Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 38

Tema: ¿Habeis pensado alguna vez en realizar un corto?

Vista híbrida

  1. #1
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    7652 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis pensado alguna vez en realizar un corto?

    Yo siempre quise estudiar cine. Al final, a los 20 años, salí de mi pueblecillo y estuve dos años viviendo en Valencia y estudiando en una escuela. Y os puedo asegurar que en general, las escuelas de cine españolas, por lo menos las que yo conocí, lo único que hacen es matar la creatividad. Tus cortos tienen que someterse a X estandares, son como un examen, ¿como puedes ser creativo así? Tienes que demostrar que has aprendido la teoría, pero no puedes elegir que partes de la teoría llevar a la práctica, tienes que usar TODOS los recursos que te han enseñado. Aprendí mucho de guión, de fotografía, de encuadres... pero de PASIÓN por el cine nada. La mayoría de los cortos eran académicos, pedantes y políticamente correctos y comprometidos socialmente: que si el sufrimiento de un inmigrante, que si el miedo de una madre a que su hija se quede embarazada... cuanto más políticamente correcto era tu corto, más le gustaba a los profesores. Una compañera hizo un corto más heavie, sobre un tipo enganchado a la droga, pero más en plan "Eloy de la Iglesia" bastante crudo, y en el segundo curso prácticamente la echaron

    Al final, cuando volví a mi pueblo, cogí mi cámara de vídeo vieja y a unos cuantos amigos. Y los cortos que hicimos no serán tan formales, ni tendrán tanto cuidado, pero rebosan energía, ganas, ilusión... y la verdad, en una escuela de cine no aprendí nada que no podría haber aprendido de los libros técnicos de cualquier biblioteca pública.

    Bueno, si. Aprendí las razones por las que el cine español nunca será realmente una industria a nivel de otros países: demasiada autocensura. Aunque hay excepciones gloriosas.
    horner, Dr.Gonzo, Ulmer y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis pensado alguna vez en realizar un corto?

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo siempre quise estudiar cine. Al final, a los 20 años, salí de mi pueblecillo y estuve dos años viviendo en Valencia y estudiando en una escuela. Y os puedo asegurar que en general, las escuelas de cine españolas, por lo menos las que yo conocí, lo único que hacen es matar la creatividad. Tus cortos tienen que someterse a X estandares, son como un examen, ¿como puedes ser creativo así? Tienes que demostrar que has aprendido la teoría, pero no puedes elegir que partes de la teoría llevar a la práctica, tienes que usar TODOS los recursos que te han enseñado. Aprendí mucho de guión, de fotografía, de encuadres... pero de PASIÓN por el cine nada. La mayoría de los cortos eran académicos, pedantes y políticamente correctos y comprometidos socialmente: que si el sufrimiento de un inmigrante, que si el miedo de una madre a que su hija se quede embarazada... cuanto más políticamente correcto era tu corto, más le gustaba a los profesores. Una compañera hizo un corto más heavie, sobre un tipo enganchado a la droga, pero más en plan "Eloy de la Iglesia" bastante crudo, y en el segundo curso prácticamente la echaron

    Al final, cuando volví a mi pueblo, cogí mi cámara de vídeo vieja y a unos cuantos amigos. Y los cortos que hicimos no serán tan formales, ni tendrán tanto cuidado, pero rebosan energía, ganas, ilusión... y la verdad, en una escuela de cine no aprendí nada que no podría haber aprendido de los libros técnicos de cualquier biblioteca pública.

    Bueno, si. Aprendí las razones por las que el cine español nunca será realmente una industria a nivel de otros países: demasiada autocensura. Aunque hay excepciones gloriosas.
    Bueno...

    El cine en gran medida es autodidacta, por lo menos asi empezo y muchos de los grandes del cine actual. Yo despues de hacer lo primero, ahora que puedo compaginarlo con el trabajo estoy realizando Dirección Cinematográfica en el ECPV (Escuela de cine del País Vasco) y la verdad que el ambiente que allí se respira es de gente joven y entusiasta del cine cine, unido a gente muy profesional. Hace poco, unos dos meses, nos presentamos al festival de cortos de Durango, "Kameratoia", es un certamen bastante durito ya que se debe realizar un corto en menos de 48 horas y con un tema en concreto e introuducir unos elementos de una lista que el jurado impone...vamos... un fin de semana de volverte loco.



    El tema es que SI o SI, se debe saber de cine, todo el mundo puede coger una camara y ponerse a grabar y crearas lo que quieras e incluso se puede llegar a copiar mil y un estilos, pero realmente se debe saber como contar cine, como rodar cine y como llegar a expresar algo realmente personal desde las imagenes. El cine es un cumulo de mentiras y mucha psicologia tramposa, lo hacía Hitchcok, Murnau, Orson Welles, Kurosawa, Capra....y tambien lo hacen a dia de hoy Spielberg, Jonez, Tarantino...

    El cine son espacios limitados, es color, es linea, es ambigüedad...Aun asi, yo tambien aconsejo que a quien tenga la curiosidad y las ganas, que ruede, que se junte de gente con ganas y motivación.
    horner, Dr.Gonzo y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins