Muchos de estos problemas de seguimiento por parte de quienes no han leído los libros (conste que hasta diciembre de 2009 era de este grupo, pero este año me los he leído todos, seguidos) se debe, claro, a las adaptaciones. Pero quizás al tipo de adaptación.
Si eliges convertirlo TODO a película (como en LOTR) no es necesario, casi, leer los libros. Pero como bien comentáis esta saga parece que da preferencia a los lectores. El problema es que se tocan temas que, al final, en la 7a y 8a película, tienen que aperecer y claro, entonces llegan las prisas o algo tan surrealista como "hola, soy Bill Weasly". Joder, si Harry le conoce desde hace 1000 años

Bueno, no tanto, pero se te hace raro.
Para mi lo peor, lo que se debería haber adaptado como fuera es el pasado de Voldemort. Esos viajes al pasado contemplativo, usando el pensadero de Dumbledore, eran mucho más extensos en número y tiempo en el 6o libro que en la 6a película. Es escencial saber quien es Tom Riddle, de donde viene, quienes son sus padres, el porque del inicio de su maldad etc
También es importante contar la historia de Dumbledore aunque quizás lo dejen para la 8a película (
que debería empezar con la entrada a Gringotts
).
Lo que si me gustaría para la 8a, es una completa invención de algo que creo faltó en el libro, ojo SPOILER para los que no sepáis que ocurre
cuando todo acaba, es incluso hiriente que se vaya ya al epílogo años más tarde. Quiero ver a la gente recuperándose, almenos 5 minutos de escenas inmediatamente posteriores a la desaparición de Voldemort. Ojo, tampoco quiero los 4 finales e LOTR, aunque los adoro a más no poder
.
Synch