-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
Synch
Yo soy un fan raro de Buffy, mi temporada favorita de siempre es la sexta. Y soy muy, muy fan (tengo toda clase de libros y merchandising de la serie, y llegué casi a saberme de memoria los diálogos) y desde hace mucho tiempo... Por cierto Synch, gracias por los estupendos posts que pones sobre el Buffyverso y cosas relacionadas, debería agradecerte todos y cada uno de ellos. Pero soy un dejado, lo siento...
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Yo me la acabé el sábado en dvd (la sexta) y me parece una temporada algo fallida,el principal problema para mi gusto es que va después de la quinta (que me parece la mejor)
Pero tiene cosas buenas y en general me ha gustado más que cuando la vi en el canal+
Hay un capítulo que está claramente inspirado en El angel exterminador,película mejicana de Luis Buñuel en el que un grupo de personajes quedan atrapados en una casa sin poder salir por una extraña barrera sobrenatural
O el del psiquiátrico, que hubiera podido ser un buen final de serie
Tiene algunos capítulos buenos y un final de temporada muy marvel,recuerda bastante a la saga de fenix oscura de los xmen
Va claramente de menos a más
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
adarbe
Yo soy un fan raro de Buffy, mi temporada favorita de siempre es la sexta. Y soy muy, muy fan (tengo toda clase de libros y merchandising de la serie, y llegué casi a saberme de memoria los diálogos) y desde hace mucho tiempo... Por cierto Synch, gracias por los estupendos posts que pones sobre el Buffyverso y cosas relacionadas, debería agradecerte todos y cada uno de ellos. Pero soy un dejado, lo siento...
Gracias a ti!
La sexta a mi me gustó más cuando la vi entera dos veces casi seguidas en dos años (2009-2010) y no tanto la última vez (2017).
TODO lo que me gustó entonces seguía ahí: las referencias del Trio a la cultura popular moderna, los dos primeros episodios y la idea de que Buffy regrese desencantada, obviamente el musical, Normal Again, episodios muy Buffy como Tabula Rasa y sin duda todo el arco final de Dark Willow, con ese momento álgido y de gran resonancia emocional cuando Xander consigue llegar hasta a ella.
El problema es que en mi revisión de 2017 me costó un poco el tramo central de episodios, así como la idea de la magia como adicción y el tema sexual Buffy-Spike me desentona un poco con la serie.
Cita:
Iniciado por
killbillito
Yo me la acabé el sábado en dvd (la sexta) y me parece una temporada algo fallida,el principal problema para mi gusto es que va después de la quinta (que me parece la mejor)
Pero tiene cosas buenas y en general me ha gustado más que cuando la vi en el canal+
Hay un capítulo que está claramente inspirado en El angel exterminador,película mejicana de Luis Buñuel en el que un grupo de personajes quedan atrapados en una casa sin poder salir por una extraña barrera sobrenatural
O el del psiquiátrico, que hubiera podido ser un buen final de serie
Tiene algunos capítulos buenos y un final de temporada muy marvel,recuerda bastante a la saga de fenix oscura de los xmen
Va claramente de menos a más
La quinta es enorme. En mi clasificación de hace años era mi favorita pero tras la última revisión puse la 3a por delante porque creo es la más brillante, no sólo tienes grandes episodios, sino un gran arco, grandes momentos y sobre todo calidad sostenida. Pero el arco de la quinta es tremendo. Tal vez es la que falla un poco en episodios individuales en favor del arco pese a contar con dos puntales de la serie como The Body y The Gift, que son obras maestras, pero me refiero más a tener episodios cojonudos tipo Fool For Love, y creo que ahí la 2a, 3a y 4a tienen más.
Hace tres de años a Whedon le preguntaron cual era su favorita de Buffy y dijo, tras pensarlo, que la 5a, con la sensación de misión cumplida. Pero que era fan de la 6a porque le gustaba el porno :lol
Min 13:10:
https://www.youtube.com/watch?v=Bdl7vqss9nY&t=
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
A mi me parece que la tercera sube de nivel cuando Faith se alía con el alcalde y se convierte en villana,a partir de ahí si que me parece que pega el subidón (y eso debe ser sobre el capítulo 15 o 16 de 22)
Hasta entonces está bien y probablemente sea la mejor temporada depués de la quinta pero tampoco me parece que sea mucho mejor que las anteriores
La quinta me parece practicamente redonda,todas las tramas funcionan a la perfección y apenas hay paja
Empieza muy bien presentando algo malo en el ambiente y además le dan un toque de misticismo con todo eso de los monjes
Sabes que hay algo malo pero te lo esconden y mientras te lo esconden funciona muy bien
El problema en estos casos es que cuando se resuelve el misterio no cumpla las espectativas y la trama se desinfle (algo que si pasa en la temporada 4 con lo de la puerta 314 por ejemplo)
Pero en la quinta cuando se resuelve el misterio,cuando nos presentan al villano yo diría que incluso mejora algo que ya era muy bueno
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Típico artículo de XX hechos que sólo los fans conocen, salvo que este está razonablemente bien actualizado y es tan reciente como el 21 aniversario de la serie:
21 Things Only True Fans Know About Angel And Buffy The Vampire Slayer
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Vídeo resumiendo un poco como funciona el mundo cómic de Buffy-Angel (Buffyversem vaya).
Antes de eso aborda la mágica disyuntiva de la serie: los que la aman y los que no la han visto y tienen una idea errónea de lo que debe ser la serie :D
https://www.youtube.com/watch?v=FuntEkX1Qsc
También os dejo esto: alguien ha animado la temporada 8 (la 1a en cómic), tremendo! (a ver, es básico, pero debe tener su trabajo)
https://www.youtube.com/watch?v=Foo7jMyb_4E&t=169s
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Lo estoy viendo y no me parece básico, estamos hablando de animar las imágenes como vienen en un cómic, no de sacar un dibujo animado donde los personajes no tendrían esos trazados y estarían mejor integrados en el fondo y con esa animación, solo le faltaría tener un diseño como el del cómic o tipo Batman y sería genial.
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
En realidad esa animación es oficial, la 8ª temporada salió a la venta a través de iTunes en varios episodios (animaron la mitad de la temporada) y posteriormente se editó un Bluray/DVD (algunos packs de la serie incluyen este disco). Aquí tienes la review del BD:
http://www.blu-ray.com/movies/Buffy-.../13963/#Review
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
En este vídeo los de Rotten entrevistan a Kevin Feige y habla de la Fase 1 del MCU. En el minuto 9:30, cuando habla de la elección de Joss Whedon para la primera entrega de The Avengers, cita como motivo a Buffy (además de los cómics de X-Men escritos entre 2004 y 2008):
https://www.youtube.com/watch?v=7aXBcMlaxX0
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Lógico
Yo siempre he pensado que la serie Buffy the vampire slayer y especialmente su spin off son muy marvel y muy vengadores
Hoy seguramente me acabe la temporada 7 (y por tanto la serie entera,en dvd en V.O, la empecé en enero)
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
killbillito
Lógico
Yo siempre he pensado que la serie Buffy the vampire slayer y especialmente su spin off son muy marvel y muy vengadores
Hoy seguramente me acabe la temporada 7 (y por tanto la serie entera,en dvd en V.O, la empecé en enero)
Por primera vez o revisionado? Me suena que lo segundo, no? En cualquier caso aquí tienes tochaco sobre Chosen y en general en la página 55 hay los tochacos finales de la séptima.
Ciertamente Buffy y Angel son muy comiqueras, tal vez Marvel (el tal vez es porque no soy lector aunque me he puesto recientemente a ello y ahora mismo ando con el X-Men de Whedon-Cassaday).
Whedon parece que era un niño-adolescente marvelita, con Spider-Man, Iron Man y sobre todo X-Men como favoritos y de hecho Buffy se inspira en Kitty Pride.
Toda Buffy es muy cómic pero en especial la etapa de la secundaria (temporadas 1-2-3, vaya).
Dale caña a ese Chosen! Cuando Buffy dice ese Willow... acojonada tras ver lo que hay debajo :D (por suerte Willow responde, joder si responde).
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Revisionado,la primera vez que vi la serie fue en su emisión en canal plus y luego fui pillando las temporadas en dvd
Las primeras temporadas las he visto varias veces,la 6 y 7 creo recordar que solo las había visto en la emisión en canal plus,de hecho de la séptima casi no me acordaba de nada
Y no me gustaron mucho, en esta revisión me han gustado algo más
La última vez que vi algo debió ser en 2005 o 2006
Sobre lo de marvel,por ejemplo el desanlace de la temporada 6 recuerda muchisimo a la saga de Fénix oscura de los x-men (toda esa parte de Jean Gray - Fénix recuerda a lo de Willow-Dark Willow)
Y hablando del spin off a mi me parece como si cogieran a personajes DC y los metieran en el universo marvel
digo personajes DC por que en general los personajes marvel no tienen no tienen esa parte tan oscura
Tiene todo el sentido que pensaran en whedon para algo como Los vengadores
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
killbillito
Revisionado,la primera vez que vi la serie fue en su emisión en canal plus y luego fui pillando las temporadas en dvd
Las primeras temporadas las he visto varias veces,la 6 y 7 creo recordar que solo las había visto en la emisión en canal plus,de hecho de la séptima casi no me acordaba de nada
Y no me gustaron mucho, en esta revisión me han gustado algo más
La última vez que vi algo debió ser en 2005 o 2006
Sobre lo de marvel,por ejemplo el desanlace de la temporada 6 recuerda muchisimo a la saga de Fénix oscura de los x-men (toda esa parte de Jean Gray - Fénix recuerda a lo de Willow-Dark Willow)
Y hablando del spin off a mi me parece como si cogieran a personajes DC y los metieran en el universo marvel
digo personajes DC por que en general los personajes marvel no tienen no tienen esa parte tan oscura
Tiene todo el sentido que pensaran en whedon para algo como Los vengadores
Aunque parece que en los últimos años ha surgido una mayor apreciación por la sexta temporada (el propio Whedon señaló la 5a como su favorita y también la 6a, en un Q&A hace tres años), y la 1a y 4a siempre tendrán sus puntos polémicos (aunque una es el principio y tiene ese toque juvenil y la otra tiene unos episodios individuales que sostienen la temporada: Hush, el doble con Faith, Restless...), las dos últimas tienen esa tendencia complicada de cara a su pleno disfrute.
A mi la 6a me gustó más en mi primer visionado doble (vi la serie dos veces en menos de un año) y menos en el último (hace un año) aunque es más por la suma de las partes que por ellas mismas, porque en ello hay grandes momentos: el doble inicial, Tabula Rasa, todo el arco final con Dark Willow y especialmente Normal Again y el musical.
La 7a es la que más me decepcionó en la revisión... Me gusta que empiecen bajo mínimos, recuperando miembros poco a poco hasta sumar el mayor número de todos. Además casa Summers se convierte en centro de operaciones de la Scooby, una novedad. Pero el tema de las potenciales, los discursos de Buffy, cuando la echan de su propia casa (algo forzado)... Suerte de Conversations With Dead People, alguno más y sobre todo Chosen.
Mi orden actual sería: 3-5-2-4-6-1-7
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Artítulo de Entertainment Weekly sobre las mejores frases finales en series.
Aparece Buffy, claro, aunque este claro es más porque Buffy siempre aparece en listas anglosajonas que por la elección. Es decir, Chosen me parece un final cojonudo, no es Becoming, Graduation o The Gift (Prophecy Girl es muy bueno pero hablamos de la primera temporada, Restless es un delicioso experimento y Grave es otra cosa) pero es final cojonudo, dando lo mejor de una serie que ya empezaba a dar señales de agotamiento, y sobre todo muuuucho mejor que muchas otras series.
Pero como línea final, no sé... Bueno no, que narices, es cojonuda también :D
14 series finales with the best last lines
https://ewedit.files.wordpress.com/2018/05/buffy1.jpg
After Sunnydale crumbles into the Hellmouth, Buffy (Sarah Michelle Gellar) and her loyal friends stand at the edge of what was once their hometown, reflecting on how their lives have changed. “You’ve just got to live like a person; how does that feel?” Faith (Eliza Dushku) asks. “Yeah, Buffy,” Dawn (Michelle Trachtenberg) says. “What are we gonna do now?” Her sister just smiles.
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Para mí el orden de temporadas es algo diferente :cuniao tengo gran aprecio a la primera temporada, y muy poco a la cuarta. La séptima, y reconociendo que no esta mal, jamás la tragué por aquello de la inundación de Cazadoras. Que ya sé, "new world, new rules", pero que llevan seis temporadas con "cada generación nace una..." y ahora aquello parece un internado femenino. Todo lo bien justificado y explicado que quieras, pero para mí es una traición a las raíces más profundas de esta serie.
3-2-5-1-6-7-4, para mí. Me cuesta mucho ubicar la 1 y la 6. La 1 para mí conserva una gran frescura y es muy divertida, a pesar de que el auténtico boom narrativo de la serie explotando todo su potencial no había llegado aún. Pero de la sexta, exceptuando el final y el del manicomio (que para mí, es casi el mejor de temporada y de los mejores de la serie) me cuesta acodarme de episodios suyos y me parece normalita. Y el musical, claro. Eso es un aparte glorioso.
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Para mí el orden de temporadas es algo diferente :cuniao tengo gran aprecio a la primera temporada, y muy poco a la cuarta. La séptima, y reconociendo que no esta mal, jamás la tragué por aquello de la inundación de Cazadoras. Que ya sé, "new world, new rules", pero que llevan seis temporadas con "cada generación nace una..." y ahora aquello parece un internado femenino. Todo lo bien justificado y explicado que quieras, pero para mí es una traición a las raíces más profundas de esta serie.
3-2-5-1-6-7-4, para mí. Me cuesta mucho ubicar la 1 y la 6. La 1 para mí conserva una gran frescura y es muy divertida, a pesar de que el auténtico boom narrativo de la serie explotando todo su potencial no había llegado aún. Pero de la sexta, exceptuando el final y el del manicomio (que para mí, es casi el mejor de temporada y de los mejores de la serie) me cuesta acodarme de episodios suyos y me parece normalita. Y el musical, claro. Eso es un aparte glorioso.
Si te fijas no es tan distinto: las 2-3-5 arriba del todo y 1-4-6-7 después, pero diferimos en el orden interno de esos bloques.
Diría:
1. Fresca, los ingredientes de la serie ya están ahí (en Prophecy Girl ya te atizan Giles, I don't wanna die, I'm sixteen years old), si llega a ser siempre así sería una delicia tipo Veronica Mars pero en fantasía-terror.
2. Primeros 12 episodios mezclando lo anterior con algo más desarrollado (Lover's Walk, Halloween, el doble What's My Line). Últimos diez con la serie convertida ya en lo que nos apasiona, Innocence, Angelus, Passion, el doble final, y ESE momento final. Cuando la 2a te pega, te pega fuerte de cojones.
3. La mejor temporada. No es ya que cuente con un arco y Big Bad cojonudos, es que tiene a Faith, tiene episodios individuales como The Wish y The Zeppo y un doble final casi perfecto. Pero es que además tiene un nivel sostenido de calidad alucinante.
4. El primer bajón. Arco dudoso, Big Bad lamentable. Tono raro-oscuro y paso a la Universidad que, como siempre, cuesta. Pero tiene excelentes episodios individuales como Fear Itself, Superstar, Pangs, el doble de Faith y sobre todo las dos maravillas Hush y Restless. El cas es que pese a sus imperfecciones esa temporada tiene un algo nuevo, distinto, que me atrae y no se decir porque. En algunos aspectos es única: casa Giles como lugar de reunión, este desempleado y perdido toda la temporada, la Scooby separada y un Spike aún eminentemente malo.
5. Como la 3a, tal vez menos brillante pero tiene el mejor arco de toda la serie, una Big Bad grandiosa, la monumental sorpresa que es Dawn, tiene The Body y The Gift, tal vez algo parca en episodios buenísimos (obras maestras citadas aparte) tipo Fool For Love pero tampoco tiene puntos bajos.
6. La más polémica. Igual que la 4a me pierde en conjunto, me gana en lo individual. El tono oscuro es demasiado ya que se pierde el toque fantástico de la serie: la adicción a la magia de Willow no cuaja como metáfora (primera vez que ocurre en toda la serie) y lo de Spike y Buffy es tal vez demasiado explícito. Sin embargo el doble inicial es muy bueno, Willow y su arco final son brutales, está Normal Again, el MUSICAL, algunos episodios como Tabula Rasa y luego estaría el trío de nerds, que me gustan pero entiendo que a mucha gente no.
7. Empieza recuperándose de los hechos de la sexta, de ser Buffy, Dawn y Xander a recuperar a Willow, a Anya, las potenciales y Giles, Andrew, Woods y al final Faith. Como final de serie está muy bien, ya se nota el bajón pero es lo mejor que podían acometer en ese punto, Conversations mola, algunos episodios que pretenden volver a la 1a y 2a temporadas me gustan y Chosen es un final muy, muy grande. Lástima de los discursos de Buffy, de un Big Bad insípido.
Voy a probar con orden de Big Bads:
5-2-3-6-1-7-4
Curiosamente se mantienen los dos bloques aunque cambiando el orden interno.
Uno más, orden de mejores finales:
5-2-3-6-7-4-1 (la 4a va tan atrás porque por buenísimo que sea es individual)
Ahí ya cambia la cosa :D
Y primeros episodios?
2-6-5-3-1-7-4
Aún más cambiado :D
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Ya me la acabé
En lineas generales aguanta bastante bien el paso del tiempo,especialmente a partir de la temporada 4 (en lo visual me refiero)
En las anteriores se nota algo más, especialmente en las escenas oscuras pero tienen un gran encanto
El principal problema que le veo es la irregularidad,algunas temporadas tienen demasiados altibajos (especialmente la 4,6 y 7 y demasiadas cosas no funcionan en esas temporadas)
El más llamativo es el caso de la cuarta temporada en la que están algunos de los mejores capítulos y algunos de los peores.
Nunca me había dado cuenta de un dato curioso, al final de la temporada 2 aparece un pre Doyle,es otro actor y se llama de otra manera pero es una idea que luego reutilizaron en el spin off,aunque no duró mucho y fue sustuido por Wesley Wyndam-Pryce. Gran acierto (impensable si solo has visto la serie madre)
Y en relación con el spin off también muy curioso es ver como se conocen algunos personajes que van a ser protagonistas en la otra serie (angel,cordelia,wesley...)
Si has visto el spin off esos momentos se ven de otra manera
Otro dato sorprendente,al menos para mi es en relación a Jonathan,uno de los villanos de la temporada 6
Un personaje que se me hace bastante insoportable y no llego a entender como le iban dando cada vez más espacio,debía ser un enchufao del whedon
Pues bien,el actor que se llama Danny Strong resulta que ahora es director y tiene una película en cines ,el biopic de J.D Salinger,el autor de El guardián entre el centeno (la película se llama Rebelde entre el centeno)
La revisión del spin off que siempre me gustó más,me la dejo para septiembre que enseguida llega el mundial de fútbol
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
killbillito
En lineas generales aguanta bastante bien el paso del tiempo,especialmente a partir de la temporada 4 (en lo visual me refiero)
En las anteriores se nota algo más, especialmente en las escenas oscuras pero tienen un gran encanto
Sí, hay un notable salto de calidad de imagen de la 3a a la 4a (y según como de la 2a a la 3a). Digamos que las 3 primeras tienen sus años pero se ven visualmente algo más antiguas mientras que las otras ya son contemporáneas a otras series del momento en cuanto a imagen.
Otro tema es vestuario, peinados y demás, a nivel de como la ha tratado el tiempo pero ahí veo más problema en la primera temporada, en la que Buffy iba muy a un tipo de moda de ese momento, que en las posteriores, a pesar de algunas elecciones de vestuario curiosas (y eso sin contar con Willow y Xander que se supone una es así de cursi y el otro un dejado total).
Sin embargo el aire fantástico-terror de la serie hace que te fijes menos en ese tipo de cosas y además no parecen vivir en lo que sucede fuera de Sunnydale, hay poca tecnología (y desde bien pronto Willow usa portátil Mac aunque a ojos de ahora no se note que entonces era algo un poco nerd), por ejemplo no hay móviles! (elección consciente de Whedon y cía).
Cita:
Iniciado por
killbillito
El principal problema que le veo es la irregularidad,algunas temporadas tienen demasiados altibajos (especialmente la 4,6 y 7 y demasiadas cosas no funcionan en esas temporadas)
El más llamativo es el caso de la cuarta temporada en la que están algunos de los mejores capítulos y algunos de los peores.
Cierto, obviando la 1 por ser la inaugural, y algo distinta al resto, y la 2a porque tras Surprise-Innocence es un festival (salvo un par de episodios), las 4-6 y 7 son irregulares pero me quedo con la 4 y 6 precisamente porque esa irregularidad es a base de puntos bajos y otros muy altos y esos altos.... Ese Restless, Hush, Who Are You. el musical, Normal Again, el arco de Dark Willow.... Y algo que me apasiona: el episodio de Halloween de la 4a. Para mí lo MÁS Buffy que hay en el sentido más formal, en la mezcla de terror naif y comedia, guiones fantásticos... (luego ya estarían los ejemplos de Buffy en su esencia emocional con ejemplos a patadas).
Cita:
Iniciado por
killbillito
Nunca me había dado cuenta de un dato curioso, al final de la temporada 2 aparece un pre Doyle,es otro actor y se llama de otra manera pero es una idea que luego reutilizaron en el spin off,aunque no duró mucho y fue sustuido por Wesley Wyndam-Pryce. Gran acierto (impensable si solo has visto la serie madre).
Ese personaje es el de mi firma (el texto es lo que se oye de voz en off cuando Buffy regresa al instituto y encuentra el desastre que ha dejado la estrategia de Angelus).
De hecho en algunas partes dicen que iba a ser él quien acompañase a Angel y Cordelia en el spin pero en otra parte he leído que el actor dijo que nunca se lo propusieron o que nunca le llamaron para concretar, vaya.
Por otra parte el personaje de Doyle duró poco porque el actor tenía problemas con las drogas y afectaba a la producción. Un despido, vaya.
Cita:
Iniciado por
killbillito
Y en relación con el spin off también muy curioso es ver como se conocen algunos personajes que van a ser protagonistas en la otra serie (angel,cordelia,wesley...)
Si has visto el spin off esos momentos se ven de otra manera
Por ejemplo: el coqueteo de Cordelia con Angel, burlado por Buffy, años más tarde... :D
A todo esto supongo que ya sabrás que el actor que hace de Wesley, y la de Willow, se conocieron en la serie, se casaron y son padrinos de una de las hijas de Whedon.
Cita:
Iniciado por
killbillito
Otro dato sorprendente,al menos para mi es en relación a Jonathan,uno de los villanos de la temporada 6
Un personaje que se me hace bastante insoportable y no llego a entender como le iban dando cada vez más espacio,debía ser un enchufao del whedon
Pues bien,el actor que se llama Danny Strong resulta que ahora es director y tiene una película en cines ,el biopic de J.D Salinger,el autor de El guardián entre el centeno (la película se llama Rebelde entre el centeno)
Danny Strong es cojonudo, si entras en la wikipedia verás que ha tirunfado creando series, escribiendo guiones (Juegos del hambre inclusive), dirigiendo etc
Cita:
Iniciado por
killbillito
La revisión del spin off que siempre me gustó más,me la dejo para septiembre que enseguida llega el mundial de fútbol
Sólo lo he visto una vez pero me gustó mucho a partir de la segunda mitad de la 1a temporada. La 2a es muy, muy buena, nivel Buffy. La 3a casi que también, 4a polémica y la 5a es como la 4a y 6a de Buffy: los individuales son...
Sin embargo, si bien Buffy siempre fue muy personalizado en Whedon (pese a que en la 6a estaba Marti Noxon de showrunner, Whedon jamás abandonó la serie ni estar detrás de la trama), Angel siempre fue algo en grupo: Whedon, Greenwalt y Minear en la primera, los dos últimos en la 2a y 3a, parece que Jeffrey Bell-Whedon en la 4a y parece también que en la 5a, aunque Bell y Fury llevaban el día a día, Whedon estaba más implicado al no tener ya Buffy ni Firefly.
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
Synch
Por otra parte el personaje de Doyle duró poco porque el actor tenía problemas con las drogas y afectaba a la producción. Un despido, vaya.
Si,de hecho murió al poco tiempo,hay algún capítulo dedicado a él en los créditos
Y el que hace de Lorne también murió
Ser demonio en este universo es una profesión de riesgo
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
killbillito
Si,de hecho murió al poco tiempo,hay algún capítulo dedicado a él en los créditos
Y el que hace de Lorne también murió
Ser demonio en este universo es una profesión de riesgo
Cierto! Doyle fue tema drogas y Lorne (que era asistente en casa de Whedon antes de debutar en Angel) fue debido a una infección dental que le acabó afectando al corazón...
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Artículo sobre el éxito de los principales guionistas de Buffy tras su paso por la serie (al ser sólo Buffy no incluye a Tim Minear, que ha triunfado lo suyo como showrunner de varias series).
How The “Buffy The Vampire Slayer” Writers Room Went On To Conquer Hollywood
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yep, para el especial de Entertainment Weekly!
Anthony Head no pudo por agenda (como tampoco pudo participar en Much Ado About Nothing, era idóneo para el papel!). Pero la que falta y no hubo explicación coherente de los motivos es Eliza Dushku!
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Bueno, se sabe que sale de fiesta y come regularmente con Joss, así que la relación es de amistad ( no solo con ella, con otros miembros del reparto -¿la mayoría? también).
Veamos, Gellar es íntima de la que fue su hermana pequeña en la ficción, y últimamente ha vuelto a estrechar lazos con Hannigan y Denisof, como atestigua su Twitter ( eran muy amigas pero la cosa se enfrió porque en opinión de Hannigan Gellar decidió acabar con la serie unilateralmente) .
Gracias a Gellar fue que Dushku y Lenk aparecieron en los vídeos de YouTube que te pasé de los rap de las princesas Disney :cuniao. Por otro lado, Tony Head y James Masters -a quien Head enseñó el acento británico- son buenos amigos desde siempre.
Por último, Boreanaz, su esposa y Gellar mantienen una buena amistad, así como Hannigan y Amber Benson.
Del resto no sé decirte, desconozco.
-
Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Bueno, se sabe que sale de fiesta y come regularmente con Joss, así que la relación es de amistad ( no solo con ella, con otros miembros del reparto -¿la mayoría? también).
Veamos, Gellar es íntima de la que fue su hermana pequeña en la ficción, y últimamente ha vuelto a estrechar lazos con Hannigan y Denisof, como atestigua su Twitter ( eran muy amigas pero la cosa se enfrió porque en opinión de Hannigan Gellar decidió acabar con la serie unilateralmente) .
Gracias a Gellar fue que Dushku y Lenk aparecieron en los vídeos de YouTube que te pasé de los rap de las princesas Disney :cuniao. Por otro lado, Tony Head y James Masters -a quien Head enseñó el acento británico- son buenos amigos desde siempre.
Por último, Boreanaz, su esposa y Gellar mantienen una buena amistad, así como Hannigan y Amber Benson.
Del resto no sé decirte, desconozco.
Y un dato más: Hannigan y Denisof son padrinos de una de las hijas de Whedon :D