Mark Rylance se perfila como Dumbledore
no hay nada oficial, simplemente es ahora mismo el principal candidato, segun Variety
https://variety.com/2024/tv/global/h...re-1236204647/
Mark Rylance se perfila como Dumbledore
no hay nada oficial, simplemente es ahora mismo el principal candidato, segun Variety
https://variety.com/2024/tv/global/h...re-1236204647/
Creo que algunos actores lo van a tener difícil con sus personajes para hacer olvidar a los de cine, y no me refiero al trio protagonista precisamente. Creo que sobre todo, tres: Albus, Mcgonagall y Snape. Los actores de estos tres personajes lo van a tener que bordar
Pues Mark Rylance no sé cómo se ha hecho tan famoso, hace el mismo papel siempre. De sí mismo, supongo. Y como Dumbledore peor, si acaso como Snape si no fuera tan mayor.
Mark Rylance es un actor legendario de la Royal Shakespeare Company desde hace décadas, íntimo amigo de Derek Jacobi (también lo fue de Alan Rickman).
Es verdad que tiene un estilo interpretativo muy particular, sutil, e introspectivo, basado mucho en la economía gestual, casi se podría decir que es naturalista. No a todo el mundo le gusta.
Su fama en cine y TV le vino ya muy mayor, a raíz de su interpretación de Thomas Cromwell en la miniserie Wolf Hall, que recibió todos los parabienes posibles. Spielberg quedó impresionado por su papel, y el resto es historia.
Última edición por Branagh/Doyle; 13/11/2024 a las 10:26 Razón: Añadido un clip de Ricardo III
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
También ayudaba que Gambón era clavaisimo a Harris en la caracterización (y el mismo doblaje).
Vamos, si es que la mayoría ni se habría dado cuenta en su momento (a mí si no me lo dicen ni me cosco).
Al Mark lo veo más Quirrell o Horace Slughorne.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Cierto, y eso me da la razón, que el actor que interprete a Albus lo va a tener complicadete. No quisiera estar en el pellejo de los del casting. Creo que esta va a ser una de las claves para que la serie no la pifie; la otra, pues una buena adaptación más 'fiel' de los libros, y que no la jodan con los cambios de raza, sexo, etc... pues ya sabemos los tiempos que corren
El primer libro no menciona el color de pelo de Ron. El Ron de las películas es pelirrojo, pero en el libro se le describe como "alto, flacucho y pecoso, con manos y pies grandes y una larga nariz"
Y esto ya pasó con el casting de Hermione para la obra de teatro. En el libro la descripción de Hermione es escueta: "voz de mandona, mucho pelo color castaño y los dientes de delante bastante largos". Y se montó la que se montó con el casting, cuando el libro no dice la raza de Hermione como no dice la de Harry ni la de Ron.
Esto es una adaptación de los libros, las películas no cuentan. Hace mucho que leí los libros pero puede que salvo algún caso aislado no se menciona en las descripciones que sean de una raza en particular.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sí, pero Malfoy (en el libro) dice que reconoce a un Weasley por su padre le dijo que son todos pelirrojos, y también cuando un personaje es negro o de rasgos asiáticos, también lo describe, así que lo de Hermione negra pues como que no