Conozco su trabajo en Arrival, el cual me gustó, pero en "Solo" se muestra monótono, apagado hasta el quicio, en cada una las escenas que se suceden. No cuestiono ni valoro su capacidad técnica ( no conozco más que su trabajo en Arrival y aquí ), pero sí la decisión de emplear esa tonalidad oscura - gris permanente que obliga al espectador a realizar un esfuerzo por distinguir aquello que ve como si de un problema de visión se tratase.
Quizás el problema no esté en él y sí en la dirección que al fin y al cabo tiene la última palabra. Por tanto, matizo, no es pésima en técnica y calidad, es una pésima elección para este tipo de historia (bajo mi punto de vista claro).
No veo nunca películas en 3D, no lo soporto, así que no sé si en ese formato encajará mejor o no.