Hay dos cosas que nunca he entendido de esta CENSURA.
La primera, ¿no se supone que quienes olvidan su historia están condenados a repetirla? ¿Tapar cómo eran las cosas antes en ciertos ámbitos, no supone, al final, el riesgo de un retorno a ello?
La segunda, esas películas deberían ser un motivo de orgullo para todos. "Mira, así era el mundo antes. Ahora hemos avanzado hasta aquí". Los negros en Estados Unidos en aquella época eran esclavos y tenían consideración de bestias de carga. Ahora están equiparados en derechos y deberes a todos los ciudadanos. Pero no. Parece que hay que taparlo.
Si se opta por la censura, volveremos a repetir los mismos errores.
Y esto no es más que algo que algunos llevamos tiempo vaticinando: mucho Nextlix, mucha plataforma digital y mucho lo que queráis, será más cómodo, más barato, ahorraremos en espacio... pero, sin el formato físico, las compañías que ofrecen estos servicios te dirán lo que ves, y lo que no ves. Lo que es bueno para ti y lo que es malo. Y tú tendrás que tragar. Me parece peligrosísimo y sobre todo, anti-democrático. Que un grupo de presión llegue a una conclusión sobre los valores morales de una obra artística, y este grupo de presión (que nadie ha votado, elegido, ni dado potestad moral o legal alguna para decirme lo que veo en mi casa) convenza o obligue a una empresa a retirar dichas obras, es puro y simple fascismo.