La versión Española dura exactamente 1 minuto menos que la versión normal.
Versión para imprimir
La versión Española dura exactamente 1 minuto menos que la versión normal.
Poco tiempo de diferencia parece eso :blink yo interpretaba que esta pelicula iba a tener cientos de planos recortados.
La señora Sinde, ah, claro, la que perpretó el guión de la "terrorífica" Mentiras y Gordas. Acabáramos. Y lo de Hellboy no tiene perdón por parte de los productores para sacar más pasta, para que vayan los más jóvenes. Dejar la versión buena para el mercado doméstica, se pueden ir a freír espárragos. Ya lo comentado en otro sitio, a no ser que vaya gratis, no la veré pagando.
Yo lo decía porque me extrañaba que sea solo un minuto... pero vamos, por mi parte, como si fuesen solo 2 planos de 10 segundos... no paso por caja si algo esta censurado de esta manera. Ademas, la compañía, escondiéndose y pasando de hablar del tema.
Trailer clasificado R.
Para que os hagais una idea de los planos eliminados.
https://www.youtube.com/watch?v=hdZiTQlzk4k
Los planos gore es lo que le da gracia a la peli. Es exactamente el mismo caso de DeadPool.
Estoy con todo lo que decís, está mutilada sean 30 segundos o un minuto. Y la compañía creo que no sabe debajo de qué piedra esconderse...
Hay toda una campaña de boicot a la pelicula. A Vertice le estan dandor por el culo a base de bien.
De verdad, espero que fracase la pelicula. Yo veré la versión integra y Vertice no verá ni un centimo mio, el dinero se lo llevará quien se lo merezca.
Que la version censurada duré 1 min menos no es por solo por cortar segundos y algun plano. Seguramente se han alterado digitalmente planos y secuencias enteras para quitar sangre y violencia. Como comenté post mas atras, el ejemplo mas reciente lo tenemos en Deadpool 2 con las dos versiones estrenadas donde se puede ver la profunda alteracion que sufrió la version navideña PG-13.
Aqui lo podeis comprobar.
https://www.youtube.com/watch?v=p9iKJEdcAss&t=166s
Actualizo la información.
Tras escuchar y leer opiniones de periodistas que han tenido acceso a las dos versiones, se confirma que es una versión alternativa aprobada por el director y productores.
Con cambios en montaje, efectos especiales y planos. O sea es lo mismo que el caso de Deadpool 2. Es como ver una pelicula diferente, suavizada.
De hecho seguramente esta sea la versión creada para la futura emisión en TV americana y/o plataformas de pago, donde tener calificacion R penaliza.
En mi modesta opinión el problema principal no radica en dejar de ver más o menos sangre o elementos violentos, sino de que se adultere y modifique la obra artística de un autor simplemente por motivos supuestamente de recaudación.
En la libertad de decidir si ver o no la película tal cual la presenta su director es donde reside en cualquier caso la posibilidad de "autocensurarse" (como espectador) .
Que pase esto en 2019 me da que pensar en la deriva de control y censura, tanto creativa y artística como de libertad de opiniones, que está proliferando ante cualquier tema que se trate. En 2019,quién lo iba a imaginar..
Pues haré como con la ultima de Depredador, a esperar y ver en movistar+.
Gracias a todos por las aportaciones. Dejo se seguir el hilo por la chapuza que se han marcado. Que rabia.
Saludos.
Vista
Es una pena, hay mucho corte (aquel trailer sacado por Lionsgate para mostrar SIN TAPUJOS la cantidad de gore, son la amplia mayoria de escenas que han sido retocadas o eliminadas), la peli tampoco es una maravilla, mas bien diria REGULAR.
Se notan tambien los problemas que ha pasado, la pelicula a nivel de montaje y narracion es un CAOS, se meten personajes y tramas relacionadas con ellos a ton ni son, eso si, es un desastre que se puede disfrutar si uno no piensa demasiado en las cagadas tanto de la distribuidora y de los productores. Eso si, me quedo con David Harbour (aunque esta a años luz de Ron Perlman) y Milla Jovovich, super-pasada de rosca, pero con su habitual carisma arrollador.
Y la musica de Wallfisch, una cachondiedad, por lo loca que es.
Lamentable que pase esto
Ya no la veré en cine, me espero al Blu Ray integro fuera de españa
Yo la veré posiblemente mañana por la mañana en sesión matinal mas barata, hay cosas peores para no ver una película que por un minuto de vísceras censuradas.
Hellboy (2019).............................. 7
Batacazo inmerecido.
Mi comentario:
Seguro que alguien me lanzará a los leones por lo que voy a decir, pero no se merecía el maltrato taquillero que ha recibido en Estados Unidos. Quién me conozco sabrá que tiendo a ser, mayormente, muy positivo con lo que veo (cinematográficamente hablando), aunque cuando algo no me gusta también lo digo, sin problemas. Además, un apunte breve: Tampoco es que las dos entregas del personaje, creado por Mike Mignola, dirigidas por Guillermo del Toro tanto en 2004 como en 2008 fueran dos obras maestras, pero se veían desde otro punto de vista más, digamos, ligero, comparado con este reboot que nos ha llegado ahora bajo la batuta del director británico Neil Marshall (Dog Soldiers, The Descent). Días antes del estreno español leo un artículo sobre este film mencionando que está censurado, con cortes en varias escenas. A priori, me pongo las manos a la cabeza, qué duda cabe. Al parecer, se decía que se había suavizado la violencia y demás en ciertas secuencias y llegaría a ser apta para más gente que en su estreno en los cines de los Estados Unidos, que tuvo la calificación R-Restricted. Eso creía yo, algo más light y qué va. Para nada, A mí no me ha resultado light en absoluto. O claro, será que no he visto la versión original, sin censuras de por medio, pero es que la que yo he visto la podría calificar de explosiva y no apta para todos los públicos. Todo esto es una simple jugada de marketing para que haya más gente que vaya a verla y que llegue a hablar de ella. Bien que se echa de menos a Del Toro en la silla del director y a Ron Perlman como el Hellboy del título, pero no podemos menospreciar el trabajo de David Harbour (es el entrañable Sheriff Jim Hopper de la serie Stranger Things) que ha recibido la antorcha dejada por Perlman hace once años, y que ha luchado lo suyo para amoldarse a tal personaje. La verdad es que el reparto está chulo, ya que Harbour está bien acompañado, entre otros, por un grande como es Ian McShane (John Wick), junto a Daniel Dae Kim (Perdidos, Hawai 5-0) y a Sasha Lane (la serie Utopia). Tengo que reconocer que, en su momento, los villanos de las dos cintas que nos regaló Del Toro eran suculentos, pero no llegan a conseguir la sensualidad que destila la actriz Milla Jovovich, y como villana, dejando de lado algunos de sus diálogos, lo borda. Aparte de las movidas que hayan habido durante el rodaje, el montaje está bien trabajado y el timing del metraje es notable, con muchas escenas de lo más adrenalínicas. Por ahora, con todo lo dicho, la película saca muy buena nota, y debería daros ganas de ir a verla, pero voy a seros sincero, lo que la hace bajar algunos puntos es su flojito guión, en mi opinión, y los efectos visuales de lo más cantosos. No te llegan a sacar del film, pero son de los que cantan la traviata. Entiendo que tal vez no tuvieran el tiempo ni la pasta necesaria para hacerlos más decentes, pero caray... En fin, para mí es una buena película (a pesar de venir censurada), pero que si alguien no la puede ir a ver en una sala de cine, no se acaba el mundo por eso. Mi nota final es de 7/10.
Regular y caótica?, no he visto nada de eso.
Que daño hacen los críticos de turno cuando se empeñan en poner mal una peli y encima corren este casi ''rumor'', y lo digo porque habiéndola visto esta mañana, me ha parecido una peli bastante buena, en la que unos cuantos planos mas o menos de sangre CGI no la pueden hacer peor ni mejor película, así que os animo a verla.:P
No se si tengo que ir al oculista o que fotografía habrán visto otros, pero los FX me han parecido estupendos o al menos bien integrados con ese colorido tipo cómic, no es una peli para niños porque como he apuntado, escenas fuertes las hay a mansalva (la de Guillermo del Toro es la versión guardería); y por mucho que critiquen y habiendo leído sus cómics esta es una fiel adaptación a los mismos mientras que la del Toro era su propia versión (algo así como el Batman de Tim Burton) que sin ser mala se alejaba de la esencia macabra y malsana de los cómics en los que también figura ese humor barato que tanto se critica.
Si es verdad que hay algo en el tercer acto que desentona un poco y caen en un cliché que pensé que no repetirían pero no me voy a enrollar, me quito el sombrero con el director, si que sabe dirigir a los actores, una Milla Jovovich que da todo su potencial y no como cuando la dirige su torpe marido.
Las dos horas se me han pasado volando, cosa que no me pasaba con las ya cansinas pelis de Marvel últimamente, y eso es lo importante.
Deseando pillar el blu ray y si encima tenemos versión aparte uncut/extendida mejor.
La peli no tiene PRECISAMENTE una estructura clara (de hecho, dicen que el guion se reescribia constantemente durante el rodaje)
Ya, pero es que eso NO deberia ser asi, si desde un principio, sus responsables, plantean una peli VIOLENTA, no puede rebajarse esa violencia.Cita:
Que daño hacen los críticos de turno cuando se empeñan en poner mal una peli y encima corren este casi ''rumor'', y lo digo porque habiéndola visto esta mañana, me ha parecido una peli bastante buena, en la que unos cuantos planos mas o menos de sangre CGI no la pueden hacer peor ni mejor película, así que os animo a verla.:P
Yo la iba a ver en cines, a pesar de las malas críticas. Lo iba a hacer porque me encanta el personaje, David Harbour fue una elección muy acertada y Neil Marshall hizo la maravillosa 'The Descent' así que algo bueno tendría la película.
Pero vaya, después de la guarrada que han hecho censurando la película paso. Es que ni cobrando 5€ por la entrada. Paso. Estamos hablando de que el director de esta película es Neil Marshall, conocido por poner sangre a raudales en todas sus películas. ¿Censurar sangre en una película de Spielberg? Vale, me jode, pero no me importa. Pero es que lo que han hecho con esta película es como si hubiesen censurado en su momento la 'Posesión Infernal' de Fede Alvarez, donde el gore era uno de sus mayores reclamos. El cine de Neil Marshall la parte que pueda tener de "cine de autor" la tiene en su tratamiento del gore. El que no conozca al director entiendo que le de igual, pero quien lo conozca... Sabrá que una película de Marshall con poca sangre, no es una película de Marshall.
Aunque bueno, teniendo en cuenta que el director se piró a mitad del rodaje para estar con una chica, tampoco esperaba mucho de esta película. Si han hecho esta censura no ha sido con el visto bueno del director, porque está desvinculado de ella desde hace muchos meses.
Me esperaré a que salga en blu-ray, aunque me joda un poco. No voy a ver una versión mutilada.
La verdad es que la esperaba peor, me ha parecido una locura intrascendentemente divertida, más próxima no sé... al Hansel y Gretel de Wirkola -hasta el personaje de Jovovich me ha recordado al de Famke Janssen- que al Hellboy de Del Toro, sólo que algo más bruta, malsana y también caótica que H&G (eso es cierto, porque todo se desarrolla a golpetazos narrativos y sin respiro). En cuanto a lo de bruta, en la peli estrenada gore hay bastante (puestos a hacer un "para toda la familia", podrían haberlo cortado todo, no entiendo lo que han pretendido aqui, la verdad), pero es cierto que se nota que se va suavizando en la segunda mitad (que es, por lo videos que pululan, donde más llamativo gore ha sido cortado, con todos los monstruacos sueltos por Londres). Imagino que también han mutilado ese pasaje con un niño medio comido, se nota que hay algo escamoteado ahí.
Al final, como soy un ansias, me he tragado mi cabreo por la censura y he ido a verla.
Me ha gustado muchísimo más de lo que esperaba, y como suele ocurrirme, no entiendo las malas críticas.
La película es directa, entretenida, está llena de temazos y guiños al cómic, Harbour lo hace muy bien y salen muchos monstruos. NO NECESITO MÁS en una película de este tipo. De verdad, no entiendo de dónde sacan algunos que el guión es malo, atropellado y yo qué sé... El guión es simple, no malo. ¿Que en algunos momentos, sobre todo al final, parece que meten un poco el turbo? Sí, pero eso no impide que te enteres de lo que están contando.
Obviamente la dirección y el trabajo estético no son tan refinados como en las películas de Guillermo del Toro, eso se sabía por los trailers, pero bueno, no me importa. Esta Hellboy juega a ser otra cosa: una desvergonzada serie B de terror, acción y fantasía que puede permitirse ser lo que la mayoría de la serie B quiere pero no puede.
Lo que sí es verdad es que los tijeretazos y planos censurado se notan a leguas. Dan el cante. Aún así, algo de carnaza y sangre hay... Más de la que esperaba. Para eso, que hubiesen dejado la película intacta.
Lo dicho, una sorpresa muy agradable y divertida. Sólo espero que el bluray incluya el montaje sin censura para poder ver la película como debe ser.
¿Se sabe si en las sesiones en VOSE proyectan la version sin censura, o tenemos la censura en todas las salas de España independientemente de en que idioma se proyecte?
Cada letra que tecleo para escribir esta crítica es un tecleo regalado a este subproducto, pues creo que no es ni digno de que alguien pierda el tiempo escribiendo una crítica sobre el.
Debo confesar que a mi el primer Hellboy del 2004 me encanto, lo encontraba un producto con personalidad propia, que se abrazaba con entusiasmo a lo que era y ofrecía al espectador algo a la altura de este personaje. Pero es que este nuevo Helllboy pierde todo eso, se convierte en un subproducto de una calidad ínfima y que parece reírse constantemente en la cara del espectador sabiendo la cantidad de m****a que esta lanzando.
No salvaría nada, ni la fotografía, ni el guión, ni los efectos especiales, quizás si acaso quizás la actuación de David Harbour (que para mi no supera ni por asomo al Hellboy de Ron Perlman) y nada mas.
Es de esas películas que durante su visionado me estaba preguntando que narices hacia viendo eso y que aún me pregunto como logre aguantar hasta que terminara sin largarme de la sala, quizás tenía algo de fe en que en su recta final lograra remontar algo. Ingenuo de mí.
Mi nota por tanto es de un 3 sobre 10. No perdáis ni dinero ni tiempo viendo esto habiendo otros productos de mayor calidad ahora mismo en cartelera.
https://i.imgur.com/EOtMEUT.jpg
Yo esperaré a su edición en formato doméstico. La distribuidora ha considerado que son otros los espectadores que deben ver la película en los cines, y voy a mostrarme coherente con su decisión. De todos modos no espero gran cosa después de todo el caos acontecido en el rodaje.
A mí me ha parecido un auténtico despropósito que no hay por donde coger y dudo mucho que 1000 litros de gore arreglen esto. La villana da risa y aunque Harbour se esfuerza y no lo hace mal yo no he podido evitar acordarme constantemente de la primera película. Para gustos los colores, pero hasta me he aburrido que es lo peor que se me ocurre decir de una película de este género.
No la he visto pero diré una cosa. Me alegro por una parte de este batacazo por lo avariciosos y egoístas que fueron los productores con Guillermo del Toro al no financiar ni apoyar su tercera parte. Esta película ya es una mala inversión, un montón de dinero tirado a la basura.
Pero me da pena por el reparto y la gente que se ha esforzado en esto.
Ya bueno, a saber cuantas películas han podido censurarse sin que nos enteremos porque esta violencia tiene cuando la debe tener, pero tampoco es Doomsday por mucho que sea del mismo director, este puede meter mas o menos de una cosa en una u otra de sus películas.
Respecto al guión, vale que es una historia mas o menos simple, como la eran las de Guillermo del Toro, y puede haber algún resbalón en el guión que yo mismo he reconocido, pero de ahí a decir que es un caos ...
El mérito ha sido no hacer mas de lo mismo, y respecto a la decisión de la tercera parte ya se le pasó el arroz, Ron Perlman esta muy mayor y Selma Blair está fastidiada, como muy tarde Hellboy 3 debió haberse hecho en el 2012, muchos le echan la culpa a los directivos y blabalabla, a saber si el director mexicano no tuvo también la culpa por querer antes hacer Pacific Rim que creo que le interesaba mas por aquel entonces.
La mejor decisión que se podía hacer actualmente es la de un Reboot y así ha sido afortunadamente, otra cosa es que se esperase demasiado por compararla con las anteriores y que el personaje no se trague tan fácilmente como los de marvel, que también puede entenderse.
Si es verdad que una adaptación televisiva quizás hubiese sido mas acertada incluso con el mismo Harbour, tal vez es lo que pedía en vez de un remake cinematográfico.
Buff que cosa más floja. Una sucesión de viñetas recortadas del cómic y pegadas sin ton ni son. Cero trabajo de personajes, puesta en escena cutre y un insulto al cómic y al trabajo previo de Del Toro. No sé cómo Mignola se ha metido en semejante berenjenal. Las dos anteriores se pasaban algunas cosas por el forro pero la esencia estaba ahí. Esta es una película de un macarrismo impostado, tirando de música heavy y sangre a cascoporro.
La película es malilla y muy muy loca, pero mucho más disfrutable de lo que me esperaba después de ver los tráilers. El buen hacer cinematográfico de Del Toro se pierde, pero me gusta lo arriesgada que es ésta en mostrar sin reparo alguno escenas violentas, macabras y de terrible horror. Todo ello tirando de una imaginería sin fin. Creo que en eso es más Hellboy que las de Del Toro.Spoiler:
El montaje es de los peores que haya visto en mucho tiempo. Quieren contar muchas cosas y no hay buena narrativa, saltando de una escena a otra a toda velocidad de una forma infumable. Depende de la cantidad de material rodado esta película merecería un re-montaje no tan atropellado y por favor, con un mejor uso de la música que la mayoría de veces no es acertado en sus elecciones musicales e incluso está desincronizado de la acción. Más banda sonora instrumental le ayudaría.
De los actores David Harbour es el único que brilla, McShane está para cobrar el cheque y los 2 secundarios que acompañan al protagonista no tienen el carisma que tenían los personajes de Liz y Abe en las anteriores. El malo secundario, esa especie de BeBop de las tortugas Ninja, creía que me iba a cargar, pero al final incluso me acabó haciendo gracia el personaje. Milla Jocovich no me ha molestado tanto como pensaba que lo iba a hacer (normalmente no la trago).
Una locura de película. Malilla, sí, pero valiente y con algunas secuencias que son unos auténticos guilty pleasures.
Solo he aguantado hasta la pelea con los gigantes, ahí he dicho basta, un despropósito que no hay por donde cogerlo, para mi gusto es una autentica M, prefiero mil veces las de Del Toro, habrá quien le guste pero no es mi caso.
Vista hace un rato con un colega, :pota, no hay por donde cogerla, es mala y si la comparas con las de Del Toro lo es aún más.
Vamos lo mismo dije yo, no hay por donde cogerla, de verdad como pusieron dinero para hacer semejante bodrio.