Terminada la séptima temporada (y con ello la serie) creo que no he variado demasiado mis impresiones tras mi anterior visionado completo (2010). No llega a los picos, a los máximos, de otras temporadas debido a la ausencia de episodios de ese tipo, pero se sostiene la mar de bien por la calidad media de los episodios. La sexta temporada tiene más y mejores picos pero la parte baja es inferior a la séptima, especialmente en aquel flojo tramo medio.
Siendo Buffy una serie que te gana en parte por sus momentos, por las emociones, por algunos episodios e ideas brillantes, aquello que al final recuerdas cuando hace un tiempo que la has disfrutado, posiblemente la séptima temporada no sale tan bien parada pero es destacable (mucho) que en el último año consiguieran destacado ese nivel medio.
Como siempre los hechos y las consecuencias del final de temporada anterior marcan el inicio de la siguiente y en eso la séptima creo que logra una excitante trayectoria: de la Scooby en sus peores momentos a nivel de miembros activos (sólo tres: Buffy, Dawn y Xander) a la progresiva reincorporación de Willow (su ausencia indica lo que una supuesta muerte de Willow hubiera supuesto para BtVS), la de Anya, el regreso de Gilles, la entrada de las primeras potenciales, los nuevos fichajes (Wood y Andrew), la llegada de más potenciales y el regreso de Faith. En eso la séptima triunfa: la gran amenaza grupal (miles de vampiros Turok-Han) y personal (ataques psicológicos usando los muertos) del Primero justifica todo ese festín de personajes hacia el final de temporada.
Está claro que los años pesan y aquel punto especial, distinto, de cuando todo sucede en su punto de ebullición (primeras temporadas) se va perdiendo, pero al final ese plan de meterlos a todos, funciona. El Primero no me parece un adversario a la altura de otros pero, de nuevo, entendiendo que BtVS ya sufría de irse a siete años, creo que es bastante digno como idea y ese Chosen final juega bien con la idea de la épica para resolver el conflicto.
Lamentablemente no se dan demasiados episodios de esos que destacan y que a estas alturas los MOW, o evento de la semana o similar, estén limitados tampoco ayuda. De hecho la quinta temporada es la más parecida a la séptima en cuanto a una línea argumental que se come la existencia de episodios individuales aunque en aquel caso dicha línea era fantástica, bien planeada y ejecutada y, además, rondaba The Body por ahí y un final tremendo.
Sin embargo se pueden citar varios episodios individuales como el divertido Him (un homenaje a la propia serie, a su primera temporada), Help (personalmente el personaje de Cassie me encanta, caló hondo) o el más citado (Chosen aparte) en listas de toda la serie: Conversations with Dead People. Le añadimos un par que funcionan dentro de la trama pero tienen entidad aparte: Lies My Parents Told Me y Storyteller. Vaya, pues no está mal lo que ofrece la séptima a nivel individual,, no?
Posiblemente el mayor problema se da en que, al contrario que en anteriores temporadas (inclusive la sexta) se da maypr importancia (o triunfa más) la trama que los personajes. Estos detienen su evolución pero BtVS no fracasa en eso porque la idea de que el Primero y, sobre todo, todo lo acontecido en años anteriores, funcione como carga de cada personaje, tiene su punto. Además siendo la última temporada tienen sentido que no añadan más a esos personajes. Tiene cierto aire crepuscular que mola.
1. Chosen (7x22): 9
2. Conversations with Dead People (7x07): 8.5
3. End of Days (7x21): 8
4. Lies my Parents Told Me (7x17): 8
5. Storyteller (7x16): 8
6. Help (7x04): 8
7. Dirty Girls (7x18): 7.5
8. Empty Places (7x19): 7.5
9. Get It Done (7x15): 7.5
10. Selfless (7x05): 7.5
11. Lessons (7x01): 7.5
12. Touched (7x20): 7.5
13. Him (7x06): 7.5
14. Same Time, Same Place (7x03): 7.5
15. The First Date (7x14): 7
16. Beneath You (7x02): 7
17. Potentials (7x12): 7
18. Showtime (7x11): 7
19. The Killer in Me (7x13): 7
20. Bring on the night (7x10): 7
21. Sleeper (7x08): 6.5
22. Never Leave Alone (7x09): 6.5
Media: 7.48