Cita Iniciado por Dad Ver mensaje
Me hace gracia por que acabas encasillado que las películas de star wars deben tener un estilo de fotografía cuando no es así. Cada película de la saga debe tener una fotografía adecuada a ella, construida en torno a lo que pida la trama. No es igual la fotografía del Episodio 4 que del imperio contraataca. No es igual la fotografía más avivada del episodio 7 con la lúgubrez de Rogue One. Pues con esta igual. Una fotografía no es buena tampoco si no se amolda a lo que pide la película y eso lo saben ellos.
Que cada una tenga su estilo es respetable, como bien dices. Pero incluso con esa fotografía lúgubre de Rogue One, al menos en esa película, se aprecia todo lo que aparece en escena. Con esta Han Solo (y sobre todo en su primer tramo) es que no se ven ni los rostros de los personajes, mientras dialogan. Y eso en más de una ocasión. Hombre, que es una apreciación mía, podría estar equivocado. Que en la sala lo digan dos personas más, pues algo pasa. Y si en foros como este, algunos análisis etc...se refieren a ese punto, pues hombre, es sospechoso. Pero vamos, que seguramente sea el problema mío, de esas dos personas de la sala, y las opiniones de algunos presentes y algunos críticos. Es igual que la escena del tren. Tenía ganas de disfrutarla, pero me pareció muy caótica, y desde luego (y eso nadie me lo va a negar, o tal vez es que yo soy muy tonto) ese movimiento de cámara a lo Bay (tan mareante), esos movimiento tan frenéticos...impiden que pueda disfrutar de la escena en cuestión, algo que sí que sucedía en Rogue One, principalmente porque no existen esos movimientos y tembleques varios. Pero vamos, estaré equivocado. Desde luego que no discuto el trabajo de Bradford, pero ...ellos también se equivocan, por diferentes motivos. Por esa regla de tres, todas las películas serían perfectas ¿no?