No veo esa complejidad narrativa en la primera. Y no lo digo a malas, sino todo lo contrario: narrativamente Star Wars IV y V (con el VI podríamos debatir más) donde triunfan precisamente es en una narración y una trama con exquisita simplicidad, rubricadas en edición (especialmente en el IV). Que es lo difícil: contar bien una historia.
En cuanto a las precuelas tampoco veo que aporten vulgarismo en su narrativa: esta es algo menos fluida porque la historia lo demanda. Los errores que yo veo en las precuelas vienen de otro lado (dirección de actores y diálogos: sólo con un director asistente (solucionando así lo que a Lucas no le gusta de la dirección) y una reescritura se ganaría mucho) pero narrativamente me parece concisas en el I y II (el tramo final del I es puro SW clásico) y aún mejor en el III.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Cuando luke sale de las sombras gritando NOOOOOOOOOOO y hace recular a Vader hasta el fatidico desenlace...,eso siempre me emociona.
no hay color,se que no es una coreografia compleja,pero emana furia potencia emocion,no es fingida como muchas muy elavoradas que al final su misma complejidad obligan a que se vea el fallo.
claro que tambien con esa melodia tan IMPRESIONANTE sonando...,
que injusto es comparar algo tan INCONMENSURABLE con peliculas como las que Star Wars ofrece hoy dia,es algo que no se puede comparar.
humilde opinion obviamente,
saludos.
Última edición por Jumbo fett; 28/05/2018 a las 00:52
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El haber visto Jurassic World el Reino caído antes que ésta no me ha ayudado nada.
Para mi tiene claros defectos de ritmo, toda la parte de la mina se hace tediosa. Los diálogos son bastante de vergüenza ajena sobretodo en la primera parte.
Destaco la escena del tren, para mi, lo mejor de la película.
A mi me gustó mucho Los últimos Jedi y tenia muchas ganas de que me gustase al menos tanto como esa, pero no he conectado nada con Solo.
Última edición por OSCAR1973; 28/05/2018 a las 01:26
La recaudación en taquilla deja claro que se equivocaron con las fechas para estrenarla. Si tan buenos resultados estaban dando las épocas decembrinas con los episodios VII y VIII y Rogue One, ¿por qué no hicieron lo mismo para Solo?
Campaña publicitaria corta.
Estreno con varios blockbusters que se sabía de antemano que lo serían (Infinity War, Jurassic World y Deadpool 2).
Muy poco tiempo entre un estreno Star Wars y otro, saturando al personal.
Me parece que en este hilo ya hice un comentario idéntico antes del estreno y, por lo que parece, se está cumpliendo lo que temía.
Y ojo, que sólo hablo del tema económico y en ningún momento hago referencia a la calidad del filme.
Totalmente de acuerdo contigo en ese analisis. Yo tambien dije algo practicamente calcado a ese mismo argumentario. Hay gente que va por ahi diciendo que si es fruto de un supuesto boicot, pero cuando lo escucho me da la risa floja. Seamos serios, en una franquicia tan enorme eso es casi imposible el que sea medianamente determinante como casi unico argumento para el exito o el fracaso. Cuenta como un pequeño condicionante mas, pero ni muchisimo menos es uno de los puntos mas importantes para que una pelicula baje tanto en taquilla. Hay otros muchos factores juntos que se tienen que dar a la vez. Pero los principales para mi han sido solaparla tanto con episodio 8 cuando no habia ninguna necesidad y mas tras los problemas de tiempo que han tenido tras todas las movidas y con lo bien que les fue siempre en diciembre ha sido de una gran torpeza no retrasarlo ya que a eso se suma que la promocion previa ha sido casi nula.
Última edición por myst; 28/05/2018 a las 04:38
Vista ayer en los Yelmo de Barakaldo (sala bastante vacía, por cierto).
Pues... no es que es este mal, pero es la primera película de Star Wars en cuarenta años que me ha aburrido en su visionado en cine. Así, tal cual. No puedo creerlo, pero es así: veía pasar las escenas en pantalla, y no me producían ningún tipo de interés... y eso en un film que te narra los puntos “álgidos” de la vida de Han Solo es grave: el encuentro de nuestro protagonista con Chewbacca, Lando, la mítica partida de cartas, el corredor de Kessel... todo muy correctamente narrado, pero sin una chispa de verdadero “sense of wonder” o de aventura que enganche de verdad. Y creo que es por los personajes: este Han que se han inventado me produce pereza y hastío. Y no es por el actor, que no lo hace mal, pero si en un film que se titula como su protagonista, los actores de reparto tienen más interés que él... mal andamos.
Las personas que iban conmigo (no grandes seguidores de la saga, pero les gustan las pelis), han bostezado en más de una ocasión, y aunque no les ha disgustado, se veía claramente que no les causaba el interés de los episodios canónicos...
Y creo que ese es el verdadero problema de la peli, más allá de sus conocidos problemas de producción (que Howard ha salvado con el oficio que le caracteriza): el narrar una historia que, contada con el manido molde actual de escena de acción tras escena de acción y personajes en los que sus asperezas esta limadas hasta la estenuacion, hace que su interés no trascienda a un público mayoritario, aparte de los fans irreductibles que se han leído todo el universo “legend”.
Es una pena, porque con un guión más trabajado, y unos personajes más fieles a su esencia, esto hubiera sido la bomba.
Es triste decirlo, pero creo que Disney se va a cargar la gallina de los huevos de oro si sigue con esta vorágine de filmes anuales... deberían parar un poco, dejar que los personajes clásicos descansen... e inventar unos nuevos.
Pero claro, para eso hace falta inventiva, dejarse de burdos homenajes y remembranzas. y saber de qué va realmente este mundo creado por Lucas hace ya tantos años, y poner al mando a alguien que sepa ejecutarlo como es debido...
Veremos....
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Todo se resume a "Canon". Respeto por el canon. Soy fan de 007 y siempre mi Bond será Connery pero de los demás Bond unos me gustan más que otros, de todos hay bodrios de pelis y genialidades pero sigue siendo Bond, no se han cagado en el canon de la saga.
"El despertar de la fuerza" y "Rogue one" (y no sé si esta de "Solo" porque no la he visto) siguen el canon del universo Star Wars, pueden ser remakes, aburridas... Pero son pelis de la saga.
"Los últimos Jedi" es una cagalera de mierda entre "Spaceballs" y el peor humor nervioso de estupideces de "Michael Bay", una peli que se caga en todo el universo que habías conocido, que le da la vuelta a la tortilla para dejarlo todo peor todavía, no explica más, estudiar la fuerza, la rebelión, el imperio, el lider supremo, Luke... nada importa, nada se sostiene, todo es un desastre!!!. Ni hater, ni fan clásico ni leches, la peli es MALA, DESASTROSA Y ABSURDA.
Pero vamos, que se les terminan los personajes clásicos de la trilogía original, los únicos que tenían un buen soporte argumental y que ahora es innecesario contar los "in medias res" de ellos con otras películas porque lo bonito es que estaba en nuestra imaginación como bien ha hecho siempre el cine clásico o bien contado.
Se avecina el desastre en la taquilla, en merchandising y en los fans cansados de aguantar mierda sacacuartos.
Es soprendente, y para mi bastante triste, que una película como HAN SOLO no tenga éxito y aceptación. Es Star Wars, es divertida, tiene mogollón de guiños.
Ojalá no se desanimen y continúen adelante con la idea de hacer otras dos historias sobre Han. Me apetece mucho más que el ep. IX.
Por cierto ¿donde sale Anthony Daniels en "Han Solo"?
"¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!".
Es la primera vez que una pelicula con el nombre STAR WARS va a fracasar en taquilla, hay que ser muy TORPE para conseguir algo asi eh! Yo ya lo dije por aqui, dejando a un lado la calidad (para mi muy discutibles) de las peliculas lo de estrenar pelicula por año para mi es un ERROR MONUMENTAL, estan sobrexplotandola mucho y esta perdiendo la magia que estos estrenos tenian (independientemente de que como resultaran luego), antes eran un acontecimiento para incluso hasta los que no les gustaba la saga, ahora se han convertido en una mas de tantas.
Con el Episodio IX volveran al exito pero ¿Y luego? o dejan descansar unos cuantos años la saga y trazan una trilogia donde al menos tengan claro lo que hacer y no vayan inventado sobre la marcha como hacen ahora o la cosa pinta a nubarrones muy muy gordos en el futuro.
Por supuesto es solo mi opinion nada mas.
Han Solo ya está sufriendo del boca a boca de que es aburrida.
Y desgraciadamente lo es.
Última edición por Hansen; 28/05/2018 a las 16:54
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
En resumen, ojalá Disney cese a Kennedy y pongan un productor a la altura de Star Wars. Igual el fracaso taquillero de esta peli ayuda a que se haga realidad.
A mí me aburrió soberanamente el Ep. VII. Tanto, que no he querido saber nada más de la saga Star Wars. Me llevaron a ver Rogue One, y esta película es la que me hizo mantener la esperanza. Pero he sido cauto: no he visto el EP VIII. Con Solo opino lo mismo que tú. Vamos, es que no salvo ni la escena del tren. Estaba viendo esa escena y me decía "vale, bien, otra escena más que no me dice absolutamente nada". Para asaltos al tren, me quedo con El gran asalto al tren (1979), Dos hombres y un destino (1969), incluso Breakheart Pass (1975). Las muertes de personajes, se desentienden del tema ¡oiga! ¿Los personajes no sienten ni padecen? Y algunas frases del adroide ...¡madre mía! Tenía mucho potencial esta Han Solo. Una pena. Y además que quieran comparar esta película con R.O. ni de coña.
Lo mismo que el cine de superhéroes. Sinceramente, he acabado cogiendo manía al tema de Star Wars. Están consiguiendo que coja manía a mis sagas favoritas. De la saga Alien, ni me compré en BR Covenant (con eso lo digo todo). De Star Wars (y salvo Rogue One) ni me compré el EP. VII ni el VIII. Ni quiero saber nada de ello. Del cine superhéroes, todas me parecen iguales, sinceramente. Me sigo quedando con Superman de 1978.
Pues ahora que estaba escuchando la radio. Noticia. Fracaso Han Solo a nivel mundial.
Recién vista.
Me ha encatando. Le doy un 8. Ojala hagan mas.
Coincido con Jesús Usero, en sus comentarios burlones hacia los haters.