Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 320

Tema: Hablemos sobre Friends

Vista híbrida

  1. #1
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Hablemos sobre Friends

    Estoy viendo Friends por primera vez. Sí, puede que parezca una locura después de tantos años, pero este pasado mes de noviembre comencé desde la primera temporada y estoy a la altura de la sexta.

    Estoy disfrutando como un crío, por supuesto. La serie es brillante y en sus momentos más bajos (esta sexta temporada....buf, nada que ver con las anteriores) todavía logra hacerme reír y pasar un buen rato. Como en los dailyprice están los packs a 20 € estoy comprándomelas a medida que las voy viendo (lo malo es que empecé en la 5º y voy a haberme comprado la "mitad mala").

    Una duda que tengo es el porqué de su brutal éxito. Es una sitcom sobre jóvenes, con personajes normales y -quitando phoebe- no especialmente raros. A qué se debe que alcanzara el nivel de mito?

    Encuentro dos respuestas factibles: a) que en vez de tener el clásico grupo de gente con perfiles muy distintos (el guapo, el entrañable y el feo, por ejemplo), en Friends todos los personajes son igual de tontos (aunque por causas distintas); b) Friends demuestra la importancia de los guiones.

    Hasta el momento la temporada que más me ha gustado...estaría entre la 2 y la 3. Me gustaba la trama Rachel-Ross, pero me río más cuando están mal que cuando están bien.

    En cuanto a personaje preferido, evidentemente Phoebe es el tipo de mujer que me gusta. Pero me veo más Chandler que otra cosa, especialmente porque nunca nadie se acuerda de qué va mi trabajo.

    A ver si hacemos un post importante, que esta serie es de las más populares y no hay casi post sobre ella...
    Última edición por Magicoviaje; 05/07/2007 a las 10:40

  2. #2
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    A pesar de ser una de mis series preferidas, tampoco he entendido nunca el porqué de su brutal éxito.
    Yo las ví en su día a través de Canal+ hasta que empezaron a codificar las nuevas y después me hice con esos maravillosos tochopacks.

    Hacía bastante tiempo que no volvía a verla, porque en cierto modo le había cogido un pelín de asco al zapear por Cuatro y ver que llevaba el mísmo camino autodestructivo que Los Simpson.

    Reciéntemente me volví a revisar en un par de días la décima temporada y al acabarla volvía a estar motivado y me puse desde la séptima y ahora voy por la octava.

    Para mí, las primeras son las que tienen mejores diálogos y son mas creíbles, lo que pasa es que la historia Ross-rachel llegó a saturarme un poco y por eso decidí retomar por el final.

    Las últimas temporadas, para mí son geniales y aunque no llegan a ese grado de calidad (aunque creo que nunca lo han perdido), me encanta ver a los personajes fuera de sí con Joey en plan Homer cada día más tonto, Ross pasado de rosca:ese momento sofá por las escaleras o el del bronceado,no tienen precio....
    Ahora estoy con la octava y se nota el periodo 11-S, donde los chistes son más flojos y los actores están como más cortados y en ocasiones se les ve fuera de plano un poco perdidos.

    Mi personaje femenino preferido es Mónica, está casi peor que Phoebe.

    Como curiosidad, David Scwimmer dirigió algunos episodios de esta y del spin off "Joey".

    Ah, y si os gusta friends, no olvidéis pasaros por el especial de mi blog

  3. #3
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Para mí Ross pierde mucho como personaje a partir de su "año de relax", a partir de entonces se vuelve igual de tonto que era Joey en la primera temporada. No obstante, cosas como sus dientes balnqueados o su bronceado extra merecen la pena.

    Pero no se nota tanto su descenso a la estupidez porque convierten a Joey en candidato a futuro Peter Griffin....sus historias son cada vez más exageradas así como su degeneración intelectual...los gags se vuelven más obvios pero no obstante siguen siendo muy cachondos.

    Y siempre que sacan el skyline pienso si no habrá algún episodio especial sobre el tema 11-S o si de alguna manera en la serie se reflejaría el cambio....

  4. #4
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Lo del 11-S produjo algunos cambios:
    -1.La serie se rodó un tiempo sin público
    -2.Una de las tramas iniciales de la octava temporada, era que detenían a Mónica y Chandler en el aeropuerto porque creín que trasnportaban una bomba (ya es mala suerte)
    -3.Desde el inicio de la octava temporada, en el piso de Joey no aparecen más que referencias a América en la pizarra Magna Doodles que hay colgada en la puerta. Así como banderas en algunos sitios y hasta camisetas haciendo referencias a los bomberos.

    Es cierto que algunos personajes como Ross, se hacen demasiado tontos e irreales según avanza la serie, pero esos avances son con calidad y no te sacan del estilo de la serie y no como los de Los Simpson que han acabado siendo una copia barata de Padre de Familia.

  5. #5
    Mr. Ari Avatar de Ulisses
    Fecha de ingreso
    20 sep, 03
    Mensajes
    5,125
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Pues es sin dudarlo una de las mejores comedias que ha dado la televisión.
    Yo siempre me he resistido a comprarla, precisamente por las eternas reposiciones, algo similar me ocurre con los simpsons.

    Lo cierto es que los personajes son todos muy buenos, yo de chicos me quedaría con Chandler, todos tienen sus momentos, pero él ha sido el más regular durante la serie.
    De chicas Mónica, creo que un poco por lo mismo, Phoebe es la más evidente, y Rachel tuvó sus temporadas, pero Mónica es para darla a comer a parte.

    Yo creo que el primer cápitulo, con Rachel vestida de novia entrando al Central Perk, seguramente sea uno de los momentos más vistos de la televisión.
    ¡Arriba las pestañas!

  6. #6
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Cita Iniciado por Ulisses Ver mensaje
    Yo creo que el primer cápitulo, con Rachel vestida de novia entrando al Central Perk, seguramente sea uno de los momentos más vistos de la televisión.
    Lo más curioso es que muchísima gente recuerda ese momento, pero muy poca sabe como acabó la serie.

    Lo de los dvds, yo los compré poco a poco (cuando aún costaban 60€), pero es cierto que si no tuviese ninguna, ahora me lo pensaría, porque las ediciones no son para dar saltos (doble cara, sin extras, extras repetidos de una temporada a otra...) y mira que me jode tener cuarenta tipos diferentes de ediciones, porque es ver las reediciones todas igualitas y se me cae la baba.

  7. #7
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Cita Iniciado por Ulisses Ver mensaje
    Yo creo que el primer cápitulo, con Rachel vestida de novia entrando al Central Perk, seguramente sea uno de los momentos más vistos de la televisión.
    Yo no creo que sea de los más vistos, tal vez de los más míticos, pero seguro que fue mucho más visto el primer beso de rachel y ross o algún final de temporada. Seguramente la boda con emily, esos son algunos de mis episodios favoritos y mira que le tenía manía a esa zorra.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Leñe. ¡Que grande!. Un hilo de Friends. Mi sitcom favorita.

    Grandes momentos viendo esta serie. Descomunales ataques de risa sólo o en compañia.

    Joey roncando: Min 7:35 apróx.

    http://www.megavideo.com/?s=seriesyo...I6&confirmed=1

    Me gustan todas las temporadas pero especialmente las últimas: T8-T9. Espoiler:

    Spoiler Spoiler:

  9. #9
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 oct, 06
    Mensajes
    111
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Es una de las mejores comedias en mi opinion. Aunque cometieron los errores de siempre. Marera la perdiz con la relacion de la pareja principal. Y eso de que Joey se enamore de rachel embarazada no me gusto nada. Para mi lo mejor de la serie esta entre la 2 y la 6 temp. Luego empieza un bajon.

  10. #10
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7690 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Estoy de acuerdo: yo no me perdí un sólo capítulo hasta que comenzaron las relaciones aleatorias y absurdas entre los personajes principales.

    Con esto consiguieron desinteresarme totalmente por lo que les pasaba, y dejé de ver la serie casi de un día para otro: cuando empezaron a darle más protagonismo en sí mismas a las relaciones entre los personajes que a los propios chistes, la serie me pegó un bajón espectácular
    Última edición por Marvin; 11/02/2010 a las 01:40

  11. #11
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Spoiler Spoiler:


    Synch
    Última edición por Synch; 11/02/2010 a las 19:26

  12. #12
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Compañeros:

    En este caso a mi me da igual, porque ya la he visto, pero creo que seria conveniente utilizar espoiler.


  13. #13
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Toda la razón

  14. #14
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Gracias por editar Synch.

  15. #15
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 feb, 10
    Mensajes
    112
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    en mi opinion los meritos de friends, ademas de sus brillantes guiones,es el tema
    en cuestion, un grupo de amigos en edad postadolescentes que poco a poco van madurando y descubriendo cosas de las personas y del mundo que les rodea.
    contando que se empezo a rodar creo que en 1990 algunos aspectos
    visuales se han quedado desfasados (las hombreras de las chaquetas,algun
    que otro peinado) pero los temas tratados son imperecederos y los personajes...
    quien no se siente al menos un poco identificado con alguno de los personajes
    y siente empatia hacia otros.

  16. #16
    sabio Avatar de Draconary
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    2,725
    Agradecido
    4478 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Cita Iniciado por sigur ros Ver mensaje
    en mi opinion los meritos de friends, ademas de sus brillantes guiones,es el tema
    en cuestion, un grupo de amigos en edad postadolescentes que poco a poco van madurando y descubriendo cosas de las personas y del mundo que les rodea.
    contando que se empezo a rodar creo que en 1990 algunos aspectos
    visuales se han quedado desfasados (las hombreras de las chaquetas,algun
    que otro peinado) pero los temas tratados son imperecederos y los personajes...
    quien no se siente al menos un poco identificado con alguno de los personajes
    y siente empatia hacia otros.
    Más bien 1995 año más o menos.
    We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.

  17. #17
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Respuesta: Hablemos sobre Friends

    Casi! 1994

    Qué grande la primera aparición de Ross, con el paraguas, o poniédole el azucar al café de Rachel

    Synch

  18. #18
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Hablemos sobre Friends

    Refloto el hilo.

    En la genial avclub.com suelen comentar series actuales pero también antiguas y a veces hacen revisiones parciales o completas de las más conocidas o importantes. Encontré una interesante revisión de la primera temporada de Friends y me he animado a revisionarla y hacer lo mismo.

    La revisión de avclub es http://www.avclub.com/tv/friends/

    ---------

    Creo que no es necesario hablar del recorrido completo de la serie, ni de su éxito durante 10 años, ni de su impacto social ni de su presencia aún muy viva en el recuerdo. Esto trata sobre la primera temporada así que si me gustaría hablar de como y cuando llegó Friends.

    Friends fue una sitcom y como tal forma parte de un género esencial en la historia de la televisión estadounidense. Las primeras emisiones y programación televisivas se iniciaron durante los años 20 y 30, siendo los años 50 la explosión definitiva del medio. Las comedias de situación y las dramatizaciones eran algo ya frecuente en las emisoras de radio por lo que las primera sitcoms para TV no tardaron en aparecer: la primera programada en la TV estadounidense fue Mary Kay and Johnny, en 1947, mientras que en 1951 llegó I love Lucy, gran impacto durante los años 50 y verdadero catalizador del género.

    Los años 50 y 60 supusieron el asentamiento del género que tuvo en los años 70 la exitosa M*A*S*H como ejemplo de éxito masivo. Su último episodio aún mantiene el record de audiencia con 125 millones de espectadores en 1983.

    Los años 80 dieron paso a una etapa de esplendor al asentarse una variante orientada a un entorno familiar, con fuertes valores sobre el bien y el mal, la moral, el poder contar con los demás y un mensaje claro al final de cada episodio, todo ello en sintonía con las dos administraciones de Reagan en la casa Blanca y la ascensión de valores conservadores en la sociedad norteamericana. Muchas de estas series, como Family Ties, The Cosby Show y Full House, arrasaron en las mediciones de audiencia aunque otros productos como Cheers y Roseanne apostaban por un modelo menos convencional, más cínico (especialmente en el segundo caso) al olvidarse de agradables familias de clase media o clase media-alta de barrios residenciales con casa grande y sofá en el medio, para contar con la clase trabajadora, especialmente la del Medio Oeste y Costa Este, marcando ya sutiles diferencias con esas sitcoms de tono familiar.

    Aunque muchas de esas comedias superaron con éxito el cambio de década, era obvio que se había producido un cambio: en 1991 Roseanne y Cheers vencían en audiencias a las sitcoms tradicionales, evidenciando un cambio en los gustos nacionales y, sobre todo, un paso generacional.

    Es frecuente advertir que al igual que existe el inicio de una estación climatológica y una astronómica (la primavera suele empezar el 1 de marzo en el primer caso y el 21 en el segundo), existe también una diferencia entre el inicio numérico de una década y los cambios definitivos que aporta la misma. Los primeros 90 a nivel de cultura popular marcan un cambio con los 80 pero, sin embargo, mantiene un vínculo con los últimos años de aquella década, especialmente 1988 y 1989, mientras que muchas veces se sitúa el principio de los 90, como entidad cultural, hacia 1993-1994. Justo cuando la llamada Generación X se abrió paso en el imaginario colectivo.

    Douglas Coupland fue el primero en definir su propia generación con este término, en 1989, y más tarde, en 1991, publicó la novela homónima, en el que describía las inquietudes de los nacidos durante los años 60 y 70. No es que Friends sea un relato fiel sobre esa generación, en el fondo fue mucho más transversal, pero si que es importante señalar que Friends no hubiera sido posible 10 años atrás, y que si en los 80s un productor pensaba en triunfar con una serie sobre una familia feliz de amplios valores morales, en los primeros 90 se imponía escribir sobre las personas y sus inquietudes. Como he señalado, seguían triunfando dos series alejadas de ese tono dulce, como Roseanne y Cheers, mientras que nuevas propuestas como Seinfield certificaban el final de los años 80 y el sofá en el centro del salón.

    Synch
    joyla ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins