Scream es mi "star wars".
Scream es mi "star wars".
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Pues con esa duración ya no es cortometraje, sino medio metraje. Y lo siento si te ha disgustado mi comentario: no pretendía reirme de nadie, pero es que varias de las cosas (sobre todo la frase de uno de los personajes: "Si la gente es buena, pero la gente tiene un problema, y es que es mala..."
me ha parecido hilarante, no sé si por la frase en sí y las contradicciones que encierra o por el modo en que la dice el personaje, como si fuera la cosa más natural del mundo) me han parecido deliciosamente disparatadas.
Sólo puedo añadir que ánimo, y que ojalá hagáis muchos más cortos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡Que va! Disculpa si te ha dado esa impresión. Para nada me ha molestado, todo lo contrarioSi yo mismo fui consciente a los dos días de estar grabando que aquello iba a ser cualquier cosa menos algo serio y terrorífico, así que nos dejamos llevar.
La frase que comentas me hizo también mucha gracia, entre otras cosas porque mi colega la improvisó en el momento y tuvimos que cortar porque nos partíamos cada vez que soltaba paridas de ese tipo. Su personaje es un parapsicólogo timador con más cara que espalda.
Es muy bueno, Gonzo¡¡. Podrías incluirlo, por si te piden definición, en las tan bien conocidas comedias de acción satánicas o terroríficas. Al estilo El Día de la Bestia![]()
Yo siempre quise estudiar cine. Al final, a los 20 años, salí de mi pueblecillo y estuve dos años viviendo en Valencia y estudiando en una escuela. Y os puedo asegurar que en general, las escuelas de cine españolas, por lo menos las que yo conocí, lo único que hacen es matar la creatividad. Tus cortos tienen que someterse a X estandares, son como un examen, ¿como puedes ser creativo así? Tienes que demostrar que has aprendido la teoría, pero no puedes elegir que partes de la teoría llevar a la práctica, tienes que usar TODOS los recursos que te han enseñado. Aprendí mucho de guión, de fotografía, de encuadres... pero de PASIÓN por el cine nada. La mayoría de los cortos eran académicos, pedantes y políticamente correctos y comprometidos socialmente: que si el sufrimiento de un inmigrante, que si el miedo de una madre a que su hija se quede embarazada... cuanto más políticamente correcto era tu corto, más le gustaba a los profesores. Una compañera hizo un corto más heavie, sobre un tipo enganchado a la droga, pero más en plan "Eloy de la Iglesia" bastante crudo, y en el segundo curso prácticamente la echaron
Al final, cuando volví a mi pueblo, cogí mi cámara de vídeo vieja y a unos cuantos amigos. Y los cortos que hicimos no serán tan formales, ni tendrán tanto cuidado, pero rebosan energía, ganas, ilusión... y la verdad, en una escuela de cine no aprendí nada que no podría haber aprendido de los libros técnicos de cualquier biblioteca pública.
Bueno, si. Aprendí las razones por las que el cine español nunca será realmente una industria a nivel de otros países: demasiada autocensura. Aunque hay excepciones gloriosas.
Bueno...
El cine en gran medida es autodidacta, por lo menos asi empezo y muchos de los grandes del cine actual. Yo despues de hacer lo primero, ahora que puedo compaginarlo con el trabajo estoy realizando Dirección Cinematográfica en el ECPV (Escuela de cine del País Vasco) y la verdad que el ambiente que allí se respira es de gente joven y entusiasta del cine cine, unido a gente muy profesional. Hace poco, unos dos meses, nos presentamos al festival de cortos de Durango, "Kameratoia", es un certamen bastante durito ya que se debe realizar un corto en menos de 48 horas y con un tema en concreto e introuducir unos elementos de una lista que el jurado impone...vamos... un fin de semana de volverte loco.
El tema es que SI o SI, se debe saber de cine, todo el mundo puede coger una camara y ponerse a grabar y crearas lo que quieras e incluso se puede llegar a copiar mil y un estilos, pero realmente se debe saber como contar cine, como rodar cine y como llegar a expresar algo realmente personal desde las imagenes. El cine es un cumulo de mentiras y mucha psicologia tramposa, lo hacía Hitchcok, Murnau, Orson Welles, Kurosawa, Capra....y tambien lo hacen a dia de hoy Spielberg, Jonez, Tarantino...
El cine son espacios limitados, es color, es linea, es ambigüedad...Aun asi, yo tambien aconsejo que a quien tenga la curiosidad y las ganas, que ruede, que se junte de gente con ganas y motivación.![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
yo hice un corto en febrero del año pasado con unos amigos pero al final dura 30 minutos. La historia era que un amigo era policia y yo narcotraficante. El amigo policia me llamaba para verme porque un amigo en comun habia muerto y le habia dejado en herencia la PlayStation3 y supuestamente la tenia yo en casa. Este amigo mio se estaba haciendo pasar por profesor.
Una vez que quedamos en mi casa, comenzamos a hablar de nuestros antiguos amigos y qué es de sus vidas, ya que la acción se desarrolla 20 años después de nuestra juventud. Finalmente destapo la mascarada y me cargo al profesor/policia
"I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)
Yo hice uno hace ya tres añicos y pico. Eso sí, lo mío no es hacer cortos de gente hablando, jejeje. Ya lo puse por aquí en su día, pero bueno, como viene un poco al tema, aquí os lo dejo:
Lo sé, mi capacidad para contar una historia es prácticamente nula.
Yo empecé de bastante joven con el tema de los cortos, rollo colegueo con mi hermano y mi primo, así muy humor absurdo y todo improvisado, mas para pasarlo bien y reirnos que para otra cosa.
Al final terminamos haciendo dos sagas (2 "Trilogias" de lo absurdo) y lo mejor que salió de allí para mi fueron Jean Pool y Pera, dos directores de cine de "culto underground" que empezaron en este corto y luego ya hicimos algunas cosillas mas con ellos:
Gafapastas: The Leyend Parte 1
Gafapastas: The Leyend Parte 2
La triste historia de Roman O'Donell
Y bueno, luego ya me puse a estudiar cine (solo hice el primer año, por que era muy caro y realmente no veia que valiera lo que costaba, teniendo los conocimientos básicos decidí en vez de continuar gastarme el dinero en una cámara buena).
Digamos que los cortos mas "serios" y elaborados (con su guión, storyboard, todo muy bien pensado...) fueron estos tres.
It's Only a Movie
Fue un ejercicio de 7 planos donde teníamos que contar una historia, como de siempre me ha gustado el cine de terror decidí contar la historia de víctima/verdugo.
Family
Este fue el proyecto de fin de curso y era mi versión personal de un apocalipsis zombie, tiene miga el proceso por que hice una especie de boikot a la propia escuela, que quería meterme a 20 personas en casa (técnico de electricidad, ayudante de técnico, sonidista, ayudante de sonidista... etc) y decidí hacerlo como a mi me gustaba, a mi manera, y de equipo técnico fuimos simplmente un colega y yo. El gran problema del corto es que no hubo suficiente distancia focal para lo que quería yo hacer y tube que tirar de un desenfoque chungo, por lo cual no ve la labor de maquillaje ni la descomposición de los zombies.
Los Superhéroes VS El Fin del Mundo
Otra versión personal sobre otro tema apocalíptico, el fin del mundo desde el punto de vista de un fanboy de dc y una fanboy de marvel. El mayor problema fue el sonido, grabar en la playa es un coñazo y el viento ni te digo, tuvimos que redoblar todo el corto por lo cual pierde bastante.
El último que he hecho y que me quedé bastante contento con su resultado fue este, volviendo a los inicios del humor absurdo pero bien hecho.
Golpe de suerte
Dos héroes del extrarradio que recibirán una noticia que cambiara su vida.
Y por ahora esto es todo (si os ha gustado os invito a entrar en el canal y ver el resto de cosillas), el mejor consejo que te puedo dar es que mientras le pongas ilusión y ganas saldrá algo que merezca la pena ver.