Sobre Firefly existe un hilo conjunto con Babylon 5 el cual tiene su función al tratar sobre series con sus similitudes temáticas y sobre todo condición de culto. Abro un hilo nuevo para poder tratar sobre Firefly sin hacerlo sobre Babylon 5 (y de paso que alguien interesado en la segunda crea erróneamente que se habla de ella si el hilo aparece con mensajes nuevos, o a la inversa).



Tras terminar mi revisión sobre Buffy y metido ya en la quinta y última temporada de Angel, toca revisión de Firefly, la cual se emitió en otoño de 2002, coincidiendo con la séptima temporada de la cazadora y la cuarta del vampiro metido a vigilante nocturno.

Firefly fue creada por Joss Whedon atendiendo a su contrato con la Fox, el cual le obligaba a crear una serie más para ellos. Como fan de la sci fi, de la temática espacial, de Star Wars, del western, Whedon creó una tripulación fija y otra temporal que viajaban en la nave Serenity visitando distintos planetas en misiones de todo tipo, normalmente ilegales. La estética elegida fue la llamada used future en la cual la tecnología es más moderna de lo que conocemos ahora pero se ve, en dicho mundo, antigua y usada. Los planetas, o lo que es lo mismo, los exteriores, tendrían un aire entre el western (con lugares áridos,caballos, vestuario western etc) y planetas más urbanos propios de un Episodio II de Star Wars.

La premisa tiene su anclaje en el pasado: una guerra civil de la cual parte de los protagonistas militaron en el bando perdedor. En cierta forma siguen en él ya que viven al margen de la ley, la de los vencedores, la poderosa Alianza.



La tripulación de la nave Serenity (del tipo Firefly) está formada por el capitán Malcom Reynolds (Nathan Fillon), con una fuerte personalidad en contraste con su protección hacia su equipo; su segunda de abordo Zoe Washburne (Gina Torres), leal, fuerte y decidida; el piloto y esposo de Zoe, Wash (Alan Tudyk); el mercenario Jayne Cobb (Adam Baldwin), tan eficiente como animal y la mecánico de la Serenity, Kaylee (Jewel Staite), siempre feliz, dulce y sonriente. Finalmente tenemos a Inara (Morena Baccarin), una chica de compañía (prostituta de lujo) que viaja con ellos bajo un favor mútuo: ella visita planetas/clientes y Malcom tiene una garantía de entrada a esos planetas ya que en algunos casos es la presencia de Inara la que les permite entrar.

Los pasajeros temporales constan del pastor Book (Ron Glass), un misterioso devoto con más de una habilidad oculta; los hermanos Tam, River (Summer Glau) y Simon (Sean Maher), fugitivos de la justicia debido a las especiales dotes mentales de la primera, la cual es objetivo de los experimentos de la Alianza.

Whedon se encargó de escribir y dirigir el piloto, el cual dio inicio a los problemas de Firefly: a la Fox no le pareció que tuviera la acción necesaria por lo que Whedon y su compañero en el desarrollo de la serie, Tim Minear, escribieron a toda velocidad un episodio que satisficiera a la cadena. Era una forma de empezar mal: el piloto servía de presentación de los personajes (que siempre son lo esencial en una obra de Whedon) por lo que Firefly empezaba alejada de las intenciones del autor. Peor aún: la Fox emitió los episodios sin orden alguno. Las audiencias fueron bajas y en diciembre de 2002 anunció su cancelación. Whedon no ha dejado de mostrar, desde entonces, su desolación por tal decisión.

Pero Firefly responde a la definición más precisa de un producto de culto: en su emisión inicial había creado un grupo tan fiel de seguidores, de fans, que las ventas de la edición en DVD fueron toda una sorpresa y en apenas unos meses Whedon ya estaba preparando una película -Serenity- para cerrar la serie como era debido. Se estrenó en 2005.

Desde entonces su condición de culto ha permanecido inalterada, en ascenso de hecho, normalmente adorada por críticos y reverenciada por los fans, está casi tan presente en su culto como su prima Buffy, y son constantes las presencias de sus actores en paneles de todo el mundo.

Una muestra, panel del décimo aniversario. Mirad como los reciben. En especial a Joss Whedon: