-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Es cierto que, a menudo, parece que nos "olvidemos" de las dos primeras (lo de reivindicar la tercera, en algunos casos, es un poco por hacerse el guay, debido a que la dirigió Alfonso Cuarón. Y conste que considero El Prisionero de Azkabán como una de las mejores de la saga, visualmente espectacular y de las mejores adaptadas).
Me resulta muy difícil hacer un orden personal, pero diría que la mejor es El Misterio del Príncipe, La Orden del Fénix mi favorita y a La Piedra Filosofal le tengo un cariño especial porque es una peli que me devuelve a mi infancia y porque me recuerda a El Secreto de la Pirámide.
Ademas, me encanta esa ambientación tan mágica que desprende la peli y creo que Chris Columbus supo captar muy bien esa magia y reflejarla en ambas pelis.
Yo disfruto con todas las películas de la saga, no me gusta dejarme ninguna fuera.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Sobre la calidad del 3D, bueno, a mi me pareció bastante interesante y en algunos momentos aportaba mucho a la acción. No está mal, la verdad, aunque no me gusta nada que sea introducido en postproducción, prefiero que se filme directamente en este formato, aunque conlleve más tiempo y dinero. Por poner un ejemplo, el de Tranformers 3, me pareció genial(y ese si fue filmado directamente en 3D). Un saludo :)
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Estamos entre fans y por eso citamos como las favoritas de la 3 a la última o es casualidad que no hablemos de la 1-2? Está claro que son como "otro" Harry Potter,más infantiles, inocentes pero deben recordarnos más a ciertas pelis de los 80 y 90, por lo menos en mi caso!
A ver si puedo hacer un orden personal:
3-1-2-4-7(2)-6-5-7(1)
Synch
Pues mis favoritas, por orden de más a menos, son (sin ver aún la 7 2ª parte):
la 1, la 2 (aunque sean infantiles :D, me recuerdan a mí tambien a mis pelis favoritas de la infancia tipo goonies y cosas así), la 3, la 4, la 7 1ª parte, la 6, la 5. Para mí con David Yates empezó el declive, aunque mejoró algo en la 6 y algo más en la 7. Sigo sin entender por qué le han dado más películas y algunas de las más importantes al peor director de la saga.
Sobre el 3d de la última: Entonces, por lo que decís, si no te sobra precisamente el dinero no se puede decir que sea imprescindible verla en 3d, no?. Porque una entrada no se nota mucho la diferencia pero si tienes que comprar varias, no veas como sube el precio. Es que estoy harto de buscar opiniones y unos dicen que sí aboslutamente, otros que para nada, que lío.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
estopero78
Pues mis favoritas, por orden de más a menos, son (sin ver aún la 7 2ª parte):
la 1, la 2 (aunque sean infantiles :D, me recuerdan a mí tambien a mis pelis favoritas de la infancia tipo goonies y cosas así), la 3, la 4, la 7 1ª parte, la 6, la 5. Para mí con David Yates empezó el declive, aunque mejoró algo en la 6 y algo más en la 7. Sigo sin entender por qué le han dado más películas y algunas de las más importantes al peor director de la saga.
Sobre el 3d de la última: Entonces, por lo que decís, si no te sobra precisamente el dinero no se puede decir que sea imprescindible verla en 3d, no?. Porque una entrada no se nota mucho la diferencia pero si tienes que comprar varias, no veas como sube el precio. Es que estoy harto de buscar opiniones y unos dicen que sí aboslutamente, otros que para nada, que lío.
Yo no estoy deacuerdo en que la camara secreta sea infantil, en una pelicula en que se trata el racismo y el clasismo la division entre magos de Sangre pura y Sangre Sucia y mestizos o esas voces que oye harry del Vasilisco diciendo voy a matar, ya para mi le concede una ambientación más juvenil que infantil.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Yo no estoy deacuerdo en que la camara secreta sea infantil, en una pelicula en que se trata el racismo y el clasismo la division entre magos de Sangre pura y Sangre Sucia y mestizos o esas voces que oye harry del Vasilisco diciendo voy a matar, ya para mi le concede una ambientación más juvenil que infantil.
Sí, tienes razón, opino igual que tú. La he incluido entre las infantiles porque es lo que han dicho por ahí y porque siguen estando más niños los protas. Pero a mí tampoco me parece infantil para nada la cámara secreta.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Es que la 3a es la que ha marcado el tono visual y narrativo del resto de la saga. Por eso las dos primeras parecen algo distinto de las demás, con un estilo visual más infantil a pesar de que pueda haber elementos algo terroríficos (sobre todo en la seguda).
Y yo no creo que nadie diga que la 3a es su favorita por hacerse los guays, de hecho entre el público no cinéfilo Cuarón es desconocido. La cosa es, simplemente, que es de las mejores porque es de las que tiene más personalidad. Si contratas a un buen director es más probable que salga una buena película. Seguramente cuando dentro de unos años veamos la filmografía de Alfonso Cuarón y la de David Yates o algún otro director de la saga, la del mexicano saldrá ganando en títulos interesantes.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Para mi gusto, las mejores son las pares, curiosamente :cuniao. Sobre todo le tengo cariño a La cámara secreta, por el tema del basilisco, Tom Riddle, etc...
El cáliz de fuego me parece una de las mejores: muy entretenida y espectacular, además del punto de inflexión del nuevo Voldemort. La sexta no está mal y esta octava es sin dudarlo la mejor de todas(en mi opinión). Sobre la tercera, creo que fue la que puso de moda el estilo oscuro y adulto en la saga Harry Potter, y creo que se merece un reconocimiento especial dentro de la franquicia.
Ojo, es mi opinión, no estoy diciendo que las impares sean malas, ni mucho menos, más quisieran otras sagas estar al nivel general de HP :)
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Pues mi orden, vista la saga al completo:
1.- El Prisionero de Azkaban
2.- El Misterio del Príncipe
3.- La Orden del Fénix
4.- El Cáliz de Fuego
5.- Las Reliquias de la Muerte parte 2
6.- Las Reliquias de la Muerte parte 1
7.- La Cámara Secreta
8.- La Piedra Filosofal
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Mi orden:
1 - Las reliquias de la Muerte parte 1
2 - El prisionero de Azkabán
3 - El Cáliz de Fuego
4 - El príncipe mestizo
5 - La Orden del Fénix
6 - Las Reliquias de la Muerte parte 2
7 - La Cámara Secreta
8 - La Piedra Filosofal
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y yo no creo que nadie diga que la 3a es su favorita por hacerse los guays, de hecho entre el público no cinéfilo Cuarón es desconocido.
En realidad, me estaba refiriendo a cierto sector cinéfilo no aficionado a la saga, que lo que les mola es ponerla a parir, eso si, reivindicando la de Cuarón, para aparentar que saben y quedar de guays.
Acerca de que la primera película es la mas infantil, pues igualito que el libro.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
La 1a se beneficia de ser la introducción. Como en las de superhéroes, tienes excusa para estar 1h presentando al personaje, entrar con él en un mundo que desconocía, conocer a personajes de ese mundo, sus reglas etc Y al final pues una trama ligera para empezar (la piedra filosofal).
Harry, Neo, Luke... (según como, Frodo) El héroe de las mil caras de Joseph Campbell:
A hero ventures forth from the world of common day into a region of supernatural wonder: fabulous forces are there encountered and a decisive victory is won: the hero comes back from this mysterious adventure with the power to bestow boons on his fellow man.
Por eso la primera es tan mágica, es una idea que funciona, repetida muchas veces en varias sagas.
En cuanto a la 3a... Es que está MUY bien hecha, filmada, la bso de Williams (ese temazo para el mapa del merodeador), la dirección de actores (el trío parece otro), la ambientación, un ritmo rápido... Sorpresas finales, viajes en el tiempo etc
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Y visualmente es cojonuda (los planos de los dementores, el quidditch), la BSO es de las mejores de la saga (el autobús, el vuelo de Buckbeak, el tema que identifica al Patronus, la escena en la que Harry y el Profesor Lupin hablan en el puente).
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Por cierto, algo sobre la 3a y que olvidé escribir cuando la revisé en el hilo de las películas vistas en DVD/BD.
Veamos, los viajes en el tiempo es como tratar el tema de los vampiros, que cada película se toma sus propias leyes. Pero hay algo que no entiendo en la 3a (no recuerdo si en el libro era exáctamente igual).
Podemos ver los hechos desde el punto de vista del trio y más tarde de Harry y Hermione cuando viajan hacia atrás. Pero es que no cambian nada, no? Ellos dos siempre han estado al mismo tiempo que el trio en la 1a versión que vemos:
-Las piedras que tira Hermione para que el trio salga de casa de Hagrid ya caen la primera vez.
-El aullido de Hermione para llamar la atención del licántropo/Lupin ya lo escuchamos antes.
-Harry dice claramente que a quien vio la primera vez era a él mismo haciendo un Patronus.
Quiero decir, lo normal no es mostrar una 1a versión de algo y luego regresar en el tiempo para cambiar algo? No sé, es raro.
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Y visualmente es cojonuda (los planos de los dementores, el quidditch), la BSO es de las mejores de la saga (el autobús, el vuelo de Buckbeak, el tema que identifica al Patronus, la escena en la que Harry y el Profesor Lupin hablan en el puente).
Lo estaba escuchando ahora mismo en un youtube, el tema con flauta, no? Es precioso.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=MrZB9nPMvS4[/ame]
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Por cierto, algo sobre la 3a y que olvidé escribir cuando la revisé en el hilo de las películas vistas en DVD/BD.
Veamos, los viajes en el tiempo es como tratar el tema de los vampiros, que cada película se toma sus propias leyes. Pero hay algo que no entiendo en la 3a (no recuerdo si en el libro era exáctamente igual).
Podemos ver los hechos desde el punto de vista del trio y más tarde de Harry y Hermione cuando viajan hacia atrás. Pero es que no cambian nada, no? Ellos dos siempre han estado al mismo tiempo que el trio en la 1a versión que vemos:
-Las piedras que tira Hermione para que el trio salga de casa de Hagrid ya caen la primera vez.
-El aullido de Hermione para llamar la atención del licántropo/Lupin ya lo escuchamos antes.
-Harry dice claramente que a quien vio la primera vez era a él mismo haciendo un Patronus.
Quiero decir, lo normal no es mostrar una 1a versión de algo y luego regresar en el tiempo para cambiar algo? No sé, es raro.
Synch
Ya, pero es como en "Terminator": John Connor ha nacido y es el líder rebelde, y manda a Kyle Reese al pasado a proteger a su madre. Al final resulta que él va a ser su padre. Es una paradoja, un bucle temporal. Es como si el tiempo hubiera previsto ya el viaje que va a hacerse.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Debe ser eso. Que Harry y Hermione deben viajar si o si, pues ese viaje ya ha tenido lugar la 1a vez.
Es aquella teoría de si hay una "1a vez", en el caso de Terminator una 1a vez sin Reese pero no podría ser ya que John no existiría y ... Ya tenemos paradoja.
Como me gusta el tema del viaje en el tiempo. Y digo yo, no sería útil el giratiempo este en otro momento de la saga? :cuniao
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Donde está Doc Emmet Brown cuando se le necesita?
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Buen ejemplo de saga donde existe un "primer" tiempo y uno posterior donde se cambian cosas, con las consecuencias de cara al futuro.
Me quedo con el DeLorean antes que con el giratiempo, demasiado fácil de usar este último XD
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo estaba escuchando ahora mismo en un youtube, el tema con flauta, no? Es precioso.
Sí que lo es.
Es de las escenas que más me gustan y el diálogo es de mis favoritos de la película.
Cita:
Iniciado por
Synch
Veamos, los viajes en el tiempo es como tratar el tema de los vampiros, que cada película se toma sus propias leyes. Pero hay algo que no entiendo en la 3a (no recuerdo si en el libro era exáctamente igual).
A mi lo que nunca me ha acabado de cuadrar es que, cuando ellos retroceden y van a la cabaña de Hagrid para
da la sensación de que Dumbledore sabe perfectamente que están ahí (incluso hace que el Ministro de Magia les de la espalda cuando salen de la cabaña).
Y en el libro si que recuerdo que no había nada de eso.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Exacto, Dumbledore lo sabe, cuando dice "creo que se requiere mi firma también" para que el trio pueda escapar con el hipogrifo.
Igual que en la 2a Dumbledore puede ver a los tres bajo la capa en la cabaña de Hagrid.
Esto me lleva a otro tema interesante: en las películas queda claro, por cosas como estas, que Dumbledore es una bestia de mago pero en los libros aún queda más claro que el tio es el mejor, casi lo sabe todo, se adelanta a todo, todo lo tiene previsto y en combate debe ser la leche :P
Synch
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
La volvi ayer a ver y me di cuenta de un error bastante Gordo de Casting, y que tiene que ver con la frase que le dicen a Harry de que es igual que su padre pero con los ojos de su madre
Tanto Radcliffe como la actriz que hace de madre adulta son azules y en cambio la niña que aparece en los recuerdos de severus que hace de su madre en la infantez son marrones, además todos dicen que harry es la viva imagen de su padre, y pasa igual que con la madre que el actor que hace de padre se parece bastante pero es que el que hace de niño en los recuerdos no se le parece nada al Radcliffe de las primeras entregas.
Y luego tengo una duda sobre unas palabras de Snape sobre harry.
Cuando Harry esta viendo los recuerdos de Snape, Snape dice que el Ego de Harry rivaliza incluso con el de su padre y que parece estar encantado, cuando viendo las peliculas a mi no me parece que harry tenga mucho ego, más bien al contrario siempre me ha parecido bastante humilde y tengo la sensación de que Snape dice esas palabras por el rencor que le tiene al padre de Harry y este al ser su viva imagen pues le hace recordar a James.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Exacto, Dumbledore lo sabe, cuando dice "creo que se requiere mi firma también" para que el trio pueda escapar con el hipogrifo.
Igual que en la 2a Dumbledore puede ver a los tres bajo la capa en la cabaña de Hagrid.
Esto me lleva a otro tema interesante: en las películas queda claro, por cosas como estas, que Dumbledore es una bestia de mago pero en los libros aún queda más claro que el tio es el mejor, casi lo sabe todo, se adelanta a todo, todo lo tiene previsto y en combate debe ser la leche :P
Synch
Pues sí, Dumbledore parece que siempre tiene todo planeado en su cabeza y parece que siempre lleva a Harry, sin que se de cuenta, hacia donde él quiere. Además, quien dice que Dumbledore no ha usado anteriormente tambien un giratiempo (igual no necesita ni giratiempos para viajar en el tiempo) y ha visto lo que pasa, lo que hacen los niños, cómo lo hacen y cuanto tardan en hacerlo; y ha visto lo que hace él tambien. Es un poco lío, pero es que estas teorías sobre los viajes en el tiempo es difícil entenderlas pero aún más explicarlas, si se te ocurre una :D.
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Cita:
Iniciado por
Synch
Buen ejemplo de saga donde existe un "primer" tiempo y uno posterior donde se cambian cosas, con las consecuencias de cara al futuro.
Me quedo con el DeLorean antes que con el giratiempo, demasiado fácil de usar este último XD
Synch
Pues claro, donde se ponga un buen condensador de fluzo...:ceja
-
Respuesta: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Vista hace unos días en 3D.
Me parece un digno cierre de la saga, pero si que he echado en falta algo de "garra", más emotividad en las imágenes (y mira que hay escenas emotivas), pero a pesar de eso, me ha gustado bastante. Me encantan las aventuras de este mago, qué se le va a hacer.
Mi orden personal, creo que quedaría así:
3-2-1-7.2-4-7.1-5-6