Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 132

Tema: Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge, Mel Gibson, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Primeras críticas de 'Hacksaw Ridge'

    Alonso Duralde, The Wrap
    "Mel Gibson crea las las únicas películas "Rated R" que serían recomendadas desde los púlpitos de las iglesias evangélicas, primero con 'La Pasión de Cristo', donde bañaba al Mesías de más vísceras que todos los anteriores Jesús combinados, y ahora con 'Hacksaw Ridge', una película que exalta el pacifismo por un lado mientras que hace la guerra brutalmente excitante por otro. Gibson se ha torturado a sí mismo en películas como 'Braveheart' y 'Arma letal 2', pero ahora se lo hace a su sucedáneo, en esta ocasión Andrew Garfield. (...) Uno podría imaginar una versión de esta película rodada en los 40 o en los 50, pero en ese caso nos habríamos perdido la visión exageradamente ultra-gore y ultra-violenta de Gibson. Las secuencias de batalla te dejan sin aliento, con soldados siendo segados de forma aleatoria por todos los lados en momentos completamente inesperados. Para recrear esa carnicería brillantemente empaquetada, el derramamiento de sangre es tan espectacularmente exagerado que es como estar viendo un sangriento sketch de los Monty Python. Con la ayuda del montador John Gilbert y el director de fotografía Simon Duggan, Gibson ha creado algunas de las escenas de guerra más impresionantes y excitantes de la memoria reciente (...) Las interpretaciones se pierden en gran parte dentro del caos, aunque Garfield sin duda se compromete con su personaje."

    Fionnuala Halligan, Screen Daily
    "Hacksaw Ridge asalta al espectador por sorpresa y se acaba convirtiendo en un golpe letal. La historia basada en hechos reales gimotea durante una primera parte que parece ofrecer un cliché tras otro, estableciendo un ritmo narrativo pesado que parece estar ondeando una bandera blanca desde el principio. En algún momento a mitad del metraje, sin embargo, Gibson se levanta y libera el infierno, lanzando al espectador la batalla de Okinawa en toda su sangrienta furia y ofreciendo una película que resulta ser un potente recordatorio del sacrifico, el heroísmo y el poder de la fe. (...) Andrew Garfield brilla en un papel tan difícil como el de un santo de sencillo corazón. (...) Es una versión más sucia de 'Salvar al Soldado Ryan'. El ritmo, el sonido de la guerra, la velocidad y el excitante caos que hay aquí podrían provenir de un cuadro de El Bosco. (...) No es la furia fílmica de Gibson lo que distrae demasiado, sino el hecho de que todo es verdad: el campo de batalla, los repetidos intentos por tomarlo, el número de personas que mueren y son salvados por Doss y, en última instancia, la fe y la tenacidad de un hombre que se acabó convirtiendo en el primer objetor de conciencia en ser condecorado con la Medalla de Honor. 'Hacksaw Ridge' vuelve a los temas que han motivado la vida de Gibson, tanto profesional como personalmente: nunca es sutil, pero es verdaderamente efectiva en lo que se refiere a comunicar su sincero mensaje."

    Andrew Pulver, The Guardian
    "Como vehículo para el regreso como director de Mel Gibson, 'Hacksaw Ridge' no podría ser más perfecta. Este estudio sobre un objetor de conciencia que demostró una valentía extrema bajo el fuego enemigo en la 2ª Guerra Mundial permite a Gibson identificarse con ese chico duro de una considerable virtud moral, alguien que ha pasado por su propio calvario moderno, ha aceptado el castigo y ha vuelto al otro lado relativamente ileso. ¿La base para todo esto? Un compromiso inquebrantable con un rincón poco conocido de la la fe cristina (El adventismo del séptimo día) que provoca, por este orden, desconcierto, ridículo y finalmente respeto. (...) Por muy repelente que pueda resultar la figura de Gibson, tengo que decir que con 'Hacksaw Ridge' ha logrado golpear la pelota fuera del estadio. Principalmente, gracias a la extraordinaria segunda parte, en la que el protagonista toma parte de la batalla de Okinawa. (...) El don de Gibson como director siempre ha sido el retrato brillante de violentos combates impartiendo la energía visceral de una película "slasher" a la mezcla convencional de un sobrio film de guerra. No es posible decir si 'Hacksaw Ridge' contiene las escenas más violentas o macabras jamás filmada, pero sólo diré que es como 'Straship Troopers' pero sin sátira ni guiños al espectador." (4/5)

    Manu Yáñez, Fotogramas
    "Resulta difícil imaginar a un autor cinematográfico más obsesivo y consecuente que Mel Gibson. A lo largo de su carrera, Gibson ha ido completando una compacta colección de figuras crísticas: hombres que alcanzan una verdad elevada gracias a una inquebrantable fidelidad a sus principios (...) En este sentido, la primera mitad de 'Hacksaw Ridge' parece apuntar un discurso alternativo: una visión más amable de los valores cristianos sostenida por un romanticismo de colores pastel. (...) Sin embargo, este blanco periplo inicial por la nobleza de un objetor de conciencia (un convincentemente alelado Andrew Garfield) será solo la antesala de la verdadera chicha del film: su cruento viaje al corazón de la guerra. (...) La última hora de su nueva "pasión" parece un desafío directo a los límites establecidos por el arranque de 'Salvar al soldado Ryan', o por el festín de sufrimiento de 'Invencible' de Angelina Jolie (...). En un primer momento, el espectador puede tener la impresión de que estamos ante una crítica al horror bélico, casi un manifiesto pacifista o una lectura humanista de los principios cristianos (...). Sin embargo, la recta final, con su atronadora celebración del heroísmo -el maximalismo musical, una planificación que persigue la épica a toda costa, la imagen triunfal de un hombre bañado en la sangre del triunfo- convierte esta espinosa película en un retrato de la guerra como escenario privilegiado para el triunfo de la voluntad humana."
    Jp1138, Cyeste, Campanilla y 5 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    freak Avatar de bensil
    Fecha de ingreso
    20 jul, 14
    Mensajes
    929
    Agradecido
    939 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Cita Iniciado por DaRLeK Ver mensaje
    Primeras críticas de 'Hacksaw Ridge'

    Alonso Duralde, The Wrap
    "Mel Gibson crea las las únicas películas "Rated R" que serían recomendadas desde los púlpitos de las iglesias evangélicas, primero con 'La Pasión de Cristo', donde bañaba al Mesías de más vísceras que todos los anteriores Jesús combinados, y ahora con 'Hacksaw Ridge', una película que exalta el pacifismo por un lado mientras que hace la guerra brutalmente excitante por otro. Gibson se ha torturado a sí mismo en películas como 'Braveheart' y 'Arma letal 2', pero ahora se lo hace a su sucedáneo, en esta ocasión Andrew Garfield. (...) Uno podría imaginar una versión de esta película rodada en los 40 o en los 50, pero en ese caso nos habríamos perdido la visión exageradamente ultra-gore y ultra-violenta de Gibson. Las secuencias de batalla te dejan sin aliento, con soldados siendo segados de forma aleatoria por todos los lados en momentos completamente inesperados. Para recrear esa carnicería brillantemente empaquetada, el derramamiento de sangre es tan espectacularmente exagerado que es como estar viendo un sangriento sketch de los Monty Python. Con la ayuda del montador John Gilbert y el director de fotografía Simon Duggan, Gibson ha creado algunas de las escenas de guerra más impresionantes y excitantes de la memoria reciente (...) Las interpretaciones se pierden en gran parte dentro del caos, aunque Garfield sin duda se compromete con su personaje."

    Fionnuala Halligan, Screen Daily
    "Hacksaw Ridge asalta al espectador por sorpresa y se acaba convirtiendo en un golpe letal. La historia basada en hechos reales gimotea durante una primera parte que parece ofrecer un cliché tras otro, estableciendo un ritmo narrativo pesado que parece estar ondeando una bandera blanca desde el principio. En algún momento a mitad del metraje, sin embargo, Gibson se levanta y libera el infierno, lanzando al espectador la batalla de Okinawa en toda su sangrienta furia y ofreciendo una película que resulta ser un potente recordatorio del sacrifico, el heroísmo y el poder de la fe. (...) Andrew Garfield brilla en un papel tan difícil como el de un santo de sencillo corazón. (...) Es una versión más sucia de 'Salvar al Soldado Ryan'. El ritmo, el sonido de la guerra, la velocidad y el excitante caos que hay aquí podrían provenir de un cuadro de El Bosco. (...) No es la furia fílmica de Gibson lo que distrae demasiado, sino el hecho de que todo es verdad: el campo de batalla, los repetidos intentos por tomarlo, el número de personas que mueren y son salvados por Doss y, en última instancia, la fe y la tenacidad de un hombre que se acabó convirtiendo en el primer objetor de conciencia en ser condecorado con la Medalla de Honor. 'Hacksaw Ridge' vuelve a los temas que han motivado la vida de Gibson, tanto profesional como personalmente: nunca es sutil, pero es verdaderamente efectiva en lo que se refiere a comunicar su sincero mensaje."

    Andrew Pulver, The Guardian
    "Como vehículo para el regreso como director de Mel Gibson, 'Hacksaw Ridge' no podría ser más perfecta. Este estudio sobre un objetor de conciencia que demostró una valentía extrema bajo el fuego enemigo en la 2ª Guerra Mundial permite a Gibson identificarse con ese chico duro de una considerable virtud moral, alguien que ha pasado por su propio calvario moderno, ha aceptado el castigo y ha vuelto al otro lado relativamente ileso. ¿La base para todo esto? Un compromiso inquebrantable con un rincón poco conocido de la la fe cristina (El adventismo del séptimo día) que provoca, por este orden, desconcierto, ridículo y finalmente respeto. (...) Por muy repelente que pueda resultar la figura de Gibson, tengo que decir que con 'Hacksaw Ridge' ha logrado golpear la pelota fuera del estadio. Principalmente, gracias a la extraordinaria segunda parte, en la que el protagonista toma parte de la batalla de Okinawa. (...) El don de Gibson como director siempre ha sido el retrato brillante de violentos combates impartiendo la energía visceral de una película "slasher" a la mezcla convencional de un sobrio film de guerra. No es posible decir si 'Hacksaw Ridge' contiene las escenas más violentas o macabras jamás filmada, pero sólo diré que es como 'Straship Troopers' pero sin sátira ni guiños al espectador." (4/5)

    Manu Yáñez, Fotogramas
    "Resulta difícil imaginar a un autor cinematográfico más obsesivo y consecuente que Mel Gibson. A lo largo de su carrera, Gibson ha ido completando una compacta colección de figuras crísticas: hombres que alcanzan una verdad elevada gracias a una inquebrantable fidelidad a sus principios (...) En este sentido, la primera mitad de 'Hacksaw Ridge' parece apuntar un discurso alternativo: una visión más amable de los valores cristianos sostenida por un romanticismo de colores pastel. (...) Sin embargo, este blanco periplo inicial por la nobleza de un objetor de conciencia (un convincentemente alelado Andrew Garfield) será solo la antesala de la verdadera chicha del film: su cruento viaje al corazón de la guerra. (...) La última hora de su nueva "pasión" parece un desafío directo a los límites establecidos por el arranque de 'Salvar al soldado Ryan', o por el festín de sufrimiento de 'Invencible' de Angelina Jolie (...). En un primer momento, el espectador puede tener la impresión de que estamos ante una crítica al horror bélico, casi un manifiesto pacifista o una lectura humanista de los principios cristianos (...). Sin embargo, la recta final, con su atronadora celebración del heroísmo -el maximalismo musical, una planificación que persigue la épica a toda costa, la imagen triunfal de un hombre bañado en la sangre del triunfo- convierte esta espinosa película en un retrato de la guerra como escenario privilegiado para el triunfo de la voluntad humana."
    Vamos que a mi ya me tiene ganado,Mel Gibson como director es una garantía muy muy buena chavales.

  3. #3
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Parece que el perdón a Gibson esta mas cerca de lo esperado, porque casi toda la critica esta de acuerdo en que es muy buena. Que ganas que se estrene.

    A ver si este es el año de Garfield y por fin SI lo nominan (con Gibson y Scorsese, esta a su alcance), que lo de The Social Network aun escuece...
    Campanilla, Draconary y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  4. #4
    freak Avatar de bensil
    Fecha de ingreso
    20 jul, 14
    Mensajes
    929
    Agradecido
    939 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Entre esta y silencio de scorsese esta que se sale el chaval
    Campanilla y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #5
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9054 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Las criticas son dispares, hablan de dos partes completamente distintas. Dicen que se escucharon risas durante la segunda parte, la última hora, por lo exagerado de las escenas gore del combate.

    Gibson y Segunda Guerra Mundial, no me pierdo ese combo .


  6. #6
    experto Avatar de BerenKaneda
    Fecha de ingreso
    08 nov, 11
    Mensajes
    381
    Agradecido
    220 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Muchas ganas de verla, tanto esta como Blood Father. Hace tiempo que vengo diciendo que tanto Mel Gibson como Kevin Costner remontarían sus carreras y de momento no va mal la cosa
    Genoma ha agradecido esto.

  7. #7
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9054 veces

    Predeterminado Re: Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)

    Cita Iniciado por BerenKaneda Ver mensaje
    Muchas ganas de verla, tanto esta como Blood Father. Hace tiempo que vengo diciendo que tanto Mel Gibson como Kevin Costner remontarían sus carreras y de momento no va mal la cosa
    Pues Gibson no lo va a tener difícil, en cambio Kostner sólo está haciendo basura, "Criminal" es para encerrarlo y tirar la llave.


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins