-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
La sensación es un poco rara, por que me he sentido (ya me lo esperaba) como si me hubiesen cortado la película en mitad de la misma. No puedo evaluarla como tal, pues falta como dos horas de metraje que por decisión de Warner no podremos ver hasta Julio del año que viene. Hasta el momento la película esta bastante bien y promete un gran final. A esperar toca.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Hoy la he visto y me ha parecido de lo mejorcito de la saga. Desde luego han sabido mantener el gran nivel mostrado desde el principio y creo que el cierre dentro de unos meses va a ser glorioso y digno de ser premiado y reconocido por la industria como ya se hizo con El Señor de los Anillos. Este episodio es junto con Azkaban y el Caliz de Fuego los que más me han gustado, muy centrado en sus personajes principales, cuyos actores vuelven a demostrar que el crecer les ha hecho enriquecer considerablemente sus interpretaciones y empezar a ofrecer un enfoque dramático a tener en cuenta.
Genial el arranque y genial el enfoque detectivesco mostrado en este penultimo episodio, apartándose de algunos clichés Potterianos que se habían hecho con anterioridad, que ya empezaban a caer en lo monótono, para poder ver por fin algo fresco, divertido y cosas que no se habían visto aun.
Se nota que el final está cerca y me va a costar horrores esperar hasta el verano que viene.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Pues la ví el Sábado y mis peores temores se han hecho realidad, ya me lo esperaba pero no deja de ser decepcionante.
Dura unas dos horas y veinte minutos. La primera hora es bastante buena, de las más entretenidas de la saga, pero la segunda es aburrida, quizás es la peor hora de cualquier película de HP, y los últimos 20 min no están mal.
Mi cabreo se debe a que una vez más dejan cosas fundamentales en el tintero, parece que no basta con dividir el libro en dos películas que van a seguir dedicando minutos a
escenas de acampada intrascendentes pero ni un puletero plano de Snape como director de Howgarts, y lo que es peor ni cuentan la historia de cómo Dumbledore se apoderó de la varita de Sauco. Es que no sale ni Olivander, sale al final en la celda y te quedas "Coño, Olivander, ¿pasabas por aquí y te uniste a la fiesta?" "Anda y un duende de Gringotts, que bien me venís los dos para mi misión, que potra tengo". En lugar de extenderse con los innecesarios minutos de acampada de la segunda hora podían haber contado todo lo que pasa y los motivos, además de darle el protagonismo que merecen Voldemort, Dumbledore y Snape, que parece que todo sucede por casualidad. Muy mal explicada.
Pues eso, que David Yates y su equipo se han cargado la saga cinematográfica, incluso reconociendo que las escenas de acción están bien, y que seguro que satisface a muchos que no hayan leído las novelas. La historia está ahí a grandes rasgos, pero creo que es otra oportundiad perdida y esto no pasaba en las tres primeras películas de la saga.
Por cierto, un último apunte, el doblaje de Voldemort da vergüenza ajena, la voz parece una mezcla entre el Padre Mundina y la Duquesa de Alba.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Pues yo no he leido los libros y soy fan absoluto de esta saga, pero tristemente coincido con Barroso en su análisis de esta película.
Me aburre soberanamente toda la parte de las acampadas. El principio es bueno, pero trás la reunión en casa de Draco ¿Dónde está Snape? Uno de mis personajes preferidos, protagonista de una buena parte del film anterior, dasaparece por completo sin dejar rastro.
De buenas a primeras el ministerio está en manos de los nazis y Dolores Umbridge ¿está con ellos? Vale que le gusta la mano dura, pero alguna explicación de qué ha pasado estaría bien. En una de las visiones de Harry se puede ver al ministro de magia con Voldemort, pero todo está muy mal contado.
¿Qué hace Olivander y el banquero en la mazmorra? No se sorprenden de verlos? Ni si quiera un "hola sr. Olivander ¿qué hace aquí?" ¿Y la espada? Si estaba en una caja fuerte de Gringotts, ¿cómo llegó al lago? Otra cosa...
Resulta que toda la película pensando que las reliquias de la muerte son los horrocruxes esos y luego, casi al final, nos sacan la historia de los 3 hermanos en ¿dibujos animados??? Uff qué horror, no me gustó nada. Para olvidar directamente. Las reliquias y la forma de contarlo. No me interesan nada...
Una pregunta a los que han leido el libro. ¿El simbolo de las reliquias de la muerte es el mismo? Por que mira que me jode que nos cuelen a estas alturas en una película de Harry Potter el símbolo de la pirámide illuminati y el ojo. ¿Casualidad? Venga ya...
Bueno y se tiran una película entera para destruir un horrocrux ¿cómo van a destruir 3 más en el resto de film que está por estrenar? Pues supongo que deprisa y corriendo, la cosa no pinta bien.
¿En serio ha muerto Ojo loco Moody? Si es así, vaya manera de quitarse a un personaje carismático y miembro de la Orden del Fénix.
¿Y quien es el tio que se casa montado en un dragón? Me pareció que se llamaba Wesley ¿es otro hermano? Pero si no ha salido antes, ni se molestan en presentarlo...
Por cierto, me gustan mucho la 5ª y 6ª película, pero tengo que reconocer que la dirección de esta 7ª flojea mucho. Es la peor de este señor, no sé si son las prisas o el dividir el film en dos. La cosa le ha quedado regular...
En fin, que tengo un sentimiento de decepción y no sé si es porque me falta ver el final de la historia, pero creo que más bien es por no tener a Dumbledore, Snape, Howarts o algún profesor con algo más de papel...
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
difett
Pues yo no he leido los libros y soy fan absoluto de esta saga, pero tristemente coincido con Barroso en su análisis de esta película.
Me aburre soberanamente toda la parte de las acampadas. El principio es bueno, pero trás la reunión en casa de Draco ¿Dónde está Snape? Uno de mis personajes preferidos, protagonista de una buena parte del film anterior, dasaparece por completo sin dejar rastro.
De buenas a primeras el ministerio está en manos de los nazis y Dolores Umbridge ¿está con ellos? Vale que le gusta la mano dura, pero alguna explicación de qué ha pasado estaría bien. En una de las visiones de Harry se puede ver al ministro de magia con Voldemort, pero todo está muy mal contado.
¿Qué hace Olivander y el banquero en la mazmorra? No se sorprenden de verlos? Ni si quiera un "hola sr. Olivander ¿qué hace aquí?" ¿Y la espada? Si estaba en una caja fuerte de Gringotts, ¿cómo llegó al lago? Otra cosa...
Resulta que toda la película pensando que las reliquias de la muerte son los horrocruxs esos y luego, casi al final, nos sacan la historia de los 3 hermanos en ¿dibujos animados??? Uff qué horror, no me gustó nada. Para olvidar directamente. Las reliquias y la forma de contarlo. No me interesan nada...
Una pregunta a los que han leido el libro. ¿El simbolo de las reliquias de la muerte es el mismo? Por que mira que me jode que nos cuelen a estas alturas en una película de Harry Potter el símbolo de la pirámide illuminati y el ojo. ¿Casualidad? Venga ya...
Bueno y se tiran una película entera para destruir un horrocrux ¿cómo van a destruir 3 más en el resto de film que está por estrenar? Pues supongo que deprisa y corriendo, la cosa no pinta bien.
¿En serio ha muerto Ojo loco Moody? Si es así, vaya manera de quitarse a un personaje carismático y miembro de la Orden del Fénix.
¿Y quien es el tio que se casa montado en un dragón? Me pareció que se llamaba Wesley ¿es otro hermano? Pero si no ha salido antes, ni se molestan en presentarlo...
Por cierto, me gustan mucho la 5ª y 6ª película, pero tengo que reconocer que la dirección de esta 7ª flojea mucho. Es la peor de este señor, no sé si son las prisas o el dividir el film en dos. La cosa le ha quedado regular...
En fin, que tengo un sentimiento de decepción y no sé si es porque me falta ver el final de la historia, pero creo que más bien es por no tener a Dumbledore, Snape, Howarts o algún profesor con algo más de papel...
Sip, el símbolo de la reliquias es el mismo o casi en la novela. Creo que hay una pequeña variación, la vara en lugar de estar dentro del círculo sobresale de el pero por lo demás es el mismo, creo.
Sobre lo de la espada realmente en el libro sucede así, pero la explicación la verás en la siguiente película (se explica también casi al final del libro). Por lo demás coincido contigo, los flashazos de Potter no explican bien lo que va sucediendo, las cosas deberían de explicarse mejor, y tiempo han tenido de hacerlo.
lo de la muerte de Ojo Loco, es cierto, pero en la novela es igual, la escritora realmente trata fatal a muchos personajes carismáticos, creo que mueren todos prematuramente (ahí tenemos a Sirius Black, probablemente el mejor personaje de toda la saga pero a la vez tan mal aprovechado).
El tío que monta en el bicho alado es William Wesley, uno de los hermanos mayores de Ron, es el que se casa en la boda de la película (con Fleur Delacour). Un personaje que tienen que sacar pero que probablemente lleva sin salir en las películas desde que era Prefecto de Grifindor (en la primera película).
Sobre los Horrocrux tranquilo, que leyendo el libro también daba esa sensación de que el tiempo pasa y les quedan tres, pero realmente son más sencillos de deducir donde están.
Y sobre las reliquias me imagino que ya te habrás dado cuenta de que Dumbledore las tenía cerca para combatir a Voldemort, de hecho si piensas en la batalla que tiene Dumbledore contra Voldemort al final de la quinta entrega esa batalla Dumbledore no la puede perder porque lleva la varita de Sauco que hace invencible al mago que la lleva y sólo se le puede vencer si el mago rival se la quita. Esto es fundamental para la historia, como cuentan en el cuento, el mago que se la quita pasa a ser su verdadero poseedor.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Yo no he leido los libros, pero me da la sensación de que los que si lo han hecho pueden sacar mucho más de estas últimas películas, ya que pueden captar todos los detalles que supongo que han metido. Sin embargo yo me quedo un poco con cara de tonto, viendo desfilar un porrón de personajes que tienen poco más de una frase en cada peli en la que salen, que desaparecen sin dejar rastro, que mueren por las buenas, etc. Ya en la anterior se llegaba a extremos absurdos como que el propio título de la película (El misterio del príncipe) luego tuviera muy poco peso en la historia, que al final parece que se centraba en los amores de Ron más que otra cosa. Y no paran de salir nombrecitos raros, que si la historiadora, que si no se quien, total, que espero que los libros sean mejores, porque lo que es el guion de esta peli me ha parecido casi tan malo como el de la 6ª, que ya es decir.
Saludos
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Sobre cierto personaje que sale,
a Ollivanders se lo llevan los mortifagos en la sexta pelicula. Revisad la pelicula y al principio, en el ataque de los mortifagos se ve como irrumpen en su tienda de varitas y se lo llevan, asi que no sale de la nada. Sobre Snape de director, puede que se vea en la segunda parte. Esto es por lo que digo que es una pelicula incompleta, porque solo nos han puesto la mitad. Es como si coges una pelicula y en la mitad de esta dejas de verla, pues te quedas igual.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
TeNeTe
Sobre cierto personaje que sale,
a Ollivanders se lo llevan los mortifagos en la sexta pelicula. Revisad la pelicula y al principio, en el ataque de los mortifagos se ve como irrumpen en su tienda de varitas y se lo llevan
Perdona pero se llevan a alguien encapuchado, no se ve quien es. Entre tanto follón y movimiento rápido de cámara no te das cuenta que es la tienda de varitas, para deducir quien es. Está muy mal contado.
Barroso, me decias que revisara el final de la sexta...
para saber quien coge la varita de Dumbledore, pero es que nadie la coge. No lo recordaba y he vuelto a ver el final de El Misterio del Príncipe. Draco le quita la varita de un hechizo. Ya no vuelve a verse hasta el final, que está en el despacho de Dumbledore. Harry la sostiene en el momento que entra la profesora Mcgonagall, pero la vuelve a dejar allí. ¿Esa es la falsa? Quien se supone que la coge ¿Severus? Desde luego no se ve, aunque se intuye que Snape está trabajando en el otro bando pero al servicio de Dumbledore. Vamos, digo yo, que no he leido los libros... Pero verse no se ve quien coge la varita. Acláramelo please.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Mucha de esas explicaciones se supone que se daran en la segunda parte.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
TeNeTe
Sobre cierto personaje que sale,
a Ollivanders se lo llevan los mortifagos en la sexta pelicula. Revisad la pelicula y al principio, en el ataque de los mortifagos se ve como irrumpen en su tienda de varitas y se lo llevan, asi que no sale de la nada. Sobre Snape de director, puede que se vea en la segunda parte. Esto es por lo que digo que es una pelicula incompleta, porque solo nos han puesto la mitad. Es como si coges una pelicula y en la mitad de esta dejas de verla, pues te quedas igual.
No salen de la nada, pero salen en planos tan ridículos y confusos que es como si salieran. Bueno, y en el libro 7 tanto Olivanders como Snape salen bastante más y tienen mucha importancia. Pero claro es lo que pasa si todo lo que se cuenta de Dumbledore y Voldemort persiguiendo la varita de sauco lo resumes en tres flashazos de 10 segundos cada uno...
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Ya se comentó con las primeras peliculas. Las peliculas se han hecho mas para los que se han leido lo libros que los que no, por eso a veces las explicaciones son rápidas o simplemente no hay. El que se ha leído los libros sabe el por qué y el que no se los ha leido pues no se enterara. Creo que esto es uno de los grandes defectos de esta saga.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
difett
Perdona pero se llevan a alguien encapuchado, no se ve quien es. Entre tanto follón y movimiento rápido de cámara no te das cuenta que es la tienda de varitas, para deducir quien es. Está muy mal contado.
Barroso, me decias que revisara el final de la sexta...
para saber quien coge la varita de Dumbledore, pero es que nadie la coge. No lo recordaba y he vuelto a ver el final de El Misterio del Príncipe. Draco le quita la varita de un hechizo. Ya no vuelve a verse hasta el final, que está en el despacho de Dumbledore. Harry la sostiene en el momento que entra la profesora Mcgonagall, pero la vuelve a dejar allí. ¿Esa es la falsa? Quien se supone que la coge ¿Severus? Desde luego no se ve, aunque se intuye que Snape está trabajando en el otro bando pero al servicio de Dumbledore. Vamos, digo yo, que no he leido los libros... Pero verse no se ve quien coge la varita. Acláramelo please.
A ver como lo digo sin "spoilear" demasiado...
El cuento de "Las reliquias de la muerte" dice que el poseedor de la varita deja de serlo cuando le vencen y el que lo hace se convierte en su nuevo dueño. Pero claro, el nuevo dueño no tiene por qué saber que es el dueño, ni conocer la leyenda... Y a Dumbledore, como bien has apuntado, se la "arrebatan" antes de que llegue Voldemort. Vamos que el que posee la varita "físicamente" no tiene por qué ser el dueño.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Yo debo de ser un caso raro porque no me he leido los libros aun (lo haré cuando termine de ver la peli que queda) y las he disfrutado como un enano. No necesito que me lo expliquen todo o que nos cuenten las historias de tropecientos personajes secundarios, me basta con que se centren en el trio protagonista, que es lo que están haciendo.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Primer fin de semana de Hp7:
Total Lifetime Grosses
Domestic: $125,017,372 37.9%
+ Foreign: $205,000,000 62.1%
= Worldwide: $330,017,372
Brutal, como siempre. Han recuperado la inversión en la producción (que deben ser unos 200 millones) y seguro la de MKT. Tiene pinta de irse a los ~300/~700, para un total de 900/1000 mundiales.
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
difett
Pues yo no he leido los libros y soy fan absoluto de esta saga, pero tristemente coincido con Barroso en su análisis de esta película.
Me aburre soberanamente toda la parte de las acampadas. El principio es bueno, pero trás la reunión en casa de Draco ¿Dónde está Snape? Uno de mis personajes preferidos, protagonista de una buena parte del film anterior, dasaparece por completo sin dejar rastro.
De buenas a primeras el ministerio está en manos de los nazis y Dolores Umbridge ¿está con ellos? Vale que le gusta la mano dura, pero alguna explicación de qué ha pasado estaría bien. En una de las visiones de Harry se puede ver al ministro de magia con Voldemort, pero todo está muy mal contado.
¿Qué hace Olivander y el banquero en la mazmorra? No se sorprenden de verlos? Ni si quiera un "hola sr. Olivander ¿qué hace aquí?" ¿Y la espada? Si estaba en una caja fuerte de Gringotts, ¿cómo llegó al lago? Otra cosa...
Resulta que toda la película pensando que las reliquias de la muerte son los horrocruxes esos y luego, casi al final, nos sacan la historia de los 3 hermanos en ¿dibujos animados??? Uff qué horror, no me gustó nada. Para olvidar directamente. Las reliquias y la forma de contarlo. No me interesan nada...
Una pregunta a los que han leido el libro. ¿El simbolo de las reliquias de la muerte es el mismo? Por que mira que me jode que nos cuelen a estas alturas en una película de Harry Potter el símbolo de la pirámide illuminati y el ojo. ¿Casualidad? Venga ya...
Bueno y se tiran una película entera para destruir un horrocrux ¿cómo van a destruir 3 más en el resto de film que está por estrenar? Pues supongo que deprisa y corriendo, la cosa no pinta bien.
¿En serio ha muerto Ojo loco Moody? Si es así, vaya manera de quitarse a un personaje carismático y miembro de la Orden del Fénix.
¿Y quien es el tio que se casa montado en un dragón? Me pareció que se llamaba Wesley ¿es otro hermano? Pero si no ha salido antes, ni se molestan en presentarlo...
Por cierto, me gustan mucho la 5ª y 6ª película, pero tengo que reconocer que la dirección de esta 7ª flojea mucho. Es la peor de este señor, no sé si son las prisas o el dividir el film en dos. La cosa le ha quedado regular...
En fin, que tengo un sentimiento de decepción y no sé si es porque me falta ver el final de la historia, pero creo que más bien es por no tener a Dumbledore, Snape, Howarts o algún profesor con algo más de papel...
Varias de las cosas se explican, por encima, pero se explican:
La luz azul que aparece en la boda explica que el ministro ha sido asesinado y los mortífagos dominan ahora el ministerio. Sobre lo de Snape una de las veces que Ron está escuchando la radio se explica que Snape ha sido Nombrado director de Hogwarts. Lo de la muerte de Moody es igual que en libro, simplemente dicen que ha muerto y ya está, ni una escena de muerte honrosa como dios manda ni nada de nada. Lo de Bill Weasley es de juzgado, ya que por ejemplo las cicatrices que tiene en la cara se la hacen en el 6º libro en la batalla que hay al final del mismo pero que no sale en la peli
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Muchos de estos problemas de seguimiento por parte de quienes no han leído los libros (conste que hasta diciembre de 2009 era de este grupo, pero este año me los he leído todos, seguidos) se debe, claro, a las adaptaciones. Pero quizás al tipo de adaptación.
Si eliges convertirlo TODO a película (como en LOTR) no es necesario, casi, leer los libros. Pero como bien comentáis esta saga parece que da preferencia a los lectores. El problema es que se tocan temas que, al final, en la 7a y 8a película, tienen que aperecer y claro, entonces llegan las prisas o algo tan surrealista como "hola, soy Bill Weasly". Joder, si Harry le conoce desde hace 1000 años :cuniao Bueno, no tanto, pero se te hace raro.
Para mi lo peor, lo que se debería haber adaptado como fuera es el pasado de Voldemort. Esos viajes al pasado contemplativo, usando el pensadero de Dumbledore, eran mucho más extensos en número y tiempo en el 6o libro que en la 6a película. Es escencial saber quien es Tom Riddle, de donde viene, quienes son sus padres, el porque del inicio de su maldad etc
También es importante contar la historia de Dumbledore aunque quizás lo dejen para la 8a película (
que debería empezar con la entrada a Gringotts
).
Lo que si me gustaría para la 8a, es una completa invención de algo que creo faltó en el libro, ojo SPOILER para los que no sepáis que ocurre
cuando todo acaba, es incluso hiriente que se vaya ya al epílogo años más tarde. Quiero ver a la gente recuperándose, almenos 5 minutos de escenas inmediatamente posteriores a la desaparición de Voldemort. Ojo, tampoco quiero los 4 finales e LOTR, aunque los adoro a más no poder :cuniao
.
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Muchos de estos problemas de seguimiento por parte de quienes no han leído los libros (conste que hasta diciembre de 2009 era de este grupo, pero este año me los he leído todos, seguidos) se debe, claro, a las adaptaciones. Pero quizás al tipo de adaptación.
Si eliges convertirlo TODO a película (como en LOTR) no es necesario, casi, leer los libros. Pero como bien comentáis esta saga parece que da preferencia a los lectores. El problema es que se tocan temas que, al final, en la 7a y 8a película, tienen que aperecer y claro, entonces llegan las prisas o algo tan surrealista como "hola, soy Bill Weasly". Joder, si Harry le conoce desde hace 1000 años :cuniao Bueno, no tanto, pero se te hace raro.
Para mi lo peor, lo que se debería haber adaptado como fuera es el pasado de Voldemort. Esos viajes al pasado contemplativo, usando el pensadero de Dumbledore, eran mucho más extensos en número y tiempo en el 6o libro que en la 6a película. Es escencial saber quien es Tom Riddle, de donde viene, quienes son sus padres, el porque del inicio de su maldad etc
También es importante contar la historia de Dumbledore aunque quizás lo dejen para la 8a película (
que debería empezar con la entrada a Gringotts
).
Lo que si me gustaría para la 8a, es una completa invención de algo que creo faltó en el libro, ojo SPOILER para los que no sepáis que ocurre
cuando todo acaba, es incluso hiriente que se vaya ya al epílogo años más tarde. Quiero ver a la gente recuperándose, almenos 5 minutos de escenas inmediatamente posteriores a la desaparición de Voldemort. Ojo, tampoco quiero los 4 finales e LOTR, aunque los adoro a más no poder :cuniao
.
Synch
Estoy de acuerdo en casi todo, lo del pensadero en la sexta película es de escándalo, nos quedamos sin saber los motivos por los que Riddle es así, omiten la mayoría de los viajes. Lo peor es que tampoco le hacen demasiado caso a la trama de averiguar quien es el Príncipe Mestizo, y del final, mejor no hablar,
una batalla bestial con alumnos muertos y todo simplificada en Bellatrix subiendo a la mesa del comedor y tirando los platos, que malísima oye, le faltó arañar el parquet...
Sobre las adaptaciones de las novelas, a mí sólo me parecen malas adaptaciones las películas de Yates, ya no es sólo que se limiten a contar lo que pasa sin saber el cómo y el porqué, es que privan a los espectadores de conocer al completo partes fundamentales en la historia. Ni siquiera dividiendo la novela en dos películas son capaces de contar la historia como es debido.
Bueno, no sigo porque ya he dejado clara mi postura en estas páginas y no quiero parecer pesado.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Sigue, sigue, que esto está un poco muerto. Qué poco interés despierta Harry Potter... :sudor
A ver, unas cuantas preguntas en spoiler
En el trailer pueden verse muchas escenas que no hemos visto en esta primera parte, sobre todo de una batalla en Howarts, que queda totalmente destruido. Se ven muchos mortífagos pero nada de los profesores. No quiero que me destripeis mucho la trama pero ¿no se enfrentan profesores y alumnos vs. mortífagos? Me ha resultado raro ver sólo a Harry, Ron y Hermione.
Otra cosa, Snape sólo tiene un sólo plano en el trailer. ¿Su importancia es capital en esta segunda parte? ¿Tiene protagonismo o simplemente son expectativas que al final se quedan en nada?
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
difett
Sigue, sigue, que esto está un poco muerto. Qué poco interés despierta Harry Potter... :sudor
A ver, unas cuantas preguntas en spoiler
En el trailer pueden verse muchas escenas que no hemos visto en esta primera parte, sobre todo de una batalla en Howarts, que queda totalmente destruido. Se ven muchos mortífagos pero nada de los profesores. No quiero que me destripeis mucho la trama pero ¿no se enfrentan profesores y alumnos vs. mortífagos? Me ha resultado raro ver sólo a Harry, Ron y Hermione.
Otra cosa, Snape sólo tiene un sólo plano en el trailer. ¿Su importancia es capital en esta segunda parte? ¿Tiene protagonismo o simplemente son expectativas que al final se quedan en nada?
Resumiendo:
Batalla a lo grande entre profesores miembros de la Orden Del fénix y los protas contra los mortífagos que cogera buena parte de la duración a lo Retorno del Jedi. Sobre lo Snape, es muy importante
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
difett
Sigue, sigue, que esto está un poco muerto. Qué poco interés despierta Harry Potter... :sudor
Sobre todo si comparamos con los hilos de las películas 4-5. Estos se iban camino de las 700 respuestas y en el de las películas 6-7 estamos por debajo de 200. En el mundo exterior el éxito se mantiene (y hablamos de niveles en lo más alto) pero en el foro parece haber bajado :|
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Yo tengo que repasar las pelis anteriores porque la verdad es que voy por donde me lleva el viento, me pierdo con tanto personaje y tantas situaciones sucedidas.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Si eliges convertirlo TODO a película (como en LOTR)
:picocerrado
Perdón por el off topic
Saludos :hola
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Draconary
Resumiendo:
Batalla a lo grande entre profesores miembros de la Orden Del fénix y los protas contra los mortífagos que cogera buena parte de la duración a lo Retorno del Jedi. Sobre lo de Snape, es muy importante
OK, era lógico ya que todo lo que rodea a Snape es muy misterioso y supongo que es para mantener la sorpresa, pero repasando las películas y atendiendo a los detalles, se puede pensar que Snape es importante.
Además, cuando vuelves a ver las películas te das cuenta de detalles, como por ejemplo en Harry Potter y La Orden del Fénix, que la voz de Snape se oye hablando con Sirius en la casa de la Orden (cuando los chavales escuchan) y Harry dice que Snape es miembro de la Orden del Fénix. En la escena posterior, ya no está con los demás. Aunque lo que me mosquea es que Sirius lo llama Snivellus, no Severus. ¿Snivellus era el nombre del príncipe mestizo? Joder es que ya de memoria no me acuerdo. Voy a tener que repasar la saga entera antes de la última película...
En fin, que hay que tenerlas muy frescas para captar todos los detalles, pero eso es por la poca información que se da, y que a veces es poco detallada
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
A mi me ha encantado la peli, y eso que me quedé con la sensacion de que no contaron apenas nada, tiene poca accion, poco desarrollo...
Pero aun asi, ni me resultó lenta, ni aburrida y me divertí mucho.
Para mi la mejor escena de la peli fue
El rescate de Dobby, increible como el elfo domestico derrota a toda la familia con un simple chasquido de dedos. Lástima que al final tambien cayera, muy emotiva esa escena :bigcry
(incluso se oyó algún lamento en la sala)
A mi me recordó a El Señor de los Anillos, o mejor dicho, a la visión que Randall tiene de El Señor de los Anillos:
-"Tres pelis de tios caminando..."
Tambien me recordó, en cierta manera, a Star Wars:
Por el rollo de que los magos tenebrosos se hicieran con el Ministerio y con Hogwarts, controlando el mundo mágico, cual Imperio gobernando la galaxia con puño férreo.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Tras 2 visionados, pagando of course, lo tengo claro. Esta película cumple su objetivo. Es el final, no hay más. Por eso debemos verla como un todo juntándola con la que se estrenará en julio. Ahora queda un poco coja, pero estoy seguro que mejorará la sensación en 2011.
Tal como indico, es el final. Significa que lo que se haya quedado pendiente de explicar en el pasado, ahí se queda. Para eso están los libros, algún extra en las ediciones en dvd y sobretodo internet. Por lo tanto, no creo que debamos reclamar a estas alturas explicaciones de tal o cual personage, pues no nos los van a dar.
Además está el hecho de que este director es otro más en la saga. O sea, hay una productora al estilo James Bond que van sacando películas. Como buen artesano se adapta al que paga y aportará lo que buenamente pueda. No es Peter Jackson en ESDLA ni R.Zemeckis en Regreso al Futuro.
En definitiva, si queremos respuestas debemos buscarlas fuera y en otros lugares, y la peli a mi no me parece redonda (insisto que es una primera parte), pero es suficiente para mantener el buen nivel de la saga.