Spoiler:
Adoro a Denny Crane. :digno
Versión para imprimir
No es por enredar, y tampoco digo que haya sido por el casting, pero en general (sólo hay que buscar un poco por intternet) los trekkies ODIAN las películas de Abrams. Repito, será por otras mil cosas no relacionadas con el casting, pero igual hay algo relacionado con el hecho de que han cambiado a sus actores de toda la vida en vez de introducir una nueva tripulación...
Para muestra un botón
http://www.vulture.com/2013/05/star-...-darkness.html
Aún suponiendo que esa generalización sea cierta (ninguna lo es, creo yo), hay que entender que las películas se hacen para el público general, no para el nicho de fans más recalcitrantes. Las películas de Abrams han conseguido que una saga en declive y consignada a un grupo de fans muy minoritario, haya vuelto a ser una franquicia a gran escala. Las dos películas han triunfado tanto a nivel económico como crítico, ante eso importa poco que unos cuantos fans nostálgicos no entiendan que William Shatner no es el único Capitán Kirk posible.
Para todos los que crecimos con el Superman de Reeve, vemos evidente que es el actor que mejor encarna el personaje. Sin embargo, cuando se hizo la película hubo enormes críticas por parte de los que crecieron con la serie de George Reeves, que llegaron a decir que iban a boicotear la película. Así que nada nuevo bajo el sol: cuando elijan al nuevo Han Solo siempre habrá gente que dirá que es un insulto al personaje y que el único Han es Ford, lo haga bien o mal el sustituto.
¿Ah, sí? Pues no lo sabía. Con Keaton entiendo que se armara lo que se armó, pero Reeve sí que se parecía al Superman de los cómics. El parecido físico es un elemento valorable, con su importancia, pero no lo es todo.Cita:
Para todos los que crecimos con el Superman de Reeve, vemos evidente que es el actor que mejor encarna el personaje. Sin embargo, cuando se hizo la película hubo enormes críticas por parte de los que crecieron con la serie de George Reeves, que llegaron a decir que iban a boicotear la película. Así que nada nuevo bajo el sol: cuando elijan al nuevo Han Solo siempre habrá gente que dirá que es un insulto al personaje y que el único Han es Ford, lo haga bien o mal el sustituto.
Para Batman tampoco querían algo diferente al de West, y al final Keaton rompió la regla con un gran Batman, como Ledger, al que nadíe se le imaginaba como Jóker. Igual con Bond, y que curiosamente de los que menos gustan es Timothy Dalton, el más fiel a la novela de Fleming.
Bueno, según tengo entendido Christopher Reeve tuvo que teñirse el pelo y someterse a un intensivo entrenamiento físico para meterse en la piel de Superman.
Pues yo debo de ser un bicho raro, porque el Bond de Dalton (nunca he sido muy fan de James Bond, por cierto) es de los que más me gustan. Siempre me ha parecido un actor muy bueno bastante desaprovechado.
Pues ya somos dos entonces, porque el Bond de Dalton es mi favorito junto al de Connery. Siempre he lamentado que no tuviera más continuidad en la franquicia, porque las dos películas me parecen magníficas. No sé por qué le suelen caer tantos palos a su Bond, y eso que de un tiempo a esta parte parece que está mejor valorado. Si hasta el propio Connery le alaba, algo debe de tener. Dalton es otro ejemplo de que el parecido físico no lo es todo.
Sí, Reeve se tuvo que poner en forma, entrenado por el propio "Vader" (David Prowse), pero tenía la cara muy parecida al Superman de los cómics. Keaton ni de lejos se parecía a Bruce Wayne, y mira qué gran Batman hizo. Ledger tampoco se parecía al Jóker y lo bordó.
A mi Anthony Ingruber no me desagrada en principio, pero es cierto que gesticula demasiado, pero por otro lado Ford en el papel de Solo también lo hacía.... pero claro chirría un poco ver una imitación tan quizás exagerada.... no se... habrá que esperar.
Como dice Jane, Reeve era pelirrojo, pecoso y muy delgado. De todos modos, más allá del físico, el que creció con George Reeves seguía pensando que era el único Superman válido, es algo natural. En su libro de entrevistas, Tim Burton cuenta que fue a una presentación de la película previa al estreno y que recuerda cómo los fans ponían pegas a todo y decían que iban a boicotear la película.
Cita:
Igual con Bond, y que curiosamente de los que menos gustan es Timothy Dalton, el más fiel a la novela de Fleming.
Yo es que no creo que Dalton no guste. Los seguidores de la saga Bond lo tienen en muy buena consideración, en cierta manera se avanzó a su tiempo al ofrecer un Bond más duro y humano, se adelantó en cierta manera a lo que hace Daniel Craig. Y para los lectores de las novelas es el Bond favorito porque es el más fiel al literario.
Recuerdo que hace poco hicieron una encuesta en un foro sobre la saga y Dalton sólo quedó por debajo de Connery y Craig.
Lo que pasa es que no ha calado tanto en el imaginario colectivo, más que nada porque le tocó una época en que la saga estaba bastante saturada, siendo Licencia para matar la menos exitosa en taquilla.
Hombre, decir que son nostálgicos o recalcitrantes no es nada malo, pero creo que es evidente que las (pocas) reticencias a las películas de Abrams y al nuevo reparto vienen de fans muy metidos en el tema, muy veteranos. Desde luego al público general y la crítica especializada no les ha parecido mal el relevo, ahí están los números.
Soy trekkie y adoro las pelis de J.J Abrams , creo que son un total acierto en guión, y elección de personajes.Ha modernizado la franquicia pero manteniendo la esencia de Star trek.
Lamento no poder decir lo mismo de Star Wars (tambien soy fan) pero cuando vi el casting de la nueva generacion de "padawanes" , no me produce tanto hype. Ojalá me equivoque.
Cierto, creo que hasta leí por algún sitio que los fans de la serie de Batman de Adam West amenazaron con boicotear la película de Burton, y hasta llegaron a recoger firmas para que fuera West el protagonista :descolocao. Con El Fantasma de la Ópera pasó igual, los fans de Michael Crawford hasta abrieron una página en Internet para recoger firmas, y no han perdonado a ALW que no fuera su ídolo (sin tener en cuenta que ya tiene una edad y que de salud está más bien chungo) el protagonista de la versión cinematográfica. A veces el cariño (por llamarlo de alguna manera) ciega a la gente.
Muy cierto. Y añado a tu comentario, que no sólo es por lo que se comentaba de que se ha mantenido fiel "al espíritu" del original. Yo también creo que ha sabido llevarse el personaje a su terreno y darle nuevos aires. Cosa que no está nada mal y siempre se debería valorar positivamente, en mi opinión. Hay público que, lamentablemente, "no sabe apreciar" eso. Y lo digo porque más allá de que lo importante es ser fiel al espíritu (eso siempre salvo excepciones justificadas), también es importante que el actor cree algo personal al afrontar un papel ya existente. Y eso no debería basarse en imitar, parecerse, gesticular... como el original, ni siquiera debería basarse mucho en "estudiar" lo que hizo el anterior u original (que es algo que sabemos que casi todos los actores suelen hacer ante un personaje que ya existía), porque eso mata directamente parte de la autenticidad de una interpretación. Lo importante es que el protagonista reúna unas características necesarias para afrontar el personaje y que lo que pese en su interpretación no sea otra cosa que lo que el actor sienta en referencia al personaje. Para mí está claro que para salir victorioso no hay que estar tan pendiente de los originales, ni querer parecerse interpretativamente, ni nada por el estilo. Lo verdaderamente importante es que el que interprete ese personaje, nos muestre lo que ha asimilado/descubierto acerca de él guiado bajo una buena batuta de dirección. Parece fácil pero no lo es. Pine fue una muy buena decisión. Del mismo modo que Quinto lo fue para Spock. Cuando los astros se alinean y las cosas salen bien... como diría Spock, es Fascinating! :cuniao
Jajaja, ¡Qué buena "Boston Legal"! :cuniao
Sin duda, muy desaprovechado :|
Zachary Quinto, además, se parecía mogollón a Spock :descolocao.
No puedo estar más de acuerdo. Sin duda estos personajes tan míticos tienen unos rasgos esenciales que hay que respetar (el "espíritu" que decíamos) para que sea reconocible, pero a partir de ahí, no sólo es que el actor pueda aportar su propio sello y trabajo al personaje, es que es necesario para que funcione. Nunca he visto a un actor triunfar por imitar lo que ha hecho otro.
Deberian de haber contado con Varoufakis :cuniao
https://pbs.twimg.com/media/B9tSW1DIUAA_Y11.jpg
Haced el favor de no meteros con Voldy. Gracias. :digno
:cuniao
Hoy traigo dos aportes para quien le pueda interesar; Para empezar, la página star wars time lanza el rumor de que Taron Egerton ya ha sigo elegido para Han Solo, pero yo tengo mis dudas, diría que no tiene mucha credibilidad porque la noticia realmente no aporta fuentes creíbles y en su comienzo afirma que puede ser falsa. Pero como todo rumor ahí esta. http://starwarstime.com/2015/09/02/e...oung-han-solo/
Por otro lado sigo mi particular apuesta por el joven Anthony Ingruber, (el que es por un nutrido grupo de fans de Star Wars el perfecto actor para encarnar al joven Han Solo) y la difusión de su trabajo. Ayer se lanzó el mediometraje de Eyes Open Nevermore en el festival TOFF. Para quien no lo sepa, es un film festival online, donde los cineastas jóvenes pueden participar en varias secciones. Largometraje, corto, mediometrate etc. En esta ocasión el director es Jordan Lannan y los actores son Emily Dabney y el propio Anthony. En esta ocasión se le puede ver realizando una actuación original, donde se puede valorar mucho mejor sus aptitudes como actor. En el siguiente enlace podéis verlo íntegramente, votar y opinar. http://www.theonlinefilmfest.com/eye...toff-sep-2015/
Ficha;
Película en competición TOFF septiembre 2015
Enlace: https://vimeo.com/131044984
Título (Inglés Título): Eyes Open Nevermore
Director: Jordan Lannan
Duración: 40:35
Género: Drama.
Sección: Mediometraje
Año: 2015
País: Estados Unidos
Acotores: Anthony Ingruber, Emily Dabney
Sinopsis: Una joven y un psiquiatra se encuentran en desgracia en un puente en el que han llegado para suicidarse.
Será un rumor, la elección de Egerton sería muy desafortunada.:sudor, en cambio acabo de ver la cara de Tye Sheridan y tb me valdría si ponen a un Han Solo demasiado joven, puesto que es clavado a Ford en sus veintitantos, hay que seguir teniendo en cuenta la pasada por el forro del universo expandido, y puede que se hiciera amigo de Chewie con 18 años, y la historia se sitúe mucho antes de Una Nueva Esperanza.
Hasta Dash Star, el famoso blogger dentro del fandom, da su apoyo a Ingruber.
https://www.youtube.com/watch?v=y6ILsC4YWOk:D
En el Washinton Times, hacen una reseña al lanzamiento de la película en Blu-ray, es interesante resaltar, la mención de Joseph Szadkowski acerca del trabajo de Anthony Ingruber en Age of Adaline y su entrevista en las características especiales. Además vuelven a recurrir a la figura de Ingruber para promocionar el Blu-ray. Cuanto menos me resulta raro apoyar la promoción de su lanzamiento en un actor secundario y poco conocido. ¿O es que los medios ya empiezan a ver al próximo Han Solo?
"Las carácterísticas más entretenidas del Blu-ray se centran en el actor Anthony Ingruber, encargado de realizar una versión joven del Sr. Ford. Tiene la inflexión de la voz perfecta hasta el punto que me pregunto si él tiene carrera en alguna de las próximas "Star Wars" películas".
http://www.washingtontimes.com/news/...w-age-adaline/
El famoso blog dedicado a publicar noticias y rumores sobre el mundo Star Wars, "Starwarsnews" publicó ayer una entrevista realizada al joven actor Anthony Ingruber aprovechando el anuncio sobre la realización del spin off sobre Han Solo. Ingruber revela que lucasfilm se puso en contacto con él para Star Wars rebels y poner voz a un personaje pero que la trama cambió y finalmente no se hizo. Lo que indica que los rumores que salieron hace unos meses, sobre que Ingruber podría poner voz a Han Solo en rebels eran ciertos o en parte ciertos. También comenta sus esfuerzos por conseguir una audición y como la plantearía. Estas y otras perlitas las encontraréis en esta jugosa entrevista.
http://www.starwars7news.com/2015/09...logy-film.html
Utilizo este mismo post para colgar otra entrevista reciente realizada a Ingruber, donde vuelve hablar de Han Solo, Indy y su encuentro con Ford.
http://forcecast.net/story/home/Echo...ote_166266.asp
http://i.imgur.com/Orps4b0.jpg
El guionista Lawrence Kasdan dejará 'Star Wars' tras el spin-off de Han solo
El escritor y director se encuentra actualmente redactando junto a su hijo Jon Kasdan el guion del spin-off sobre Han Solo que está preparando Disney, y que será lo último que escriba para la franquicia. "He hecho cuatro películas de 'Star Wars'. Creo que es más que suficiente", declaraba el guionista.
Pues una pena que el mismo se baje ya por su cuenta. Tenia la ilusion de que almenos estuviera en los episodios 7,8 y 9. Ahora que habiamos tenido la suerte de volver a recuperarle.. Por cierto al final como queda su participacion?. Ademas de en Ep 7 y esta peli de Solo ayuda en el guion de algun spin off mas o episodio, o solo es en Ep 7 y la peli de Solo?. Gracias