Cita Iniciado por nadim
proyector en sala no dedicada, y con colores nada oscuros en el salón y con una ventana en el lateral que aporta bastante claridad de día.
Mal empezamos....Colores claros y luminosidad que espero puedas controlar con persiana o similar...si no, olvídate de proyectar con calidad por mucho dinero que gastes.

Cita Iniciado por nadim
1. Resultando que soy un novato, además algo torpe en estas cosas del calibrado, que solo de oírlo ya tiemblo, quiero un aparato al que no haya que hacerle muchas cosas de instalación y si se hacen que sea lo más sencillo posible de manejar. Vamos que si solo tengo que enchufarlo, ponerlo en marcha y a disfrutar soy el tipo más feliz del mundo. Me explico, en Las Palmas de G.C. encontrar un señor que haga la calibración va a ser de difícil a imposible, si hago una y en eso me han recomendado a goran, quiero que el proyector me permita guardar esas configuraciones, es decir, una para 2d con claridad en la sala, y otra con poca claridad (visión de noche), y lo mismo en 3d. Que tenga unas buenas selecciones de distintas formas de ver una película, como tiene mi plasma, es decir, modo película, dinámico, optimo, usuario, y demás para cambiarlas según como quieras hasta que sea la más optima para la película en cuestión.
Estás de suerte. Al ser usuario novato en cuanto te pongas a proyectar, si es tu primer proyector, el tamaño de pantalla y resolución te van a dibujar una sonrisa en la cara. Y eso aunque te gastes solo 800 euros. Si encima le metes más presupuesto y controlas la luz de la sala, directamente vas a flipar. 100% asegurado. Ya lo verás .

Como decía, estás de suerte. Siendo principiante, no necesitas hacer más que eso que comentas. Ubicar el proyector y encenderlo. Y con eso, te garantizo satisfacción plena "out of the box" sin tocar nada. ¿Que a lo mejor los colores son un poco más saturados? para eso tienes (lo tiene cualquier proyector) distintos modos de imagen, como bien pides. Ve probando y donde mejor lo veas, ahí lo dejas. ¿Que te quieres liar un poquito más sin perder la cabeza? haz una calibración muy, muy básica simplemente brillo, contraste con una imagen fija o patrón. Hay bluray's para esto.

Cada modo se calibra de una forma y se graban los valores de forma distinta, incluso en proyectores muy modestos de 400 euros. Tendrás por ejemplo un modo cine y otro que se llame usuario donde puedes ponerle distintos valores al de cine. Con una tecla cambias de modo y los cambios te garantizo que son muy evidentes de uno a otro modo.

Cita Iniciado por nadim
2. Que el aparato sea capaz de dar de sí en condiciones de claridad, y con pocas posibilidades de oscurecer la sala, ya que en donde manda la wat lo demás son tonterías y ese es su territorio.
Pues entonces un proyector con bastantes lumens y en blanco. ¿El Epson?

Cita Iniciado por nadim
3. Que no sea grande, ya que quiero colocarlo en una estantería que tengo de obra detrás del sofá.
Hombre, no le puedes pedir todo a un proyector eh? . Pequeño no lo es ninguno de los que has comentado. Pequeños son los DLP de entrada (un Optoma HD20 por ejemplo) pero pequeño, pequeño ninguno de los que te interesan lo es. La WAT que se aguante. si le gusta el cine, en cuanto vea como se ve, dejará de quejarse del proyector.

Cita Iniciado por nadim
4. Que sea bueno de verás en 2d, y resultón sin llegar a mediocre en 3d. Busco algo de calidad dentro de un limite de 3000 euros para el proyector.
Mira, ninguno, repito: NINGUNO que te cueste 3000 euros va a ser mediocre. Absolutamente ninguno. Simplemente hay proyectores que resuelven mejor ciertas cosas que otros. Unos tienen mejor interpolador de frames. Otros tienen un 3D mejor resuelto. Otros tienen mejor colorimetría sin calibrar al sacarlos de la caja y así mil cosas más. Pero todos tienen la misma resolución y te aseguro que merecen la pena. ¿Por cuál decantarse entonces? dependerá de a qué le des más importancia, de lo que te quieras gastar, pero las diferencias no son para nada tan radicales como pueda parecer leyendo a cuatro frikis de la imagen que posteen por aquí

El Epson y el Pana son muy buenos cacharros. Y nada baratos. Cualquiera te va a dejar más que satisfecho, no hay proyector bueno y proyector malo (bueno, sí, pero son chinos y valen tres duros ). Intenta verlos por ti mismo y decide según la impresión que te den. Es lo más acertado.

Cita Iniciado por nadim
5. La pantalla motorizada. No consigo aclararme con el tema de las distancias. Desde el lugar de visionado hasta la pantalla habrá 3,50 metros aproximadamente. Hasta el proyector unos 20 cm más aprox. Por otro lado, la distancia en horizontal no puede ser superior a los 2,50 metros porque es el espacio que tengo entre las columnas frontales, y no puedo ganar más espacio lateral. La quiero colocar en el techo, que esta a unos 3 metros de altura. La caja debe ser blanca para que se acople con el color del techo.
A lo fácil, siempre recomiendo lo mismo porque de verdad que es lo más sencillo que se me ocurre.

1-Compra el proyector que te guste
2-Enchúfalo y ponlo donde irá aunque sea provisionalmente sobre una caja, escalera o colega haciendo un saque de banda
3-Enfoca con un patrón de prueba y mide la pantalla que sacas y que te guste según zoom y distancia de visionado.
4-Compra una pantalla apropiada para esa medida en pulgadas (o encarga una a medida) y cuélgala del techo o pared según quieras o puedas.

Y si lo prefieres:

Projection Calculator Pro - Projector to Screen Distance

1-Selecciona fabricante
2-Selecciona modelo de proyector
3-Pulsa en "Diagonal Range" y ahora con el deslizador de arriba de la izquierda juegas con el zoom del proyector. Y con los de debajo la distancia de tiro del proyector y/o el tamaño de la pantalla.
4-Anota medidas sin poner el zoom del proyector al máximo, tratando de que se quede en la mitad o poco más de la mitad para ir sobre seguro.
5-Compra la pantalla e instálala.

El cajeado blanco es casi un estándar. No vas a tener ningún problema en encontrar alguna de la pulgada que sea con la caja en blanco.

Cita Iniciado por nadim
Indicar que la idea es colocar la pantalla delante justo de la plasma
Esto es algo muy normal. Yo mismo lo tengo actualmente de esta manera, cae la pantalla por delante del plasma de 50". Simplemente ten en cuenta la distancia mínima para que libre la pantalla y no choque. El cajeado de una pantalla suele ser de 11 centímetros habitualmente. Con unos mínimos cálculos librarás la pantalla sin problemas. Pero te va a tocar medir distancias por ti mismo. Simplemente cajeado y distacia del plasma a la pared. Móntatelo de modo que libre (con un par de centímetros te vale) y listo.

Es todo más fácil de lo que parece. Ánimo

P.D: No compares una TV y encima de plasma con un proyector. Menos aún en una sala no dedicada. Nunca vas a lograr el mismo resultado. Asumido eso o acondicionas tu sala para la proyección o ganas pulgada perdiendo contraste. Todo no puede ser.....salvo que pongas una pantalla especial de alto contraste pero creo que valen una buena pasta....