Además de que juegan bastante con el espectador y ninguna de las dos van a lo evidente y comparten además un gran desarrollo de personajes, sobre todo Hereditary. Yo si que encuentro mucho parecido.
Vista, me han encantado, más de allá de las referencias comentadas y de dos puntos negativos, para mí, ya comentandos -cierto inicio tedioso para meternos en materia- y -final explicativo para dummies que rompe con el clímax final-, a mí me ha recordado en varios puntos a David Lynch.
Igual es cosa mía, pero he percibido algo de ese universo en este film, en concreto de Twin Peaks (será por los árboles y la madera). Efectivamente, va más del terror, de hecho casi no lo es salvo por las concesiones al género, aunque más como excusa que otra cosa.
Muy recomendable y a nivel técnico más que correcta.
Creo que esta peli puede cerrar la que para mí sería la trilogía que renueva el cine de terror/horror actual. Primero llegó It Follows, luego La bruja y ahora Hereditary.
Esta peli destaca en dirección especialmente, no tiene una gran fotografía, pero el movimiento de cámaras que hace este director está más que bien, introduciéndonos en las escenas de una manera tan cercana pero a la vez enseñándonos tanto que hay que felicitarlo.
Luego está la puesta en escena que tienen las secuencias, posiblemente tenemos aquí algunas de las escenas más potentes en el género en muchos años. Pero de verdad es la historia la que lleva la voz cantante de esta peli. Es curioso que por fin sea lo más importante en una película lo que más destaque. Aunque el principio puede ser algo insulso y poco interesante, no se tarda mucho en ponernos cara de queeeé??con la que te quedas ya hasta el final.
No espereis una peli de sustos, hay alguno que otro pero más que sutil. Ciertamente se utiliza la música "terrorífica" en algunos momentos que quizás no casan con las escenas, pero nuevamente ocurre al comienzo, luego ya es más que necesaria.
Aquí se juega con dejar al espectador con cara de estupefacción ante lo que va pasando, muchas de esas cosas son inesperadas, incluso hay momentos de puro absurdo y humor negro. pero hay una historia interesante detrás de todo eso, que además necesitará de un nuevo visionado para pillar todas las referencias.
Destacar a Toni Collete, que está para que la... la nominen a algo, no se a qué pero que la nominen.![]()
El resto del reparto cumple bien en su papel. Si quieres ver algo diferente en el género te la recomiendo, si no, no vayas a verla.
Nota: 7
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista hoy, el film me ha atrapado, literalmente, desde el primer momento, al ver como esaSpoiler:
Y desde ese momento creo que la historia/película es un medido crescendo, tal vez algo moroso al principio (algo que no me ha desagradado) y tal vez algo un punto demasiado grandguiñolesco al final (algo que tampoco me ha parecido mal), se mantiene en todo momento. Y a ello creo que ayuda muchísimo un reparto entregado, donde yo destacaría a Toni Collete y Alex Woolf.
No veo mucho cine de terror así que no sé si se pueden establecer relaciones con James Wan o La bruja, pero sí croe que también están por ahí Lynch, Polanski o Shirley Jackson y que de todas estas influencias o antecedentes Ari Aster consigue obtener elementos que creo que muestra muy bien durante todo el metraje, ya sea con el trabajo de cámara, el montaje o el diseño sonoro.
En definitiva, para un film más que notable que croe que consigue angustiar de muchas maneras pero que creo que no cae casi nada en el susto fácil, consiguiendo asustarme desde una cotidianidad que se va tornando eso, terrorífica.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista el viernes en V.O. Era la primera vez en dos años que iba a unos cines que no fuera el de Phenomena (sin contar los pases de prensa) y no me acordaba de los minutos de anuncios... Horrible. Eso si que da miedo.
Me gustó, tampoco me mató, y creo que le sobran fácilmente 10-15 minutos y mejoraría con unos diálogos más vivos (huele a parquedad forzada pero aún así...).
A destacar que no te toman por imbécil y que el humor negro subyacente mola porque está ahí si te gusta o pasa desapercibido si no.
Última edición por Synch; 07/11/2018 a las 02:56
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ver humor negro en esta película para mi significa no haber entrado de lleno de en ella. Es cierto que yo me planteé en algún momento el extremo al que se llevaban algunas situaciones y desgracias, y como a pesar de todo sentía cada vez más angustia y terror. Pero claro, si no entras en ese juego del todo, pues te pueden parecer graciosas escenas terroríficas e incluso la propia actuación nada contenida de Colette. Pero yo personalmente creo que no es en absoluto la intención del autor que haya humor de ningún tipo en su propuesta
Última edición por Pedropan; 02/07/2018 a las 08:49
No solo me parece la mejor película de terror de la década sino una de las mejores del año.
Lo que hace Ari Aster en su debut es la ostia, parece que lleva 20 años filmando, esos planos, esos movimientos de cámara, además escribe el guión también, habrá que seguirle la pista.
A mí la primera parte me ha triunfado muchoSpoiler:
Tiene influencias de muchos clásicos del terror pero a la vez aporta cosas nuevas y acapara el thriller psicológico en su mayor parte. Interpretaciones de 10, fotografía cojonuda, todo está cuidadisimo.
Yo iba con cautela porque con el cine de terror pasa lo mismo que con el español, que sale una que está bien y la ponen de obra maestra. Pero me lleve una sorpresa ayer, Hereditary es un clásico.
8/10
Pd: madre de Dios el título argentino xD menos mal que no lo vi y que no pase por aquí antes de ver la peli, es como lo que le hicieron a Rose Marys baby, es de cárcel esto, de cárcel.
Última edición por DocJota; 06/07/2018 a las 13:02
https://twitter.com/TheRealDocJota
Lo primero de todo y desde el mismo principio se nos deja claro que esta no es la típica película actual de terror dónde predominan las apariciones repentinas acompañadas de golpe de sonido. Lo que aquí se nos presenta es un ejercicio de terror a la vieja usanza, dónde todos los horrores que veremos en pantalla se presentan "con elegancia" pero con crudeza y contundencia. Tan solo por esto esta película ya merece ocupar un podio alto en el cine de terror contemporáneo.
La historia no es que sea tampoco nada que no se haya visto antes, pero es que en ningún momento lo que esta realmente sucediendo te lo ves venir hasta bien adentrados en el argumento y la forma en la que todo lo que sucede esta narrado dota a la película de una intensidad in crescendo que te atrapa en esa atmósfera malsana que desprende por todos lados mostrando algunas escenas que se os quedarán grabadas en la retina por su capacidad de impacto emocional. Y en todo esto ayuda muchísimo la buena dirección de la película colocando la cámara en los lugares adecuados para saber transmitir al espectador esa sensación de que algo malo puede ocurrir en cualquier momento.
Las actuaciones son espectaculares, todos y cada uno de los actores logran hacer suyo su correspondiente personaje y realmente nos los creemos y llegamos hasta a pasarlo mal por el devenir de los mismos.
A nivel artístico cabe destacar el gran trabajo de fotografía para lograr recrear unos escenarios que aún siendo comunes y conocidos o incluso familiares logren transmitir una sensación de mal rollo continuo.
En definitiva, una pequeña gran sorpresa y un soplo de aire fresco dentro del actual panorama del género de terror que últimamente ocupa nuestras carteleras. Mi nota es de un 9 sobre 10 y no le doy mas por algún pequeño detalle (cosas sin demasiada importancia) que si lo comento sería entrar en spoilers respecto al argumento pero os recomiendo que no os la perdáis en los cines.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Ayer salí del cine pensando. Es el tipo de película que penetra debajo de la piel y te suelta toda su toxicidad. Y eso son palabras mayores, sea cine de género o no. La dirección de Aster es excepcional, con una planificación estudiada y muy bien dosificada (sobre todo en los fundidos y travellings que aprovecha muy bien con un formato ancho de pantalla), unos personajes bien definidos y con ese malsano uso del sonido.
Es cierto que recuerda a cierto tipo de cine de terror de los 60-70 que no abusaba tanto de los sustos y los golpes de sonido, y que se basaba más en la atmósfera y en un guión bien armado. Veo influencias de Amenaza en la sombra (la obra maestra de Nicolas Roeg que jamás me cansaré de reivindicar), La semilla del diablo, The Wicker Man, La centinela, El Resplandor... Pero pese a todo tiene personalidad, lo cual indica lo bien asimiladas que están las referencias. Los actores están sobresalientes, en especial una enorme Toni Collette.
No sé si será un clásico, pero creo que no dejará indiferente a nadie.
Yo sigo pensando que a ese cacho final le faltan un par de vueltas, le sobra ser tan claro y directo para evitar caer un poco en lo risible...
Recién vista.
...y la crítica de Hansen es con la que más identificaría a la mía.
Francamente, he salido bastante decepcionado.
Buenos encuadres, sonidos tenebrosos, un estilo de rodaje muy kubrickiano que me recordó en varios momentos al utilizado en El Resplandor, pero...le falta fuerza a esta historia a pesar del papelón de Colette. Y es que abunda el buen hacer por la estética y la pausa (en mi opinión esta última incluso llega al exceso) pero la estructura narrativa ha quedado pobre y en algunos tramos con una resolución un tanto desajustada.
Y mira que iba con ganas.
Una pena.
Saludos
Última edición por horner; 13/07/2018 a las 00:01
"The trick is not minding that it hurts"
Para mi es una muy buena noticia que el género sea rentable y que además tenga calidad artística, pese a las reacciones polarizadas que tengan films como este, lo cual celebro, ya que es indicativo de que no está ideada para un público estándar.
Y no sólo en el cine, en la televisión también se está apostando fuerte con series inminentes como Ghoul, Castle Rock o La purga, así como las anunciadas nuevas temporadas de Fear The Walking Dead, The Terror, American Horror Story, Scream o incluso una secuela en formato episodios de Muñeco diabólico.
El género está en muy buena forma, no creo que sea la edad de oro que tanto cacarean los críticos, simplemente algo cíclico. Así, creo que seguiremos hablando de films tan poliédricos como Cisne negro, La cabaña en el bosque, The Lords of Salem, The Conjuring, Under the skin, Babadook, It Follows, La bruja, La invitación, The Neon Demon, El extraño, Déjame salir o Hereditary, porque tienen múltiples lecturas que enriquecen su visionado y son claro reflejo de la coyuntura cada momento.
Para mí, mi segunda película preferida de terror, la primera es el exorcista. Hereditary es una película muy especial, de las que odias o amas. Siendo sincero, mi tipo de películas favoritas son de este tipo, it follows, babadook, the witch.. pero hereditary tiene algo, cierta magia, que las otras no tienen, the witch se le acercó.. Supongo que será la atmósfera, las actuaciones, el guión.. vamos, un conjunto de todo. Deseando ver las escenas eliminadas,cuando la lanzen en DVD/Bluray, que son 9, nada menos. El metraje original es de 3 horas, espero que con estas escenas eliminadas se completen estas 3 horas. La película a sido la más taquillera de A24, por lo tanto, espero que sea un referente para que muchas productoras vean que no sólo subiendo el volumen para que la gente salte en su butaca, con el sustito de turno, vende.Que este tipo de películas también les pueden llenar los bolsillos.